SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSORES
Autor:
Arquímedes Farías
C.I.:26517203
Inversores
Un inversor de potencia, o inversor, es un dispositivo o circuito electrónico de
potencia que cambia la corriente continua (CC) a corriente alterna (CA). El voltaje de entrada,
el voltaje y la frecuencia de salida, y el manejo de potencia general dependen del diseño del
dispositivo o circuito específico. El inversor no produce energía; la energía la proporciona la
fuente de CC. Un inversor de potencia puede ser completamente electrónico o puede ser una
combinación de efectos mecánicos (como un aparato giratorio) y circuitos electrónicos. Los
inversores estáticos no utilizan partes móviles en el proceso de conversión. Los inversores de
potencia se utilizan principalmente en aplicaciones de energía eléctrica donde hay altas
corrientes y voltajes; Los circuitos que realizan la misma función para señales electrónicas,
que generalmente tienen corrientes y voltajes muy bajos, se denominan osciladores. Los
circuitos que realizan la función opuesta, convertir CA en CC, se denominan rectificadores.
Tipos de Inversores
Inversores Monofásicos
Los inversores se pueden clasificar dependiendo del número de fases de
voltaje de corriente alterna que generen a la salida, cuando se genera una sola fase de
voltaje a la salida se conoce como inversor monofásico, y en inversor trifásico cuando
se generan tres fases de voltaje a la salida. Cada tipo de inversor puede subdividirse en
inversores de tres niveles que sintetizan una señal de corriente alterna con tres niveles
de voltaje de CD, y en inversores multinivel los cuales sintetizan la señal de voltaje de
corriente alterna a la salida con más de tres niveles de voltaje CD.
Tipos de Inversores
Inversor de Medio Puente
La configuración más simple de un inversor monofásico es el inversor de
puente medio. Este consiste en un par de dispositivos de conmutación y conectados
en serie a través de una fuente de voltaje de corriente directa , y una carga conectada
entre el punto y el punto central en la unión de los dos capacitores y , los cuales
dividen el voltaje de entrada. Los dispositivos y conmutan en forma alterna en un
ángulo para generar el voltaje de salida.
Tipos de Inversores
Figura 1. Inversor de Medio Puente.
Figura 1. Inversor de Medio Puente.
Figura 1. Inversor de Medio Puente.
Figura 1. Inversor de Medio Puente.
Figura 1. Inversor de Medio Puente.
Inversor de Puente Completo o Puente H
Dos inversores de medio puente pueden ser conectados para formar un
inversor de puente completo, o puente H, como el de la figura 2. La ausencia de los
capacitores es notoria y no se utiliza en ese caso, la carga conectada entre los puntos
y. En el modo de operación de señal de onda cuadrada, la cual es mostrada en la figura
3, el par de dispositivos y conmutan en forma alterna para generar la señal de voltaje
de salida de onda cuadrada de amplitud.
Tipos de Inversores
Tipos de Inversores
Figura 2. Formas de Onda de un
Inversor de Medio Puente con Carga
Resistiva
Figura 3. Inversor de Puente Completo.
Inversor de Celda de Tres Polos
Cuando se trata de estudiar el funcionamiento de un inversor de fuente de
voltaje, se puede iniciar este con un simple inversor de celda de tres polos, el cual se
muestra en su forma simplificada en la figura 4. Este inversor es usado para ilustrar que
una fuente de corriente I, se puede conectar a diferentes potenciales.
Tipos de Inversores
Tipos de Inversores
Figura 4. Inversor de Celda de Tres
Polos.
Inversores Trifásicos
Los inversores trifásicos se tratan de circuitos utilizados para convertir la
corriente continua en corriente alterna. Un inversor trifásico tiene como función cambiar
un voltaje CC de entrada a un voltaje CA simétrico de salida, procurando que este
posea la magnitud y frecuencia deseada por el usuario. Estos inversores son utilizados
para la alimentación de cargas trifásicas que requieran corriente alterna. Algunas de las
aplicaciones de estos inversores son para fuentes de tensión alterna trifásica sin
interrupciones, puesta en marcha de motores de corriente alterna trifásicos, y
conexiones de fuentes que producen energía en continua con las cargas trifásicas.
Tipos de Inversores
Tipos de Inversores
Figura 5. Inversor Trifásico.
Inversor Trifásico de PWM
En un inversor trifásico el objetivo del empleo de la modulación de ancho de
pulso es modelar y controlar la tensión trifásica de salida en magnitud y frecuencia a
partir de una tensión de entrada VD constante. Una única onda triangular se compara
con tres tensiones de control senoidales desfasadas entre si , para conseguir a la salida
un sistema de tensiones trifásico equilibrado empleando la conmutación PWM, efecto del
tiempo muerto en inversores PWM trifásicos, las formas de onda de los valores medios
instantáneos de las tensiones compuestas consisten, en el caso de interruptores
ideales, en senoidales puras desfasadas . En cambio, si los interruptores no son ideales,
el tiempo muerto provoca que sufran una distorsión cuando las intensidades pasen por
cero.
Tipos de Inversores
Figura 6. Inversor Trifásico PWM.
Tipos de Inversores
Cuando el rango de modulación de la amplitud máxima adquiere valores
elevados, el inversor trifásico PWM sobre – modulado se degenera en uno de onda
cuadrada. Aquí, cada interruptor se encuentra activado durante de la frecuencia
fundamental y nunca estarán cerrados ni abiertos simultáneamente los dos
interruptores de una misma salida. Además, existe un desfase de entre la activación de
un interruptor y el del mismo nivel de la salida consecutiva. Por tanto, siempre habrá
tres interruptores activados.
Tipos de Inversores
Tipos de Inversores
Figura 13. Forma de Onda Cuadrada.
Características de los Inversores
La característica más importante de un inversor es su
rendimiento, que se define como la relación entre la potencia de salida
y la potencia de entrada del inversor.
En muchas hojas de características de inversores se denomina
"eficiencia al rendimiento". El rendimiento es un valor que determina
las pérdidas que se producen en el inversor. Este rendimiento debe
ser mayor del 90% a plena carga, caso que ocurre en la mayoría de
los inversores que nos podemos encontrar en el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Transformada zeta
Transformada zetaTransformada zeta
Transformada zeta
AnasDazCortez
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
Jose Leonardo Molina CH.
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potenciateoriaelectro
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Placa de datos en Transformadores
Placa de datos en TransformadoresPlaca de datos en Transformadores
Placa de datos en Transformadores
JOe Torres Palomino
 
