SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO
DE UNA
CONCESIÓN
Acto administrativo
Estado
Persona jurídica
La ejecución y explotación de
obras públicas.
La prestación de determinados
servicios públicos.
Es constitutiva de derechos y
obligaciones para ambas partes.
Tiene un régimen jurídico
particular.
No supone transferencia de
activos o infraestructura.
Suspensión de la concesión
En caso de guerra externa, guerra civil o
fuerza mayor.
Cuando se produzca una destrucción
parcial de la obra o de sus elementos.
por cualquier otra causal convenida en el
contrato.
Las concesiones se otorgarán por el plazo de
vigencia que se indique en el Contrato de
Concesión, el que en ningún caso excederá de
sesenta (60) años.
D
e
p
e
n
d
e
n
Tipo de bienes
Tipo de actividades que pueden ser
otorgados en concesión
Nivel de Gobierno
• RESPECTO DE LAS CONCESIONES DE RECURSOS NATURALES,
TRADICIONALMENTE HAN ESTADO REGULADAS POR LEYES
SECTORIALES QUE ESTABLECEN ESPECÍFICAMENTE EL RÉGIMEN
DE CONCESIONES DE CADA UNO DE DICHOS RECURSOS, ASÍ
SUCEDE TRADICIONALMENTE CON LA MINERÍA, LOS RECURSOS
FORESTALES (BOSQUES, ETC.) Y OTROS.
• LA MINERÍA HA SIDO Y ES HOY EN DÍA UNA DE LAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS IMPORTANTES EN
EL PERÚ. POR DICHA RAZÓN DURANTE MUCHO
TIEMPO LA LEGISLACIÓN MINERA HA SIDO
TÁCITAMENTE CONSIDERADA EL REFERENTE
NACIONAL DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA CUYO
RÉGIMEN LEGAL CONTEMPLA COMO FIGURA
CENTRAL A LA CONCESIÓN, COMO TÍTULO
HABILITANTE QUE EL ESTADO UTILIZA PARA
OTORGAR A LOS PRIVADOS DERECHOS PARA
APROVECHAR Y EXPLOTAR RECURSOS MINEROS.
• LAS CONCESIONES PARA LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PÚBLICOS POR REGLA GENERAL SE
MATERIALIZAN EN CONTRATOS, A DIFERENCIA DE
LAS CONCESIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DE
RECURSOS NATURALES QUE GENERALMENTE SE
EXPRESAN EN ACTOS ADMINISTRATIVOS Y SÓLO EN
ALGUNOS CASOS SE FORMALIZAN EN CONTRATOS.
• EN EL PERÚ LOS ÚNICOS CONTRATOS DE
CONCESIÓN QUE TIENE CARÁCTER DE CONTRATO –
LEY SON LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE LA
EMPRESA TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A., LO QUE TIENE
COMO CONSECUENCIA LA ESTABILIZACIÓN DE LAS
CLÁUSULAS QUE CONFIGURAN LA RELACIÓN
CONCESIONAL ENTRE EL ESTADO Y EL
CONCESIONARIO, ASÍ COMO DEL MARCO
NORMATIVO QUE RESULTA DE APLICACIÓN A LA
CONCESIÓN VIGENTE A LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN
DEL CONTRATO.
• EN MATERIA DE ELECTRICIDAD LA LEY DE CONCESIONES
ELÉCTRICAS HA SEGMENTADO EL NEGOCIO ELÉCTRICO EN
CUATRO ETAPAS (GENERACIÓN, TRANSMISIÓN, DISTRIBUCIÓN
Y COMERCIALIZACIÓN) A FIN DE ABRIR EL MERCADO A LA
PARTICIPACIÓN DE INVERSIONISTAS PRIVADOS CON EL OBJETO
DE GENERAR COMPETENCIA, Y POR TAL RAZÓN ESTABLECE DE
MANERA EXPRESA QUE ACTIVIDADES SON CONSIDERADAS
SERVICIOS PÚBLICOS POR LO QUE EL INGRESO DE
PARTICULARES AL MERCADO ESTÁ SUJETO A LA OBTENCIÓN DE
UNA CONCESIÓN Y QUE ETAPAS DEL NEGOCIO ELÉCTRICO NO
TIENEN DICHA CALIFICACIÓN PARA LAS QUE ES SUFICIENTE
UNA AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO COMPETENTE
LAS CONCESIONES LAS OTORGA EL MINISTERIO DE
ENERGÍA Y MINAS POR PLAZO INDEFINIDO, DEBE
CONVOCARSE A UN PROCEDIMIENTO PÚBLICO DE
SUBASTA SOLO EN CASO SE GENERE CONCURRENCIA
DE SOLICITUDES DE OTROS INTERESADOS PARA LA
MISMA CONCESIÓN, EL OTORGAMIENTO SE PRODUCE
MEDIANTE RESOLUCIÓN SUPREMA, LA MISMA QUE
APRUEBA EL RESPECTIVO CONTRATO DE CONCESIÓN
QUE SE SUJETA A LOS CONTENIDOS ESTABLECIDOS
POR LA LEY Y EL REGLAMENTO QUE CONSTITUYEN SU
MARCO LEGAL.
CONCESIONES DE OBRAS PÚBLICAS DE
INFRAESTRUCTURA
El marco legal para la promoción de la inversión
privada en obras públicas de infraestructura mediante
concesión es regulado por el Texto Único Ordenado
que regulan la entrega en concesión al sector privado
