SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA
F A C U L TA D :   INFORMATICA Y ELECTRONICA

ES C UELA:                     DISEÑO GRAFICO

          C ARRERA:                 Ing: DISEÑO
GRAFICO

NOMBRE:               WILMER FABIAN NINABANDA

P E R IO D O :       MARZO 2012 – AGOSTO 2012
OBJETIVOS:

              • Comprender conceptos fundamentales de estadística
         • Elaborar, analizar e interpretar distribuciones de frecuencia y
                                 gráficos estadísticos
                  • Calcular e interpretar las medidas de posición




Estadística                                                                  2
¿QUÉ ES LA
       ESTADÍSTICA?




Estadística           3
To m a d e
ESTADÍSTICA   d e c is io n
                   es
              e f e c t iv a




Estadística                    4
4 DEFINICIONES DE ESTADISTICA
    AUTOR: A L F O N S O P É R E Z G A R C Í A .
•La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada
característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos
gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población.

      AUTOR: M U R R I A R . S P I E G E L .
•La estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así
como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.




Estadística                                                                                         5
AUTOR: K E N D A L L Y B U C K L A N D .
•Definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de
observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de
parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra.
    AUTOR: J O R G E M . G A L B I A T I R I E S C O .
•La Estadística está constituida por un conjunto de métodos procedimientos destinados a recopilar,
procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra para inferir las características o
parámetros de una población o de un problema determinado.




Estadística                                                                                       6
TERMINOS UTILIZADOS
              Dato:
•Un dato es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al
aire 5 veces obtenemos 5 datos: cara, cara, cruz, cara, cruz.

              POBLACION:
•Población es el conjunto de cosas, personas, animales o situaciones que tiene una o varias características o
atributos comunes.

              MUESTRA:
•Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra
es menor que el de la población.


Estadística                                                                                                       7
VARIABLE:
•La variable es una medida en un experimento, representada por una (x) o por una (y) que puede tomar un valor de
un conjunto de valores.

              UNIVERSO:
•También llamada universo o colectivo es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las
observaciones.

              ESTRATO:
•Un estrato - en un muestreo estratificado (estadística) - es una superficie donde las parcelas tiene una serie de
características comunes, por ejemplo los árboles tiene una edad similar o la densidad de la masa es similar, o son
todos los árboles son de la misma especie.

              INTERVALO:
•Los intervalos de clase en estadísticas son las subdivisiones o intervalos en que se divide el dominio o campo de
variabilidad de la variable, de modo tal que cada intervalo esté compuesto por tramos del recorrido de la misma.

Estadística                                                                                                     8
Estadística   9
Estadística   10
•Las mediciones se     •Mutuamente excluyentes           •Características de        •Características de
 pueden clasificar o   •Se ordenan de acuerdo a            clases ordinales         clases de intervalo
                              características         •Diferencia entre valores       •El punto CERO
      contar            •Cada categoría es mas
•No hay orden entre                                        tiene un tamaño        representa ausencia de
                       alta o mejor que la anterior                                   la característica
      clases                                                   constante




Estadística                                                                                        11
G RAC IA S POR S U ATE NC ION




Estadística                  12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAEli Diaz
 
Data entry in Excel and SPSS
Data entry in Excel and SPSS Data entry in Excel and SPSS
Data entry in Excel and SPSS
Dhritiman Chakrabarti
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
UNAM
 
Demography
DemographyDemography
Demography
Md Yusuf Ali
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
Wilmer Fabian N
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
lauracordo
 
Las variables en la investigación
Las variables en la investigaciónLas variables en la investigación
Las variables en la investigación
Marcela Milagros
 
Tae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis DescriptivoTae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis Descriptivo
taecoep
 
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFBTÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Escalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las ActitudesEscalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las Actitudes
Geovanny Moreno P
 
Statistical analysis training course
Statistical analysis training courseStatistical analysis training course
Statistical analysis training course
Marwa Abo-Amra
 
Estadística inferencial 2012
Estadística inferencial 2012Estadística inferencial 2012
Estadística inferencial 2012
aumcjoe
 
Poblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestraPoblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestraGabi Ta
 
SPSS How to use Spss software
SPSS How to use Spss softwareSPSS How to use Spss software
SPSS How to use Spss software
Debashis Baidya
 

La actualidad más candente (20)

ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
 
Data entry in Excel and SPSS
Data entry in Excel and SPSS Data entry in Excel and SPSS
Data entry in Excel and SPSS
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
 
Demography
DemographyDemography
Demography
 
Crosstabs
CrosstabsCrosstabs
Crosstabs
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
Las variables en la investigación
Las variables en la investigaciónLas variables en la investigación
Las variables en la investigación
 
Tae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis DescriptivoTae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis Descriptivo
 
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFBTÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
 
Escalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las ActitudesEscalas para Medir las Actitudes
Escalas para Medir las Actitudes
 
Statistical analysis training course
Statistical analysis training courseStatistical analysis training course
Statistical analysis training course
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Tema 1: Demografia Introdución
Tema 1: Demografia Introdución Tema 1: Demografia Introdución
Tema 1: Demografia Introdución
 
Estadística inferencial 2012
Estadística inferencial 2012Estadística inferencial 2012
Estadística inferencial 2012
 
Poblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestraPoblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestra
 
SPSS How to use Spss software
SPSS How to use Spss softwareSPSS How to use Spss software
SPSS How to use Spss software
 
Research measurement
Research measurementResearch measurement
Research measurement
 
(Manual spss)
(Manual spss)(Manual spss)
(Manual spss)
 

Destacado

Introducción a la Estadística. Tema 1
Introducción a la Estadística. Tema 1Introducción a la Estadística. Tema 1
Introducción a la Estadística. Tema 1
Juan José Gibaja Martíns
 
Muestreo Aleatorio
Muestreo AleatorioMuestreo Aleatorio
Muestreo AleatorioAbrahamJACG
 
Tipos de estadistica
Tipos de estadisticaTipos de estadistica
Tipos de estadistica
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoholabien
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 

Destacado (6)

Introducción a la Estadística. Tema 1
Introducción a la Estadística. Tema 1Introducción a la Estadística. Tema 1
Introducción a la Estadística. Tema 1
 
Muestreo Aleatorio
Muestreo AleatorioMuestreo Aleatorio
Muestreo Aleatorio
 
Tipos de estadistica
Tipos de estadisticaTipos de estadistica
Tipos de estadistica
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 

Similar a Conceptos de estadistica

Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
Wilmer Fabian N
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
Wilmer Fabian N
 
Teoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptx
Teoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptxTeoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptx
Teoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptx
ssuserafa633
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
KarlaEstrella20
 
ESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptx
ESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptxESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptx
ESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptx
DanielCampa2
 
Introducción a la estadística carlos superlano
Introducción a la estadística   carlos superlanoIntroducción a la estadística   carlos superlano
Introducción a la estadística carlos superlano
Carlos Superlano
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clasejoseramon4225
 
Terminos Basicos de Estadistica
Terminos Basicos de EstadisticaTerminos Basicos de Estadistica
Terminos Basicos de Estadistica
Andrés Mendoza
 
Semana de la estadistica 8vo
Semana de la estadistica 8voSemana de la estadistica 8vo
Semana de la estadistica 8vo
Rosa E Padilla
 
Conceptos básicos de estadística.pptx
Conceptos básicos de estadística.pptxConceptos básicos de estadística.pptx
Conceptos básicos de estadística.pptx
JuanJosSurezAlvarado
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
rosa61
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
rosa61
 
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdfUNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
Ali Al-Saachez
 
Modulo n2
Modulo n2Modulo n2
Modulo n2
brisioxrm
 
1. Método.pptx
1. Método.pptx1. Método.pptx
1. Método.pptx
ZaiHzBe
 
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
carlos641188
 
Estudio Estadistico
Estudio Estadistico Estudio Estadistico
Estudio Estadistico
JOSEPHTORRES83
 

Similar a Conceptos de estadistica (20)

Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
 
Teoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptx
Teoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptxTeoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptx
Teoria 1 y 2 Introducción Estadistica descriptiva Broma 2023.pptx
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
ESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptx
ESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptxESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptx
ESTADISTICA PRIMERA UNIDAD.pptx
 
Introducción a la estadística carlos superlano
Introducción a la estadística   carlos superlanoIntroducción a la estadística   carlos superlano
Introducción a la estadística carlos superlano
 
Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Terminos Basicos de Estadistica
Terminos Basicos de EstadisticaTerminos Basicos de Estadistica
Terminos Basicos de Estadistica
 
