SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS:
DAVID GONZALEZ
DIEGO MOREJON
AMBATO-ECUADOR
CONCEPTOS DE ANÁLISIS FINANCIERO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CONCEPTO:
Es el estudio que se hace de la información
contable, mediante la utilización de
indicadores y razones financieras.
Las razones financieras son indicadores
utilizados en el mundo de las finanzas
para medir o cuantificar la realidad
económica y financiera de una empresa
o unidad evaluada, y su capacidad para
asumir las diferentes obligaciones a que
se haga cargo para poder desarrollar su
objeto social.
ANALISIS FINANCIERO
CONCEPTO:
ANALISIS FINANCIERO
Es una técnica o herramienta que, mediante el
empleo de métodos de estudio, permite
entender y comprender el comportamiento del
pasado financiero de una entidad y conocer su
capacidad de financiamiento e inversión propia.
El análisis financiero se lleva a cabo mediante el empleo
de métodos, mismos que pueden ser horizontales y
verticales. Los métodos horizontales permiten el análisis
comparativo de los estados financieros. Los métodos
verticales son efectivos para conocer las proporciones
de los diferentes conceptos que conforman los estados
financieros con relación al “todo”
CONCEPTO:
ANALISIS FINANCIERO
El análisis financiero de una empresa consiste
en el análisis e interpretación, a través de
técnicas y métodos especiales, de información
económica y financiera de una empresa
proporcionada básicamente por su
La recopilación de la información necesaria para
realizar un análisis financiero, así como el análisis
mismo se realizan de acuerdo a las necesidades del
usuario.
CONCEPTO:
ANALISIS FINANCIERO
Es un proceso mediante el
cual se aplican diversos
métodos a los estados
financieros e información
complementaria para hacer
una medición adecuada de
los resultados obtenidos
por la administración
Descubrimiento de hechos
económicos referentes a la
misma y la detección de
deficiencias que deban ser
corregidas mediante
recomendaciones.
Tener una base apropiada
para emitir una opinión
correcta acerca de las
condiciones financieras de
la empresa y sobre la
eficiencia de su
administración
CONCEPTO:
ANALISIS FINANCIERO
Es el área que
cuida de los
recursos
financieros de la
empresa
Concentrándose
en dos aspectos
importantes: la
rentabilidad y la
liquidez
Que obtenidos de
la adecuada
aplicación en las
diferentes áreas
que conforme al
ente económico
Proporcionando y
redituando
beneficios
Evitando la pérdida
de dichos
satisfactores, por la
falta de planeación y
observancia de las
necesidades
primordiales de la
empresa.
ANALISIS FINANCIERO
• Los usuarios y sus razones para realizar un análisis financiero podrían ser, por ejemplo:
Inversionistas (accionistas, socios,
etc.): para determinar la distribución
de utilidades o dividendos, para
decidir si vender o adquirir acciones
de la empresa, para evaluar la
gestión y los resultados, etc.
Acreedores (proveedores, bancos,
etc.): para proteger el crédito
otorgado, para saber si conceder
crédito o nuevos préstamos.
Gerencia: para evaluar su propia
gestión, para proponer la distribución
de utilidades o dividendos
Un análisis financiero se puede dividir básicamente en
métodos
Método vertical: cuando se analizan las cuentas de los estados financieros de un
solo periodo
Método horizontal: cuando se comparan las cuentas de los estados financieros de
dos o más ejercicios, ya sea de una misma empresa o de distintas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIF C2
NIF C2NIF C2
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
Yalex45
 
Inflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados FinancierosInflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados Financieros
dianacarolina365
 
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financierosLa matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
gonzalo_vaca
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
biankikis_pan
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
instrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docxinstrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docx
evelynandagua
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Fernando Romero
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
Yogindra Das
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 

La actualidad más candente (20)

NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
 
Inflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados FinancierosInflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados Financieros
 
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financierosLa matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
instrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docxinstrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docx
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 

