SlideShare una empresa de Scribd logo
Las modificaciones que el hombre aprendió a realizar sobre los materiales que se
encontrabana su alcance le sirvieron para satisfacer algunos desusrequerimientos. Los
resultados estaban condicionados a la influencia del medio natural, es decir, a factores
como los cambios del clima, las condiciones del terreno, el tipo de vegetación y fauna;
Además acumular nuevos aprendizajes, se desarrollan tecnológicamente nuevas
solucionesquemejoraronlascondicionesdesubsistenciaenbeneficiodelacomunidad.
ESE
NOMBRE:
ANGIE CAROLINA
CALPA ROSERO
GRADO:
11-4
El uso de pieles para
vestirse proporciona el
desarrollo tecnológico de
curtido y confección.
Al descubrir que los
minerales y el petróleo son
materiales aprovechables se
desarrollan técnicas de
extracción.
En la obtención de frutas y
vegetales, se desarrollan
formas de cosechar,
preparar y almacenar los
productos.
En la obtención de
productos del mar como
mariscos y peces, se
generan técnicas de
Desarrollo tecnológico y formas de vida: recolección,
caza,agricultura,ganadería,navegación,metalurgia
Logro: Analizalaevoluciónde latecnología ensusdiferentes manifestaciones
y como ha impactado en la manera de vivir del ser humano y en el desarrollo
dela sociedad yla cultura.
Desempeños:
 Explica como el desarrollo tecnológico influyo en los cambios de la sociedad y
la cultura alo largode la historia.
 Dibuja herramientas empleadas por el hombre para defenderse de los
animales(P).
 Busca palabras relacionadas con la tecnología y la manera de vivir en una sopa
deletras (P).
 Responde preguntas acerca de las formas de vida primitiva en un taller de
indagación (C).
 Identifica las condiciones que influyeron para el desarrollo tecnológico y
elabora unafiche dondedestaquelas características dellugar dondevive.
 Sistematiza todala información utilizandoherramientas informáticas.
RECOLECCIÓN: Necesitabade susmanosy
su habilidadpara conseguir alimentosVivía
como nómada Competía con animales por el
alimento Utilizo piedras y palos para
defenderse.
CAZA: Se convirtió en cazador, creó lanzas,
flechas, mazos, hachas, las Puntas afiladas de
palos yhuesos paracortaroherir creo
AGRICULTURA: Al observar el
crecimiento de semilla, empezó a
cultivar la tierra, Se crearon cestos para
almacenar el sobrante ya esta forma de
vivirselallamosedentaria
GANADERIA: Se creó la posibilidad
de teneralimentosasualcance
NAVEGACION: Para cubrir la
necesidad de trasladarse de un lugar
a otro construyeron una balsa y
luegounacanoamonóxilo
Cuestionario
1. ¿Dequétuvonecesidad el hombreprimitivo parasobrevivir?
R// tuvo necesidad de disponer de habitación y alimentos, de cómo cubrirse de las
inclemencias del tiempo, de resguardarse de los peligros que le asechan en su
entornoy aprovechar elfuego.
2. ¿Cuál fue el medio que le permitió al hombre primitivo empezar a desarrollar
suingenio para darle solución a susnecesidades?
R//la observación
3. ¿Cómosatisfacía elhombre primitivo sus necesidades decomer?
R//con la recolección de frutasy vegetales
4. ¿Queutilizaba elhombre primitivo para la recolección de frutasy vegetales?
R//utilizaba sus manos ysu habilidadpara subir aárboles.
5. ¿Quésignifica la palabra nómada?
R//significa queva deun lugara otroyqueno semantiene en unlugar estable.
6. ¿Quéutilizoel hombre primitivo paradefenderse delosanimales?
R//piedras, palos,lanzas, flechas, mazos yhachas
7. ¿de qué manera están hechos los objetos técnicos que el hombre primitivo
elaboro?
R// estaban hechas de huesos, madera y piedras que eran materias primas para
elaborar herramientas y armas.
8. ¿Porquéescogió lugares cercanos a ríos ylagunas?
R//para podercultivar la tierra, sembrar y producirplantas.
9. ¿aquélo obligoel exceso decosechas?
R//a almacenar el sobrantey paraeso elaboro recipientes ycestos
10. ¿Quésignifica sedentario?
R// una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una
localidad determinada a la queconsidera como suya.
11. ¿Quéherramientas seconstruyeron conel nacimiento dela agricultura?
R// seconstruyeron herramientas dearado yutensilios comocestos.
12. ¿Porquéfueimportante la domesticación delosanimales?
R// con ello se acrecentó la posibilidad de tener alimento a su alcance y pudieron
