SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenin H. Cari Mogrovejo
   zarlenin@gmail.com
¿Llegamos al mundial ?
¿Por lo menos llegamos a la final?
  ISPA VS HONORIO DELGADO
LA CURVA DE GAUSS
PARA SONREÍR ¿QUÉ ES EL ÉXITO ?
¿Qué entendemos por estadística descriptiva e
               inferencial?
LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
es una gran parte de la estadística que se
dedica a analizar y representar los datos. Las
conclusiones obtenidas tras un análisis
descriptivo, es un estudio calculando una serie
de medidas de tendencia central, para ver en
qué medida los datos se agrupan o dispersan
en torno a un valor central.
LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL
O INFERENCIA ESTADÍSTICA
es una parte de la Estadística que comprende
los métodos y procedimientos para deducir
propiedades (hacer inferencias) de una
población, a partir de una pequeña parte de la
misma (muestra). La Teoría de muestras, La
estimación de parámetros, El Contraste de
hipótesis, El Diseño experimental, La Inferencia
bayesiana, Los métodos no paramétricos, etc.
CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES
                     CUANTITATIVAS
VELOCIDAD B




                         TIEMPO   A
Determinar la probabilidad de que
 una moneda caiga cara o sella




 CARA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
 SELLA 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
CARA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SELLA 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
¿Cuándo la información se refiere a un parámetro
          y cuándo a un estadístico?
PARÁMETRO Y ESTADÍSTICO

   Parámetro: Valor numérico que resume todos los
    datos de una población completa. Se utilizan letras
    griegas para simbolizar un parámetro como ser  y  .
   Ejemplos: La calificación “promedio” del estudiante secundario en el
    momento de admisión al Pedagógico de Arequipa .
   Estadístico: Valor numérico que resume los datos
    de una muestra. Se utilizan letras del alfabeto español
    para simbolizarlas como ser x y s .
   Ejemplo: La edad “promedio” registrada en una encuesta de 150
    estudiantes del al Pedagógico de Arequipa .
ESTADÍGRAFOS, MEDIDAS
DESCRIPTIVAS ó DE RESUMEN(1)
   Después de haber ordenado
    y descrito un conjunto de
    datos, aún el análisis resulta
    todavía un tanto difícil; es
    necesario entonces resumir
    la información y facilitar así
    su análisis e interpretación
    utilizando             ciertos
    indicadores con el uso de
    medios informáticos.
ESTADÍGRAFOS, MEDIDAS
DESCRIPTIVAS ó DE RESUMEN(2)

   A estos indicadores se les denomina también
    ESTADIGRAFOS         o      MEDIDAS     DE
    RESUMEN, permiten hallar un valor
    numérico, el mismo que representa a toda la
    población o muestra en estudio.
CLASIFICACIÓN

   Las medidas de resumen más importantes se
    clasifican en tres grupos:

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL :
Media, mediana, moda
MEDIDAS DE POSICIÓN               :
Deciles, cuartiles, percentiles
MEDIDAS DE DISPERSIÓN               :
Desviación estándar, varianza, coeficiente de variación
PRINCIPALES ESTADISTICOS
Medidas de Tendencia

0,5000
                                  Mediana
             Moda
0,4500
                                              Media
0,4000                                      Aritmética
0,3500

0,3000

0,2500

0,2000

0,1500

0,1000        Q1    Q2   Q3           Q4
0,0500

0,0000
         0     1    2         3         4        5       6   7

                          Rango
                              EAI02                              18
a) MEDIA ARITMÉTICA (      X )=
PROMEDIO

   Es aquella medida que se obtiene al dividir
    la suma de todos los valores de una
    variable por la frecuencia total. En
    palabras más simples, corresponde a la
    suma de un conjunto de datos dividida por el
    número total de dichos datos.
   Este número representa el promedio.
EJEMPLO

Orden   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
NOTA    19 16 20 18 16 15 10 08 16 05 19 16 20 18 16 15 10 08 16 05



                  PROMEDIO O MEDIA =        14
Excel una
herramienta
para la
Estadística
  “El fin supremo del sistema educativo: el
            aprendizaje aplicado”

                       Gilmar Anaguano Jiménez, Diana Montoya Quintero
PRÁCTICA EN CLASE:

 DESCARGA TU ARCHIVO DE TRABAJO
  DE LA SESIÓN Y HALLA LOS
  ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
 FORMULAS:

 =PROMEDIO( )
 =MEDIANA( )
 =MODA( )
PRÁCTICA CALIFICADA 4:

   CREA UNA BASE DE DATOS DE
    ESTUDIANTES CON NOTAS, EN SPSS
   OBTÉN LA MEDIA MEDIANA Y MODA DE
    LA VARIABLE NOTAS
¿VIVA PERÚ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticomavegha
 
Bioestadistica
Bioestadistica Bioestadistica
Bioestadistica
Nilton J. Málaga
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
Karla Ariza
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Medidas De Dispersion
 Medidas De Dispersion Medidas De Dispersion
Medidas De Dispersion
NancyDlFiguera
 
Estadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersionEstadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersionYerko Bravo
 
1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central
ITCM
 
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROSORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
Verónica Taipe
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de HipotesisPowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Parámetros estadísticos
Parámetros estadísticosParámetros estadísticos
Parámetros estadísticos
jaancarlosortega
 
Medidas De Resumen
Medidas De ResumenMedidas De Resumen
Medidas De Resumennekochocolat
 
Curso Estadistica Descriptiva[1]
Curso Estadistica Descriptiva[1]Curso Estadistica Descriptiva[1]
Curso Estadistica Descriptiva[1]yiesbore
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
Jenny HB
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
Katiuska Avila
 
La Estadistica en la Biomédica
 La Estadistica en la Biomédica La Estadistica en la Biomédica
La Estadistica en la Biomédica
ashlola
 

La actualidad más candente (20)

Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadistico
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Bioestadistica
Bioestadistica Bioestadistica
Bioestadistica
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Medidas De Dispersion
 Medidas De Dispersion Medidas De Dispersion
Medidas De Dispersion
 
Estadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersionEstadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersion
 
1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central
 
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROSORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de HipotesisPowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
 
Parámetros estadísticos
Parámetros estadísticosParámetros estadísticos
Parámetros estadísticos
 
Estrategia epidemiologica
Estrategia epidemiologicaEstrategia epidemiologica
Estrategia epidemiologica
 
Medidas De Resumen
Medidas De ResumenMedidas De Resumen
Medidas De Resumen
 
Curso Estadistica Descriptiva[1]
Curso Estadistica Descriptiva[1]Curso Estadistica Descriptiva[1]
Curso Estadistica Descriptiva[1]
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
 
La Estadistica en la Biomédica
 La Estadistica en la Biomédica La Estadistica en la Biomédica
La Estadistica en la Biomédica
 

Destacado

Investigación de la Estadística
Investigación de la EstadísticaInvestigación de la Estadística
Investigación de la EstadísticaKaren Johanna
 
Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableZarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
Zarlenin docente
 
Estadística en la investigación
Estadística en la investigaciónEstadística en la investigación
Estadística en la investigacióncesarzatta
 
Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)
Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)
Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)
Balbino Rodriguez
 
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
Zarlenin docente
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis IHector Funes
 
Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)
Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)
Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)
Balbino Rodriguez
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
SarahiAcvdo
 
Plan De Mercadotecnia Exposicion
Plan De Mercadotecnia ExposicionPlan De Mercadotecnia Exposicion
Plan De Mercadotecnia Exposicionnancy
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
Francisco Leon
 

Destacado (20)

Investigación de la Estadística
Investigación de la EstadísticaInvestigación de la Estadística
Investigación de la Estadística
 
Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
 
Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
 
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
 
Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
 
Estadística en la investigación
Estadística en la investigaciónEstadística en la investigación
Estadística en la investigación
 
Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)
Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)
Buscar objetivo (ANALISIS Y SI...)
 
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)
 
Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)
 
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis I
 
Tabla de datos
Tabla de datosTabla de datos
Tabla de datos
 
Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)
Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)
Tabla de datos (ANÁLISIS Y si)
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
 
Plan De Mercadotecnia Exposicion
Plan De Mercadotecnia ExposicionPlan De Mercadotecnia Exposicion
Plan De Mercadotecnia Exposicion
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
 
Prueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianzaPrueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianza
 
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E IndependenciaPruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
 

Similar a Estadistica para la investigación (sesión3)

TEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptx
TEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptxTEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptx
TEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptx
PrincesitaHermozaa
 
Garcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivasGarcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivas
César García Mora
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 3
SPSS INVESTIGACION LENIN 3SPSS INVESTIGACION LENIN 3
SPSS INVESTIGACION LENIN 3
Zarlenin docente
 
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia centralTaller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
letty211
 
medidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdfmedidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdf
MaritzaAfanadorCatao1
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEduardo Lysak
 
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
DanielDanny24
 
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdfMATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
INGRITEDITHVALDIVIES
 
INTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdfINTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdf
ssuser274793
 
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
cinthyabalbis1
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Procesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticaProcesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticalady
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptoslady
 
analizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosanalizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosPonys Jsm
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadAndre Santillan
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Nefi Jacob López Barreiro
 
Estadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicionEstadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicionCarlo Herrera
 

Similar a Estadistica para la investigación (sesión3) (20)

TEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptx
TEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptxTEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptx
TEMA 1 . 19 DE JUNIO-6.pptx
 
Garcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivasGarcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivas
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 3
SPSS INVESTIGACION LENIN 3SPSS INVESTIGACION LENIN 3
SPSS INVESTIGACION LENIN 3
 
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
 
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia centralTaller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
medidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdfmedidas de tendencia central.pdf
medidas de tendencia central.pdf
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
 
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdfMATERIAL INVESTIGACION.pdf
MATERIAL INVESTIGACION.pdf
 
INTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdfINTERVAOS DE CLASE.pdf
INTERVAOS DE CLASE.pdf
 
