SlideShare una empresa de Scribd logo
. Concordancia entre sujeto y predicado. Pedro llegó medio fatigado.Luisa está medio triste. (No es correcto decir: Luisa está media triste).
EL SUJETO Y EL PREDICADO DEBEN GUARDAR CONCORDANCIA EN CUANTO A LA PERSONA DEL SUJETO, AL GÉNERO Y AL NÚMERO:Los pasajeros del avión desembarcaron.La primer pasajera que descendió estaba bastante descompuesta.
CUANDO EL SUJETO ESTÁ COMPUESTO POR MÁS DE UNA PERSONA GRAMATICAL, EL VERBO SE CONJUGA EN PLURAL, UTILIZANDO LA PRIMERA PERSONA SI ESTÁ MENCIONADA; DE NO ESTARLO, DEBE CONCORDAR CON LA SEGUNDA:Él, tú y yo, desembarcaremos primero.Tú y ella desembarcaréis primero.
CUANDO EL SUJETO COMPUESTO POR MÁS DE UNA PERSONA GRAMATICAL, COMPRENDE FEMENINO Y MASCULINO, EL PREDICADO CONCUERDA CON EL MASCULINO:María y Manuel, estaban completamente mojados.
EN CIERTOS CASOS SE ADMITEN DISCORDANCIAS ENTRE SUJETO Y PREDICADO; ES DECIR, QUE LA CONCORDANCIA NO SE REALICE COMO PRIMARIAMENTE DEBIERA OCURRIR:
EN EL PLURAL DE MODESTIA — CUANDO EL SUJETO INDIVIDUAL TRATA DE DISMINUIR LA IMPORTANCIA DE SU ACCIÓN — O TAMBIÉN ELUDIR SU RESPONSABILIDAD — INVOLUCRANDO A UN COLECTIVO:Ganamos la medalla de honor.Fuimos el candidato más votado.Perdimos la huelga.
EN EL PLURAL MAYESTÁTICO — (DE MAJESTAD), CUANDO EL SUJETO INDIVIDUAL SE REFIERE EN PLURAL A SÍ MISMO, PORQUE HABLA EN NOMBRE DE UNA INSTITUCIÓN:Hemos decidido otorgarle la medalla de honor.
Concordancia entre sujeto y verbo SE  VENDEN TORTILLAS
Tipos de concordancia verbo-sujeto. Género y número (det., adj., con nombre) Número y persona (suj., con el verb.) Reglas especiales
EL VERBO CONCUERDA CON EL NÚCLEO DE SU SUJETO EN NÚMERO Y PERSONAS GRAMATICALES.  Los faroles de la esquina proyectan su luz mortecina.  Faroles: 3ª persona plural Proyectan: 3ª persona plural
CASOS ESPECIALES  A sujeto compuesto corresponde verbo en plural.  El ciruelo y el duraznero eran nubes rosadas  Ciruelos y durazneros eran nubes rosadas.
SI EL NÚCLEO DEL SUJETO ES UN SUSTANTIVO COLECTIVO SEGUIDO POR UN COMPLEMENTO CUYO TÉRMINO ESTÁ EN PLURAL, EL VERBO PODRÁ CONCORDAR INDISTINTAMENTE YA EN SINGULAR CON EL COLECTIVO NÚCLEO, YA EN PLURAL CON EL TÉRMINO DEL COMPLEMENTO.  La bandada de gallaretas volaba a ras del suelo. La bandada de gallaretas volaban a ras del suelo.
CUANDO EN UN SUJETO COMPUESTO, UNO DE SUS NÚCLEOS LOS RESUME O CONTIENE SIGNIFICATIVAMENTE A TODOS LOS DEMÁS, EL VERBO CONCUERDA EN SINGULAR CON DICHO NÚCLEO.  El papá, la mamá y los niños, la familia en pleno, saldrá de vacaciones.
CUANDO LOS NÚCLEOS SINGULARES DE UN SUJETO COMPUESTO ESTÁN UNIDOS POR LOS COORDINANTES NI Y O, ES FRECUENTE Y POSIBLE EL EMPLEO DEL VERBO YA EN SINGULAR, YA EN PLURAL.   Uno u otro espera su recompensa.  Uno u otro esperan su recompensa.  Ni uno ni otro comprende su actitud.  Ni uno ni otro comprenden su actitud.
CUANDO LOS NÚCLEOS DE UN SUJETO COMPUESTO SON FORMAS NEUTRAS, EL VERBO SE EMPLEA EN SINGULAR.  Esto y aquello interesa poco.
CUANDO LOS NÚCLEOS DE UN SUJETO COMPUESTO SON INFINITIVOS, EL VERBO SE EMPLEA EN SINGULAR.  Me agrada estudiar y dibujar.  Ir y venir resulta fatigoso.
GRACIAS POR SU ATENCION REALIZADO POR:  XIMENA VALENCIA RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
g cg
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
kawen94
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
jennifertahina
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
alejnadra
 