de las obras públicas de infraestructura y también se
utilizan para los procesos de concesión de servicios
públicos siempre que el respectivo procedimiento de
selección no esté regulado por leyes especiales.
EL PROCESO DE PROMOCIÓN DE CONCESIONES EN MATERIA DE
INFRAESTRUCTURA INTERVIENEN LOS SIGUIENTES ACTORES
ELCONCESIONARIO
ELCONCEDENTE
ELORGANISMO
REGULADOR
PROINVERSION
Como
organismo
promotor de la
inversión
privada del
Gobierno
Nacional, que
tiene a su cargo
diseñar y
conducir el
proceso, en
especial los
procedimientos
administrativos
para determinar
el postor que
obtendrá la
concesión
En el caso de
obras públicas de
infraestructura de
transportes,
generalmente es
representado por
el Ministerio de
Transportes y
Telecomunicacion
es como titular de
las respectivas
infraestructuras
que tienen
carecer de bienes
de dominio
público
Es la
empresa
dedicada
específica
mente a
gestionar la
concesión
otorgada.
En el caso
específico de
las
concesiones de
infraestructura
de transporte
de uso público
se le conoce
por sus siglas
OSITRAN
Concesión a título oneroso
Concesión a título gratuito
Concesión cofinanciada por el Estado
Concesión Mixta
LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ
En 1992, se promulga la Ley de
Promoción de Inversiones en el
sector minero (DL. Nº 708,
1992), donde se declara de
interés nacional la promoción de
inversiones en la actividad
minera, con el apoyo al sector
privado a través de diversos
beneficios como estabilidad
tributaria, cambiaria y
administrativa.
En el año 1997, se promulga la
Ley Orgánica de
Aprovechamiento de los
Recursos Naturales (Ley Nº
26821), donde se fijan las
condiciones del uso de los
recursos naturales y su
otorgamiento a particulares a
través de las concesiones
Los recursos naturales (renovables y no renovables), de acuerdo a la Constitución Política
del Perú (Art. 66), son patrimonio de la Nación. En nuestro país, contamos con un gran
potencial minero y, estos recursos pertenecen al Estado, cuya propiedad es inalienable e
imprescriptible y el aprovechamiento de los recursos minerales del suelo, subsuelo y del
dominio marítimo se realiza mediante el régimen de las concesiones
Las concesiones mineras son un acto administrativo
mediante la cual el Estado le otorga un derecho
exclusivo en relación a los recursos naturales a un
tercero para realizar posibles actividades de
exploración y explotación.
Una concesión minera se otorga a solicitud (petitorio)
de una persona natural o jurídica en base a un
sistema de cuadrículas establecido por el
INGEMMET.
PROCEDIMIENTO – PASO N° 1
• CON LA IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DESEADA A PEDIR EN
CONCESIÓN, SE DEBERÁ INICIAR EL TRÁMITE LEGAL ANTE EL
INSTITUTO GEOLÓGICO, MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET)
MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE UN PETITORIO MINERO.
• EN LA SOLICITUD DEBE INDICAR DATOS GENERALES DEL
PETICIONARIO.
PROCEDIMIENTO
• ADEMÁS SE PRESENTA UNA DECLARACIÓN JURADA EN LA
CUAL EL PETICIONARIO SE COMPROMETE A RESPETAR EL
MEDIO AMBIENTE.
• SE DEBEN PRESENTAR LOS PAGOS DEL DERECHO DE
TRAMITE Y DERECHO DE VIGENCIA.
PROCEDIMIENTO – PASO N° 2
• UNA VEZ INICIADO EL TRAMITE INGEMMET DARÁ INICIO AL
PROCEDIMIENTO DE CONSULTA A AQUELLAS POBLACIONES
A LAS QUE SE CONSIDERE NECESARIAS.
• LUEGO EL EXPEDIENTE DEL PETITORIA PASARA A LA
DIRECCIÓN DE CONCESIONES MINERAS.
PROCEDIMIENTO- PASO N° 3
• LA DIRECCIÓN DE CONCESIONES MINERAS DE ANALIZAR EL
PETITORIO Y REALIZAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA LEGAL.
• DE ESTA FORMA ELABORARA LOS CORRESPONDIENTES
INFORMES.
PROCEDIMIENTO- PASO N° 4
DE SER APROBADO, EL SOLICITANTE DEBERÁ EFECTUAR UNA
PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL “EL PERUANO” Y EN UN DIARIO
DE LA CAPITAL DE LA REGIÓN DONDE SE UBICA LA CONCESIÓN
