SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
CARLOS HOLGUIN MALLARINO
ÁREA MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO
GRADO 11°
Laboratorio: PARÁMETROS DEL DIODO SEMICONDUCTOR
Nombres: _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
OBJETIVOS:
1. Identificar las características de los diodos semiconductores
2. Determinar el estado de un diodo
3. Identificar las formas de polarización de un diodo
PROCEDIMIENTO
1. Para determinar si el diodo se encuentra en buen estado o tiene algún defecto, basta probar simplemente si se
encuentra en: corto, abierto o si presentan fugas excesivas.
Medir los diodos como lo muestra la figura 1 y anotar cada una de las lecturas obtenidas en la tabla No. 1
Polarización directa Polarización Inversa
Figura 1
Tabla 1
Referencia
Polarización Directa Polarización Inversa
Escala en  Escala Diodo Escala en  Escala Diodo
Si: 1N4004
Ge: 1N100
2. Montar el circuito de la figura 2
Diagrama esquemático P
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
2
Medición de corriente Medición de Voltaje
3. Medir y anotar en la tabla No.2 los valores de VD e ID para cada valor de entrada de Vin utilizando el diodo.
Tabla 2: Diodo de Si
Vin (v) 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.2 1.5 2.0
VD(v)
ID(mA)
4. Graficar los datos de las tablas 3 en un par de ejes (corriente en función del voltaje del diodo VD)
5. Montar el circuito de la figura 3 con el led Rojo. Medir (como lo muestra la figura 4) y consignar lo indicado en la
tabla 5
6. Para el circuito de la figura 2, Cambie el led por el indicado en la tabal 5 y mida el valor de la corriente, el voltaje en la
resistencia y el voltaje en el diodo
Tabla 5: Voltaje del LED
LED VR VD ID
Rojo
Amarillo
Azul
Blanco
Infrarrojo
Figura 4
Figura 3
Terminales
de la fuente
Terminales
del Tester
Figura 2
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
3
ID (mA)
VD(V)
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
4
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL
CARLOS HOLGUIN MALLARINO
ELECTRÓNICA Grado 11°
Laboratorio El transistor Bipolar ó BJT
Nombres: ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
OBJETIVOS
1. Identificar el funcionamiento del transistor
2. Implementar el circuito detector de oscuridad con BJT
PROCEDIMIENTO
1. Identificar los terminales del transistor utilizando el manual ECG.
2. Comprobar el estado del transistor utilizando el tester:
Se empleará un multímetro digital y las medidas se efectuarán colocando el instrumento en la escala de diodo
. Antes de aplicar las puntas al transistor es conveniente cerciorarse del tipo de transistor, ya que si es
NPN se procederá de forma contraria que si se trata de un PNP.
Si el transistor es NPN se situará la punta roja (positivo)
del multímetro sobre el terminal de la base y se aplicará la
punta negra sobre las patitas correspondientes al emisor y
colector. Con esto se habrá aplicado entre la base y el
emisor o colector, una polarización directa, lo que traerá
como consecuencia la entrada en conducción de ambas
uniones, marcando en el multímetro el valor
correspondiente a 700 aproximadamente
A continuación se invertirá la posición de las puntas del
instrumento, colocando la punta negra (negativo) sobre la
base y la punta roja sobre el emisor y después sobre el
colector. De esta manera el transistor recibirá una tensión
inversa sobre sus uniones con lo que circulará por él una corriente muy débil, traduciéndose en una medida
infinita. Si se tratara de un transistor PNP el método a seguir es justamente el opuesto al descripto, ya que las
polaridades directas e inversas de las uniones son las
contrarias a las del tipo NPN.
Las comprobaciones anteriores se completan con una
medida, situando el multímetro entre los terminales
de emisor y colector en las dos posibles
combinaciones que puede existir; la indicación del
instrumento será muy similar a la que se obtuvo en el
caso de aplicar polarización inversa (valor infinito),
debido a que al dejar la base sin conexión el
transistor estará bloqueado. Esta comprobación no
debe olvidarse, ya que se puede detectar un
cortocircuito entre emisor y colector y en muchas
700
Directa
-1
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
5
ocasiones no se descubre con las medidas anteriores.
Referencia Tipo
VBE (mV) VBC (mV) VCE (mV)
Directo Inverso Directo Inverso Directo Inverso
2N3904
2N3906
3. Comprobación del estado de la fotorresistencia. Mida el valor de la fotorresistencia (en ohmios)
con el tester a plena luz y sin luz directa (tapar la fotorresistencia). Anotar en la tabla 1
Tabla 1
Valor de la resistencia a plena luz Valor de la resistencia sin Luz
4. Montar el siguiente circuito (Figura 1)
Figura 1
-1
-1
Fotorresistencia
Potenciómetro
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
6
5. Medir la corriente de base y la corriente de colector con luz y sin luz. Llenar la tabla 2.
Tabla 2
IB (mA) IC (mA) VCE (v)
Con luz
Sin Luz
6. Montar en el Protoboard el circuito de la figura2
Figura 2
7. Medir los valores indicados en la tabla 3
Tabla 3
VB(V) VBE(V) Vc(V) VE(V) VCE(V) IC (mA) IE(mA) IB(mA)
8. Aplicar señal análoga a la entrada del circuito, por medio de un generador de señal y un
condensador, como lo muestra el diagrama de la figura 3.
9. Medir la señal de entrada y la señal de salida con el osciloscopio.
10. Dibujar la gráfica que se muestra en el osciloscopio.
11. Cambie la medida del osciloscopio como lo muestra la figura 4
12. Medir la señal de entrada y la señal de salida con el osciloscopio.
VE
VCE
VC
VB
VBE
IC
IB
IE
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
7
Figura 3
Figura 4
Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
EdisonArotaype
 
