SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS A INVESTIGAR:MEDIO AMBIENTE<br />RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES:<br />Renovables:<br />Los recursos renovables son toda la clase de los cuales a medida de existencia y utilización no se agotan, como:El AguaEl VientoProductos de la AgriculturaBosques Madera<br />No Renovables:<br />Un recurso no renovable, no puede ser ni cultivado, regenerado o re utilizado, de recursos no renovables existe una tasa fija y consumida mucho mas rápido, con respecto a su cantidad:Combustibles fósilesEnergía NuclearMinería<br />DESARROLLO SOSTENIBLE:Un termino que se divide en tres áreas: Lo económica, lo social y lo ambiental, lo cual se aplica al desarrollo socio-económico y a las actividades humanas, como la industria.Se relaciona con el bienestar social del medio ambiente y la bonanza económica lo que debe satisfacer las necesidades de la sociedad, como la alimentación, el vestido, el trabajo entre otros aspectos.De igual manera el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.<br />NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA:A continuación unos de los aspectos mas importantes presentes en la constitución de Colombia con respecto al Medio Ambiente:Riquezas culturales y naturales de la Nación:Establece la obligación del Estado y de las personas para con la conservación de las riquezas naturales y culturales de la Nación.<br />Atención de la salud y saneamiento ambiental:Consagrar como servicio público la atención de la salud y el saneamiento ambiental y ordena al Estado la organización, dirección y reglamentación de los mismos.<br />Función ecológica de la propiedad privada:Establece que la propiedad es una función social que implica obligaciones y que, como tal, le es inherente una función ecológica.<br />Bienes de uso público:Determina que los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos y los demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables.<br />Ambiente sano:Consagra el derecho de todas las personas residentes en el país de gozar de un ambiente sano.Planificación del manejo y aprovechamiento de los recursos naturales:Establece como deber del Estado la planificación del manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución.Protección de los recursos culturales y naturales del país:Establece como deber de las personas, la protección de los recursos culturales y naturales del país, y de velar por la conservación de un ambiente sano.¨<br />UTILIZACION DE TECONOLOGIAS MAS LIMPIAS:<br />PROBLEMATICAS URBANAS:A medida del crecimiento poblacional en las áreas urbanas, se empieza a generar el deterioro de las condiciones del medio ambiente. El cambio del uso del suelo, y la concentración del uso de los recursos naturales, están en el núcleo de las principales problemáticas presentes. El crecimiento demográfico, la actividad comercial e industrial, el uso de la energía y los recursos en las ciudades, el aumento de desperdicios. Los daños ambientales que resultan de estas problemáticas ponen en peligro el futuro de la productividad  en las ciudades,  la salud y calidad de vida de los ciudadanos que la habitan.<br />DESARROLLO A ESCALA HUMANA:<br />Este término se refiere a la propuesta que rompe a fondo los paradigmas de la economía, nos menciona que el simple hecho de que en un país aumente el PIB no significa que aumente en nivel de vida de las personas, ya que el desarrollo va mucho más mucho mas allá de una simple cifra. Este desarrollo se ve reflejado en el aumento de la calidad de de vida de los integrantes de dicho país, en la educación, salud, seguridad social entre otros aspectos.<br />CONCEPTOS DE PUBLICO Y PRIVADO:El termino de privado hace referencia a lo que es domestico o familiar, particular y de cada persona donde no existe interferencia de las libertades individuales de una persona diferente.El termino publico hace referencia a algo que es patente, notorio y se hace visible por todos.<br />
Conceptos Medio Ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
FELIX Castro Garcia
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
LongoriaKazandra
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
Filosofía de Campo Asturias
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
yessenia hernandez lara
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
LancelotOsorio
 
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableRaul Chávez
 
Desarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºabDesarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
Filosofía de Campo Asturias
 
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadDesarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
LancelotOsorio
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Chris Solis
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
adnecosistem
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
alexbeta18
 
Crecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenibleCrecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenibleJuan Andres Ramos Lopez
 
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestionesEn un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
LongoriaKazandra
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
indra paez aguirre
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
David Del Pino Rodríguez
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent able
 
Desarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºabDesarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
 
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadDesarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
 
Crecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenibleCrecimiento económico y desarrollo sostenible
Crecimiento económico y desarrollo sostenible
 
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestionesEn un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
 
expo
expoexpo
expo
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 

Similar a Conceptos Medio Ambiente

Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablessebastian pulido
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.Alejandra95
 
Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1
LUIS MONREAL
 
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Martin Torres
 
Medio ambiente derecho y administración en general.
Medio ambiente derecho y administración en general.Medio ambiente derecho y administración en general.
Medio ambiente derecho y administración en general.
Pelodytes
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
santiagom0825
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
abnersx
 
Solucion del taller de la corporacion
Solucion del taller de la  corporacionSolucion del taller de la  corporacion
Solucion del taller de la corporacionDANIEL GORDILLO
 
Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
WhitmanCotrina1
 
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johanaSolucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johanamonica cardenas
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enmaEnma Gramajo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]junguito2010
 
Medio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuadorMedio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuador
Victor Hugo Chugcho Guano
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
sebastianserra4
 
Ciencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eliCiencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eli
naimenga
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Oswaldo Ordoñez Moreno
 

Similar a Conceptos Medio Ambiente (20)

Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Conceptos sena
Conceptos senaConceptos sena
Conceptos sena
 
Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1
 
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
 
Medio ambiente derecho y administración en general.
Medio ambiente derecho y administración en general.Medio ambiente derecho y administración en general.
Medio ambiente derecho y administración en general.
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
 
Solucion del taller de la corporacion
Solucion del taller de la  corporacionSolucion del taller de la  corporacion
Solucion del taller de la corporacion
 
Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
 
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johanaSolucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]
 
Medio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuadorMedio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuador
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
 
Ciencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eliCiencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eli
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
 

Más de Samira0905

Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)Samira0905
 
Movilizar La Carga Videos
Movilizar La Carga VideosMovilizar La Carga Videos
Movilizar La Carga VideosSamira0905
 
Programacion de Transporte y Expedicion
Programacion de Transporte y ExpedicionProgramacion de Transporte y Expedicion
Programacion de Transporte y ExpedicionSamira0905
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasSamira0905
 
Efectuar Recibos y Despachos
Efectuar Recibos y DespachosEfectuar Recibos y Despachos
Efectuar Recibos y DespachosSamira0905
 
Verificacion De Mercancia
Verificacion De MercanciaVerificacion De Mercancia
Verificacion De MercanciaSamira0905
 
Paletizacion fletes.
Paletizacion fletes.Paletizacion fletes.
Paletizacion fletes.Samira0905
 
Actividad pallets
Actividad palletsActividad pallets
Actividad palletsSamira0905
 
Perfiles logisticos
Perfiles logisticosPerfiles logisticos
Perfiles logisticosSamira0905
 
Modos de Transporte
Modos de TransporteModos de Transporte
Modos de TransporteSamira0905
 
Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosasSamira0905
 
Guias Emprendimiento
Guias EmprendimientoGuias Emprendimiento
Guias EmprendimientoSamira0905
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculosSamira0905
 
La Corporacion
La CorporacionLa Corporacion
La CorporacionSamira0905
 
Capacidades de Vehiculos
Capacidades de VehiculosCapacidades de Vehiculos
Capacidades de VehiculosSamira0905
 
Muerte De Un Estibador
Muerte De Un EstibadorMuerte De Un Estibador
Muerte De Un EstibadorSamira0905
 
Transporte De La Carga
Transporte De La CargaTransporte De La Carga
Transporte De La CargaSamira0905
 
Tarifas Fletes
Tarifas FletesTarifas Fletes
Tarifas FletesSamira0905
 
Planificar la clave
Planificar la clavePlanificar la clave
Planificar la claveSamira0905
 

Más de Samira0905 (20)

Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
 
Movilizar La Carga Videos
Movilizar La Carga VideosMovilizar La Carga Videos
Movilizar La Carga Videos
 
Programacion de Transporte y Expedicion
Programacion de Transporte y ExpedicionProgramacion de Transporte y Expedicion
Programacion de Transporte y Expedicion
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de Mercancias
 
Efectuar Recibos y Despachos
Efectuar Recibos y DespachosEfectuar Recibos y Despachos
Efectuar Recibos y Despachos
 
Verificacion De Mercancia
Verificacion De MercanciaVerificacion De Mercancia
Verificacion De Mercancia
 
Paletizacion fletes.
Paletizacion fletes.Paletizacion fletes.
Paletizacion fletes.
 