MINERA PARA DAR A CONOCER SU SOLICITUD
PROCEDIMIENTO- PASO N° 5
LAS PUBLICACIONES EN LOS PERIÓDICOS DEBEN SER
PRESENTADAS AL INGEMMET PARA QUE EL EXPEDIENTE
SEA NUEVAMENTE EVALUADO POR LAS ÁREAS LEGAL Y
TÉCNICA.El informe técnico actualiza la información del primer
informe técnico, en tanto que puede que se presente el caso
que se haya tomado conocimiento de una nueva área
restringida o haya alguna actualización en los datos de
demarcación del INEI u otro similar
PROCEDIMIENTO- PASO N° 6
• EN BASE A LA SEGUNDA EVALUACIÓN LEGAL Y TÉCNICA, EL
PRESIDENTE DEL INGEMMET EMITE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE
OTORGA EL TÍTULO DE LA CONCESIÓN MINERA (PUBLICADO EN
EL PERUANO).
PROCEDIMIENTO- PASO N° 7
• Luego que la Autoridad haya expedido el título de
concesión es inscribirlo en el registro de Derechos
Mineros de la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP).
ACTORES Y ROLES EN EL SISTEMA DE CONCESIONES
MINERAS.
ORGANISMO PÚBLICO TÉCNICO DESCENTRALIZADO DEL
SECTOR ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ QUE TIENE COMO
OBJETIVO CONDUCIR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO
MINERO, INCLUYENDO LA RECEPCIÓN DE PETITORIOS, EL
OTORGAMIENTO Y LA EXTINCIÓN DE CONCESIONES DE LA
MEDIANA Y GRAN MINERÍA, ORDENAR Y SISTEMATIZAR LA
INFORMACIÓN GEO REFERENCIADA MEDIANTE EL
CATASTRO MINERO NACIONAL, Y ADMINISTRAR Y
DISTRIBUIR EL DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD
ACTORESYROLESENELSISTEMADECONCESIONES
MINERAS
• Instituto Geológico minero y Metalúrgico
(INGEMMET)
• Dirección Regional de Energía y Minas
• Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
por el Estado – SERNANP
• Ministerio de Cultura
Instituto Geológico minero y Metalúrgico
(INGEMMET)
• El INGEMMET es un Organismo Público Técnico
Descentralizado del Sector Energía y Minas del
Perú que tiene como objetivo conducir el
Procedimiento Ordinario Minero, incluyendo la
recepción de petitorios, el otorgamiento y la
extinción de concesiones de la mediana y gran
minería, ordenar y sistematizar la información
geo referenciada mediante el Catastro Minero
Nacional.
SEDEPRINCIPALDEL(INGEMMET)
• Se ubica en la ciudad de Lima y cuenta además
con oficinas desconcentradas en las ciudades de
Arequipa, Cusco, La Libertad, Puno y Puerto
Maldonado. Dentro del INGEMMET, la Dirección
de Concesiones Mineras es el órgano de línea
encargado del otorgamiento de concesiones.
Dirección Regional de Energía y Minas
• La Dirección Regional de Energía y Minas es una
entidad descentralizada que depende
normativamente del Ministerio de Energía y
Minas, y administrativamente, y por ende
presupuestalmente, del Gobierno Regional
Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado - SERNANP
• El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
por el Estado - SERNANP es un Organismo Público
Técnico Especializado adscrito al Ministerio del
Ambiente, establecido mediante el Decreto
Legislativo 1013 del 14 de mayo de 2008. Este
organismo tiene dentro de sus objetivos “dirigir y
establecer los criterios técnicos y administrativos
para la conservación de las ANP, y de cautelar el
mantenimiento de la diversidad biológica”.
Ministerio de Cultura
• El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de
Catastro y Saneamiento Físico Legal, es el encargado
de revisar las solicitudes de concesiones enviadas
por INGEMMET. Esta Dirección se encarga de
verificar con su base de datos preliminar si existe
superposición con restos arqueológicos.
concesiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acto administrativo y reglamentos
El acto administrativo y reglamentosEl acto administrativo y reglamentos
El acto administrativo y reglamentos
cefic
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
kertydevargas
 
Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)
Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)
Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)
PublicidadMovilAQP
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Mirta Hnriquez
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
CEFIC
 
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
La concesión del servicio público
La concesión del servicio públicoLa concesión del servicio público
La concesión del servicio público
Odette Quintero
 
Bienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privadoBienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privado
katherin piña
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
CEFIC
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
Concesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicosConcesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicos
Ricardo Daniel Leiva Silva
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
CEVASA S.A. - del grupo Farmabase Saúde Animal
 
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privadoDiferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
rbrto91
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
nievesjramosv1
 
5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos
Wilder Calderón Castro
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola
 

La actualidad más candente (20)

El acto administrativo y reglamentos
El acto administrativo y reglamentosEl acto administrativo y reglamentos
El acto administrativo y reglamentos
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
 
Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)
Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)
Sesión 9 ppt procedimiento_registral (4)
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
 
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
La concesión del servicio público
La concesión del servicio públicoLa concesión del servicio público
La concesión del servicio público
 
Bienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privadoBienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privado
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Concesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicosConcesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicos
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
 
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privadoDiferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
 
5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 

Destacado

Concesion
ConcesionConcesion
Concesion
GIOVANNY_MENDOZA
 
Concesiones Y Permisos
Concesiones Y PermisosConcesiones Y Permisos
Concesiones Y Permisos
hornelas
 
Resumen fotográfico del Libramiento de Xalapa
Resumen fotográfico del Libramiento de XalapaResumen fotográfico del Libramiento de Xalapa
Resumen fotográfico del Libramiento de Xalapa
Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Veracrz
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
Vlady Flores Castro
 
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuelaEvolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
ajfrancoalberto
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
tercerobcreacion
 
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdoTema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
MilaFer
 
Concesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasConcesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneas
Jimena Lopez
 
El contrato Dreyfus
El contrato DreyfusEl contrato Dreyfus
El contrato Dreyfus
Jhon Alexander Silva Silva
 
What is engineering?
What is engineering?What is engineering?
What is engineering?
Atkins
 
P5 objetivo general
P5 objetivo generalP5 objetivo general
P5 objetivo general
Freddy B.
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Carlos Eduardo Fonseca Urdaneta
 
Cuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicaCuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republica
rogelio81
 
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
ikled
 
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de VenezuelaCuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
rogelio81
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
Jose Nieves
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
What is Engineering? Presentation
What is Engineering? PresentationWhat is Engineering? Presentation
What is Engineering? Presentation
yangpn
 