Acoplamientoamp
AcoplamientoampAcoplamientoamp
Acoplamientoamp
Ramón Sancha
 
Corrección control
Corrección control Corrección control
Corrección control
Alejandra_Badilla
 
Corrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen controlCorrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen control
adrianpaniagua2807
 
Practica Control 16
Practica Control 16Practica Control 16
Practica Control 16
Marco Salazar
 
Correcion control
Correcion controlCorrecion control
Correcion control
Karliitha Fallaz
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
Velmuz Buzz
 
Identificacion de un transistor
Identificacion de un transistorIdentificacion de un transistor
Identificacion de un transistor
Ramón Sancha
 
Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1
Antony Sanchez
 
Lab no 01-resistencias
Lab no 01-resistenciasLab no 01-resistencias
Lab no 01-resistencias
ssuser9db64d
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
brujoaraujo
 
Ejerciciostransistores
EjerciciostransistoresEjerciciostransistores
Ejerciciostransistores
Santiago Torres
 
Informe 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica BInforme 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica B
Juan Lucin
 
152 problemas transistores
152 problemas transistores152 problemas transistores
152 problemas transistores
Ricardo Vasallo
 
Realimentacionsepa
RealimentacionsepaRealimentacionsepa
Realimentacionsepa
Ramón Sancha
 
Corrección Control
Corrección ControlCorrección Control
Corrección Control
MichelleMorag98
 
Ejercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zenerEjercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zener
MECC SAC MECC
 

La actualidad más candente (17)

378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
 
Acoplamientoamp
AcoplamientoampAcoplamientoamp
Acoplamientoamp
 
Corrección control
Corrección control Corrección control
Corrección control
 
Corrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen controlCorrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen control
 
Practica Control 16
Practica Control 16Practica Control 16
Practica Control 16
 
Correcion control
Correcion controlCorrecion control
Correcion control
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Identificacion de un transistor
Identificacion de un transistorIdentificacion de un transistor
Identificacion de un transistor
 
Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1
 
Lab no 01-resistencias
Lab no 01-resistenciasLab no 01-resistencias
Lab no 01-resistencias
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Ejerciciostransistores
EjerciciostransistoresEjerciciostransistores
Ejerciciostransistores
 
Informe 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica BInforme 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica B
 
152 problemas transistores
152 problemas transistores152 problemas transistores
152 problemas transistores
 
Realimentacionsepa
RealimentacionsepaRealimentacionsepa
Realimentacionsepa
 
Corrección Control
Corrección ControlCorrección Control
Corrección Control
 
Ejercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zenerEjercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zener
 

Similar a Lab el diodo

Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
Csar Valerio
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Yuly Sandra Choque Ramos
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
msmeda
 
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
emersonvallenilla
 
Informe n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santosInforme n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santos
santos holmer bocanegra zavala
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
MichelleMorag98
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito acActividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Carlos Alberto Arias carlos alberto arias
 
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de theveninLab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Rudy Mansilla Urpi
 
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza BrayanEl Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
Pau123456l
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
GianBernabe
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
Andres Gonzalez Hernandez
 
Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1
Efraín De la Cruz
 
Tester jh
Tester jhTester jh
Tester jh
sigmad9693
 
Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7
Efraín De la Cruz
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Erick Zambrano Zurita
 
final rectificacion no controlada
final rectificacion no controladafinal rectificacion no controlada
final rectificacion no controlada
Lautaro Narvaez
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
nidiau
 

Similar a Lab el diodo (20)

Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
 
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
 
Informe n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santosInforme n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santos
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito acActividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito ac
 
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de theveninLab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
 
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza BrayanEl Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
 
Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1
 
Tester jh
Tester jhTester jh
Tester jh
 
Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
final rectificacion no controlada
final rectificacion no controladafinal rectificacion no controlada
final rectificacion no controlada
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 

Más de Ropoga

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Ropoga
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Ropoga
 
Taller graficos
Taller graficosTaller graficos
Taller graficos
Ropoga
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Ropoga
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Ropoga
 
Como se forma la corriente
Como se forma la corrienteComo se forma la corriente
Como se forma la corriente
Ropoga
 
Examen 2 digitales 2017 b
Examen 2 digitales 2017 bExamen 2 digitales 2017 b
Examen 2 digitales 2017 b
Ropoga
 
Examen 1 digitales 2017b
Examen 1 digitales 2017bExamen 1 digitales 2017b
Examen 1 digitales 2017b
Ropoga
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Ropoga
 
Secuenciador led
Secuenciador ledSecuenciador led
Secuenciador led
Ropoga
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
Ropoga
 
Taller formulas y funciones
Taller formulas y funcionesTaller formulas y funciones
Taller formulas y funciones
Ropoga
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Ropoga
 
Corel photo-paint-x7
Corel photo-paint-x7Corel photo-paint-x7
Corel photo-paint-x7
Ropoga
 
Basico access
Basico accessBasico access
Basico access
Ropoga
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
Ropoga
 
Presentación proyectos expotit@
Presentación proyectos expotit@Presentación proyectos expotit@
Presentación proyectos expotit@
Ropoga
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Ropoga
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Ropoga
 
Ava
AvaAva
Ava
Ropoga
 

Más de Ropoga (20)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Taller graficos
Taller graficosTaller graficos
Taller graficos
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Como se forma la corriente
Como se forma la corrienteComo se forma la corriente
Como se forma la corriente
 
Examen 2 digitales 2017 b
Examen 2 digitales 2017 bExamen 2 digitales 2017 b
Examen 2 digitales 2017 b
 
Examen 1 digitales 2017b
Examen 1 digitales 2017bExamen 1 digitales 2017b
Examen 1 digitales 2017b
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Secuenciador led
Secuenciador ledSecuenciador led
Secuenciador led
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Taller formulas y funciones
Taller formulas y funcionesTaller formulas y funciones
Taller formulas y funciones
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Corel photo-paint-x7
Corel photo-paint-x7Corel photo-paint-x7
Corel photo-paint-x7
 
Basico access
Basico accessBasico access
Basico access
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
 
Presentación proyectos expotit@
Presentación proyectos expotit@Presentación proyectos expotit@
Presentación proyectos expotit@
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Ava
AvaAva
Ava
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Lab el diodo

