SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO
Y LA ESTIMULACIÓN DE LA CONCIENCIA LÉXICA
Destinatarios Alumnado de 3 y 4 años de Educación Infantil
Justificación
La Conciencia Léxica, o capacidad para manipular palabras dentro de una frase,
es uno de los tres grandes niveles que componen la Conciencia Fonológica. Esta
habilidad debe ser entrenada específicamente para facilitar el posterior
aprendizaje de la lectura y evitar dificultades.
Objetivos
- Contar el número de palabras que forman las frases con y sin ayuda de
soporte manipulativo.
- Identificar las palabras que componen las frases y reconocer su longitud.
- Manipular de forma deliberada las palabras que existen dentro del
contexto de una frase a través de la suma o resta.
Contenidos
- Conteo de palabras de frases con y sin ayuda de soporte manipulativo.
- Identificación de la longitud de una palabra.
- Manipulación de palabras a través de la suma y resta de ellas.
Metodología
Actividades
- CONTAR PALABRAS CON SOPORTE MANIPULATIVO.
Enseñamos al alumnado 3 tarjetas. Una con su fotografía
que representa su nombre, por ejemplo “MIGUEL”; otra
con el pictograma del verbo, por ejemplo “BEBE”; y la
última con la imagen que representa al complemento,
por ejemplo “AGUA”; de manera que lean “MIGUEL
BEBE AGUA” y lleguen a contar el número de palabras,
en este caso (3).
- CONTAR PALABRAS SIN SOPORTE MANIPULATIVO.
Mostraremos una lámina con una imagen de alguna
persona realizando una acción y el alumnado tendrá que
decir quién es y qué pasa, formando una oración
sencilla, por ejemplo, “ANA COME TARTA”. Una vez
construida la frase, contar el número de elementos que
posee, en este caso (3).
- DICTÁDOS GRÁFICOS.
Proponemos oralmente oraciones al alumnado y ellos
han de marcar en una ficha tantos recuadros como
palabras posea la oración.
- LONGITUD DE PALABRAS.
El alumno o alumna tendrá que decidir qué palabra de
un par presentado con imágenes es la más larga.
- SUMA DE PALABRAS.
Se le mostrará al alumnado dos palabras representadas
con imágenes que habrá que juntar para obtener una
palabra nueva.
- RESTA DE PALABRAS.
Se le mostrará al alumnado dos palabras representadas
a través de imágenes. La primera es una palabra
compuesta a la que le quitaremos una de sus partes para
obtener otra palabra.
Recursos
- Tarjetas con pictogramas/imágenes.
- Ficha “dictado gráfico”.
- Pizarra digital.
Temporalización 6 sesiones de 45 minutos cada una.
Evaluación
Rúbrica con cuatro niveles de logro (ADECUADO/ACEPTABLE/MEJORABLE/NO
ACEPTABLE) con los siguientes indicadores:
- Cuenta el número de palabras que forman las frases con ayuda de
soporte manipulativo.
- Cuenta el número de palabras que forman las frases sin ayuda de
soporte manipulativo.
- Reconoce la longitud de las palabras.
- Suma dos palabras para crear una nueva palabra.
- Resta dos palabras para crear una nueva palabra.
José María Romero de los Ángeles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
Gabriela Muñoz
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Educación Inicial
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
francesecf
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Luis Otilio García Hernández
 
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
animabel
 
Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
Alfredo Rayme
 
PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
PAOLACALDERON43
 
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
kattya40
 
Garabateo con nombre
Garabateo con nombreGarabateo con nombre
Garabateo con nombre
CristinaMolinaA
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Manuel Baena Galisteo
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Karla Arrieta Moreira
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
idoialariz
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Maria Hontoria Martín del
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
Xavier Pérez
 
Puzzle rimas
Puzzle rimasPuzzle rimas
Puzzle rimas
pam00077
 
Cuadernillo de habilidades metafonologicas
Cuadernillo de habilidades metafonologicasCuadernillo de habilidades metafonologicas
Cuadernillo de habilidades metafonologicas
RossyPalmaM Palma M
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
rousitaxzz
 

La actualidad más candente (20)

Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
 
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
 
Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
 
PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
 
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
 
Garabateo con nombre
Garabateo con nombreGarabateo con nombre
Garabateo con nombre
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
 