contar conbestias decarga
13. ¿Quésignifica monóxilo?
R// deuna solapieza
14. ¿Quéfuelo queorigino el inicio deuna nueva manera de vivir?
R// la fundición del metal. La observación de los efectos del fuego sobre el cobre y
el oroquese encontraban sobrela tierra llamo su atención.
15. ¿Quésignifica metalurgia?
R// La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales
desdeminerales metálicos hasta los nometálicos
ACTIVIDAD 3: ESCRIBA SU PENSAMIENTO ACERCA DE LA RELACION
ENTRE LA ETICA Y LA TECNOLOGIA Y CUAL EL APORTE A SU VIDA
ESTUDIANTIL Y PROFESIONAL.
DESARROLLO
Para empezar podemos decir que la ética es una disciplina filosófica que
estudia el bien y el mal y sus relaciones con lo moral y el comportamiento
humano, por otra parte la tecnología es el conjunto de los conocimientos
propios de una técnica; la relación que existe entre la ética y la tecnología es
de que estas van muy unidas ya que la ética permite orientar la conducta
humana en la tecnología y que con la tecnología se logran importantes avances
en todos los campos y pero para que sea beneficioso se debe cuidar lo ético.
Podemos decir que la ética está por encima de todo, ya que esta tiene que
guiar a la ciencia y a la tecnología y en su capacidad de servir al desarrollo del
hombre.
1. SEMBRAR LASEMILLA. 2.COSECHA Y SELECCIÓN
3.DESPULPACIONYDESMUCILAGINADO
4.GRANO SINPULPA
Y SINMUCILAGO
5.REPOSO DELGRANO
EN BARRILES
6.SECADO ALSOL
7.CAFÉ EN SACAS 8.LLEVADO ALASBODEGASPARASUVENTA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
LA TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES
RESENTADO POR: ANGIE CAROLINA CALPA ROSERO
GRADO: 11-4
PRESENTADO A: LYDIA ACOSTA
SAN JUAN DE PASTO
1 DE ABRIL DEL 2016
LOGRO 2: Analiza las relaciones de la tecnología con: la
técnica, ciencia, diseño, informática y la ética y su
influencia en los cambios generados en la sociedad y
cultura
DESARROLLO ACTIVIDAD 1
TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES
RELACIONES
Tecnología y técnica
Tecnología y
ciencia
Tecnología,innovación, invención y descubrimiento
Tecnología y diseño
Tecnología e informática
Tecnología y ética
“TECHNE”
La técnica llevaba el nombre
de
Se refería no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino
también el arte.
Surge en forma
SABER-HACER
TECNOLOGIA
EMPIRIC
A
ARTESA
NAL
Involucra el
CONOCIMIEN
TO
TECNOLOGIA
CIENCIA
Modificar el mundo para
satisfacer
NECESIDADE
S HUMANAS
Busca entender el
MUNDO
NATURAL
Se afectan mutuamente y
comparten procesos de
CONSTRUCCI
ON DE
CONOCIMIEN
TO
LA
INNOVACION
Implica introducir cambio
para mejorar artefactos,
procesos y sistemas
existentes e índice de
madera en significativa en el
desarrollo de productos y
servicios.
LA INVENCION
Corresponde a un nuevo
producto sistema o
proceso inexistente
hasta el momento.
EL
DESCUBRIMIENT
O
Es un hallazgo de un
fenómeno que está
oculto o era
desconocido.
EJEMPLO
El mejoramiento
de la bomilla
EJEMPLO
La creación del
laser
EJEMPLO
La gravedad.
Solucionar problemas y
satisfacer necesidades
presentes o futuras
A través del diseño se busca
El diseño involucra procesos
de pensamiento
relacionados con
La anticipación
La generación de
preguntas
Las restricciones y
especificaciones
El reconocimiento de
oportunidades
La búsqueda y el planteamiento
creativo de múltiples soluciones
La evaluación y su desarrollo
Se refiere a
El conjunto de
conocimientos científicos y
tecnológicos
Hacen posible el acceso a
La búsqueda y el manejo
de la información por
medio de procesadores
SE RELACIONA CON EL ACCESO
EQUITATIVO A
LOS
PRODUCTOS
LOS
SERVICIOS
QUE MEJORAN Y BENEFICIAN LA CALIDAD
DE VIDA DE
TECNOLOGICOS
LA
HUMANIDA
D
DESARROLLO ACTIVIDAD 2
INNOVACI
ON
INVENTO DESCUBRIMIE
NTO
Se diferencia en cambios
que se le hacen a un
artefacto para mejorar el
desarrollo de productos y
servicios
Corresponde a un nuevo
producto, sistema o
proceso.
Se diferencia mucho con el
cambio de un objeto. Es
encontrar o innovar algo
que está oculto o que no es
conocido.
LA RUEDA
LAS MEDICINAS
EL BOMBILLO
LOS CELULARES
APARATOS DEESCRIBIR
Condicionantes del desarrollo tecnologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadaleydapuentes
 
La sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLa sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLuisa Garcia
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaErikSeau
 
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.FAO
 
Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosYanina Miguel
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaGonzalo Medina
 
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...Cindy Gonzalez Lopez
 
Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera Usebeq
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasmiguel_ayon
 
La Producción Hidropónica de Forrajes
La Producción Hidropónica de ForrajesLa Producción Hidropónica de Forrajes
La Producción Hidropónica de Forrajescuencapoopo
 
Entrevista a un agricultor
Entrevista a un agricultorEntrevista a un agricultor
Entrevista a un agricultorJOHANNA RESTREPO
 
Mapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambientalMapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambientalyajiplasencia
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaAntonio Mg
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaGaby1981
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanaledmaar3A
 

La actualidad más candente (20)

Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
La sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLa sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuro
 
RevolucióN Verde
RevolucióN VerdeRevolucióN Verde
RevolucióN Verde
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
 
Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratorios
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de Tecnología
 
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
 
Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
La Producción Hidropónica de Forrajes
La Producción Hidropónica de ForrajesLa Producción Hidropónica de Forrajes
La Producción Hidropónica de Forrajes
 
Entrevista a un agricultor
Entrevista a un agricultorEntrevista a un agricultor
Entrevista a un agricultor
 
Tecnociencia
TecnocienciaTecnociencia
Tecnociencia
 
Mapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambientalMapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambiental
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
La tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actualLa tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actual
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
 

Similar a Condicionantes del desarrollo tecnologico

La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jjLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jjJuan Pablo Caicedo Martinez
 
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivirLa teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivirjohanna sanchez
 
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)Ana Maria Eraso Calderon
 
Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2camilo vallejo
 
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4Nicolas Sanchez
 
Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3
Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3
Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3Daniela Rosero Apraez
 
primer periodo
primer periodo primer periodo
primer periodo mr98097367
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRsantiago16cp
 
Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogsantiago mesias
 
Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)Nicolas Sanchez
 

Similar a Condicionantes del desarrollo tecnologico (20)

La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jjLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
 
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivirLa teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
 
Enviar 1
Enviar 1Enviar 1
Enviar 1
 
Trabajo tecno 1.1.1
Trabajo tecno 1.1.1Trabajo tecno 1.1.1
Trabajo tecno 1.1.1
 
Tecnologia 2016
Tecnologia 2016Tecnologia 2016
Tecnologia 2016
 
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
 
Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2
 
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
Desarrollo guía de aprendizaje 001 juan jose 11 4
 
Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
 
1° Perodo
1° Perodo1° Perodo
1° Perodo
 
Prehistoria (1) (1)
Prehistoria (1) (1)Prehistoria (1) (1)
Prehistoria (1) (1)
 
Prehistoria (1)
Prehistoria (1)Prehistoria (1)
Prehistoria (1)
 
Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3
Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3
Tecnologia y su impacto daniela rosero apraez 11 3
 
primer periodo
primer periodo primer periodo
primer periodo
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Primer periodo camila
Primer periodo camilaPrimer periodo camila
Primer periodo camila
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
 
Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blog
 
Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Condicionantes del desarrollo tecnologico