  • 1. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL CARLOS HOLGUIN MALLARINO ÁREA MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO GRADO 11° Laboratorio: PARÁMETROS DEL DIODO SEMICONDUCTOR Nombres: _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ OBJETIVOS: 1. Identificar las características de los diodos semiconductores 2. Determinar el estado de un diodo 3. Identificar las formas de polarización de un diodo PROCEDIMIENTO 1. Para determinar si el diodo se encuentra en buen estado o tiene algún defecto, basta probar simplemente si se encuentra en: corto, abierto o si presentan fugas excesivas. Medir los diodos como lo muestra la figura 1 y anotar cada una de las lecturas obtenidas en la tabla No. 1 Polarización directa Polarización Inversa Figura 1 Tabla 1 Referencia Polarización Directa Polarización Inversa Escala en  Escala Diodo Escala en  Escala Diodo Si: 1N4004 Ge: 1N100 2. Montar el circuito de la figura 2 Diagrama esquemático P
  • 2. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 2 Medición de corriente Medición de Voltaje 3. Medir y anotar en la tabla No.2 los valores de VD e ID para cada valor de entrada de Vin utilizando el diodo. Tabla 2: Diodo de Si Vin (v) 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.2 1.5 2.0 VD(v) ID(mA) 4. Graficar los datos de las tablas 3 en un par de ejes (corriente en función del voltaje del diodo VD) 5. Montar el circuito de la figura 3 con el led Rojo. Medir (como lo muestra la figura 4) y consignar lo indicado en la tabla 5 6. Para el circuito de la figura 2, Cambie el led por el indicado en la tabal 5 y mida el valor de la corriente, el voltaje en la resistencia y el voltaje en el diodo Tabla 5: Voltaje del LED LED VR VD ID Rojo Amarillo Azul Blanco Infrarrojo Figura 4 Figura 3 Terminales de la fuente Terminales del Tester Figura 2
  • 3. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 3 ID (mA) VD(V)
  • 4. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 4 INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL CARLOS HOLGUIN MALLARINO ELECTRÓNICA Grado 11° Laboratorio El transistor Bipolar ó BJT Nombres: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ OBJETIVOS 1. Identificar el funcionamiento del transistor 2. Implementar el circuito detector de oscuridad con BJT PROCEDIMIENTO 1. Identificar los terminales del transistor utilizando el manual ECG. 2. Comprobar el estado del transistor utilizando el tester: Se empleará un multímetro digital y las medidas se efectuarán colocando el instrumento en la escala de diodo . Antes de aplicar las puntas al transistor es conveniente cerciorarse del tipo de transistor, ya que si es NPN se procederá de forma contraria que si se trata de un PNP. Si el transistor es NPN se situará la punta roja (positivo) del multímetro sobre el terminal de la base y se aplicará la punta negra sobre las patitas correspondientes al emisor y colector. Con esto se habrá aplicado entre la base y el emisor o colector, una polarización directa, lo que traerá como consecuencia la entrada en conducción de ambas uniones, marcando en el multímetro el valor correspondiente a 700 aproximadamente A continuación se invertirá la posición de las puntas del instrumento, colocando la punta negra (negativo) sobre la base y la punta roja sobre el emisor y después sobre el colector. De esta manera el transistor recibirá una tensión inversa sobre sus uniones con lo que circulará por él una corriente muy débil, traduciéndose en una medida infinita. Si se tratara de un transistor PNP el método a seguir es justamente el opuesto al descripto, ya que las polaridades directas e inversas de las uniones son las contrarias a las del tipo NPN. Las comprobaciones anteriores se completan con una medida, situando el multímetro entre los terminales de emisor y colector en las dos posibles combinaciones que puede existir; la indicación del instrumento será muy similar a la que se obtuvo en el caso de aplicar polarización inversa (valor infinito), debido a que al dejar la base sin conexión el transistor estará bloqueado. Esta comprobación no debe olvidarse, ya que se puede detectar un cortocircuito entre emisor y colector y en muchas 700 Directa -1
  • 5. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 5 ocasiones no se descubre con las medidas anteriores. Referencia Tipo VBE (mV) VBC (mV) VCE (mV) Directo Inverso Directo Inverso Directo Inverso 2N3904 2N3906 3. Comprobación del estado de la fotorresistencia. Mida el valor de la fotorresistencia (en ohmios) con el tester a plena luz y sin luz directa (tapar la fotorresistencia). Anotar en la tabla 1 Tabla 1 Valor de la resistencia a plena luz Valor de la resistencia sin Luz 4. Montar el siguiente circuito (Figura 1) Figura 1 -1 -1 Fotorresistencia Potenciómetro
  • 6. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 6 5. Medir la corriente de base y la corriente de colector con luz y sin luz. Llenar la tabla 2. Tabla 2 IB (mA) IC (mA) VCE (v) Con luz Sin Luz 6. Montar en el Protoboard el circuito de la figura2 Figura 2 7. Medir los valores indicados en la tabla 3 Tabla 3 VB(V) VBE(V) Vc(V) VE(V) VCE(V) IC (mA) IE(mA) IB(mA) 8. Aplicar señal análoga a la entrada del circuito, por medio de un generador de señal y un condensador, como lo muestra el diagrama de la figura 3. 9. Medir la señal de entrada y la señal de salida con el osciloscopio. 10. Dibujar la gráfica que se muestra en el osciloscopio. 11. Cambie la medida del osciloscopio como lo muestra la figura 4 12. Medir la señal de entrada y la señal de salida con el osciloscopio. VE VCE VC VB VBE IC IB IE
  • 7. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 7 Figura 3 Figura 4
  • 8. Electrónica Lic. Robert Portocarrero Gamboa 8