Similar a Conceptos de análisis financiero

Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
FranciscoGalvisr
 
AnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretación
AnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretaciónAnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretación
AnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretación
Eduardo860775
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
YARITZA NUÑEZ
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapo
chioo6
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
Katy Tumpi
 
Comportamiento economico
Comportamiento economicoComportamiento economico
Comportamiento economico
Kspranger
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
alejandra bencomo
 
Finanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsxFinanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsx
josealfredoAguirre
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
fernandoperezuft
 
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptxANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
AngelaMilagrosTarazo1
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
Conta 6Conta 6
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
ERNESTO CARRILLO ESTRADA
 
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdfAnalisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
Mirian Solier Yaros
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Erik Saenz
 
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
Damaariizz Marcial
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
ale_sifuentes
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
elsy barreto
 

Similar a Conceptos de análisis financiero (20)

Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
 
AnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretación
AnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretaciónAnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretación
AnalsInterprEdosFin_UnidadEInterpretación
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapo
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
 
Comportamiento economico
Comportamiento economicoComportamiento economico
Comportamiento economico
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Finanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsxFinanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsx
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
 
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptxANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdfAnalisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
1871824222.metodologia para analisis economico 554 (1)
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 

Conceptos de análisis financiero

  • 1. ALUMNOS: DAVID GONZALEZ DIEGO MOREJON AMBATO-ECUADOR CONCEPTOS DE ANÁLISIS FINANCIERO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
  • 2. CONCEPTO: Es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social. ANALISIS FINANCIERO
  • 3. CONCEPTO: ANALISIS FINANCIERO Es una técnica o herramienta que, mediante el empleo de métodos de estudio, permite entender y comprender el comportamiento del pasado financiero de una entidad y conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia. El análisis financiero se lleva a cabo mediante el empleo de métodos, mismos que pueden ser horizontales y verticales. Los métodos horizontales permiten el análisis comparativo de los estados financieros. Los métodos verticales son efectivos para conocer las proporciones de los diferentes conceptos que conforman los estados financieros con relación al “todo”
  • 4. CONCEPTO: ANALISIS FINANCIERO El análisis financiero de una empresa consiste en el análisis e interpretación, a través de técnicas y métodos especiales, de información económica y financiera de una empresa proporcionada básicamente por su La recopilación de la información necesaria para realizar un análisis financiero, así como el análisis mismo se realizan de acuerdo a las necesidades del usuario.
  • 5. CONCEPTO: ANALISIS FINANCIERO Es un proceso mediante el cual se aplican diversos métodos a los estados financieros e información complementaria para hacer una medición adecuada de los resultados obtenidos por la administración Descubrimiento de hechos económicos referentes a la misma y la detección de deficiencias que deban ser corregidas mediante recomendaciones. Tener una base apropiada para emitir una opinión correcta acerca de las condiciones financieras de la empresa y sobre la eficiencia de su administración
  • 6. CONCEPTO: ANALISIS FINANCIERO Es el área que cuida de los recursos financieros de la empresa Concentrándose en dos aspectos importantes: la rentabilidad y la liquidez Que obtenidos de la adecuada aplicación en las diferentes áreas que conforme al ente económico Proporcionando y redituando beneficios Evitando la pérdida de dichos satisfactores, por la falta de planeación y observancia de las necesidades primordiales de la empresa.
  • 7. ANALISIS FINANCIERO • Los usuarios y sus razones para realizar un análisis financiero podrían ser, por ejemplo: Inversionistas (accionistas, socios, etc.): para determinar la distribución de utilidades o dividendos, para decidir si vender o adquirir acciones de la empresa, para evaluar la gestión y los resultados, etc. Acreedores (proveedores, bancos, etc.): para proteger el crédito otorgado, para saber si conceder crédito o nuevos préstamos. Gerencia: para evaluar su propia gestión, para proponer la distribución de utilidades o dividendos
  • 8. Un análisis financiero se puede dividir básicamente en métodos Método vertical: cuando se analizan las cuentas de los estados financieros de un solo periodo Método horizontal: cuando se comparan las cuentas de los estados financieros de dos o más ejercicios, ya sea de una misma empresa o de distintas.