SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICA DE SOLIDOS Y LIQUIDOS Solidos: Los sólidos se clasifican como cristalinos o amorfos. Los sólidos cristalinos son sólidos verdaderos, las partículas existen en un patrón regular, tridimensional, denominado red cristalina. Los sólidos amorfos no tienen una  estructura microscópica regular como los sólidos cristalinos. En realidad su estructura se parece mucho más a la de los líquidos que a la de los sólidos. El vidrio, el alquitrán, los polímeros de alta masa molecular como el plexiglás son ejemplos de sólidos amorfos
CARACTERISTICAS GENERALES: Los cristales poseen una  constitución vectorial, es decir, sus propiedades son función de la dirección. En las sustancias cristalinas no son equivalentes todas las direcciones. La dependencia entre las propiedades de un cristal y la dirección está influenciada por la simetría del mismo, es decir por el número de planos o de ejes de simetría que son los que condicionan el crecimiento del cristal.
Fuerzas de Enlace: Los sólidos cristalinos se clasifican en categorías dependientes del tipo de partículas que forman el cristal y los enlaces que interaccionan entre ellas. Las categorías son: a.- Fuerzas Iónicas Constituidas por fuerzas electrostáticas entre iones de signos opuestos que constituyen las partículas del cristal iónico. Desde que estas fuerzas son considerables, los cristales iónicos resultan ser bastante duros, quebradizos, malos conductores caloríficos y eléctricos y de punto de fusión elevados
b.- Fuerzas de Van der Waals Son fuerzas débiles, por lo cual los cristales son blandos y de bajo punto de fusión. Son características de sustancias orgánicas que poseen este tipo de fuerza de enlace entre sus moléculas neutras que constituyen sus partículas cristalinas. c.- Fuerzas de Enlace Covalente  el grafito, es menos compacto y blando, exfoliable y de más facil ataque por los agentes químicos, debido a que la estructura cristalina tiene una ordenación de capas bidimensionales de enlaces covalentes entre sus átomos según distribución hexagonal parecidos a los anillos del benceno.
LIQUIDOS: Características Generales: Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas choca miles de millones de veces en un lapso muy pequeño. Pero, las intensas fuerzas de atracción entre cada molécula, o enlaces de hidrogeno llamados dipolo-dipolo, eluden el movimiento libre, además de producir una cercanía menor que en la que existe en un gas entre sus moléculas. Además de esto, los líquidos presentan características que los colocan entre el estado gaseoso completamente caótico y desordenado, y por otra parte al estado sólido de un liquido (congelado) se le llama ordenado. Por lo tanto podemos mencionar los tres estados del agua (liquido universal), sólido, gaseoso y liquido.
De lo cual concluimos a las siguientes características: Tienen volumen constante. Son incomprensibles. Tienen fuerte fricción interna que se conoce con el nombre de viscosidad.  Densidad y Peso Específico: densidad.- la densidad de una muestra se define como la masa de unidad de volumen. La densidad se puede emplear para distinguir entre dos sustancias. 
En un líquido, cada molécula se desplaza siempre bajo influencia de sus moléculas vecinas. Una molécula cerca del centro del líquido, experimenta el efecto de que sus vecinas la atraen casi en la misma magnitud en todas direcciones. Sin embargo, una molécula en la superficie del líquido no esta completamente rodeado por otras y, como resultado, solo experimenta la atracción de aquellas moléculas que están por abajo y a los lados. Por lo tanto la tensión superficial actúa en un líquido perpendicular a cualquier línea de 1cm de longitud en la superficie del mismo. 
CARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones pptDiana Nina
 
Alquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinosAlquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinosdiana3sec
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Yael Barrera
 
Numero atómico
Numero atómicoNumero atómico
Numero atómico
Sergio Andres Morelo
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Estructura atomica 9
Estructura atomica 9Estructura atomica 9
Estructura atomica 9
Ramiro Muñoz
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Crhistian Macias
 
Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases iriniamaritza92
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
JazVillacis
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Cristhian Hilasaca Zea
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Estudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaEstudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaConCiencia2
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
SöFii RC
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
lizethfragozo
 
Masa Molar.pptx
Masa Molar.pptxMasa Molar.pptx
Masa Molar.pptx
Wendy Chicaiza
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones ppt
 
Alquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinosAlquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinos
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Numero atómico
Numero atómicoNumero atómico
Numero atómico
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Estructura atomica 9
Estructura atomica 9Estructura atomica 9
Estructura atomica 9
 
solidos cristalinos y amorfos
 solidos cristalinos y amorfos solidos cristalinos y amorfos
solidos cristalinos y amorfos
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
 
Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Estudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaEstudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del agua
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
 
Clase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburosClase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburos
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
 
Masa Molar.pptx
Masa Molar.pptxMasa Molar.pptx
Masa Molar.pptx
 

Destacado

Caracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidosCaracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidos
Lady Bandrui
 
sólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gasessólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gasesMario Enríquez
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
suzanammz
 
Cambios de estados en la materia
Cambios de estados en la materiaCambios de estados en la materia
Cambios de estados en la materia
claudiazarraga
 
Características de los líquidos
Características de los líquidosCaracterísticas de los líquidos
Características de los líquidosAnaQ0698
 
Los cuatro estados de la materia
Los cuatro estados de la materiaLos cuatro estados de la materia
Los cuatro estados de la materia120997
 
caracteristicas de los liquidos
caracteristicas de los liquidoscaracteristicas de los liquidos
caracteristicas de los liquidos
checharin
 
Plano cartesiano y la recta
Plano cartesiano y la rectaPlano cartesiano y la recta
Plano cartesiano y la recta
Cris Panchi
 
Estados básicos de la materia
Estados básicos de la materiaEstados básicos de la materia
Estados básicos de la materia
Elba Sepúlveda
 
Estados de la materia-icvc
Estados de la materia-icvcEstados de la materia-icvc
Estados de la materia-icvc
Irinia Maritza Gutierrez
 
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el planoCapítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Pablo García y Colomé
 
Poemas visuales
Poemas visualesPoemas visuales
Elección del Consumidor
Elección del ConsumidorElección del Consumidor
Elección del Consumidorprofesor
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Lady Bandrui
 
Evaluacion ciancias naturales estados de la materia
Evaluacion ciancias naturales estados de la materiaEvaluacion ciancias naturales estados de la materia
Evaluacion ciancias naturales estados de la materia
19dima
 
Tema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La MateriaTema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La Materiaantorreciencias
 

Destacado (20)

Caracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidosCaracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidos
 
sólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gasessólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gases
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Cambios de estados en la materia
Cambios de estados en la materiaCambios de estados en la materia
Cambios de estados en la materia
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
 
Características de los líquidos
Características de los líquidosCaracterísticas de los líquidos
Características de los líquidos
 
Los cuatro estados de la materia
Los cuatro estados de la materiaLos cuatro estados de la materia
Los cuatro estados de la materia
 
Propiedades de los sólidos.
Propiedades de los sólidos. Propiedades de los sólidos.
Propiedades de los sólidos.
 
caracteristicas de los liquidos
caracteristicas de los liquidoscaracteristicas de los liquidos
caracteristicas de los liquidos
 
Plano cartesiano y la recta
Plano cartesiano y la rectaPlano cartesiano y la recta
Plano cartesiano y la recta
 
Estados básicos de la materia
Estados básicos de la materiaEstados básicos de la materia
Estados básicos de la materia
 
Estados de la materia-icvc
Estados de la materia-icvcEstados de la materia-icvc
Estados de la materia-icvc
 
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el planoCapítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
L i q u i d o
L i q u i d oL i q u i d o
L i q u i d o
 
Poemas visuales
Poemas visualesPoemas visuales
Poemas visuales
 
Elección del Consumidor
Elección del ConsumidorElección del Consumidor
Elección del Consumidor
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
 
Evaluacion ciancias naturales estados de la materia
Evaluacion ciancias naturales estados de la materiaEvaluacion ciancias naturales estados de la materia
Evaluacion ciancias naturales estados de la materia
 
Tema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La MateriaTema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La Materia
 

Similar a CARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS

Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004rojo3108
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis ivCetis No 6
 
Como es el volumen del agua
Como es el volumen del aguaComo es el volumen del agua
Como es el volumen del agua
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
LiquidosLiquidos
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaDaniel Muñoz
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaDaniel Muñoz
 
áTomos
áTomosáTomos
áTomos
hiken11
 
Procesos superficiales
Procesos superficialesProcesos superficiales
Procesos superficiales
Mauricio Lopez
 
