SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo.
accidente
El ser humano fallo riesgo
Condiciones
de trabajo
Acciones
peligrosas
ErgonomíaErgonomía
La Ergonomía es un arte que busca que los humanos yLa Ergonomía es un arte que busca que los humanos y
la tecnología trabajen en completa armonía,la tecnología trabajen en completa armonía,
diseñando y manteniendo los productos, puestos dediseñando y manteniendo los productos, puestos de
trabajo, tareas, equipos, etc. en acuerdo con lastrabajo, tareas, equipos, etc. en acuerdo con las
características, necesidades y limitaciones humanas.características, necesidades y limitaciones humanas.
Dejar de considerar los principios de la ErgonomíaDejar de considerar los principios de la Ergonomía
llevará a diversos efectos negativos que - en generalllevará a diversos efectos negativos que - en general
- se expresan en- se expresan en lesioneslesiones,, enfermedad profesionalenfermedad profesional, o, o
deterioros de productividad y eficienciadeterioros de productividad y eficiencia
• Para desarrollar con éxito toda
actividad, cualquier trabajador, como tú
mismo en el centro en el que estudias
debe encontrar las condiciones
ambientales adecuadas. Así, por
ejemplo, un exceso de ruido perturbará
tu concentración y puede producirte
molestias en el oído.
• Además del sonido, hay otros factores
que debemos tener en cuenta al
acondicionar el local donde trabajamos.
El aire
• Debe ser rico en oxígeno y estar limpio
de cualquier tipo de partículas
contaminantes.
• Se consideran partículas contaminantes
aquellas que pueden causar daños o
perturbaciones a los seres vivos o a la
naturaleza, como los gases.
• Para conseguir un aire limpio es
conveniente disponer de una buena
ventilación que permita su renovación
constante.
La Temperatura y
humedad atmosférica
• La temperatura ideal está en torno a
los 20 y 24 grados.
• Para controlarla se pueden utilizar
sistemas de calefacción en invierno y
de refrigeración en verano.
El espacio
• El lugar de trabajo debe tener una
amplitud suficiente para facilitar el
movimiento a las personas y a los
móviles que circulen por él.
• Es importante que el techo esté lo
bastante alto para que el aire circule
y no se enrarezca.
La iluminación
• La vista también trabaja. Por tanto, es
necesaria una buena iluminación para evitar
todo tipo de accidentes y daños oculares.
• Si realizas el trabajo durante el día, es
preferible que la iluminación sea natural.
Cuando la luz del día es insuficiente, deberás
utilizar iluminación artificial.
• La iluminación ideal es aquella en la que los
rayos de luz inciden por tu izquierda si eres
diestro o por tu derecha si eres zurdo.
El sonido
• En algunos centros de trabajo el ruido que emiten las
máquinas es tan intenso que perturba la tranquilidad e
impide concentrarse. Se habla entonces de contaminación
acústica.
• En estos casos hay que procurar aislar las zonas ruidosas
mediante el empleo de doble acristalamiento,
contraventanas o aislantes sonoros.
• En algunas actividades que se desarrollan en silencio, como
en oficinas, bancos, salas de espera, lugares destinados a la
recepción del publico es conveniente una perfecta
sonorización del local que permita la audición de música.
El mobiliario
• Las mesas, sillas y demás mobiliario deben
ser adecuados para la actividad específica
que se desarrolle.
• De esta manera, a un delineante habrá que
facilitarte una mesa de delineación y del
mismo modo, a aquellas personas que
trabajan durante mucho tiempo hay que
procurarles sillas ergonómicas para evitar
que, con el tiempo, sufran trastornos de
espalda
La decoración
• Una buena decoración hace posible que el local
resulte más acogedor. De esta manera se
consigue que el trabajador se encuentre más a
gusto desarrollando su actividad y, por tanto,
que aumente su capacidad productiva.
• También se ha demostrado que el color influye
en la estimulación sensitiva de las persona. Es
conveniente pintar los techos y paredes de
color blanco, o con tonos claros, para que
reflejen la luz y el local está mejor iluminado.
Los tonos oscuros absorben más luz: por esta
razón, debe evitarse situarlos en zonas
inferiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
carrascoagustin
 
Contaminación acústica CMC
Contaminación acústica  CMCContaminación acústica  CMC
Contaminación acústica CMC
Maria Garcia Sanchez
 