Puzzle rimas
Puzzle rimasPuzzle rimas
Puzzle rimas
 
Cuadernillo de habilidades metafonologicas
Cuadernillo de habilidades metafonologicasCuadernillo de habilidades metafonologicas
Cuadernillo de habilidades metafonologicas
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
 

Similar a Conciencia Léxica

PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
GrissArgeliaHinojosa
 
Objetivos del área 3
Objetivos del área 3Objetivos del área 3
Objetivos del área 3
cinthia
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
carlos samillan
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
carlos samillan
 
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Tany Zambrano
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
maryhengo
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
maryhengo
 
PROYECTO DE PREPARACIÓN DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON LA PLATAFORM...
PROYECTO DE PREPARACIÓN  DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON  LA PLATAFORM...PROYECTO DE PREPARACIÓN  DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON  LA PLATAFORM...
PROYECTO DE PREPARACIÓN DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON LA PLATAFORM...
Bruna Barbosa
 
Programa comunicarnos i5 27 a
Programa comunicarnos i5 27 aPrograma comunicarnos i5 27 a
Programa comunicarnos i5 27 a
Carmen Guisado
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIAINTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
rochyssanchez
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Mercedes Sanroma
 
Proyecto Aprender a Aprender
Proyecto Aprender a AprenderProyecto Aprender a Aprender
Proyecto Aprender a Aprender
Gaspar Gonzalez
 
2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo
Alma Alvizo
 
4 Lectura.pdf
4 Lectura.pdf4 Lectura.pdf
4 Lectura.pdf
LOSFRESNOSSANDIMAS
 
4 Lectura.pdf2
4 Lectura.pdf24 Lectura.pdf2
4 Lectura.pdf2
FelipeAlmadaOrtega
 
Lenguas de especialidad secuencia didactica Esther
Lenguas de especialidad secuencia didactica EstherLenguas de especialidad secuencia didactica Esther
Lenguas de especialidad secuencia didactica Esther
Paqui de la Fuente
 
Actividades interactivas multimedia
Actividades interactivas multimediaActividades interactivas multimedia
Actividades interactivas multimedia
jeqt007
 

Similar a Conciencia Léxica (20)

PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
 
Objetivos del área 3
Objetivos del área 3Objetivos del área 3
Objetivos del área 3
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
 
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
 
PROYECTO DE PREPARACIÓN DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON LA PLATAFORM...
PROYECTO DE PREPARACIÓN  DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON  LA PLATAFORM...PROYECTO DE PREPARACIÓN  DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON  LA PLATAFORM...
PROYECTO DE PREPARACIÓN DE UNA CLASE DE ESPAÑOL PRESENCIAL CON LA PLATAFORM...
 
Programa comunicarnos i5 27 a
Programa comunicarnos i5 27 aPrograma comunicarnos i5 27 a
Programa comunicarnos i5 27 a
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIAINTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
 
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
 
Proyecto Aprender a Aprender
Proyecto Aprender a AprenderProyecto Aprender a Aprender
Proyecto Aprender a Aprender
 
2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo
 
4 Lectura.pdf
4 Lectura.pdf4 Lectura.pdf
4 Lectura.pdf
 
4 Lectura.pdf2
4 Lectura.pdf24 Lectura.pdf2
4 Lectura.pdf2
 
Lenguas de especialidad secuencia didactica Esther
Lenguas de especialidad secuencia didactica EstherLenguas de especialidad secuencia didactica Esther
Lenguas de especialidad secuencia didactica Esther
 
Actividades interactivas multimedia
Actividades interactivas multimediaActividades interactivas multimedia
Actividades interactivas multimedia
 

Más de José Ma Romero

Texto narrado con preguntas
Texto narrado con preguntasTexto narrado con preguntas
Texto narrado con preguntas
José Ma Romero
 
Inferencia simple
Inferencia simpleInferencia simple
Inferencia simple
José Ma Romero
 
Inferencia pautada
Inferencia pautadaInferencia pautada
Inferencia pautada
José Ma Romero
 
Actividad de vocabulario - Definición por uso
Actividad de vocabulario - Definición por usoActividad de vocabulario - Definición por uso
Actividad de vocabulario - Definición por uso
José Ma Romero
 
