SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación de Orquesta Juvenil e
Infantil de Aragua
Universidad Bicentenaria de Aragua
Condiciones Especiales
Déficit Visual
 surge como consecuencia de la interacción entre una dificultad
específica relacionada con una disminución o pérdida de las
funciones visuales
 el niño/a con déficit visual es entendido como aquel que padece la
existencia de una dificultad permanente en los ojos o en las vías de
conducción del impulso visual
 La función visual consiste en la concepción de los sujetos para
recoger, integrar y dar significados a los estímulos luminosos
captados por su sentido de la vista
Narváez Mariangel
Aspectos Relacionados
 Agudeza visual, va referida a la habilidad para discriminar objetos a
distancia
 El campo visual, hace alusión a todo el espacio que el ojo, estando en
reposo, puede percibir cuando enfoca un objeto
 El cromatismo visual: Posibilidad de diferenciar colores.
 La acomodación: se refiere a la capacidad de enfoque por parte del
cristalino.
Características
Retraso en el desarrollo motor, debido a que el sistema visual actúa
como impulsor y activador del movimiento
El lenguaje, que se estanca durante el segundo año, también se
normaliza posteriormente
También manifiestan, por lo general, dificultades de adaptación
personal y social
Limitación para interpretar buena parte de la información exterior y
para integrar los estímulos que, en estos casos, llegan de forma
sesgada o incompleta
Limitación para el aprendizaje por imitación
Dificultades de Aprendizaje
Las dificultades de aprendizaje son un término
genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de
trastornos
Estos trastornos son intrínsecos al individuo, y
presumiblemente debidos a una disfunción del
sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del
proceso vital
las dificultades de aprendizaje se pueden presentar
concomitantemente con otras condiciones
discapacitantes
Características
 Retrasos en el desarrollo neuropsicológico que afectan de modo predominante a
áreas del hemisferio izquierdo.
 Estos retrasos condicionan el desarrollo de procesos, funciones y procedimientos
perceptivos y psicológicos directamente aplicados en aprendizajes básicos
 Los alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje “rinden por debajo de su
capacidad”, a pesar de que sus “capacidades” intelectuales son similares a las del
resto de los alumnos sin dificultades
 Estos retrasos se cifran entre dos y cuatro años con respecto a los alumnos sin
dificultades y en el ámbito escolar afectan al aprendizaje
Déficit cognitivo
• Este trastorno se caracteriza por una capacidad intelectual
significativamente por debajo del promedio (un CI de
aproximadamente 70 o inferior), con una edad de inicio anterior a los
18 años y déficit o insuficiencias concurrentes en la actividad
adaptativa propia de por lo menos dos de las siguientes áreas de
habilidades: comunicación, cuidado de sí mismo, vida doméstica,
habilidades sociales/interpersonales, utilización de recursos
comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales,
trabajo, ocio, salud y seguridad.
López Michelle
Déficit de Atención
• Ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades
de orientación, selección y mantenimiento de la
atención, así como la deficiencia del control y de su
participación con otros procesos psicológicos, con sus
consecuencias especificas.
Ruiz Laurimer
Alto Talento
• Son aquéllos identificados por personas cualificadas
profesionalmente, que en virtud de aptitudes excepcionales, son
capaces de un alto rendimiento.
Parálisis Cerebral
Se refiere a un grupo de condiciones el cual
afecta el control del movimiento y la postura.
Esto es debido a un daño en una o mar parte
del cerebro que controla el movimiento.
CARACTERISTICAS
Atetosis: son movimiento involuntarios lentos
Hipotonía: defecto del arco de reflejo
Déficit Auditivo
DEFICIENCIA AUDITIVA PUEDEN
CONSIDERARSE COMO AQUELLAS
ALTERACIONES DE CARÁCTER
CUANTITAVO CON RESPECTO A UNA
CORRECTA PERCEPCIÓN DE LA AUDICION
condiciones especiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica finalDiscapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica final
corralesrosas
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Violeta Hurtado
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
carlosjdr101
 
Discapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parodyDiscapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parody
LETICIA PARIHUAMAN DOMINQUEZ
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
amie2013
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Estrella Zalazar
 
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIATRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
LILY PADILLA
 
Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve
Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leveDificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve
Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve
comfacor
 
Discapacidad intelectual limite
Discapacidad intelectual limiteDiscapacidad intelectual limite
Discapacidad intelectual limite
Jessica Torres
 
Discapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tiposDiscapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tipos
paredesrosa
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
Irish Goold
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
EsterFerrus
 
Infancia y discapacidad
Infancia y discapacidadInfancia y discapacidad
Infancia y discapacidad
jeannettepaniagua
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
CATHRINE BARRETO
 
<Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual <Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual
jimheer
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
ignacia2545
 

La actualidad más candente (17)

Discapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica finalDiscapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica final
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parodyDiscapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parody
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIATRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
 
Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve
Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leveDificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve
Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve
 
Discapacidad intelectual limite
Discapacidad intelectual limiteDiscapacidad intelectual limite
Discapacidad intelectual limite
 
Discapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tiposDiscapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tipos
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Infancia y discapacidad
Infancia y discapacidadInfancia y discapacidad
Infancia y discapacidad
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
<Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual <Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 

Similar a condiciones especiales

Principales nee en mexico
Principales nee en mexicoPrincipales nee en mexico
Principales nee en mexico
Víctor Gerardo Cruz García
 
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doctrabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
EmilianoCocchiararo
 
