SlideShare una empresa de Scribd logo
Conducta asertiva
1
La conducta asertiva es una parte de las habilidades sociales, una conducta que
nos permite lograr mejores relaciones interpersonales. Pero, ¿qué significa ser
asertivo?
Básicamente existen tres estilos de conducta:
Estilo agresivo.
Ejemplos de este tipo de conducta son la pelea, la acusación y la amenaza y, en
general, todas aquellas actitudes que signifiquen denigrar y hacer menos a los
demás sin tener en cuenta lo que piensan y sienten.
Se utiliza el ataque y se repite la cólera de anteriores enfados. No tiene nunca un
ganador porque la conducta agresiva sólo va dirigida al otro y solo crea
resentimientos e impide mejorar la situación.
La ventaja de esta clase de conducta es que los demás no se meten con la
persona agresiva; la desventaja es que no quieren tenerla cerca.
Estilo pasivo.
Una persona tiene una conducta pasiva cuando permite que los demás la
pisoteen, cuando no defiende sus intereses y cuando hace todo lo que dicen sin
importar lo que piense o sienta al respecto.
La ventaja de ser una persona pasiva es que raramente se percibe un rechazo
directo por parte de los demás; la desventaja es que los demás se aprovechan de
uno y se acaba por acumular una pesada carga de resentimiento e irritación.
Estilo asertivo.
Una persona tiene una conducta asertiva cuando defiende sus propios intereses,
expresa sus opiniones libremente y no permite que los demás se aprovechen de
1
orenzopsicologo.wordpress.com/2011/01/26/ejercicios-basicos-de-entrenamiento-en-habilidades-sociales/
Adaptado para fines educativos por Héctor Rasso Mora, Colegio de Bachilleres.
1
ella. Al mismo tiempo, es considerada en la forma de pensar y de sentir de los
demás.
La ventaja de ser asertivo es que puede obtenerse lo que se desea sin ocasionar
trastornos a los demás. Siendo asertivo se puede actuar a favor de los propios
intereses sin sentirse culpable o equivocado por ello; igualmente deja de ser
necesaria la docilidad extrema o la retracción. Desventaja, no es tan sencillo lograr
el dominio total de las propias emociones, sentimientos y comprensión de los de
los demás, requiere mucha práctica. Y más que desventaja, yo lo calificaría como
el reto de este estilo.
Antes de empezar a desarrollar una conducta asertiva hay que tener bien claro el
hecho que, tanto el estilo de conducta agresivo como el pasivo, generalmente no
sirven para lograr lo que se desea.
Ejemplo:
María: Quisiera que fueras secando los platos mientras yo los lavo.
Juan: No puedo, estoy viendo la televisión.
María: Sabes Juan, me agradaría mucho que compartiéramos las
responsabilidades de la casa. ¿Te parece si primero me ayudas y luego ves la
televisión?
Juan: Es que van a tirar un penalti
María: De acuerdo, puedo esperar un poco para que después me ayudes.
Juan: Gracias por tu comprensión.
Como puedes observar la conducta asertiva no necesita insultar para solucionar
un problema entre dos personas. La petición asertiva incluye un plan determinado
a seguir y la posibilidad de negociar de mutuo acuerdo la mejor solución al
problema.
Asertividad significa dejar que los demás sepan lo que sientes y lo que
piensas de una forma que no les ofenda. Ni tú te sientes mal al expresarlo, ni
haces sentir mal a nadie.
2
Ejercicios. Cómo ser asertivo si…
1) …un(a) compañero(a) te pide dinero prestado para su pasaje pero no tienes
más que lo justo para el tuyo.
2) …un amigo(a) quiere platicar contigo pero estás limitado en tiempo ya que
debes llegar temprano a casa.
3) …un familiar, joven como tú, te pide que mientas para evitar que lo castiguen
4) …uno de tus padres te pide que le ayudes a poner la mesa y aún te falta mucha
tarea que terminar.
5) …uno de tus primos se quiere llevar para el fin de semana a la mascota que
más quieres.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La asertividad_IAFJSR
La asertividad_IAFJSRLa asertividad_IAFJSR
La asertividad_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La AsertividadDocumentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Laura Herrero Rodríguez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Nolvin Onel Lopez
 
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoAmor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoLola Fernández
 
7 personas tóxicas
7 personas tóxicas7 personas tóxicas
7 personas tóxicas
Wanderley Peláez
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
lportocarreromc2
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
janitzaolaya
 
Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad
janitzaolaya
 
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
Lizet01
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Villanueva80
 
Hangout suicidio, una breve información
Hangout suicidio, una breve informaciónHangout suicidio, una breve información
Hangout suicidio, una breve información
psicologiacic
 
Conductas asertivas en niños de primaria
Conductas asertivas en niños de primariaConductas asertivas en niños de primaria
Conductas asertivas en niños de primaria
ProyectosE
 
TOLERANCIA
TOLERANCIATOLERANCIA
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Adriana Delgadillo
 

La actualidad más candente (19)