  • 1. Las modificaciones que el hombre aprendió a realizar sobre los materiales que se encontrabana su alcance le sirvieron para satisfacer algunos desusrequerimientos. Los resultados estaban condicionados a la influencia del medio natural, es decir, a factores como los cambios del clima, las condiciones del terreno, el tipo de vegetación y fauna; Además acumular nuevos aprendizajes, se desarrollan tecnológicamente nuevas solucionesquemejoraronlascondicionesdesubsistenciaenbeneficiodelacomunidad. ESE NOMBRE: ANGIE CAROLINA CALPA ROSERO GRADO: 11-4 El uso de pieles para vestirse proporciona el desarrollo tecnológico de curtido y confección. Al descubrir que los minerales y el petróleo son materiales aprovechables se desarrollan técnicas de extracción. En la obtención de frutas y vegetales, se desarrollan formas de cosechar, preparar y almacenar los productos. En la obtención de productos del mar como mariscos y peces, se generan técnicas de
  • 2. Desarrollo tecnológico y formas de vida: recolección, caza,agricultura,ganadería,navegación,metalurgia Logro: Analizalaevoluciónde latecnología ensusdiferentes manifestaciones y como ha impactado en la manera de vivir del ser humano y en el desarrollo dela sociedad yla cultura. Desempeños:  Explica como el desarrollo tecnológico influyo en los cambios de la sociedad y la cultura alo largode la historia.  Dibuja herramientas empleadas por el hombre para defenderse de los animales(P).  Busca palabras relacionadas con la tecnología y la manera de vivir en una sopa deletras (P).  Responde preguntas acerca de las formas de vida primitiva en un taller de indagación (C).  Identifica las condiciones que influyeron para el desarrollo tecnológico y elabora unafiche dondedestaquelas características dellugar dondevive.  Sistematiza todala información utilizandoherramientas informáticas. RECOLECCIÓN: Necesitabade susmanosy su habilidadpara conseguir alimentosVivía como nómada Competía con animales por el alimento Utilizo piedras y palos para defenderse.
  • 3. CAZA: Se convirtió en cazador, creó lanzas, flechas, mazos, hachas, las Puntas afiladas de palos yhuesos paracortaroherir creo AGRICULTURA: Al observar el crecimiento de semilla, empezó a cultivar la tierra, Se crearon cestos para almacenar el sobrante ya esta forma de vivirselallamosedentaria GANADERIA: Se creó la posibilidad de teneralimentosasualcance NAVEGACION: Para cubrir la necesidad de trasladarse de un lugar a otro construyeron una balsa y
  • 4. luegounacanoamonóxilo Cuestionario 1. ¿Dequétuvonecesidad el hombreprimitivo parasobrevivir? R// tuvo necesidad de disponer de habitación y alimentos, de cómo cubrirse de las inclemencias del tiempo, de resguardarse de los peligros que le asechan en su entornoy aprovechar elfuego. 2. ¿Cuál fue el medio que le permitió al hombre primitivo empezar a desarrollar suingenio para darle solución a susnecesidades? R//la observación 3. ¿Cómosatisfacía elhombre primitivo sus necesidades decomer? R//con la recolección de frutasy vegetales 4. ¿Queutilizaba elhombre primitivo para la recolección de frutasy vegetales? R//utilizaba sus manos ysu habilidadpara subir aárboles. 5. ¿Quésignifica la palabra nómada? R//significa queva deun lugara otroyqueno semantiene en unlugar estable. 6. ¿Quéutilizoel hombre primitivo paradefenderse delosanimales? R//piedras, palos,lanzas, flechas, mazos yhachas
  • 5. 7. ¿de qué manera están hechos los objetos técnicos que el hombre primitivo elaboro? R// estaban hechas de huesos, madera y piedras que eran materias primas para elaborar herramientas y armas. 8. ¿Porquéescogió lugares cercanos a ríos ylagunas? R//para podercultivar la tierra, sembrar y producirplantas. 9. ¿aquélo obligoel exceso decosechas? R//a almacenar el sobrantey paraeso elaboro recipientes ycestos 10. ¿Quésignifica sedentario? R// una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la queconsidera como suya. 11. ¿Quéherramientas seconstruyeron conel nacimiento dela agricultura? R// seconstruyeron herramientas dearado yutensilios comocestos. 12. ¿Porquéfueimportante la domesticación delosanimales? R// con ello se acrecentó la posibilidad de tener alimento a su alcance y pudieron contar conbestias decarga 13. ¿Quésignifica monóxilo? R// deuna solapieza 14. ¿Quéfuelo queorigino el inicio deuna nueva manera de vivir? R// la fundición del metal. La observación de los efectos del fuego sobre el cobre y el oroquese encontraban sobrela tierra llamo su atención. 15. ¿Quésignifica metalurgia? R// La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desdeminerales metálicos hasta los nometálicos