La actualidad más candente (20)

Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 
Idea principal de un texto
Idea principal de un textoIdea principal de un texto
Idea principal de un texto
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Sustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstractoSustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstracto
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
La rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6ºLa rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6º
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
 

Más de Lady Bandrui

Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
Lady Bandrui
 
Organizacion de informacion
Organizacion de informacionOrganizacion de informacion
Organizacion de informacion
Lady Bandrui
 
La otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidadLa otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidad
Lady Bandrui
 
Funciones semanticas
Funciones semanticasFunciones semanticas
Funciones semanticas
Lady Bandrui
 
Concordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textosConcordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textos
Lady Bandrui
 
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposicionesUso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Lady Bandrui
 

Más de Lady Bandrui (20)

CARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS
CARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOSCARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS
CARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS
 
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
 
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTESDISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
 
Caracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidosCaracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidos
 
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
 
Modo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la CartaModo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la Carta
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
 
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
 
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadImpacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
 
Funciones y características de los componentes gráficos del texto
Funciones y características de los componentes gráficos del textoFunciones y características de los componentes gráficos del texto
Funciones y características de los componentes gráficos del texto
 
Fichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla luceroFichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla lucero
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
 
Uso del punto y seguido nexos y otros
Uso del punto y seguido nexos y otrosUso del punto y seguido nexos y otros
Uso del punto y seguido nexos y otros
 
Organizacion de informacion
Organizacion de informacionOrganizacion de informacion
Organizacion de informacion
 
La otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidadLa otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidad
 
Funciones semanticas
Funciones semanticasFunciones semanticas
Funciones semanticas
 
Concordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textosConcordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textos
 
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposicionesUso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Concordancia entre sujeto y predicado