1. Fuerzas Intermolecualares.ppt
1. Fuerzas Intermolecualares.ppt1. Fuerzas Intermolecualares.ppt
1. Fuerzas Intermolecualares.ppt
CHUQUIRIMAYROJASBREN
 
Soluciones jeisson panche
Soluciones jeisson pancheSoluciones jeisson panche
Soluciones jeisson pancheDaniel Muñoz
 
Revista angela
Revista angelaRevista angela
Revista angela
angelacaruci
 
Cristalino y amorfo daniel
Cristalino y amorfo danielCristalino y amorfo daniel
Cristalino y amorfo danieldanielburg10812
 
Prop de la materia
Prop de la materiaProp de la materia
Prop de la materia
Leyla González
 

Similar a CARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS (20)

Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
 
Como es el volumen del agua
Como es el volumen del aguaComo es el volumen del agua
Como es el volumen del agua
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Mariiii
MariiiiMariiii
Mariiii
 
áTomos
áTomosáTomos
áTomos
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Procesos superficiales
Procesos superficialesProcesos superficiales
Procesos superficiales
 
1. Fuerzas Intermolecualares.ppt
1. Fuerzas Intermolecualares.ppt1. Fuerzas Intermolecualares.ppt
1. Fuerzas Intermolecualares.ppt
 
física ii (1).pptx
física ii (1).pptxfísica ii (1).pptx
física ii (1).pptx
 
Conferencia 2
Conferencia 2 Conferencia 2
Conferencia 2
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Soluciones jeisson panche
Soluciones jeisson pancheSoluciones jeisson panche
Soluciones jeisson panche
 
Revista angela
Revista angelaRevista angela
Revista angela
 
Cristalino y amorfo daniel
Cristalino y amorfo danielCristalino y amorfo daniel
Cristalino y amorfo daniel
 
Prop de la materia
Prop de la materiaProp de la materia
Prop de la materia
 

Más de Lady Bandrui

ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
Lady Bandrui
 
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTESDISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
Lady Bandrui
 
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
Lady Bandrui
 
Modo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la CartaModo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la Carta
Lady Bandrui
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
Lady Bandrui
 
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Lady Bandrui
 
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadImpacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Lady Bandrui
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
Lady Bandrui
 
Funciones y características de los componentes gráficos del texto
Funciones y características de los componentes gráficos del textoFunciones y características de los componentes gráficos del texto
Funciones y características de los componentes gráficos del texto
Lady Bandrui
 
Fichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla luceroFichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla lucero
Lady Bandrui
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
Lady Bandrui
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmaticaLady Bandrui
 
Uso del punto y seguido nexos y otros
Uso del punto y seguido nexos y otrosUso del punto y seguido nexos y otros
Uso del punto y seguido nexos y otros
Lady Bandrui
 
Organizacion de informacion
Organizacion de informacionOrganizacion de informacion
Organizacion de informacionLady Bandrui
 
La otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidadLa otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidadLady Bandrui
 
Funciones semanticas
Funciones semanticasFunciones semanticas
Funciones semanticasLady Bandrui
 
Concordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textosConcordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textosLady Bandrui
 
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposicionesUso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposicionesLady Bandrui
 
Coherencia, cohesion y adecuacion en los textos
Coherencia, cohesion y adecuacion en los textosCoherencia, cohesion y adecuacion en los textos
Coherencia, cohesion y adecuacion en los textos
Lady Bandrui
 

Más de Lady Bandrui (19)

ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
 
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTESDISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
DISOLUCIONES, SOLUTO Y DISOLVENTES
 
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.NEXOS  QUE INTRODUCEN IDEAS”.
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
 
Modo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la CartaModo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la Carta
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
 
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
 
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadImpacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
 
Funciones y características de los componentes gráficos del texto
Funciones y características de los componentes gráficos del textoFunciones y características de los componentes gráficos del texto
Funciones y características de los componentes gráficos del texto
 
Fichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla luceroFichas bibliográficas! karla lucero
Fichas bibliográficas! karla lucero
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
 
Uso del punto y seguido nexos y otros
Uso del punto y seguido nexos y otrosUso del punto y seguido nexos y otros
Uso del punto y seguido nexos y otros
 
Organizacion de informacion
Organizacion de informacionOrganizacion de informacion
Organizacion de informacion
 
La otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidadLa otra cara de la publicidad
La otra cara de la publicidad
 
Funciones semanticas
Funciones semanticasFunciones semanticas
Funciones semanticas
 
Concordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textosConcordancia y coherencia de los textos
Concordancia y coherencia de los textos
 
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposicionesUso de adjetivos, participios y aposiciones
Uso de adjetivos, participios y aposiciones
 
Coherencia, cohesion y adecuacion en los textos
Coherencia, cohesion y adecuacion en los textosCoherencia, cohesion y adecuacion en los textos
Coherencia, cohesion y adecuacion en los textos
 

CARACTERISTICAS DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS

  • 1. CARACTERISTICA DE SOLIDOS Y LIQUIDOS Solidos: Los sólidos se clasifican como cristalinos o amorfos. Los sólidos cristalinos son sólidos verdaderos, las partículas existen en un patrón regular, tridimensional, denominado red cristalina. Los sólidos amorfos no tienen una  estructura microscópica regular como los sólidos cristalinos. En realidad su estructura se parece mucho más a la de los líquidos que a la de los sólidos. El vidrio, el alquitrán, los polímeros de alta masa molecular como el plexiglás son ejemplos de sólidos amorfos
  • 2. CARACTERISTICAS GENERALES: Los cristales poseen una  constitución vectorial, es decir, sus propiedades son función de la dirección. En las sustancias cristalinas no son equivalentes todas las direcciones. La dependencia entre las propiedades de un cristal y la dirección está influenciada por la simetría del mismo, es decir por el número de planos o de ejes de simetría que son los que condicionan el crecimiento del cristal.
  • 3. Fuerzas de Enlace: Los sólidos cristalinos se clasifican en categorías dependientes del tipo de partículas que forman el cristal y los enlaces que interaccionan entre ellas. Las categorías son: a.- Fuerzas Iónicas Constituidas por fuerzas electrostáticas entre iones de signos opuestos que constituyen las partículas del cristal iónico. Desde que estas fuerzas son considerables, los cristales iónicos resultan ser bastante duros, quebradizos, malos conductores caloríficos y eléctricos y de punto de fusión elevados
  • 4. b.- Fuerzas de Van der Waals Son fuerzas débiles, por lo cual los cristales son blandos y de bajo punto de fusión. Son características de sustancias orgánicas que poseen este tipo de fuerza de enlace entre sus moléculas neutras que constituyen sus partículas cristalinas. c.- Fuerzas de Enlace Covalente  el grafito, es menos compacto y blando, exfoliable y de más facil ataque por los agentes químicos, debido a que la estructura cristalina tiene una ordenación de capas bidimensionales de enlaces covalentes entre sus átomos según distribución hexagonal parecidos a los anillos del benceno.
  • 5. LIQUIDOS: Características Generales: Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas choca miles de millones de veces en un lapso muy pequeño. Pero, las intensas fuerzas de atracción entre cada molécula, o enlaces de hidrogeno llamados dipolo-dipolo, eluden el movimiento libre, además de producir una cercanía menor que en la que existe en un gas entre sus moléculas. Además de esto, los líquidos presentan características que los colocan entre el estado gaseoso completamente caótico y desordenado, y por otra parte al estado sólido de un liquido (congelado) se le llama ordenado. Por lo tanto podemos mencionar los tres estados del agua (liquido universal), sólido, gaseoso y liquido.
  • 6. De lo cual concluimos a las siguientes características: Tienen volumen constante. Son incomprensibles. Tienen fuerte fricción interna que se conoce con el nombre de viscosidad.  Densidad y Peso Específico: densidad.- la densidad de una muestra se define como la masa de unidad de volumen. La densidad se puede emplear para distinguir entre dos sustancias. 
  • 7. En un líquido, cada molécula se desplaza siempre bajo influencia de sus moléculas vecinas. Una molécula cerca del centro del líquido, experimenta el efecto de que sus vecinas la atraen casi en la misma magnitud en todas direcciones. Sin embargo, una molécula en la superficie del líquido no esta completamente rodeado por otras y, como resultado, solo experimenta la atracción de aquellas moléculas que están por abajo y a los lados. Por lo tanto la tensión superficial actúa en un líquido perpendicular a cualquier línea de 1cm de longitud en la superficie del mismo.