SlideShare una empresa de Scribd logo
I Parte:Selección Única.
1. Lea lassiguientescaracterísticassobre motoreseléctricos:
Las anteriorescaracterísticascorrespondenal siguientemotor: Repulsión monofásico.
2. El desfase eléctricode losarrollamientosde unmotorde repulsióncorresponde a:90°
3.
Las anteriorescaracterísticascorrespondenal siguientemotormonofásico:
Condensadorpermanente.
4. ¿Cuántosgradoseléctricosestándesfasadoslosarrollamientos de trabajoyd arranque de
un motorde fase partida?90°
5. ¿Cuántosgradoseléctricosestándesfasadoslosarrollamientosde cadafase enun motor
trifásicode inducción?120°
6. Dos hilosde cobre aisladode calibre 18 conectadosenparalelopuedensersustituidospor
un solohilode calibre:16
7. Lea las siguientescaracterísticassobre motores eléctricos
Las anteriorescaracterísticascorrespondenal siguientemotoreléctrico: Monofásico
Fase Partida.
 Motor provistode un arrollamientoestatoricodestinadoaserconectadoa una red de alimentación,yde un
arrollamientorotoricounidoauncolector.
 Las escobillas que frotansobre el colectorestánunidasencortocircuitoydispuestasde maneraque el eje del
campo creadopor el arrollamientorotorico este inclinadoconrespectoal eje del campomagnético
estatorico.
 Motor que tiene comocaracterística que la velocidadesmuyvariable conlacarga.
 Motor provistode un arrollamiento estatoricodestinadoaserconectadoa una red de
alimentación,yde unarrollamientorotoricode tipode jaulade ardilla.
 Tiene uncondensadorconectadoenserie al bobinadoauxiliar.
 La capacidad estáinsertaenel circuitodurante losperiodosde arranque yde servicio,
respectivamente…
 Maquinade Corriente Alterna.
 Estator (devanadoinductor), estáconectadaala red,el cual induce unafrecuenciac.a
enel rotor jaulade ardilla.
 Trabaja por inducciónde uncampo magnéticogiratoriosiendolafrecuenciade las
fuerzaselectromotricesinducidasproporcional al resbalamientoo deslizamiento,osea
que el rotor gira ligeramente menosque lavelocidaddelcampo magnético.
8. Considere el siguiente esquemade conexiónde losdevanadosde unmotorde fase partida
con condensadorde arranque (120/240V)
Imagen
De acuerdoal diagrama anterior ¿Cuál esla conexióncorrectaparaque el motor trabaje a
240V? F1 {2-5-3} F2 {4-6-1}
9. Considere el siguiente esquemadconexiónde losdevanadosde unmotorde Fase Partida
(120/240V)
Imagen
¿A qué tensiónde servicioenvoltiosse debeconectarel motorsi susbobinadosestán
conectadoscomomuestrael esquemaanterior? 240V
10. Considere lassiguientescaracterísticasde MotoresMonofásicos
¿La informaciónsuministradadescribe unaparte de lasmaquinasde corriente alterna
denominado? Repulsiónsoloenel arranque.
I. Motor monofásico.
II. Tienenlosmismosarrollamientosque unmotorde repulsión.
III. Cuandose alcanza una velocidaddeterminadael bobinadorotoricose cortocircuita.
IV. El rotor arranca con rotor con escobillasytrabajasurégimenconun rotor de jaulade
ardilla.
II Parte Respuesta Corta
1. Definatécnicamenteunmotorfase partida.
El motorde fase partidaesun motorde corriente alterna de potenciaequivalente auna
fracciónde caballo.
2. Haciendousodel siguientediagramade unmotorde doble condensador,conecte ala
tensiónmenor
3. Conecte el siguiente motorde fase partidaatensiónmayor.
4.
5. ¿Cuál esla misióndel condensadorenunmotormonofásicoconcondensadorde
arranque?
Ayudaral arranque al arranque para que no dure muchoosea le da uninpulso
6. ¿Qué se entiende porl conceptode deslizamiento?Explique enque le afectaala
velocidaddel motor.
El deslizamiento en una máquina eléctrica es la diferencia relativa entre la
velocidad
7. Explique cómoarrancael motor de repulsión.
Motor similar estructuralmente a un motor serie monofásico. El inducido, sin
embargo, no está conectado en serie con las bobinas de excitación, sino
cortocircuitado
IIIParte Apareamiento
 Rotor Jaulade Ardilla:Compuestoportrespartesfundamentales: núcleo,eje,
arrollamientode barrasde cobre de gran sección,alojadasensendasranuras
axialespracticadasenlaperiferiadel núcleoyunidasencortocircuito.
 Estator motormonofásicofase partida,concondensadorode repulsión:
Compuestoporun núcleode chapas de acero con ranuras semicerradas,de una
pesadacarcasa de acero.Dentrode lasranuras arrollamientosde hilode cobre
aislado.
 Rotor Bobinado:Compuestoporunnúcleode chapasde hierroranura das,donde
va alojadounarrollamientounidoaun colector.Similarauninducidode CC,las
ranuras suelenestarinclinadasconrespectoal eje rotoricoparaconseguirque el
par de arranque nodependade laposicióndel rotory así reducirel zumbido
magnético.
 Escudos:Fijadosmediante tornillosopernosysu misiónprincipalesmantenerel
eje del rotorenposicióninvariable.
 Condensadorconimpregnaciónde aceite:Prestaunserviciopermanente,tienen
gran tamaño,su capacidadestá entre 2 y 50 µF
 Estator Trifásico:Carcasa de fundición,un núcleoformadoporchapas magnéticasy
un arrollamientoconstituidoporbobinasindividualesalojadasenlasranurasdel
núcleodesfasadas120°
 InterruptorCentrifugo:Instaladoal interiordel motorysu misiónesdesconectarel
arrollamientode arranque encuantoel rotoralcanza lavelocidadpreestablecida.
 Cojinetes,Rodamientosoroles:Sostieneel pesodel rotor,manteniéndolocentrado
enel interiordel motor,ademáspermite el girodel rotorconla mínimafriccióny
evitaque el rotor llegue arozarcon el estator.
III Parte Desarrollo
1. Realice laconexiónde unmotorde fase partidaterapolarconectadoa tensiónmayor
haciendousodel diagramaque a continuaciónse le presenta.
Dibujo
2. Realice laconexiónde unmotorde fase partidacon proteccióntérmicaa tensión
menor(120V) haciendousodel diagramaque a continuación se le presenta.
Dibujo
3. Realice laconexión de unmotorfase partidacon condensadorde arranque atensión
mayor (240V) haciendousodel diagramaque a continuaciónse le presenta.
Dibujo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alternaMotores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alterna
Arturo Iglesias Castro
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
evelynnavgo
 