Actividad de vocabulario - Intruso
Actividad de vocabulario - IntrusoActividad de vocabulario - Intruso
Actividad de vocabulario - Intruso
José Ma Romero
 
Conciencia silábica
Conciencia silábicaConciencia silábica
Conciencia silábica
José Ma Romero
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
José Ma Romero
 

Más de José Ma Romero (7)

Texto narrado con preguntas
Texto narrado con preguntasTexto narrado con preguntas
Texto narrado con preguntas
 
Inferencia simple
Inferencia simpleInferencia simple
Inferencia simple
 
Inferencia pautada
Inferencia pautadaInferencia pautada
Inferencia pautada
 
Actividad de vocabulario - Definición por uso
Actividad de vocabulario - Definición por usoActividad de vocabulario - Definición por uso
Actividad de vocabulario - Definición por uso
 
Actividad de vocabulario - Intruso
Actividad de vocabulario - IntrusoActividad de vocabulario - Intruso
Actividad de vocabulario - Intruso
 
Conciencia silábica
Conciencia silábicaConciencia silábica
Conciencia silábica
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Conciencia Léxica

  • 1. DISEÑO DE UN PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO Y LA ESTIMULACIÓN DE LA CONCIENCIA LÉXICA Destinatarios Alumnado de 3 y 4 años de Educación Infantil Justificación La Conciencia Léxica, o capacidad para manipular palabras dentro de una frase, es uno de los tres grandes niveles que componen la Conciencia Fonológica. Esta habilidad debe ser entrenada específicamente para facilitar el posterior aprendizaje de la lectura y evitar dificultades. Objetivos - Contar el número de palabras que forman las frases con y sin ayuda de soporte manipulativo. - Identificar las palabras que componen las frases y reconocer su longitud. - Manipular de forma deliberada las palabras que existen dentro del contexto de una frase a través de la suma o resta. Contenidos - Conteo de palabras de frases con y sin ayuda de soporte manipulativo. - Identificación de la longitud de una palabra. - Manipulación de palabras a través de la suma y resta de ellas. Metodología Actividades - CONTAR PALABRAS CON SOPORTE MANIPULATIVO. Enseñamos al alumnado 3 tarjetas. Una con su fotografía que representa su nombre, por ejemplo “MIGUEL”; otra con el pictograma del verbo, por ejemplo “BEBE”; y la última con la imagen que representa al complemento, por ejemplo “AGUA”; de manera que lean “MIGUEL BEBE AGUA” y lleguen a contar el número de palabras, en este caso (3). - CONTAR PALABRAS SIN SOPORTE MANIPULATIVO. Mostraremos una lámina con una imagen de alguna persona realizando una acción y el alumnado tendrá que decir quién es y qué pasa, formando una oración sencilla, por ejemplo, “ANA COME TARTA”. Una vez construida la frase, contar el número de elementos que posee, en este caso (3). - DICTÁDOS GRÁFICOS. Proponemos oralmente oraciones al alumnado y ellos han de marcar en una ficha tantos recuadros como palabras posea la oración. - LONGITUD DE PALABRAS. El alumno o alumna tendrá que decidir qué palabra de un par presentado con imágenes es la más larga.
  • 2. - SUMA DE PALABRAS. Se le mostrará al alumnado dos palabras representadas con imágenes que habrá que juntar para obtener una palabra nueva. - RESTA DE PALABRAS. Se le mostrará al alumnado dos palabras representadas a través de imágenes. La primera es una palabra compuesta a la que le quitaremos una de sus partes para obtener otra palabra. Recursos - Tarjetas con pictogramas/imágenes. - Ficha “dictado gráfico”. - Pizarra digital. Temporalización 6 sesiones de 45 minutos cada una. Evaluación Rúbrica con cuatro niveles de logro (ADECUADO/ACEPTABLE/MEJORABLE/NO ACEPTABLE) con los siguientes indicadores: - Cuenta el número de palabras que forman las frases con ayuda de soporte manipulativo. - Cuenta el número de palabras que forman las frases sin ayuda de soporte manipulativo. - Reconoce la longitud de las palabras. - Suma dos palabras para crear una nueva palabra. - Resta dos palabras para crear una nueva palabra. José María Romero de los Ángeles