Ruido y Espacio Publico
Ruido y Espacio PublicoRuido y Espacio Publico
Ruido y Espacio Publico
Corporación Horizontes
 
Diapo 5 s
Diapo 5 sDiapo 5 s
Diapo 5 s
liansoca
 
Trabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditivaTrabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditiva
Ana Maria Galindo Alandette
 
Oms sobre la voz humana
Oms sobre la voz humanaOms sobre la voz humana
Oms sobre la voz humana
saueta
 
Factores que inciden en la labor de una la oficina
Factores que inciden en la labor de una la oficinaFactores que inciden en la labor de una la oficina
Factores que inciden en la labor de una la oficina
dalilaron
 
Catalogo Lammhults
Catalogo LammhultsCatalogo Lammhults
Catalogo Lammhults
ESPACIO ARETHA
 
Como debe ser la oficina
Como debe ser la oficinaComo debe ser la oficina
Como debe ser la oficina
miriandnp
 
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Método de las 5S´s
Método de las 5S´sMétodo de las 5S´s
Método de las 5S´s
Maria Wilches
 
Presentación5_s BM
Presentación5_s BMPresentación5_s BM
Presentación5_s BM
Orlando Jos Pulido Castillo
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
beto7
 
La contaminación acústica
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústica
sergio.zk
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
Ivana Lorena Botta
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
ÄnLïï Bredd M'o
 
Contaminacion 13
Contaminacion 13Contaminacion 13
Contaminacion 13
monicris
 
Muebles de oficina - Rodolfo Ruiz Heritier
Muebles de oficina - Rodolfo Ruiz HeritierMuebles de oficina - Rodolfo Ruiz Heritier
Muebles de oficina - Rodolfo Ruiz Heritier
Gabriel Buda
 
Iluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajoIluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajo
Dario A. Garcia
 
Contaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica pptContaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica ppt
fernandaampudia
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Contaminación acústica CMC
Contaminación acústica  CMCContaminación acústica  CMC
Contaminación acústica CMC
 
Ruido y Espacio Publico
Ruido y Espacio PublicoRuido y Espacio Publico
Ruido y Espacio Publico
 
Diapo 5 s
Diapo 5 sDiapo 5 s
Diapo 5 s
 
Trabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditivaTrabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditiva
 
Oms sobre la voz humana
Oms sobre la voz humanaOms sobre la voz humana
Oms sobre la voz humana
 
Factores que inciden en la labor de una la oficina
Factores que inciden en la labor de una la oficinaFactores que inciden en la labor de una la oficina
Factores que inciden en la labor de una la oficina
 
Catalogo Lammhults
Catalogo LammhultsCatalogo Lammhults
Catalogo Lammhults
 
Como debe ser la oficina
Como debe ser la oficinaComo debe ser la oficina
Como debe ser la oficina
 
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
Contaminacion acustica -mariela_alejandra_cutipa_vargas-1
 
Método de las 5S´s
Método de las 5S´sMétodo de las 5S´s
Método de las 5S´s
 
Presentación5_s BM
Presentación5_s BMPresentación5_s BM
Presentación5_s BM
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
 
La contaminación acústica
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústica
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Contaminacion 13
Contaminacion 13Contaminacion 13
Contaminacion 13
 
Muebles de oficina - Rodolfo Ruiz Heritier
Muebles de oficina - Rodolfo Ruiz HeritierMuebles de oficina - Rodolfo Ruiz Heritier
Muebles de oficina - Rodolfo Ruiz Heritier
 
Iluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajoIluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajo
 
Contaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica pptContaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica ppt
 

Similar a Condicionesdetrabajo 101014133415-phpapp02

Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
Amaiamartinez
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
Amaiamartinez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cesar mitre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cesar mitre
 
Topico14
Topico14Topico14
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
ladycasas88
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
Mario Perez Ticse
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
David Vasquez
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
Andrés Narváez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
Aurismar Gutierrez
 
Condiciones ambientales
Condiciones ambientalesCondiciones ambientales
Condiciones ambientales
Sergio Paez Hernandez
 
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCIRIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
windyflorez
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Felipe Martinez
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
hgperezm
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
hgperezm
 
Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)
Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)
Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)
JuliethRobledo
 
Riesgos fìsicos
Riesgos fìsicosRiesgos fìsicos
Riesgos fìsicos
Alisson Martìnez
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
cacila
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Mafergarc
 

Similar a Condicionesdetrabajo 101014133415-phpapp02 (20)

Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Topico14
Topico14Topico14
Topico14
 
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Condiciones ambientales
Condiciones ambientalesCondiciones ambientales
Condiciones ambientales
 
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCIRIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
 
Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)
Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)
Diapositivas (andres guerrero, karen robledo)
 
Riesgos fìsicos
Riesgos fìsicosRiesgos fìsicos
Riesgos fìsicos
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Condicionesdetrabajo 101014133415-phpapp02

  • 1. Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo. accidente El ser humano fallo riesgo Condiciones de trabajo Acciones peligrosas
  • 2. ErgonomíaErgonomía La Ergonomía es un arte que busca que los humanos yLa Ergonomía es un arte que busca que los humanos y la tecnología trabajen en completa armonía,la tecnología trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos dediseñando y manteniendo los productos, puestos de trabajo, tareas, equipos, etc. en acuerdo con lastrabajo, tareas, equipos, etc. en acuerdo con las características, necesidades y limitaciones humanas.características, necesidades y limitaciones humanas. Dejar de considerar los principios de la ErgonomíaDejar de considerar los principios de la Ergonomía llevará a diversos efectos negativos que - en generalllevará a diversos efectos negativos que - en general - se expresan en- se expresan en lesioneslesiones,, enfermedad profesionalenfermedad profesional, o, o deterioros de productividad y eficienciadeterioros de productividad y eficiencia
  • 3. • Para desarrollar con éxito toda actividad, cualquier trabajador, como tú mismo en el centro en el que estudias debe encontrar las condiciones ambientales adecuadas. Así, por ejemplo, un exceso de ruido perturbará tu concentración y puede producirte molestias en el oído. • Además del sonido, hay otros factores que debemos tener en cuenta al acondicionar el local donde trabajamos.
  • 4. El aire • Debe ser rico en oxígeno y estar limpio de cualquier tipo de partículas contaminantes. • Se consideran partículas contaminantes aquellas que pueden causar daños o perturbaciones a los seres vivos o a la naturaleza, como los gases. • Para conseguir un aire limpio es conveniente disponer de una buena ventilación que permita su renovación constante.
  • 5. La Temperatura y humedad atmosférica • La temperatura ideal está en torno a los 20 y 24 grados. • Para controlarla se pueden utilizar sistemas de calefacción en invierno y de refrigeración en verano.
  • 6. El espacio • El lugar de trabajo debe tener una amplitud suficiente para facilitar el movimiento a las personas y a los móviles que circulen por él. • Es importante que el techo esté lo bastante alto para que el aire circule y no se enrarezca.
  • 7. La iluminación • La vista también trabaja. Por tanto, es necesaria una buena iluminación para evitar todo tipo de accidentes y daños oculares. • Si realizas el trabajo durante el día, es preferible que la iluminación sea natural. Cuando la luz del día es insuficiente, deberás utilizar iluminación artificial. • La iluminación ideal es aquella en la que los rayos de luz inciden por tu izquierda si eres diestro o por tu derecha si eres zurdo.
  • 8. El sonido • En algunos centros de trabajo el ruido que emiten las máquinas es tan intenso que perturba la tranquilidad e impide concentrarse. Se habla entonces de contaminación acústica. • En estos casos hay que procurar aislar las zonas ruidosas mediante el empleo de doble acristalamiento, contraventanas o aislantes sonoros. • En algunas actividades que se desarrollan en silencio, como en oficinas, bancos, salas de espera, lugares destinados a la recepción del publico es conveniente una perfecta sonorización del local que permita la audición de música.
  • 9. El mobiliario • Las mesas, sillas y demás mobiliario deben ser adecuados para la actividad específica que se desarrolle. • De esta manera, a un delineante habrá que facilitarte una mesa de delineación y del mismo modo, a aquellas personas que trabajan durante mucho tiempo hay que procurarles sillas ergonómicas para evitar que, con el tiempo, sufran trastornos de espalda
  • 10. La decoración • Una buena decoración hace posible que el local resulte más acogedor. De esta manera se consigue que el trabajador se encuentre más a gusto desarrollando su actividad y, por tanto, que aumente su capacidad productiva. • También se ha demostrado que el color influye en la estimulación sensitiva de las persona. Es conveniente pintar los techos y paredes de color blanco, o con tonos claros, para que reflejen la luz y el local está mejor iluminado. Los tonos oscuros absorben más luz: por esta razón, debe evitarse situarlos en zonas inferiores.