Semana de la estadistica 8vo
Semana de la estadistica 8voSemana de la estadistica 8vo
Semana de la estadistica 8vo
 
Conceptos básicos de estadística.pptx
Conceptos básicos de estadística.pptxConceptos básicos de estadística.pptx
Conceptos básicos de estadística.pptx
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdfUNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
 
Modulo n2
Modulo n2Modulo n2
Modulo n2
 
1. Método.pptx
1. Método.pptx1. Método.pptx
1. Método.pptx
 
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estudio Estadistico
Estudio Estadistico Estudio Estadistico
Estudio Estadistico
 

Más de Wilmer Fabian N

Cifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosCifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosWilmer Fabian N
 
Muestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en SerieMuestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en SerieWilmer Fabian N
 
Muestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieMuestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieWilmer Fabian N
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Wilmer Fabian N
 
Conceptos De Estadistica
Conceptos De EstadisticaConceptos De Estadistica
Conceptos De Estadistica
Wilmer Fabian N
 
hexagono
hexagonohexagono
hexagono
Wilmer Fabian N
 

Más de Wilmer Fabian N (7)

Pcespoch
PcespochPcespoch
Pcespoch
 
Cifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosCifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numeros
 
Muestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en SerieMuestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en Serie
 
Muestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieMuestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serie
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Conceptos De Estadistica
Conceptos De EstadisticaConceptos De Estadistica
Conceptos De Estadistica
 
hexagono
hexagonohexagono
hexagono
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Conceptos de estadistica

  • 1. ESTADISTICA F A C U L TA D : INFORMATICA Y ELECTRONICA ES C UELA: DISEÑO GRAFICO C ARRERA: Ing: DISEÑO GRAFICO NOMBRE: WILMER FABIAN NINABANDA P E R IO D O : MARZO 2012 – AGOSTO 2012
  • 2. OBJETIVOS: • Comprender conceptos fundamentales de estadística • Elaborar, analizar e interpretar distribuciones de frecuencia y gráficos estadísticos • Calcular e interpretar las medidas de posición Estadística 2
  • 3. ¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Estadística 3
  • 4. To m a d e ESTADÍSTICA d e c is io n es e f e c t iv a Estadística 4
  • 5. 4 DEFINICIONES DE ESTADISTICA AUTOR: A L F O N S O P É R E Z G A R C Í A . •La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. AUTOR: M U R R I A R . S P I E G E L . •La estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis. Estadística 5
  • 6. AUTOR: K E N D A L L Y B U C K L A N D . •Definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra. AUTOR: J O R G E M . G A L B I A T I R I E S C O . •La Estadística está constituida por un conjunto de métodos procedimientos destinados a recopilar, procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra para inferir las características o parámetros de una población o de un problema determinado. Estadística 6
  • 7. TERMINOS UTILIZADOS Dato: •Un dato es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos 5 datos: cara, cara, cruz, cara, cruz. POBLACION: •Población es el conjunto de cosas, personas, animales o situaciones que tiene una o varias características o atributos comunes. MUESTRA: •Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población. Estadística 7
  • 8. VARIABLE: •La variable es una medida en un experimento, representada por una (x) o por una (y) que puede tomar un valor de un conjunto de valores. UNIVERSO: •También llamada universo o colectivo es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. ESTRATO: •Un estrato - en un muestreo estratificado (estadística) - es una superficie donde las parcelas tiene una serie de características comunes, por ejemplo los árboles tiene una edad similar o la densidad de la masa es similar, o son todos los árboles son de la misma especie. INTERVALO: •Los intervalos de clase en estadísticas son las subdivisiones o intervalos en que se divide el dominio o campo de variabilidad de la variable, de modo tal que cada intervalo esté compuesto por tramos del recorrido de la misma. Estadística 8
  • 11. •Las mediciones se •Mutuamente excluyentes •Características de •Características de pueden clasificar o •Se ordenan de acuerdo a clases ordinales clases de intervalo características •Diferencia entre valores •El punto CERO contar •Cada categoría es mas •No hay orden entre tiene un tamaño representa ausencia de alta o mejor que la anterior la característica clases constante Estadística 11
  • 12. G RAC IA S POR S U ATE NC ION Estadística 12

Notas del editor

  1. utpl
  2. utpl
  3. utpl
  4. utpl
  5. utpl
  6. utpl