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
 
QQQQ.pdf
QQQQ.pdfQQQQ.pdf
QQQQ.pdf
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
 
Procesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticaProcesamiento. estadistica
Procesamiento. estadistica
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
 
analizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosanalizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datos
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Estadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicionEstadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicion
 

Más de Zarlenin docente

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
Zarlenin docente
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Zarlenin docente
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
Zarlenin docente
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Zarlenin docente
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
Zarlenin docente
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
Zarlenin docente
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
Zarlenin docente
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
Zarlenin docente
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
Zarlenin docente
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
Zarlenin docente
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
Zarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
Zarlenin docente
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
Zarlenin docente
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Zarlenin docente
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
Zarlenin docente
 

Más de Zarlenin docente (20)

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Estadistica para la investigación (sesión3)

  • 1. Lenin H. Cari Mogrovejo zarlenin@gmail.com
  • 3. ¿Por lo menos llegamos a la final? ISPA VS HONORIO DELGADO
  • 4.
  • 5. LA CURVA DE GAUSS PARA SONREÍR ¿QUÉ ES EL ÉXITO ?
  • 6. ¿Qué entendemos por estadística descriptiva e inferencial?
  • 7. LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA es una gran parte de la estadística que se dedica a analizar y representar los datos. Las conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, es un estudio calculando una serie de medidas de tendencia central, para ver en qué medida los datos se agrupan o dispersan en torno a un valor central.
  • 8. LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL O INFERENCIA ESTADÍSTICA es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra). La Teoría de muestras, La estimación de parámetros, El Contraste de hipótesis, El Diseño experimental, La Inferencia bayesiana, Los métodos no paramétricos, etc.
  • 9. CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS VELOCIDAD B TIEMPO A
  • 10. Determinar la probabilidad de que una moneda caiga cara o sella CARA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SELLA 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
  • 11. CARA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SELLA 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
  • 12. ¿Cuándo la información se refiere a un parámetro y cuándo a un estadístico?
  • 13. PARÁMETRO Y ESTADÍSTICO  Parámetro: Valor numérico que resume todos los datos de una población completa. Se utilizan letras griegas para simbolizar un parámetro como ser  y  .  Ejemplos: La calificación “promedio” del estudiante secundario en el momento de admisión al Pedagógico de Arequipa .  Estadístico: Valor numérico que resume los datos de una muestra. Se utilizan letras del alfabeto español para simbolizarlas como ser x y s .  Ejemplo: La edad “promedio” registrada en una encuesta de 150 estudiantes del al Pedagógico de Arequipa .
  • 14. ESTADÍGRAFOS, MEDIDAS DESCRIPTIVAS ó DE RESUMEN(1)  Después de haber ordenado y descrito un conjunto de datos, aún el análisis resulta todavía un tanto difícil; es necesario entonces resumir la información y facilitar así su análisis e interpretación utilizando ciertos indicadores con el uso de medios informáticos.
  • 15. ESTADÍGRAFOS, MEDIDAS DESCRIPTIVAS ó DE RESUMEN(2)  A estos indicadores se les denomina también ESTADIGRAFOS o MEDIDAS DE RESUMEN, permiten hallar un valor numérico, el mismo que representa a toda la población o muestra en estudio.
  • 16. CLASIFICACIÓN  Las medidas de resumen más importantes se clasifican en tres grupos: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL : Media, mediana, moda MEDIDAS DE POSICIÓN : Deciles, cuartiles, percentiles MEDIDAS DE DISPERSIÓN : Desviación estándar, varianza, coeficiente de variación
  • 18. Medidas de Tendencia 0,5000 Mediana Moda 0,4500 Media 0,4000 Aritmética 0,3500 0,3000 0,2500 0,2000 0,1500 0,1000 Q1 Q2 Q3 Q4 0,0500 0,0000 0 1 2 3 4 5 6 7 Rango EAI02 18
  • 19. a) MEDIA ARITMÉTICA ( X )= PROMEDIO  Es aquella medida que se obtiene al dividir la suma de todos los valores de una variable por la frecuencia total. En palabras más simples, corresponde a la suma de un conjunto de datos dividida por el número total de dichos datos.  Este número representa el promedio.
  • 20.
  • 21. EJEMPLO Orden 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 NOTA 19 16 20 18 16 15 10 08 16 05 19 16 20 18 16 15 10 08 16 05 PROMEDIO O MEDIA = 14
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Excel una herramienta para la Estadística “El fin supremo del sistema educativo: el aprendizaje aplicado” Gilmar Anaguano Jiménez, Diana Montoya Quintero
  • 27. PRÁCTICA EN CLASE:  DESCARGA TU ARCHIVO DE TRABAJO DE LA SESIÓN Y HALLA LOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS  FORMULAS: =PROMEDIO( ) =MEDIANA( ) =MODA( )
  • 28. PRÁCTICA CALIFICADA 4:  CREA UNA BASE DE DATOS DE ESTUDIANTES CON NOTAS, EN SPSS  OBTÉN LA MEDIA MEDIANA Y MODA DE LA VARIABLE NOTAS