Destacado (20)

Concesion
ConcesionConcesion
Concesion
 
Concesiones Y Permisos
Concesiones Y PermisosConcesiones Y Permisos
Concesiones Y Permisos
 
Ejemplo Concesion
Ejemplo ConcesionEjemplo Concesion
Ejemplo Concesion
 
Resumen fotográfico del Libramiento de Xalapa
Resumen fotográfico del Libramiento de XalapaResumen fotográfico del Libramiento de Xalapa
Resumen fotográfico del Libramiento de Xalapa
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
 
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuelaEvolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdoTema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
 
Concesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasConcesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneas
 
El contrato Dreyfus
El contrato DreyfusEl contrato Dreyfus
El contrato Dreyfus
 
What is engineering?
What is engineering?What is engineering?
What is engineering?
 
P5 objetivo general
P5 objetivo generalP5 objetivo general
P5 objetivo general
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
 
Cuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicaCuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republica
 
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de VenezuelaCuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
What is Engineering? Presentation
What is Engineering? PresentationWhat is Engineering? Presentation
What is Engineering? Presentation
 

Similar a concesiones

Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
Braian Anderson Torres Avalos
 
Abc derecho minero
Abc derecho mineroAbc derecho minero
Abc derecho minero
layfu_2016
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Contrato de Suministro
Contrato de SuministroContrato de Suministro
Contrato de Suministro
mda17
 
Regimen de la contratacion1
Regimen de la contratacion1Regimen de la contratacion1
Regimen de la contratacion1
Juan Daniel Chitiva
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
jesushimata
 
Guia de Constitucion de Concesiones
Guia de Constitucion de ConcesionesGuia de Constitucion de Concesiones
Guia de Constitucion de Concesiones
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Conseciones viales
Conseciones vialesConseciones viales
Conseciones viales
Athabasca University
 
Expominas final
Expominas   finalExpominas   final
Expominas final
Sempertegui2013
 
GUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptx
GUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptxGUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptx
GUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptx
arwintroconis1
 
CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)
CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)
CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
jesushimata
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
jesushimata
 
Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.
Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.
Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACIONCONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
Carlos Romero
 
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.pptConcesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
ronald Maestria
 
Derecho administrativo legislación boliviana
Derecho administrativo legislación bolivianaDerecho administrativo legislación boliviana
Derecho administrativo legislación boliviana
Marcelo Catari
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estado
Huánuco
 
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdfmemoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
RafaelAntonioHernand4
 

Similar a concesiones (20)

Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
 
Abc derecho minero
Abc derecho mineroAbc derecho minero
Abc derecho minero
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
 
Contrato de Suministro
Contrato de SuministroContrato de Suministro
Contrato de Suministro
 
Regimen de la contratacion1
Regimen de la contratacion1Regimen de la contratacion1
Regimen de la contratacion1
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
 
Guia de Constitucion de Concesiones
Guia de Constitucion de ConcesionesGuia de Constitucion de Concesiones
Guia de Constitucion de Concesiones
 
Conseciones viales
Conseciones vialesConseciones viales
Conseciones viales
 
Expominas final
Expominas   finalExpominas   final
Expominas final
 
GUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptx
GUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptxGUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptx
GUIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS 2023.pptx
 
CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)
CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)
CONCESIONES, CONSULTORÍA Y OTROS CONTRATOS (Mayo Octubre 2011)
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
 
Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.
Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.
Guía de Constitución de Concesiones Mineras de Exploración y Explotación.
 
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
 
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACIONCONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
 
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.pptConcesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
 
Derecho administrativo legislación boliviana
Derecho administrativo legislación bolivianaDerecho administrativo legislación boliviana
Derecho administrativo legislación boliviana
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estado
 