Triptico-NEE.docx
Triptico-NEE.docxTriptico-NEE.docx
Triptico-NEE.docx
Micaelaibeth
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
deterioro cognitivo leve.pptx
deterioro cognitivo leve.pptxdeterioro cognitivo leve.pptx
deterioro cognitivo leve.pptx
CamilaUrbina12
 
Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.
TreicyCaldern1
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
wennnndyy
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
wennnndyy
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
emireily
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
emireily
 
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeAspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Irene Pringle
 
Discapacidades
DiscapacidadesDiscapacidades
Discapacidades
dilsasalazar1930
 
Trastornos de las funciones cognitivas
Trastornos de las funciones cognitivasTrastornos de las funciones cognitivas
Trastornos de las funciones cognitivas
Sandra Barros
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
wennnndyy
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
maria salas vargas
 
Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.
ReynaCelis1
 
Alumnos Con Discapacidad Y Nee
Alumnos Con Discapacidad Y NeeAlumnos Con Discapacidad Y Nee
Alumnos Con Discapacidad Y Nee
CEBE "LA PERLA"
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visual
Madeleine Moreno
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
BasiliaNuezApata
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
BasiliaNuezApata
 

Similar a condiciones especiales (20)

Principales nee en mexico
Principales nee en mexicoPrincipales nee en mexico
Principales nee en mexico
 
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doctrabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
 
Triptico-NEE.docx
Triptico-NEE.docxTriptico-NEE.docx
Triptico-NEE.docx
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
deterioro cognitivo leve.pptx
deterioro cognitivo leve.pptxdeterioro cognitivo leve.pptx
deterioro cognitivo leve.pptx
 
Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeAspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
 
Discapacidades
DiscapacidadesDiscapacidades
Discapacidades
 
Trastornos de las funciones cognitivas
Trastornos de las funciones cognitivasTrastornos de las funciones cognitivas
Trastornos de las funciones cognitivas
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
 
Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.
 
Alumnos Con Discapacidad Y Nee
Alumnos Con Discapacidad Y NeeAlumnos Con Discapacidad Y Nee
Alumnos Con Discapacidad Y Nee
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visual
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

condiciones especiales

  • 1. Fundación de Orquesta Juvenil e Infantil de Aragua Universidad Bicentenaria de Aragua Condiciones Especiales
  • 2. Déficit Visual  surge como consecuencia de la interacción entre una dificultad específica relacionada con una disminución o pérdida de las funciones visuales  el niño/a con déficit visual es entendido como aquel que padece la existencia de una dificultad permanente en los ojos o en las vías de conducción del impulso visual  La función visual consiste en la concepción de los sujetos para recoger, integrar y dar significados a los estímulos luminosos captados por su sentido de la vista Narváez Mariangel
  • 3. Aspectos Relacionados  Agudeza visual, va referida a la habilidad para discriminar objetos a distancia  El campo visual, hace alusión a todo el espacio que el ojo, estando en reposo, puede percibir cuando enfoca un objeto  El cromatismo visual: Posibilidad de diferenciar colores.  La acomodación: se refiere a la capacidad de enfoque por parte del cristalino.
  • 4. Características Retraso en el desarrollo motor, debido a que el sistema visual actúa como impulsor y activador del movimiento El lenguaje, que se estanca durante el segundo año, también se normaliza posteriormente También manifiestan, por lo general, dificultades de adaptación personal y social Limitación para interpretar buena parte de la información exterior y para integrar los estímulos que, en estos casos, llegan de forma sesgada o incompleta Limitación para el aprendizaje por imitación
  • 5. Dificultades de Aprendizaje Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos Estos trastornos son intrínsecos al individuo, y presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital las dificultades de aprendizaje se pueden presentar concomitantemente con otras condiciones discapacitantes
  • 6. Características  Retrasos en el desarrollo neuropsicológico que afectan de modo predominante a áreas del hemisferio izquierdo.  Estos retrasos condicionan el desarrollo de procesos, funciones y procedimientos perceptivos y psicológicos directamente aplicados en aprendizajes básicos  Los alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje “rinden por debajo de su capacidad”, a pesar de que sus “capacidades” intelectuales son similares a las del resto de los alumnos sin dificultades  Estos retrasos se cifran entre dos y cuatro años con respecto a los alumnos sin dificultades y en el ámbito escolar afectan al aprendizaje
  • 7. Déficit cognitivo • Este trastorno se caracteriza por una capacidad intelectual significativamente por debajo del promedio (un CI de aproximadamente 70 o inferior), con una edad de inicio anterior a los 18 años y déficit o insuficiencias concurrentes en la actividad adaptativa propia de por lo menos dos de las siguientes áreas de habilidades: comunicación, cuidado de sí mismo, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad. López Michelle
  • 8. Déficit de Atención • Ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control y de su participación con otros procesos psicológicos, con sus consecuencias especificas. Ruiz Laurimer
  • 9. Alto Talento • Son aquéllos identificados por personas cualificadas profesionalmente, que en virtud de aptitudes excepcionales, son capaces de un alto rendimiento.
  • 10. Parálisis Cerebral Se refiere a un grupo de condiciones el cual afecta el control del movimiento y la postura. Esto es debido a un daño en una o mar parte del cerebro que controla el movimiento. CARACTERISTICAS Atetosis: son movimiento involuntarios lentos Hipotonía: defecto del arco de reflejo
  • 11. Déficit Auditivo DEFICIENCIA AUDITIVA PUEDEN CONSIDERARSE COMO AQUELLAS ALTERACIONES DE CARÁCTER CUANTITAVO CON RESPECTO A UNA CORRECTA PERCEPCIÓN DE LA AUDICION