SlideShare una empresa de Scribd logo
Desiderio Gutiérrez Taño Socio-Director de EDEI Consultores Profesor de Marketing ULL Vamos a presentar la idea de negocio LABORATORIO DE IDEAS EMPRESARIALES
¿Qué producto o servicio pretendo desarrollar? ¿Qué necesidad satisface mi idea empresarial? ¿A qué segmento va dirigida? ¿Por qué va a ser aceptada mi propuesta? ¿En qué se diferencia de lo que ofrecen los competidores? ¿Es esa diferencia relevante para el segmento al que me dirijo? ¿Por qué es relevante esa diferencia? ¿Se puede mantener en el tiempo o me la pueden copiar fácilmente los competidores? ¿Cómo se va a ganar dinero con este proyecto? ¿por qué van a pagar los clientes? ¿cómo y cuándo van a pagar? ¿por qué es rentable? En qué debo centrarme
Desiderio Gutiérrez Taño Socio-Director de EDEI Consultores Profesor de Marketing ULL Ajustando el enfoque:  de la “idea” a la “idea de negocio” LABORATORIO DE IDEAS EMPRESARIALES
1 Conceptualización
Si emprender un negocio encaja en mis expectativas vitales y tengo una idea empresarial, … ¿cómo "modelarla" para convertirla en una buena idea de negocio?
El ritmo de introducción de nuevos productos y de creación de empresas es frenético El índice de fracaso es muy elevado
¿Por qué es tan difícil tener éxito con una idea emprendedora? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué es tan difícil tener éxito con una idea emprendedora? Estamos en una era en la que competir con mayor calidad, mejores costos, nivel tecnológico o productividad ya no es suficiente. En la que los mercados han dejado de responder a los estímulos que funcionaban en el pasado. El mejor “producto”, la creatividad más original, o las campañas publicitarias multimillonarias, han dejado de ser suficientes. Hay demasiadas ofertas, demasiados productos, demasiadas empresas, demasiadas imágenes corporativas; estamos en una sociedad sobrecomunicada, muy exigente y terriblemente competitiva.
¿Por qué es tan difícil tener éxito con una idea emprendedora? Los mercados son mucho más competitivos
La innovación la base de las estrategias competitivas Como respuesta a la situación,  la innovación  es la clave de las estrategias competitivas Repasemos el proceso de marketing para intentar reducir el riesgo de fracaso en las iniciativas emprendedoras
La innovación la base de las estrategias competitivas Innovar es… Hacer algo nuevo:  Innovación de producto. Rupturista o Incremental Una nueva forma de trabajar:  Innovación de proceso Aplicación de conocimiento científico:  Innovación tecnológica
Observar y escuchar a los clientes T hinking out of the box Thinking inside the box Fuentes de innovación .... La innovación la base de las estrategias competitivas
 
La segmentación y el posicionamiento como estrategias competitivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La segmentación y el posicionamiento como estrategias competitivas SEGMENTACIÓN Dividir el mercado en grupos más o menos homogéneos según determinados criterios (geográficos, hábitos, sociodemográficos, motivaciones, …) con el fin de poder aplicar a cada uno de ellos (a los que seleccione la empresa) programas específicos de marketing que permitan satisfacer de forma más efectiva las necesidades de los miembros del segmento. SELECCIÓN DEL SEGMENTO/S Elección estratégica de la empresa por la que se decide a qué segmentos dirigir una oferta
La segmentación y el posicionamiento como estrategias competitivas En la era hipercompetitiva, el problema para las empresas no es ser mejor, el problema es distinguirse de las demás POSICIONAMIENTO Posicionamiento no es algo que se hace con el producto o la empresa, el “ posicionamiento ” es algo que hay que lograr en la mente de los clientes. Es decir se busca la forma de “ posicionar ” una opción de manera preferente y diferencial en la mente de esos clientes. Crear una “ posición ” definida en las mentes, respecto de nuestra oferta, de manera que cuando en ellas surja la “necesidad” ésta venga “atada” a nuestra empresa, o nuestro “producto
La segmentación y el posicionamiento como estrategias competitivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Selección del mercado objetivo Posicionamiento en el mercado Segmentación del mercado
.. ¿qué vendemos? ¿qué queremos vender?
 