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdfmemoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 

concesiones

  • 1. PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA CONCESIÓN
  • 2. Acto administrativo Estado Persona jurídica La ejecución y explotación de obras públicas. La prestación de determinados servicios públicos.
  • 3. Es constitutiva de derechos y obligaciones para ambas partes. Tiene un régimen jurídico particular. No supone transferencia de activos o infraestructura.
  • 4. Suspensión de la concesión En caso de guerra externa, guerra civil o fuerza mayor. Cuando se produzca una destrucción parcial de la obra o de sus elementos. por cualquier otra causal convenida en el contrato. Las concesiones se otorgarán por el plazo de vigencia que se indique en el Contrato de Concesión, el que en ningún caso excederá de sesenta (60) años.
  • 5. D e p e n d e n Tipo de bienes Tipo de actividades que pueden ser otorgados en concesión Nivel de Gobierno
  • 6. • RESPECTO DE LAS CONCESIONES DE RECURSOS NATURALES, TRADICIONALMENTE HAN ESTADO REGULADAS POR LEYES SECTORIALES QUE ESTABLECEN ESPECÍFICAMENTE EL RÉGIMEN DE CONCESIONES DE CADA UNO DE DICHOS RECURSOS, ASÍ SUCEDE TRADICIONALMENTE CON LA MINERÍA, LOS RECURSOS FORESTALES (BOSQUES, ETC.) Y OTROS.
  • 7. • LA MINERÍA HA SIDO Y ES HOY EN DÍA UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS IMPORTANTES EN EL PERÚ. POR DICHA RAZÓN DURANTE MUCHO TIEMPO LA LEGISLACIÓN MINERA HA SIDO TÁCITAMENTE CONSIDERADA EL REFERENTE NACIONAL DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA CUYO RÉGIMEN LEGAL CONTEMPLA COMO FIGURA CENTRAL A LA CONCESIÓN, COMO TÍTULO HABILITANTE QUE EL ESTADO UTILIZA PARA OTORGAR A LOS PRIVADOS DERECHOS PARA APROVECHAR Y EXPLOTAR RECURSOS MINEROS.
  • 8. • LAS CONCESIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS POR REGLA GENERAL SE MATERIALIZAN EN CONTRATOS, A DIFERENCIA DE LAS CONCESIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES QUE GENERALMENTE SE EXPRESAN EN ACTOS ADMINISTRATIVOS Y SÓLO EN ALGUNOS CASOS SE FORMALIZAN EN CONTRATOS.
  • 9. • EN EL PERÚ LOS ÚNICOS CONTRATOS DE CONCESIÓN QUE TIENE CARÁCTER DE CONTRATO – LEY SON LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE LA EMPRESA TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A., LO QUE TIENE COMO CONSECUENCIA LA ESTABILIZACIÓN DE LAS CLÁUSULAS QUE CONFIGURAN LA RELACIÓN CONCESIONAL ENTRE EL ESTADO Y EL CONCESIONARIO, ASÍ COMO DEL MARCO NORMATIVO QUE RESULTA DE APLICACIÓN A LA CONCESIÓN VIGENTE A LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO.
  • 10. • EN MATERIA DE ELECTRICIDAD LA LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS HA SEGMENTADO EL NEGOCIO ELÉCTRICO EN CUATRO ETAPAS (GENERACIÓN, TRANSMISIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN) A FIN DE ABRIR EL MERCADO A LA PARTICIPACIÓN DE INVERSIONISTAS PRIVADOS CON EL OBJETO DE GENERAR COMPETENCIA, Y POR TAL RAZÓN ESTABLECE DE MANERA EXPRESA QUE ACTIVIDADES SON CONSIDERADAS SERVICIOS PÚBLICOS POR LO QUE EL INGRESO DE PARTICULARES AL MERCADO ESTÁ SUJETO A LA OBTENCIÓN DE UNA CONCESIÓN Y QUE ETAPAS DEL NEGOCIO ELÉCTRICO NO TIENEN DICHA CALIFICACIÓN PARA LAS QUE ES SUFICIENTE UNA AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO COMPETENTE
  • 11. LAS CONCESIONES LAS OTORGA EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS POR PLAZO INDEFINIDO, DEBE CONVOCARSE A UN PROCEDIMIENTO PÚBLICO DE SUBASTA SOLO EN CASO SE GENERE CONCURRENCIA DE SOLICITUDES DE OTROS INTERESADOS PARA LA MISMA CONCESIÓN, EL OTORGAMIENTO SE PRODUCE MEDIANTE RESOLUCIÓN SUPREMA, LA MISMA QUE APRUEBA EL RESPECTIVO CONTRATO DE CONCESIÓN QUE SE SUJETA A LOS CONTENIDOS ESTABLECIDOS POR LA LEY Y EL REGLAMENTO QUE CONSTITUYEN SU MARCO LEGAL.