Simulacion ac ac
Simulacion ac acSimulacion ac ac
Simulacion ac ac
Angela Jimenez
 
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación  Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Maximiliano Garcia
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 

La actualidad más candente (20)

Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor UJT
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Transformada zeta
Transformada zetaTransformada zeta
Transformada zeta
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Placa de datos en Transformadores
Placa de datos en TransformadoresPlaca de datos en Transformadores
Placa de datos en Transformadores
 
Simulacion ac ac
Simulacion ac acSimulacion ac ac
Simulacion ac ac
 
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación  Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 

Similar a Inversores

Inversores
InversoresInversores
Inversores
jaredgil
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
ChristiamMartinez2
 
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversoresElectrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Clase 5 inversores
Clase 5 inversoresClase 5 inversores
Clase 5 inversores
Tensor
 
Clase 6 inversores
Clase 6 inversoresClase 6 inversores
Clase 6 inversores
Tensor
 
Clase 5 inversores
Clase 5 inversoresClase 5 inversores
Clase 5 inversores
Tensor
 
Circuitos inversores Luis Santoyo
Circuitos inversores Luis SantoyoCircuitos inversores Luis Santoyo
Circuitos inversores Luis Santoyo
LuisSantoyo6
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
Erick Alberto Salazar
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosHenry Moreta
 
Capitulo 1 fuente de aliment. uch
Capitulo 1 fuente de aliment. uchCapitulo 1 fuente de aliment. uch
Capitulo 1 fuente de aliment. uchtonterias4
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
keydak11
 