Precio de la Oferta de una Taza de Café
Ejercicio 1: Conceptualización CONCEPTO ESTRUCTURACIÓN PÚBLICOS OBJETIVO POSICIONAMIENTO
2 Modelo de negocio
Describe  TU modelo  de negocio
Ver presentación de modelo de negocio en: http://www.slideshare.net/carlodurso/modelo-de-negocio-2173227?src=embed
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Propuesta de Valor Canal de distribución Público Objetivo Relación con el cliente Red de proveedores Actividades Capacidades Principal Estructura del costo Modelo de ingresos
 
 
Propuesta de Valor Canal de distribución Público Objetivo Relación con el cliente Red de proveedores Actividades Capacidades Principal Estructura del costo Modelo de ingresos Ejercicio 2: Definición modelo de negocio
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 13 Inversiones
Tema 13 InversionesTema 13 Inversiones
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de PanamáSuperintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Maria Yusti
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
Juan Florez
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is
Ángeles Tibán Freire
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Walter Martinez
 
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptxPRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
AchiiMilian
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Jorge Huaytalla Valdez
 
Qué Es El Forex
Qué Es El ForexQué Es El Forex
Qué Es El Forex
Manuel Felipe Lopez Correa
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
Jacqueline Palacios
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
DiplomadosESEP
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Lina María Aza M'
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
xevixe91
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
mrtgarcia
 

La actualidad más candente (20)

Tema 13 Inversiones
Tema 13 InversionesTema 13 Inversiones
Tema 13 Inversiones
 
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de PanamáSuperintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptxPRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Qué Es El Forex
Qué Es El ForexQué Es El Forex
Qué Es El Forex
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 

Similar a Conceptualización y Modelo de Negocio

Enfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocioEnfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocio
Edei Consultores S.A.
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
danielnazario
 
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresaCómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
Javier Sastre Martín
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Edixon Parraga
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
Carlos Augusto Delgado Rodríguez
 
Marketing resumen
Marketing resumenMarketing resumen
Marketing resumen
Paula Simian
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
jose
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Sara Madrid
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Revista Competitividad
 
Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...
Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...
Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Presentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartePresentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrarte
vocesvitales2011
 
Dmni dmg 2016 1 s09 - storytelling
Dmni dmg 2016 1 s09 - storytellingDmni dmg 2016 1 s09 - storytelling
Dmni dmg 2016 1 s09 - storytelling
CursoDMNI
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Daniela Alzate
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Ronald Ordoñez
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovaciónCómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
Innovare
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
AXEL
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
R.I.L
 

Similar a Conceptualización y Modelo de Negocio (20)

Enfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocioEnfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocio
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
 
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresaCómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
 
Marketing resumen
Marketing resumenMarketing resumen
Marketing resumen
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
 
Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...
Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...
Diseño de producto digital - Master de dirección de marketing y estrategias c...
 
Presentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartePresentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrarte
 
Dmni dmg 2016 1 s09 - storytelling
Dmni dmg 2016 1 s09 - storytellingDmni dmg 2016 1 s09 - storytelling
Dmni dmg 2016 1 s09 - storytelling
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovaciónCómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
Cómo definir una estrategia de innovación e indicadores de innovación
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 

Más de Emprendeull

Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
Emprendeull
 
Book proyectos
Book proyectosBook proyectos
Book proyectos
Emprendeull
 
Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...
Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...
Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...
Emprendeull
 
EmprendeduríA Y Universidad
EmprendeduríA Y UniversidadEmprendeduríA Y Universidad
EmprendeduríA Y Universidad
Emprendeull
 
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre UniversitariaEmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
Emprendeull
 
Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...
Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...
Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...
Emprendeull
 
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Emprendeull
 
Proyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióN
Proyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióNProyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióN
Proyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióN
Emprendeull
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Emprendeull
 
Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...
Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...
Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...
Emprendeull
 
Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10
Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10
Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10
Emprendeull
 
De la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
De la Idea de Negocio al Proyecto EmpresarialDe la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
De la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
Emprendeull
 
La Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresa
La Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresaLa Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresa
La Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresa
Emprendeull
 
Creación de capacidad técnica para una economía de conocimiento
Creación de capacidad técnica para una economía de conocimientoCreación de capacidad técnica para una economía de conocimiento
Creación de capacidad técnica para una economía de conocimiento
Emprendeull
 
Formación Emprendedora: Educar para emprender
Formación Emprendedora: Educar para emprenderFormación Emprendedora: Educar para emprender
Formación Emprendedora: Educar para emprender
Emprendeull
 
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por UniversitariosDificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Emprendeull
 
Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10
Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10
Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10
Emprendeull
 
emprende 2008-2009
emprende 2008-2009emprende 2008-2009
emprende 2008-2009
Emprendeull
 
Presentación de emprende.ull
Presentación de emprende.ullPresentación de emprende.ull
Presentación de emprende.ull
Emprendeull
 
Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...
Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...
Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...
Emprendeull
 

Más de Emprendeull (20)

Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
Book II Foro de Presentacion Proyectos Emprende.ull 2009-10
 
Book proyectos
Book proyectosBook proyectos
Book proyectos
 
Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...
Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...
Ponencia Macro(II) Evidencias De La RelacióN Entre Modelos Educativos Y Empre...
 
EmprendeduríA Y Universidad
EmprendeduríA Y UniversidadEmprendeduríA Y Universidad
EmprendeduríA Y Universidad
 
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre UniversitariaEmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
 
Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...
Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...
Experiencias En La PromocióN De La EmprendeduríA En EducacióN Primaria Y Secu...
 
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
 
Proyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióN
Proyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióNProyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióN
Proyecto Crearlnnova, Concurso Para El Fomento De La Creatividad Y La InnovacióN
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
 
Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...
Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...
Programa I Encuentro de Docentes Canarios para el fomento de la Cultura Empre...
 
Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10
Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10
Programa del Taller de Iniciativas empresariales, edición 2009 - 10
 
De la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
De la Idea de Negocio al Proyecto EmpresarialDe la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
De la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
 
La Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresa
La Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresaLa Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresa
La Transferencia de tecnología e innovación de academia a empresa
 
Creación de capacidad técnica para una economía de conocimiento
Creación de capacidad técnica para una economía de conocimientoCreación de capacidad técnica para una economía de conocimiento
Creación de capacidad técnica para una economía de conocimiento
 
Formación Emprendedora: Educar para emprender
Formación Emprendedora: Educar para emprenderFormación Emprendedora: Educar para emprender
Formación Emprendedora: Educar para emprender
 
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por UniversitariosDificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
 
Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10
Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10
Cápsulas de ideas empresariales 2009 - 10
 
emprende 2008-2009
emprende 2008-2009emprende 2008-2009
emprende 2008-2009
 
Presentación de emprende.ull
Presentación de emprende.ullPresentación de emprende.ull
Presentación de emprende.ull
 
Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...
Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...
Emprendiendo con pocos recursos en la era digital: La historia del Rincón de...
 

