SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS SIMPLIFICADOS
PARA EVALUACIÓN DEL RIESGO
ISO 31000
AURA PATRICIA MELO BARRETO
Especialización en Gerencia en seguridad y salud en el
trabajo Universidad ECCI
VALORACIÓN DEL RIESGO:
Identificar las fuentes del riesgo
OBJETIVOS DEL RIESGO:
Prevenir, acelerar, retrasar, el logro de los
objetivos
 Articular los
Objetivos
 Establecer parámetros
internos y externos
 Establecer alcances y
criterios de los
riesgos
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO:
 Identificar las fuentes de riesgo.
 Riesgo asociados a la búsqueda de una
oportunidad
 Identificar los riesgos independiente
que su origen esta o no bajo el
control de la Organización.
1. Desarrollo y comprensión del riesgo
2. Después de su análisis Realizar estrategias y
métodos para su tratamiento
3. Consideración de las causas y
fuente del riesgo, consecuencias
negativas y positivas.
4. Identificar los factores que afectan las
consecuencias y la probabilidad.
TOMA DE
DECISIONES
COMPARACIÓN
DEL NIVEL DE
RIESGO
DECISIONES TOMADAS
DE ACUERDO A LOS
REQUISITOS LEGALES.
 Valoración del tramite del riesgo
 Decisión si los riesgos residuales son tolerables
 Si se identifica que el riesgo no es tolerable se debe
generar un nuevo riesgo.
 Valoración de la eficacia.
Tratamien
to
del
Riesgo
MONITOREO Y REVISIÓN
Garantizar
la eficaciay
eficienciade
los
controles
Información
adicional
parala
mejora de la
valoración
del riesgo
Analizar
y
aprender
lecciones
a partir
de los
eventos.
Detectar
cambios en
el
contexto
interno y
externo
BIBLIOGRAFÍA
31000, N. T. (16 de Febrero de 2011). sitios.ces.edu.co. Obtenido de
https://sitios.ces.edu.co/Documentos/NTC-ISO31000_Gestion_del_riesgo.pdf
AURA PATRICIA MELO
BARRETO
Especialización en
Gerencia en seguridad y
salud en el trabajo
PROFESORA : OLGA LUCIA
ALDADA ZAMBRANO
Universidad ECCI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de valoracion del riesgo
Metodos de valoracion del riesgoMetodos de valoracion del riesgo
Metodos de valoracion del riesgo
Sergio Guillen
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
xiomara vasco
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
lissethcespedes19
 
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
gedpro project management experts
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020
La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020
La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgoMetodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
Emely Bustos
 
Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015
Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015
Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADEVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
Yohismilena
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
Prosaludocupacional
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Alpha Consultoria
 
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFEVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
silvanazuniga
 
Compliance Risks
Compliance RisksCompliance Risks
Compliance Risks
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Análisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidadAnálisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidad
Jean Escalante
 
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de RiesgosISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
Primala Sistema de Gestion
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Safety Control Peru
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de valoracion del riesgo
Metodos de valoracion del riesgoMetodos de valoracion del riesgo
Metodos de valoracion del riesgo
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020
La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020
La gestion de riesgos segun iso 9001 14001 31000 2018 v 2020
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgoMetodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
 
Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015
Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015
Pensamiento basado en riesgo ISO 9001:2015
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADEVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFEVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
 
Compliance Risks
Compliance RisksCompliance Risks
Compliance Risks
 
Análisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidadAnálisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidad
 
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de RiesgosISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 

Similar a Infografia iso 31000

Infografia Gestión del riesgo
Infografia  Gestión del riesgo Infografia  Gestión del riesgo
Infografia Gestión del riesgo
VIVIANARUIZCARMONA
 
Implementación de la iso 31000 2018.pptx
Implementación de la iso 31000 2018.pptxImplementación de la iso 31000 2018.pptx
Implementación de la iso 31000 2018.pptx
KarlaHerrera828339
 
Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646
saludsiso
 
Gu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptx
Gu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptxGu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptx
Gu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptx
Gabriela Tapia
 