  • 6. ACTIVIDAD 3: ESCRIBA SU PENSAMIENTO ACERCA DE LA RELACION ENTRE LA ETICA Y LA TECNOLOGIA Y CUAL EL APORTE A SU VIDA ESTUDIANTIL Y PROFESIONAL. DESARROLLO Para empezar podemos decir que la ética es una disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con lo moral y el comportamiento humano, por otra parte la tecnología es el conjunto de los conocimientos propios de una técnica; la relación que existe entre la ética y la tecnología es de que estas van muy unidas ya que la ética permite orientar la conducta humana en la tecnología y que con la tecnología se logran importantes avances en todos los campos y pero para que sea beneficioso se debe cuidar lo ético. Podemos decir que la ética está por encima de todo, ya que esta tiene que guiar a la ciencia y a la tecnología y en su capacidad de servir al desarrollo del hombre.
  • 7.
  • 8. 1. SEMBRAR LASEMILLA. 2.COSECHA Y SELECCIÓN 3.DESPULPACIONYDESMUCILAGINADO 4.GRANO SINPULPA Y SINMUCILAGO 5.REPOSO DELGRANO EN BARRILES 6.SECADO ALSOL 7.CAFÉ EN SACAS 8.LLEVADO ALASBODEGASPARASUVENTA
  • 9. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO LA TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES RESENTADO POR: ANGIE CAROLINA CALPA ROSERO GRADO: 11-4 PRESENTADO A: LYDIA ACOSTA SAN JUAN DE PASTO 1 DE ABRIL DEL 2016
  • 10. LOGRO 2: Analiza las relaciones de la tecnología con: la técnica, ciencia, diseño, informática y la ética y su influencia en los cambios generados en la sociedad y cultura DESARROLLO ACTIVIDAD 1 TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES Tecnología y técnica Tecnología y ciencia Tecnología,innovación, invención y descubrimiento Tecnología y diseño Tecnología e informática Tecnología y ética
  • 11. “TECHNE” La técnica llevaba el nombre de Se refería no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino también el arte. Surge en forma SABER-HACER TECNOLOGIA EMPIRIC A ARTESA NAL Involucra el CONOCIMIEN TO
  • 12. TECNOLOGIA CIENCIA Modificar el mundo para satisfacer NECESIDADE S HUMANAS Busca entender el MUNDO NATURAL Se afectan mutuamente y comparten procesos de CONSTRUCCI ON DE CONOCIMIEN TO
  • 13. LA INNOVACION Implica introducir cambio para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e índice de madera en significativa en el desarrollo de productos y servicios. LA INVENCION Corresponde a un nuevo producto sistema o proceso inexistente hasta el momento. EL DESCUBRIMIENT O Es un hallazgo de un fenómeno que está oculto o era desconocido. EJEMPLO El mejoramiento de la bomilla EJEMPLO La creación del laser EJEMPLO La gravedad.
  • 14. Solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras A través del diseño se busca El diseño involucra procesos de pensamiento relacionados con La anticipación La generación de preguntas Las restricciones y especificaciones El reconocimiento de oportunidades La búsqueda y el planteamiento creativo de múltiples soluciones La evaluación y su desarrollo
  • 15. Se refiere a El conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos Hacen posible el acceso a La búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores
  • 16. SE RELACIONA CON EL ACCESO EQUITATIVO A LOS PRODUCTOS LOS SERVICIOS QUE MEJORAN Y BENEFICIAN LA CALIDAD DE VIDA DE TECNOLOGICOS LA HUMANIDA D
  • 17. DESARROLLO ACTIVIDAD 2 INNOVACI ON INVENTO DESCUBRIMIE NTO Se diferencia en cambios que se le hacen a un artefacto para mejorar el desarrollo de productos y servicios Corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso. Se diferencia mucho con el cambio de un objeto. Es encontrar o innovar algo que está oculto o que no es conocido.
  • 18. LA RUEDA LAS MEDICINAS EL BOMBILLO LOS CELULARES APARATOS DEESCRIBIR