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CD directos
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CD directosElectrónica de potencia: Convertidores CD-CD directos
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CD directos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Inversor.bridge.complete.pptx
Inversor.bridge.complete.pptxInversor.bridge.complete.pptx
Inversor.bridge.complete.pptx
LEDTRy90
 
Ficha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeFicha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeMitch Rc
 
Repaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potenciaRepaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potenciaOscar Morales
 
Voltaje dc en circuitos monofasicos
Voltaje  dc  en circuitos monofasicosVoltaje  dc  en circuitos monofasicos
Voltaje dc en circuitos monofasicos
RichardAlvarez42
 
proceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smawproceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smaw
ChamitoValmita
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 

Similar a Inversores (20)

Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversoresElectrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
 
Clase 5 inversores
Clase 5 inversoresClase 5 inversores
Clase 5 inversores
 
Clase 6 inversores
Clase 6 inversoresClase 6 inversores
Clase 6 inversores
 
Clase 5 inversores
Clase 5 inversoresClase 5 inversores
Clase 5 inversores
 
Circuitos inversores
Circuitos inversoresCircuitos inversores
Circuitos inversores
 
Circuitos inversores Luis Santoyo
Circuitos inversores Luis SantoyoCircuitos inversores Luis Santoyo
Circuitos inversores Luis Santoyo
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
 
Circuito rectificador
Circuito rectificadorCircuito rectificador
Circuito rectificador
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Capitulo 1 fuente de aliment. uch
Capitulo 1 fuente de aliment. uchCapitulo 1 fuente de aliment. uch
Capitulo 1 fuente de aliment. uch
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
 
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CD directos
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CD directosElectrónica de potencia: Convertidores CD-CD directos
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CD directos
 
Inversor.bridge.complete.pptx
Inversor.bridge.complete.pptxInversor.bridge.complete.pptx
Inversor.bridge.complete.pptx
 
Ficha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeFicha de aprendizaje
Ficha de aprendizaje
 
Repaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potenciaRepaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potencia
 
Voltaje dc en circuitos monofasicos
Voltaje  dc  en circuitos monofasicosVoltaje  dc  en circuitos monofasicos
Voltaje dc en circuitos monofasicos
 
proceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smawproceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smaw
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 

