SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fundaciones que realizan
acción social: de la donación a la
inversión social
Jornada organizada por Antares Consulting con la colaboración de
la Asociación Española de Fundaciones.

Madrid. 15 de marzo del 2012. Hotel HN Eurobuilding



Conclusiones
   1. La acción social del sector no lucrativo en las actuales
      circunstancias requiere una profunda revisión estratégica.
      Esta revisión implica que no puede seguir planteándose
      desde la “oferta”, inventando, por parte de quiénes la
      realizan, los programas que, de modo sectorial, sólo actúan
      parcialmente sobre determinados aspectos de las
      necesidades de las personas.
      Hoy, la complejidad que vivimos hace necesaria una
      comprensión global y un enfoque en la acción que, para ser
      eficaz, debe saber adaptarse a la singularidad de quienes la
      reciben.

          Se impone pasar del “qué” a ” para qué”



   2. Esta complejidad de situaciones exige aunar capacidades y
      recursos, a la vez que intervenir de modo global, rompiendo
      las barreras que hemos construido desde quienes
      intervienen, como es el caso de la división sectorial que
      todavía vivimos (salud y servicios sociales en relación a las
      personas con dependencia por ejemplo). Este cambio de
      enfoque al usuario y no al ámbito sectorial conlleva
      también asumir una participación de los interesados.

          Crear redes: De la acción individual a la acción
          colaborativa. Y del “para quien” al “ con quien”
3. No podemos seguir actuando como si nuestros recursos
   fueran infinitos y la eficacia de la acción no tuviera
   importancia. Más allá de actuar, es necesario exigir
   resultados de la acción:
       a. midiendo el cumplimiento de la estrategia para
          poder decidir sobre si es correcta o no y si es
          necesario adaptarla poder hacerlo

       b. midiendo el resultado social que genera, es decir,
          cómo de eficaz resulta en revertir la situación que se
          propuso modificar.


   Existen herramientas concretas que pueden facilitarlo: los
   cuadros de mando para medir el cumplimiento de la
   estrategia y el análisis SROI para medir el retorno social de
   la inversión son dos ejemplos.

       Medir la eficiencia con herramientas concretas
       para asegurar el paso de la simple donación a
       la complejidad de la inversión social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
david alvarez
 
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estadoDoctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Stéfano Morán Noboa
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
MAGNO CARDENAS
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
Alejandra M. Jiménez
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Lic Alejandro de los Santos
 
Garantias sociales
Garantias socialesGarantias sociales
Garantias sociales
Amy Rosado'
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
lictobaralvarado
 
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSTEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
WILSON VELASTEGUI
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoMarvin Espinal
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
Constitucionalistas_Mexicanos
 
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidadInforme conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
JoZzé LoZzada
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
 
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estadoDoctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estado
 
Objetivos de politica economica
Objetivos de politica economicaObjetivos de politica economica
Objetivos de politica economica
 
Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
 
Garantias sociales
Garantias socialesGarantias sociales
Garantias sociales
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSTEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
 
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidadInforme conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 

Destacado

Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimirIntroduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
webtoolsmaster
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...
Mayra Rocío
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Laguna
 
Organizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra Morán
Organizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra MoránOrganizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra Morán
Organizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra MoránORIENTAR el desarrollo empresario
 
Proyecto final diseño_proyectopptx
Proyecto  final diseño_proyectopptxProyecto  final diseño_proyectopptx
Proyecto final diseño_proyectopptx
amjimenezm
 
Estrategias De Comunicación
Estrategias De ComunicaciónEstrategias De Comunicación
Estrategias De Comunicación
Francisco Álvarez Cano
 

Destacado (7)

Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimirIntroduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE e-MARKETING PARA UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO EN...
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Introducción marketing
Introducción marketingIntroducción marketing
Introducción marketing
 
Organizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra Morán
Organizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra MoránOrganizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra Morán
Organizaciones sin fines de lucro - Autor: Jimena Guerra Morán
 
Proyecto final diseño_proyectopptx
Proyecto  final diseño_proyectopptxProyecto  final diseño_proyectopptx
Proyecto final diseño_proyectopptx
 
Estrategias De Comunicación
Estrategias De ComunicaciónEstrategias De Comunicación
Estrategias De Comunicación
 

Similar a Las fundaciones que realizan acción social. Conclusiones

Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...
Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...
Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...
SistemadeEstudiosMed
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcelConxita Herms Agulló
 
Guía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción socialGuía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción social
Manuel Bedoya D
 
Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012
Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012
Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Aplicacion de un cuadro de mando
Aplicacion de un cuadro de mandoAplicacion de un cuadro de mando
Aplicacion de un cuadro de mando
Gina Paola
 
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR VPPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
MARIADELROCIOJACINTO
 
Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+
Manuel Estévez Álvarez
 
Modelo de gestión social
Modelo de gestión socialModelo de gestión social
Modelo de gestión social
VBazanSilva
 
corredorsolidario.org
corredorsolidario.orgcorredorsolidario.org
corredorsolidario.orgTreeian
 
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Rodrigo Miranda
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
wilsonmcordova
 
Pip identificación
Pip identificaciónPip identificación
Pip identificación
Franky Lazaro Aguirre
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbherlonba
 
Asi se escala el Impacto
Asi se escala el Impacto Asi se escala el Impacto
Asi se escala el Impacto
Ginés Haro Pastor
 