  • 1. . Concordancia entre sujeto y predicado. Pedro llegó medio fatigado.Luisa está medio triste. (No es correcto decir: Luisa está media triste).
  • 2. EL SUJETO Y EL PREDICADO DEBEN GUARDAR CONCORDANCIA EN CUANTO A LA PERSONA DEL SUJETO, AL GÉNERO Y AL NÚMERO:Los pasajeros del avión desembarcaron.La primer pasajera que descendió estaba bastante descompuesta.
  • 3. CUANDO EL SUJETO ESTÁ COMPUESTO POR MÁS DE UNA PERSONA GRAMATICAL, EL VERBO SE CONJUGA EN PLURAL, UTILIZANDO LA PRIMERA PERSONA SI ESTÁ MENCIONADA; DE NO ESTARLO, DEBE CONCORDAR CON LA SEGUNDA:Él, tú y yo, desembarcaremos primero.Tú y ella desembarcaréis primero.
  • 4. CUANDO EL SUJETO COMPUESTO POR MÁS DE UNA PERSONA GRAMATICAL, COMPRENDE FEMENINO Y MASCULINO, EL PREDICADO CONCUERDA CON EL MASCULINO:María y Manuel, estaban completamente mojados.
  • 5. EN CIERTOS CASOS SE ADMITEN DISCORDANCIAS ENTRE SUJETO Y PREDICADO; ES DECIR, QUE LA CONCORDANCIA NO SE REALICE COMO PRIMARIAMENTE DEBIERA OCURRIR:
  • 6. EN EL PLURAL DE MODESTIA — CUANDO EL SUJETO INDIVIDUAL TRATA DE DISMINUIR LA IMPORTANCIA DE SU ACCIÓN — O TAMBIÉN ELUDIR SU RESPONSABILIDAD — INVOLUCRANDO A UN COLECTIVO:Ganamos la medalla de honor.Fuimos el candidato más votado.Perdimos la huelga.
  • 7. EN EL PLURAL MAYESTÁTICO — (DE MAJESTAD), CUANDO EL SUJETO INDIVIDUAL SE REFIERE EN PLURAL A SÍ MISMO, PORQUE HABLA EN NOMBRE DE UNA INSTITUCIÓN:Hemos decidido otorgarle la medalla de honor.
  • 8. Concordancia entre sujeto y verbo SE VENDEN TORTILLAS
  • 9. Tipos de concordancia verbo-sujeto. Género y número (det., adj., con nombre) Número y persona (suj., con el verb.) Reglas especiales
  • 10. EL VERBO CONCUERDA CON EL NÚCLEO DE SU SUJETO EN NÚMERO Y PERSONAS GRAMATICALES.  Los faroles de la esquina proyectan su luz mortecina.  Faroles: 3ª persona plural Proyectan: 3ª persona plural
  • 11. CASOS ESPECIALES A sujeto compuesto corresponde verbo en plural.  El ciruelo y el duraznero eran nubes rosadas  Ciruelos y durazneros eran nubes rosadas.
  • 12.
  • 13. SI EL NÚCLEO DEL SUJETO ES UN SUSTANTIVO COLECTIVO SEGUIDO POR UN COMPLEMENTO CUYO TÉRMINO ESTÁ EN PLURAL, EL VERBO PODRÁ CONCORDAR INDISTINTAMENTE YA EN SINGULAR CON EL COLECTIVO NÚCLEO, YA EN PLURAL CON EL TÉRMINO DEL COMPLEMENTO.  La bandada de gallaretas volaba a ras del suelo. La bandada de gallaretas volaban a ras del suelo.
  • 14. CUANDO EN UN SUJETO COMPUESTO, UNO DE SUS NÚCLEOS LOS RESUME O CONTIENE SIGNIFICATIVAMENTE A TODOS LOS DEMÁS, EL VERBO CONCUERDA EN SINGULAR CON DICHO NÚCLEO.  El papá, la mamá y los niños, la familia en pleno, saldrá de vacaciones.
  • 15. CUANDO LOS NÚCLEOS SINGULARES DE UN SUJETO COMPUESTO ESTÁN UNIDOS POR LOS COORDINANTES NI Y O, ES FRECUENTE Y POSIBLE EL EMPLEO DEL VERBO YA EN SINGULAR, YA EN PLURAL.  Uno u otro espera su recompensa.  Uno u otro esperan su recompensa.  Ni uno ni otro comprende su actitud.  Ni uno ni otro comprenden su actitud.
  • 16. CUANDO LOS NÚCLEOS DE UN SUJETO COMPUESTO SON FORMAS NEUTRAS, EL VERBO SE EMPLEA EN SINGULAR.  Esto y aquello interesa poco.
  • 17. CUANDO LOS NÚCLEOS DE UN SUJETO COMPUESTO SON INFINITIVOS, EL VERBO SE EMPLEA EN SINGULAR.  Me agrada estudiar y dibujar.  Ir y venir resulta fatigoso.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCION REALIZADO POR: XIMENA VALENCIA RODRIGUEZ