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
WeDgUnI
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
cemarol
 

La actualidad más candente (20)

Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Motores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alternaMotores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alterna
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
 
Motores de cc y ac
Motores de cc y acMotores de cc y ac
Motores de cc y ac
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Presentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electricoPresentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electrico
 
Motores de corriente alterna trifasicos
Motores de corriente alterna trifasicosMotores de corriente alterna trifasicos
Motores de corriente alterna trifasicos
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
 
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
 
Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 motor de inducción de corriente alterna, exposición motor de inducción de corriente alterna, exposición
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 
cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
 

Similar a Correcion de mante

Corrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestre
Corrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestreCorrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestre
Corrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestre
Jorge Rivera
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
Oscar Morales
 
Corrección mantenimiento (3)2
Corrección mantenimiento  (3)2Corrección mantenimiento  (3)2
Corrección mantenimiento (3)2
Alee Tr
 
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hpArranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
asc99
 
Corrección mantenimiento (3)
Corrección mantenimiento  (3)Corrección mantenimiento  (3)
Corrección mantenimiento (3)
Angelica Bq
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
Karliitha Fallaz
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Oscar Morales
 

Similar a Correcion de mante (20)

Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
 
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
 
Corrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestre
Corrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestreCorrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestre
Corrección de 2 examen de mantenimiento 2 trimestre
 
Corrección mante
Corrección manteCorrección mante
Corrección mante
 
Correción 2 mante
Correción 2 manteCorreción 2 mante
Correción 2 mante
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
 