Proyecto social comunitario
Proyecto social comunitarioProyecto social comunitario
Proyecto social comunitario
lorimar gonzalez
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
IustitiaLegis
 
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
PATRICIO ESPEJO LOPEZ
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...judiale
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...
judiale
 

Similar a Las fundaciones que realizan acción social. Conclusiones (20)

Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
 
Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...
Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...
Marco lógico del desarrollo de proyectos sociales y sus desventajas y ventaja...
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
 
Guía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción socialGuía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción social
 
Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012
Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012
Marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012
 
Aplicacion de un cuadro de mando
Aplicacion de un cuadro de mandoAplicacion de un cuadro de mando
Aplicacion de un cuadro de mando
 
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR VPPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
 
Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+
 
Modelo de gestión social
Modelo de gestión socialModelo de gestión social
Modelo de gestión social
 
corredorsolidario.org
corredorsolidario.orgcorredorsolidario.org
corredorsolidario.org
 
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Pip identificación
Pip identificaciónPip identificación
Pip identificación
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 
Asi se escala el Impacto
Asi se escala el Impacto Asi se escala el Impacto
Asi se escala el Impacto
 
Proyecto social comunitario
Proyecto social comunitarioProyecto social comunitario
Proyecto social comunitario
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales  la cutura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cutura organizacional e...
 

Más de ANTARES CONSULTING

Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
ANTARES CONSULTING
 
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...ANTARES CONSULTING
 
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornadaLas fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornadaANTARES CONSULTING
 
Social Return on Investment (SROI)
Social Return on Investment (SROI)Social Return on Investment (SROI)
Social Return on Investment (SROI)
ANTARES CONSULTING
 
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
ANTARES CONSULTING
 
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...ANTARES CONSULTING
 
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...ANTARES CONSULTING
 
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...ANTARES CONSULTING
 
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...ANTARES CONSULTING
 
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...ANTARES CONSULTING
 
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...ANTARES CONSULTING
 
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...ANTARES CONSULTING
 
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...ANTARES CONSULTING
 
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...ANTARES CONSULTING
 
Anuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares ConsultingAnuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares ConsultingANTARES CONSULTING
 
Sostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitarioSostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitario
ANTARES CONSULTING
 
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares ConsultingBioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
ANTARES CONSULTING
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesANTARES CONSULTING
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesANTARES CONSULTING
 
Presente y futuro de la Oficina de Farmacia
Presente y futuro de la Oficina de FarmaciaPresente y futuro de la Oficina de Farmacia
Presente y futuro de la Oficina de Farmacia
ANTARES CONSULTING
 

Más de ANTARES CONSULTING (20)

Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
 
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
 
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornadaLas fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
 
Social Return on Investment (SROI)
Social Return on Investment (SROI)Social Return on Investment (SROI)
Social Return on Investment (SROI)
 
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
 
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
 
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
 
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
 
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
 
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
 
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
 
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
 
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
 
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
 
Anuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares ConsultingAnuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares Consulting
 
Sostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitarioSostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitario
 
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares ConsultingBioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
 
Presente y futuro de la Oficina de Farmacia
Presente y futuro de la Oficina de FarmaciaPresente y futuro de la Oficina de Farmacia
Presente y futuro de la Oficina de Farmacia
 

Las fundaciones que realizan acción social. Conclusiones

  • 1. Las fundaciones que realizan acción social: de la donación a la inversión social Jornada organizada por Antares Consulting con la colaboración de la Asociación Española de Fundaciones. Madrid. 15 de marzo del 2012. Hotel HN Eurobuilding Conclusiones 1. La acción social del sector no lucrativo en las actuales circunstancias requiere una profunda revisión estratégica. Esta revisión implica que no puede seguir planteándose desde la “oferta”, inventando, por parte de quiénes la realizan, los programas que, de modo sectorial, sólo actúan parcialmente sobre determinados aspectos de las necesidades de las personas. Hoy, la complejidad que vivimos hace necesaria una comprensión global y un enfoque en la acción que, para ser eficaz, debe saber adaptarse a la singularidad de quienes la reciben. Se impone pasar del “qué” a ” para qué” 2. Esta complejidad de situaciones exige aunar capacidades y recursos, a la vez que intervenir de modo global, rompiendo las barreras que hemos construido desde quienes intervienen, como es el caso de la división sectorial que todavía vivimos (salud y servicios sociales en relación a las personas con dependencia por ejemplo). Este cambio de enfoque al usuario y no al ámbito sectorial conlleva también asumir una participación de los interesados. Crear redes: De la acción individual a la acción colaborativa. Y del “para quien” al “ con quien”
  • 2. 3. No podemos seguir actuando como si nuestros recursos fueran infinitos y la eficacia de la acción no tuviera importancia. Más allá de actuar, es necesario exigir resultados de la acción: a. midiendo el cumplimiento de la estrategia para poder decidir sobre si es correcta o no y si es necesario adaptarla poder hacerlo b. midiendo el resultado social que genera, es decir, cómo de eficaz resulta en revertir la situación que se propuso modificar. Existen herramientas concretas que pueden facilitarlo: los cuadros de mando para medir el cumplimiento de la estrategia y el análisis SROI para medir el retorno social de la inversión son dos ejemplos. Medir la eficiencia con herramientas concretas para asegurar el paso de la simple donación a la complejidad de la inversión social.