Actividad pallets
Actividad palletsActividad pallets
Actividad pallets
 
Perfiles logisticos
Perfiles logisticosPerfiles logisticos
Perfiles logisticos
 
Modos de Transporte
Modos de TransporteModos de Transporte
Modos de Transporte
 
Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosas
 
Guias Emprendimiento
Guias EmprendimientoGuias Emprendimiento
Guias Emprendimiento
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculos
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
La Corporacion
La CorporacionLa Corporacion
La Corporacion
 
Capacidades de Vehiculos
Capacidades de VehiculosCapacidades de Vehiculos
Capacidades de Vehiculos
 
Muerte De Un Estibador
Muerte De Un EstibadorMuerte De Un Estibador
Muerte De Un Estibador
 
Transporte De La Carga
Transporte De La CargaTransporte De La Carga
Transporte De La Carga
 
Tarifas Fletes
Tarifas FletesTarifas Fletes
Tarifas Fletes
 
Planificar la clave
Planificar la clavePlanificar la clave
Planificar la clave
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Conceptos Medio Ambiente

  • 1. CONCEPTOS A INVESTIGAR:MEDIO AMBIENTE<br />RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES:<br />Renovables:<br />Los recursos renovables son toda la clase de los cuales a medida de existencia y utilización no se agotan, como:El AguaEl VientoProductos de la AgriculturaBosques Madera<br />No Renovables:<br />Un recurso no renovable, no puede ser ni cultivado, regenerado o re utilizado, de recursos no renovables existe una tasa fija y consumida mucho mas rápido, con respecto a su cantidad:Combustibles fósilesEnergía NuclearMinería<br />DESARROLLO SOSTENIBLE:Un termino que se divide en tres áreas: Lo económica, lo social y lo ambiental, lo cual se aplica al desarrollo socio-económico y a las actividades humanas, como la industria.Se relaciona con el bienestar social del medio ambiente y la bonanza económica lo que debe satisfacer las necesidades de la sociedad, como la alimentación, el vestido, el trabajo entre otros aspectos.De igual manera el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.<br />NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA:A continuación unos de los aspectos mas importantes presentes en la constitución de Colombia con respecto al Medio Ambiente:Riquezas culturales y naturales de la Nación:Establece la obligación del Estado y de las personas para con la conservación de las riquezas naturales y culturales de la Nación.<br />Atención de la salud y saneamiento ambiental:Consagrar como servicio público la atención de la salud y el saneamiento ambiental y ordena al Estado la organización, dirección y reglamentación de los mismos.<br />Función ecológica de la propiedad privada:Establece que la propiedad es una función social que implica obligaciones y que, como tal, le es inherente una función ecológica.<br />Bienes de uso público:Determina que los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos y los demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables.<br />Ambiente sano:Consagra el derecho de todas las personas residentes en el país de gozar de un ambiente sano.Planificación del manejo y aprovechamiento de los recursos naturales:Establece como deber del Estado la planificación del manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución.Protección de los recursos culturales y naturales del país:Establece como deber de las personas, la protección de los recursos culturales y naturales del país, y de velar por la conservación de un ambiente sano.¨<br />UTILIZACION DE TECONOLOGIAS MAS LIMPIAS:<br />PROBLEMATICAS URBANAS:A medida del crecimiento poblacional en las áreas urbanas, se empieza a generar el deterioro de las condiciones del medio ambiente. El cambio del uso del suelo, y la concentración del uso de los recursos naturales, están en el núcleo de las principales problemáticas presentes. El crecimiento demográfico, la actividad comercial e industrial, el uso de la energía y los recursos en las ciudades, el aumento de desperdicios. Los daños ambientales que resultan de estas problemáticas ponen en peligro el futuro de la productividad en las ciudades, la salud y calidad de vida de los ciudadanos que la habitan.<br />DESARROLLO A ESCALA HUMANA:<br />Este término se refiere a la propuesta que rompe a fondo los paradigmas de la economía, nos menciona que el simple hecho de que en un país aumente el PIB no significa que aumente en nivel de vida de las personas, ya que el desarrollo va mucho más mucho mas allá de una simple cifra. Este desarrollo se ve reflejado en el aumento de la calidad de de vida de los integrantes de dicho país, en la educación, salud, seguridad social entre otros aspectos.<br />CONCEPTOS DE PUBLICO Y PRIVADO:El termino de privado hace referencia a lo que es domestico o familiar, particular y de cada persona donde no existe interferencia de las libertades individuales de una persona diferente.El termino publico hace referencia a algo que es patente, notorio y se hace visible por todos.<br />