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodoCorrecion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
 
Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre  Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
 
Corrección mantenimiento (3)2
Corrección mantenimiento  (3)2Corrección mantenimiento  (3)2
Corrección mantenimiento (3)2
 
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hpArranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
 
Rosenberg Cuestionario 2
Rosenberg Cuestionario 2 Rosenberg Cuestionario 2
Rosenberg Cuestionario 2
 
Expo.pptx motores
Expo.pptx motoresExpo.pptx motores
Expo.pptx motores
 
Corrección mantenimiento (3)
Corrección mantenimiento  (3)Corrección mantenimiento  (3)
Corrección mantenimiento (3)
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
 

Más de Antony Sanchez (20)

proyecto de on off delay
 proyecto de on off delay proyecto de on off delay
proyecto de on off delay
 
correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2 correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2
 
Parctica 18
Parctica 18Parctica 18
Parctica 18
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Parctica 17
Parctica 17Parctica 17
Parctica 17
 
Ante proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delayAnte proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delay
 
ghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtgghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtg
 
HGDXCN C control
HGDXCN C controlHGDXCN C control
HGDXCN C control
 
Sensor
Sensor Sensor
Sensor
 
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
 
Practica 14,2
Practica 14,2 Practica 14,2
Practica 14,2
 
exan de mantenimiento
exan de mantenimiento exan de mantenimiento
exan de mantenimiento
 
2gundo examen de control
2gundo examen de control2gundo examen de control
2gundo examen de control
 
Proyecto de el tranformador
Proyecto de  el tranformadorProyecto de  el tranformador
Proyecto de el tranformador
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
 
proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

Correcion de mante

  • 1. I Parte:Selección Única. 1. Lea lassiguientescaracterísticassobre motoreseléctricos: Las anteriorescaracterísticascorrespondenal siguientemotor: Repulsión monofásico. 2. El desfase eléctricode losarrollamientosde unmotorde repulsióncorresponde a:90° 3. Las anteriorescaracterísticascorrespondenal siguientemotormonofásico: Condensadorpermanente. 4. ¿Cuántosgradoseléctricosestándesfasadoslosarrollamientos de trabajoyd arranque de un motorde fase partida?90° 5. ¿Cuántosgradoseléctricosestándesfasadoslosarrollamientosde cadafase enun motor trifásicode inducción?120° 6. Dos hilosde cobre aisladode calibre 18 conectadosenparalelopuedensersustituidospor un solohilode calibre:16 7. Lea las siguientescaracterísticassobre motores eléctricos Las anteriorescaracterísticascorrespondenal siguientemotoreléctrico: Monofásico Fase Partida.  Motor provistode un arrollamientoestatoricodestinadoaserconectadoa una red de alimentación,yde un arrollamientorotoricounidoauncolector.  Las escobillas que frotansobre el colectorestánunidasencortocircuitoydispuestasde maneraque el eje del campo creadopor el arrollamientorotorico este inclinadoconrespectoal eje del campomagnético estatorico.  Motor que tiene comocaracterística que la velocidadesmuyvariable conlacarga.  Motor provistode un arrollamiento estatoricodestinadoaserconectadoa una red de alimentación,yde unarrollamientorotoricode tipode jaulade ardilla.  Tiene uncondensadorconectadoenserie al bobinadoauxiliar.  La capacidad estáinsertaenel circuitodurante losperiodosde arranque yde servicio, respectivamente…  Maquinade Corriente Alterna.  Estator (devanadoinductor), estáconectadaala red,el cual induce unafrecuenciac.a enel rotor jaulade ardilla.  Trabaja por inducciónde uncampo magnéticogiratoriosiendolafrecuenciade las fuerzaselectromotricesinducidasproporcional al resbalamientoo deslizamiento,osea que el rotor gira ligeramente menosque lavelocidaddelcampo magnético.
  • 2. 8. Considere el siguiente esquemade conexiónde losdevanadosde unmotorde fase partida con condensadorde arranque (120/240V) Imagen De acuerdoal diagrama anterior ¿Cuál esla conexióncorrectaparaque el motor trabaje a 240V? F1 {2-5-3} F2 {4-6-1} 9. Considere el siguiente esquemadconexiónde losdevanadosde unmotorde Fase Partida (120/240V) Imagen ¿A qué tensiónde servicioenvoltiosse debeconectarel motorsi susbobinadosestán conectadoscomomuestrael esquemaanterior? 240V 10. Considere lassiguientescaracterísticasde MotoresMonofásicos ¿La informaciónsuministradadescribe unaparte de lasmaquinasde corriente alterna denominado? Repulsiónsoloenel arranque. I. Motor monofásico. II. Tienenlosmismosarrollamientosque unmotorde repulsión. III. Cuandose alcanza una velocidaddeterminadael bobinadorotoricose cortocircuita. IV. El rotor arranca con rotor con escobillasytrabajasurégimenconun rotor de jaulade ardilla.
  • 3. II Parte Respuesta Corta 1. Definatécnicamenteunmotorfase partida. El motorde fase partidaesun motorde corriente alterna de potenciaequivalente auna fracciónde caballo. 2. Haciendousodel siguientediagramade unmotorde doble condensador,conecte ala tensiónmenor 3. Conecte el siguiente motorde fase partidaatensiónmayor. 4. 5. ¿Cuál esla misióndel condensadorenunmotormonofásicoconcondensadorde arranque? Ayudaral arranque al arranque para que no dure muchoosea le da uninpulso 6. ¿Qué se entiende porl conceptode deslizamiento?Explique enque le afectaala velocidaddel motor. El deslizamiento en una máquina eléctrica es la diferencia relativa entre la velocidad 7. Explique cómoarrancael motor de repulsión. Motor similar estructuralmente a un motor serie monofásico. El inducido, sin embargo, no está conectado en serie con las bobinas de excitación, sino cortocircuitado
  • 4. IIIParte Apareamiento  Rotor Jaulade Ardilla:Compuestoportrespartesfundamentales: núcleo,eje, arrollamientode barrasde cobre de gran sección,alojadasensendasranuras axialespracticadasenlaperiferiadel núcleoyunidasencortocircuito.  Estator motormonofásicofase partida,concondensadorode repulsión: Compuestoporun núcleode chapas de acero con ranuras semicerradas,de una pesadacarcasa de acero.Dentrode lasranuras arrollamientosde hilode cobre aislado.  Rotor Bobinado:Compuestoporunnúcleode chapasde hierroranura das,donde va alojadounarrollamientounidoaun colector.Similarauninducidode CC,las ranuras suelenestarinclinadasconrespectoal eje rotoricoparaconseguirque el par de arranque nodependade laposicióndel rotory así reducirel zumbido magnético.  Escudos:Fijadosmediante tornillosopernosysu misiónprincipalesmantenerel eje del rotorenposicióninvariable.  Condensadorconimpregnaciónde aceite:Prestaunserviciopermanente,tienen gran tamaño,su capacidadestá entre 2 y 50 µF  Estator Trifásico:Carcasa de fundición,un núcleoformadoporchapas magnéticasy un arrollamientoconstituidoporbobinasindividualesalojadasenlasranurasdel núcleodesfasadas120°  InterruptorCentrifugo:Instaladoal interiordel motorysu misiónesdesconectarel arrollamientode arranque encuantoel rotoralcanza lavelocidadpreestablecida.  Cojinetes,Rodamientosoroles:Sostieneel pesodel rotor,manteniéndolocentrado enel interiordel motor,ademáspermite el girodel rotorconla mínimafriccióny evitaque el rotor llegue arozarcon el estator.
  • 5. III Parte Desarrollo 1. Realice laconexiónde unmotorde fase partidaterapolarconectadoa tensiónmayor haciendousodel diagramaque a continuaciónse le presenta. Dibujo 2. Realice laconexiónde unmotorde fase partidacon proteccióntérmicaa tensión menor(120V) haciendousodel diagramaque a continuación se le presenta. Dibujo 3. Realice laconexión de unmotorfase partidacon condensadorde arranque atensión mayor (240V) haciendousodel diagramaque a continuaciónse le presenta. Dibujo