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptxSG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
NoreVega
 
Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019
jessica castañeda
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
Omar Vizquel
 
El riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptx
El riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptxEl riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptx
El riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptx
David Baez
 
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgosPresentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
CarlosASolanaNeri
 
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceilaMetodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
Esperanza Tellez Urazan
 
Iperc
IpercIperc
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdfGestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
JuLi Arias
 
Control riesgo
Control riesgoControl riesgo
Control riesgo
Angie Jaramillo
 
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoriaMetodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
voctorgarcia
 
Articles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgo
Articles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgoArticles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgo
Articles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgo
Marx Federico Rozo Cruz
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescate
paula escobar
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescate
paula escobar
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
edward avila
 
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdf
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdfINSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdf
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdf
joseRocha690723
 
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Nur Murched
 

Similar a Infografia iso 31000 (20)

Infografia Gestión del riesgo
Infografia  Gestión del riesgo Infografia  Gestión del riesgo
Infografia Gestión del riesgo
 
Implementación de la iso 31000 2018.pptx
Implementación de la iso 31000 2018.pptxImplementación de la iso 31000 2018.pptx
Implementación de la iso 31000 2018.pptx
 
Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646
 
Gu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptx
Gu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptxGu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptx
Gu+¡a para la valoraci+¦n de riesgos en peque+¦as y medianas empresas.pptx
 
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptxSG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
 
Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
El riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptx
El riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptxEl riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptx
El riesgo empresarial en la iso 27001 y 31000.pptx
 
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgosPresentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
 
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceilaMetodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdfGestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
 
Control riesgo
Control riesgoControl riesgo
Control riesgo
 
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoriaMetodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
 
Articles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgo
Articles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgoArticles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgo
Articles 327021 archivo-pdf_dia2_1_gestion_riesgo
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescate
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescate
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdf
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdfINSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdf
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pdf
 
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Infografia iso 31000

  • 1. MÉTODOS SIMPLIFICADOS PARA EVALUACIÓN DEL RIESGO ISO 31000 AURA PATRICIA MELO BARRETO Especialización en Gerencia en seguridad y salud en el trabajo Universidad ECCI VALORACIÓN DEL RIESGO: Identificar las fuentes del riesgo OBJETIVOS DEL RIESGO: Prevenir, acelerar, retrasar, el logro de los objetivos  Articular los Objetivos  Establecer parámetros internos y externos  Establecer alcances y criterios de los riesgos IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO:  Identificar las fuentes de riesgo.  Riesgo asociados a la búsqueda de una oportunidad  Identificar los riesgos independiente que su origen esta o no bajo el control de la Organización. 1. Desarrollo y comprensión del riesgo 2. Después de su análisis Realizar estrategias y métodos para su tratamiento 3. Consideración de las causas y fuente del riesgo, consecuencias negativas y positivas. 4. Identificar los factores que afectan las consecuencias y la probabilidad. TOMA DE DECISIONES COMPARACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO DECISIONES TOMADAS DE ACUERDO A LOS REQUISITOS LEGALES.  Valoración del tramite del riesgo  Decisión si los riesgos residuales son tolerables  Si se identifica que el riesgo no es tolerable se debe generar un nuevo riesgo.  Valoración de la eficacia. Tratamien to del Riesgo
  • 2. MONITOREO Y REVISIÓN Garantizar la eficaciay eficienciade los controles Información adicional parala mejora de la valoración del riesgo Analizar y aprender lecciones a partir de los eventos. Detectar cambios en el contexto interno y externo BIBLIOGRAFÍA 31000, N. T. (16 de Febrero de 2011). sitios.ces.edu.co. Obtenido de https://sitios.ces.edu.co/Documentos/NTC-ISO31000_Gestion_del_riesgo.pdf AURA PATRICIA MELO BARRETO Especialización en Gerencia en seguridad y salud en el trabajo PROFESORA : OLGA LUCIA ALDADA ZAMBRANO Universidad ECCI