Inversores

  • 2. Inversores Un inversor de potencia, o inversor, es un dispositivo o circuito electrónico de potencia que cambia la corriente continua (CC) a corriente alterna (CA). El voltaje de entrada, el voltaje y la frecuencia de salida, y el manejo de potencia general dependen del diseño del dispositivo o circuito específico. El inversor no produce energía; la energía la proporciona la fuente de CC. Un inversor de potencia puede ser completamente electrónico o puede ser una combinación de efectos mecánicos (como un aparato giratorio) y circuitos electrónicos. Los inversores estáticos no utilizan partes móviles en el proceso de conversión. Los inversores de potencia se utilizan principalmente en aplicaciones de energía eléctrica donde hay altas corrientes y voltajes; Los circuitos que realizan la misma función para señales electrónicas, que generalmente tienen corrientes y voltajes muy bajos, se denominan osciladores. Los circuitos que realizan la función opuesta, convertir CA en CC, se denominan rectificadores.
  • 3. Tipos de Inversores Inversores Monofásicos Los inversores se pueden clasificar dependiendo del número de fases de voltaje de corriente alterna que generen a la salida, cuando se genera una sola fase de voltaje a la salida se conoce como inversor monofásico, y en inversor trifásico cuando se generan tres fases de voltaje a la salida. Cada tipo de inversor puede subdividirse en inversores de tres niveles que sintetizan una señal de corriente alterna con tres niveles de voltaje de CD, y en inversores multinivel los cuales sintetizan la señal de voltaje de corriente alterna a la salida con más de tres niveles de voltaje CD.
  • 4. Tipos de Inversores Inversor de Medio Puente La configuración más simple de un inversor monofásico es el inversor de puente medio. Este consiste en un par de dispositivos de conmutación y conectados en serie a través de una fuente de voltaje de corriente directa , y una carga conectada entre el punto y el punto central en la unión de los dos capacitores y , los cuales dividen el voltaje de entrada. Los dispositivos y conmutan en forma alterna en un ángulo para generar el voltaje de salida.
  • 5. Tipos de Inversores Figura 1. Inversor de Medio Puente. Figura 1. Inversor de Medio Puente. Figura 1. Inversor de Medio Puente. Figura 1. Inversor de Medio Puente. Figura 1. Inversor de Medio Puente.
  • 6. Inversor de Puente Completo o Puente H Dos inversores de medio puente pueden ser conectados para formar un inversor de puente completo, o puente H, como el de la figura 2. La ausencia de los capacitores es notoria y no se utiliza en ese caso, la carga conectada entre los puntos y. En el modo de operación de señal de onda cuadrada, la cual es mostrada en la figura 3, el par de dispositivos y conmutan en forma alterna para generar la señal de voltaje de salida de onda cuadrada de amplitud. Tipos de Inversores
  • 7. Tipos de Inversores Figura 2. Formas de Onda de un Inversor de Medio Puente con Carga Resistiva Figura 3. Inversor de Puente Completo.
  • 8. Inversor de Celda de Tres Polos Cuando se trata de estudiar el funcionamiento de un inversor de fuente de voltaje, se puede iniciar este con un simple inversor de celda de tres polos, el cual se muestra en su forma simplificada en la figura 4. Este inversor es usado para ilustrar que una fuente de corriente I, se puede conectar a diferentes potenciales. Tipos de Inversores
  • 9. Tipos de Inversores Figura 4. Inversor de Celda de Tres Polos.
  • 10. Inversores Trifásicos Los inversores trifásicos se tratan de circuitos utilizados para convertir la corriente continua en corriente alterna. Un inversor trifásico tiene como función cambiar un voltaje CC de entrada a un voltaje CA simétrico de salida, procurando que este posea la magnitud y frecuencia deseada por el usuario. Estos inversores son utilizados para la alimentación de cargas trifásicas que requieran corriente alterna. Algunas de las aplicaciones de estos inversores son para fuentes de tensión alterna trifásica sin interrupciones, puesta en marcha de motores de corriente alterna trifásicos, y conexiones de fuentes que producen energía en continua con las cargas trifásicas. Tipos de Inversores
  • 11. Tipos de Inversores Figura 5. Inversor Trifásico.
  • 12. Inversor Trifásico de PWM En un inversor trifásico el objetivo del empleo de la modulación de ancho de pulso es modelar y controlar la tensión trifásica de salida en magnitud y frecuencia a partir de una tensión de entrada VD constante. Una única onda triangular se compara con tres tensiones de control senoidales desfasadas entre si , para conseguir a la salida un sistema de tensiones trifásico equilibrado empleando la conmutación PWM, efecto del tiempo muerto en inversores PWM trifásicos, las formas de onda de los valores medios instantáneos de las tensiones compuestas consisten, en el caso de interruptores ideales, en senoidales puras desfasadas . En cambio, si los interruptores no son ideales, el tiempo muerto provoca que sufran una distorsión cuando las intensidades pasen por cero. Tipos de Inversores
  • 13. Figura 6. Inversor Trifásico PWM. Tipos de Inversores
  • 14. Cuando el rango de modulación de la amplitud máxima adquiere valores elevados, el inversor trifásico PWM sobre – modulado se degenera en uno de onda cuadrada. Aquí, cada interruptor se encuentra activado durante de la frecuencia fundamental y nunca estarán cerrados ni abiertos simultáneamente los dos interruptores de una misma salida. Además, existe un desfase de entre la activación de un interruptor y el del mismo nivel de la salida consecutiva. Por tanto, siempre habrá tres interruptores activados. Tipos de Inversores
  • 15. Tipos de Inversores Figura 13. Forma de Onda Cuadrada.
  • 16. Características de los Inversores La característica más importante de un inversor es su rendimiento, que se define como la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada del inversor. En muchas hojas de características de inversores se denomina "eficiencia al rendimiento". El rendimiento es un valor que determina las pérdidas que se producen en el inversor. Este rendimiento debe ser mayor del 90% a plena carga, caso que ocurre en la mayoría de los inversores que nos podemos encontrar en el mercado.