  • 12. CONCESIONES DE OBRAS PÚBLICAS DE INFRAESTRUCTURA El marco legal para la promoción de la inversión privada en obras públicas de infraestructura mediante concesión es regulado por el Texto Único Ordenado que regulan la entrega en concesión al sector privado de las obras públicas de infraestructura y también se utilizan para los procesos de concesión de servicios públicos siempre que el respectivo procedimiento de selección no esté regulado por leyes especiales.
  • 13. EL PROCESO DE PROMOCIÓN DE CONCESIONES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA INTERVIENEN LOS SIGUIENTES ACTORES ELCONCESIONARIO ELCONCEDENTE ELORGANISMO REGULADOR PROINVERSION Como organismo promotor de la inversión privada del Gobierno Nacional, que tiene a su cargo diseñar y conducir el proceso, en especial los procedimientos administrativos para determinar el postor que obtendrá la concesión En el caso de obras públicas de infraestructura de transportes, generalmente es representado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicacion es como titular de las respectivas infraestructuras que tienen carecer de bienes de dominio público Es la empresa dedicada específica mente a gestionar la concesión otorgada. En el caso específico de las concesiones de infraestructura de transporte de uso público se le conoce por sus siglas OSITRAN
  • 14. Concesión a título oneroso Concesión a título gratuito Concesión cofinanciada por el Estado Concesión Mixta
  • 15.
  • 16. LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ En 1992, se promulga la Ley de Promoción de Inversiones en el sector minero (DL. Nº 708, 1992), donde se declara de interés nacional la promoción de inversiones en la actividad minera, con el apoyo al sector privado a través de diversos beneficios como estabilidad tributaria, cambiaria y administrativa. En el año 1997, se promulga la Ley Orgánica de Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ley Nº 26821), donde se fijan las condiciones del uso de los recursos naturales y su otorgamiento a particulares a través de las concesiones Los recursos naturales (renovables y no renovables), de acuerdo a la Constitución Política del Perú (Art. 66), son patrimonio de la Nación. En nuestro país, contamos con un gran potencial minero y, estos recursos pertenecen al Estado, cuya propiedad es inalienable e imprescriptible y el aprovechamiento de los recursos minerales del suelo, subsuelo y del dominio marítimo se realiza mediante el régimen de las concesiones
  • 17. Las concesiones mineras son un acto administrativo mediante la cual el Estado le otorga un derecho exclusivo en relación a los recursos naturales a un tercero para realizar posibles actividades de exploración y explotación. Una concesión minera se otorga a solicitud (petitorio) de una persona natural o jurídica en base a un sistema de cuadrículas establecido por el INGEMMET.
  • 18. PROCEDIMIENTO – PASO N° 1 • CON LA IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DESEADA A PEDIR EN CONCESIÓN, SE DEBERÁ INICIAR EL TRÁMITE LEGAL ANTE EL INSTITUTO GEOLÓGICO, MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE UN PETITORIO MINERO. • EN LA SOLICITUD DEBE INDICAR DATOS GENERALES DEL PETICIONARIO.
  • 19. PROCEDIMIENTO • ADEMÁS SE PRESENTA UNA DECLARACIÓN JURADA EN LA CUAL EL PETICIONARIO SE COMPROMETE A RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE. • SE DEBEN PRESENTAR LOS PAGOS DEL DERECHO DE TRAMITE Y DERECHO DE VIGENCIA.
  • 20.
  • 21. PROCEDIMIENTO – PASO N° 2 • UNA VEZ INICIADO EL TRAMITE INGEMMET DARÁ INICIO AL PROCEDIMIENTO DE CONSULTA A AQUELLAS POBLACIONES A LAS QUE SE CONSIDERE NECESARIAS. • LUEGO EL EXPEDIENTE DEL PETITORIA PASARA A LA DIRECCIÓN DE CONCESIONES MINERAS.