Conceptualización y Modelo de Negocio

  • 1. Desiderio Gutiérrez Taño Socio-Director de EDEI Consultores Profesor de Marketing ULL Vamos a presentar la idea de negocio LABORATORIO DE IDEAS EMPRESARIALES
  • 2. ¿Qué producto o servicio pretendo desarrollar? ¿Qué necesidad satisface mi idea empresarial? ¿A qué segmento va dirigida? ¿Por qué va a ser aceptada mi propuesta? ¿En qué se diferencia de lo que ofrecen los competidores? ¿Es esa diferencia relevante para el segmento al que me dirijo? ¿Por qué es relevante esa diferencia? ¿Se puede mantener en el tiempo o me la pueden copiar fácilmente los competidores? ¿Cómo se va a ganar dinero con este proyecto? ¿por qué van a pagar los clientes? ¿cómo y cuándo van a pagar? ¿por qué es rentable? En qué debo centrarme
  • 3. Desiderio Gutiérrez Taño Socio-Director de EDEI Consultores Profesor de Marketing ULL Ajustando el enfoque: de la “idea” a la “idea de negocio” LABORATORIO DE IDEAS EMPRESARIALES
  • 5. Si emprender un negocio encaja en mis expectativas vitales y tengo una idea empresarial, … ¿cómo "modelarla" para convertirla en una buena idea de negocio?
  • 6. El ritmo de introducción de nuevos productos y de creación de empresas es frenético El índice de fracaso es muy elevado
  • 7.
  • 8. ¿Por qué es tan difícil tener éxito con una idea emprendedora? Estamos en una era en la que competir con mayor calidad, mejores costos, nivel tecnológico o productividad ya no es suficiente. En la que los mercados han dejado de responder a los estímulos que funcionaban en el pasado. El mejor “producto”, la creatividad más original, o las campañas publicitarias multimillonarias, han dejado de ser suficientes. Hay demasiadas ofertas, demasiados productos, demasiadas empresas, demasiadas imágenes corporativas; estamos en una sociedad sobrecomunicada, muy exigente y terriblemente competitiva.
  • 9. ¿Por qué es tan difícil tener éxito con una idea emprendedora? Los mercados son mucho más competitivos
  • 10. La innovación la base de las estrategias competitivas Como respuesta a la situación, la innovación es la clave de las estrategias competitivas Repasemos el proceso de marketing para intentar reducir el riesgo de fracaso en las iniciativas emprendedoras
  • 11. La innovación la base de las estrategias competitivas Innovar es… Hacer algo nuevo: Innovación de producto. Rupturista o Incremental Una nueva forma de trabajar: Innovación de proceso Aplicación de conocimiento científico: Innovación tecnológica
  • 12. Observar y escuchar a los clientes T hinking out of the box Thinking inside the box Fuentes de innovación .... La innovación la base de las estrategias competitivas
  • 13.  
  • 14.
  • 15. La segmentación y el posicionamiento como estrategias competitivas SEGMENTACIÓN Dividir el mercado en grupos más o menos homogéneos según determinados criterios (geográficos, hábitos, sociodemográficos, motivaciones, …) con el fin de poder aplicar a cada uno de ellos (a los que seleccione la empresa) programas específicos de marketing que permitan satisfacer de forma más efectiva las necesidades de los miembros del segmento. SELECCIÓN DEL SEGMENTO/S Elección estratégica de la empresa por la que se decide a qué segmentos dirigir una oferta
  • 16. La segmentación y el posicionamiento como estrategias competitivas En la era hipercompetitiva, el problema para las empresas no es ser mejor, el problema es distinguirse de las demás POSICIONAMIENTO Posicionamiento no es algo que se hace con el producto o la empresa, el “ posicionamiento ” es algo que hay que lograr en la mente de los clientes. Es decir se busca la forma de “ posicionar ” una opción de manera preferente y diferencial en la mente de esos clientes. Crear una “ posición ” definida en las mentes, respecto de nuestra oferta, de manera que cuando en ellas surja la “necesidad” ésta venga “atada” a nuestra empresa, o nuestro “producto
  • 17.
  • 18. .. ¿qué vendemos? ¿qué queremos vender?
  • 19.  
  • 20. Precio de la Oferta de una Taza de Café
  • 21. Ejercicio 1: Conceptualización CONCEPTO ESTRUCTURACIÓN PÚBLICOS OBJETIVO POSICIONAMIENTO
  • 22. 2 Modelo de negocio
  • 23. Describe TU modelo de negocio
  • 24. Ver presentación de modelo de negocio en: http://www.slideshare.net/carlodurso/modelo-de-negocio-2173227?src=embed
  • 25.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Propuesta de Valor Canal de distribución Público Objetivo Relación con el cliente Red de proveedores Actividades Capacidades Principal Estructura del costo Modelo de ingresos Ejercicio 2: Definición modelo de negocio
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.