  • 22. PROCEDIMIENTO- PASO N° 3 • LA DIRECCIÓN DE CONCESIONES MINERAS DE ANALIZAR EL PETITORIO Y REALIZAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA LEGAL. • DE ESTA FORMA ELABORARA LOS CORRESPONDIENTES INFORMES.
  • 23.
  • 24.
  • 25. PROCEDIMIENTO- PASO N° 4 DE SER APROBADO, EL SOLICITANTE DEBERÁ EFECTUAR UNA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL “EL PERUANO” Y EN UN DIARIO DE LA CAPITAL DE LA REGIÓN DONDE SE UBICA LA CONCESIÓN MINERA PARA DAR A CONOCER SU SOLICITUD
  • 26. PROCEDIMIENTO- PASO N° 5 LAS PUBLICACIONES EN LOS PERIÓDICOS DEBEN SER PRESENTADAS AL INGEMMET PARA QUE EL EXPEDIENTE SEA NUEVAMENTE EVALUADO POR LAS ÁREAS LEGAL Y TÉCNICA.El informe técnico actualiza la información del primer informe técnico, en tanto que puede que se presente el caso que se haya tomado conocimiento de una nueva área restringida o haya alguna actualización en los datos de demarcación del INEI u otro similar
  • 27. PROCEDIMIENTO- PASO N° 6 • EN BASE A LA SEGUNDA EVALUACIÓN LEGAL Y TÉCNICA, EL PRESIDENTE DEL INGEMMET EMITE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE OTORGA EL TÍTULO DE LA CONCESIÓN MINERA (PUBLICADO EN EL PERUANO). PROCEDIMIENTO- PASO N° 7 • Luego que la Autoridad haya expedido el título de concesión es inscribirlo en el registro de Derechos Mineros de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
  • 28. ACTORES Y ROLES EN EL SISTEMA DE CONCESIONES MINERAS. ORGANISMO PÚBLICO TÉCNICO DESCENTRALIZADO DEL SECTOR ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ QUE TIENE COMO OBJETIVO CONDUCIR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO, INCLUYENDO LA RECEPCIÓN DE PETITORIOS, EL OTORGAMIENTO Y LA EXTINCIÓN DE CONCESIONES DE LA MEDIANA Y GRAN MINERÍA, ORDENAR Y SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN GEO REFERENCIADA MEDIANTE EL CATASTRO MINERO NACIONAL, Y ADMINISTRAR Y DISTRIBUIR EL DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD
  • 29. ACTORESYROLESENELSISTEMADECONCESIONES MINERAS • Instituto Geológico minero y Metalúrgico (INGEMMET) • Dirección Regional de Energía y Minas • Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP • Ministerio de Cultura
  • 30. Instituto Geológico minero y Metalúrgico (INGEMMET) • El INGEMMET es un Organismo Público Técnico Descentralizado del Sector Energía y Minas del Perú que tiene como objetivo conducir el Procedimiento Ordinario Minero, incluyendo la recepción de petitorios, el otorgamiento y la extinción de concesiones de la mediana y gran minería, ordenar y sistematizar la información geo referenciada mediante el Catastro Minero Nacional.
  • 31. SEDEPRINCIPALDEL(INGEMMET) • Se ubica en la ciudad de Lima y cuenta además con oficinas desconcentradas en las ciudades de Arequipa, Cusco, La Libertad, Puno y Puerto Maldonado. Dentro del INGEMMET, la Dirección de Concesiones Mineras es el órgano de línea encargado del otorgamiento de concesiones.
  • 32. Dirección Regional de Energía y Minas • La Dirección Regional de Energía y Minas es una entidad descentralizada que depende normativamente del Ministerio de Energía y Minas, y administrativamente, y por ende presupuestalmente, del Gobierno Regional
  • 33. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP • El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP es un Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, establecido mediante el Decreto Legislativo 1013 del 14 de mayo de 2008. Este organismo tiene dentro de sus objetivos “dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica”.
  • 34. Ministerio de Cultura • El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, es el encargado de revisar las solicitudes de concesiones enviadas por INGEMMET. Esta Dirección se encarga de verificar con su base de datos preliminar si existe superposición con restos arqueológicos.