La asertividad_IAFJSR
La asertividad_IAFJSRLa asertividad_IAFJSR
La asertividad_IAFJSR
 
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La AsertividadDocumentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoAmor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
 
7 personas tóxicas
7 personas tóxicas7 personas tóxicas
7 personas tóxicas
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad
 
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 
Hangout suicidio, una breve información
Hangout suicidio, una breve informaciónHangout suicidio, una breve información
Hangout suicidio, una breve información
 
Conductas asertivas en niños de primaria
Conductas asertivas en niños de primariaConductas asertivas en niños de primaria
Conductas asertivas en niños de primaria
 
TOLERANCIA
TOLERANCIATOLERANCIA
TOLERANCIA
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
 

Similar a Conducta asertiva! 2

dialogo y herramientas asertivas
dialogo y herramientas asertivasdialogo y herramientas asertivas
dialogo y herramientas asertivas
Ana Zamorano
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Universidad UJED
 
Habilidades asertivas
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
Adrian Zambrano
 
Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
Eduardo Osorio
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
shirleychacon
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
Mar�a Cecilia Franco Lopez
 
Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
Julieta Ceron
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
PANV
 
LA COMUNICACION.pptx
LA COMUNICACION.pptxLA COMUNICACION.pptx
LA COMUNICACION.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadJessy Clemente
 
Infografía @culturizando
Infografía @culturizandoInfografía @culturizando
Infografía @culturizando
Jordi Pérez Ollé
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
alexitorecio
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Astrid Sandoval
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
yenyferatoche
 

Similar a Conducta asertiva! 2 (20)

dialogo y herramientas asertivas
dialogo y herramientas asertivasdialogo y herramientas asertivas
dialogo y herramientas asertivas
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Habilidades asertivas
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
 
Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
 
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdf
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
 
Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
LA COMUNICACION.pptx
LA COMUNICACION.pptxLA COMUNICACION.pptx
LA COMUNICACION.pptx
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Infografía @culturizando
Infografía @culturizandoInfografía @culturizando
Infografía @culturizando
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 

Más de DimeTijeras

Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3DimeTijeras
 
Habilidades 1 y 2 resueltas
Habilidades 1 y 2 resueltas Habilidades 1 y 2 resueltas
Habilidades 1 y 2 resueltas DimeTijeras
 
Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2DimeTijeras
 
Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)DimeTijeras
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeDimeTijeras
 

Más de DimeTijeras (9)

Viajes
ViajesViajes
Viajes
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Presentacion cm
Presentacion  cmPresentacion  cm
Presentacion cm
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3Problemas en la argumentacion! 3
Problemas en la argumentacion! 3
 
Habilidades 1 y 2 resueltas
Habilidades 1 y 2 resueltas Habilidades 1 y 2 resueltas
Habilidades 1 y 2 resueltas
 
Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2
 
Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 

Conducta asertiva! 2

  • 1. Conducta asertiva 1 La conducta asertiva es una parte de las habilidades sociales, una conducta que nos permite lograr mejores relaciones interpersonales. Pero, ¿qué significa ser asertivo? Básicamente existen tres estilos de conducta: Estilo agresivo. Ejemplos de este tipo de conducta son la pelea, la acusación y la amenaza y, en general, todas aquellas actitudes que signifiquen denigrar y hacer menos a los demás sin tener en cuenta lo que piensan y sienten. Se utiliza el ataque y se repite la cólera de anteriores enfados. No tiene nunca un ganador porque la conducta agresiva sólo va dirigida al otro y solo crea resentimientos e impide mejorar la situación. La ventaja de esta clase de conducta es que los demás no se meten con la persona agresiva; la desventaja es que no quieren tenerla cerca. Estilo pasivo. Una persona tiene una conducta pasiva cuando permite que los demás la pisoteen, cuando no defiende sus intereses y cuando hace todo lo que dicen sin importar lo que piense o sienta al respecto. La ventaja de ser una persona pasiva es que raramente se percibe un rechazo directo por parte de los demás; la desventaja es que los demás se aprovechan de uno y se acaba por acumular una pesada carga de resentimiento e irritación. Estilo asertivo. Una persona tiene una conducta asertiva cuando defiende sus propios intereses, expresa sus opiniones libremente y no permite que los demás se aprovechen de 1 orenzopsicologo.wordpress.com/2011/01/26/ejercicios-basicos-de-entrenamiento-en-habilidades-sociales/ Adaptado para fines educativos por Héctor Rasso Mora, Colegio de Bachilleres. 1 ella. Al mismo tiempo, es considerada en la forma de pensar y de sentir de los demás. La ventaja de ser asertivo es que puede obtenerse lo que se desea sin ocasionar trastornos a los demás. Siendo asertivo se puede actuar a favor de los propios intereses sin sentirse culpable o equivocado por ello; igualmente deja de ser necesaria la docilidad extrema o la retracción. Desventaja, no es tan sencillo lograr el dominio total de las propias emociones, sentimientos y comprensión de los de los demás, requiere mucha práctica. Y más que desventaja, yo lo calificaría como el reto de este estilo. Antes de empezar a desarrollar una conducta asertiva hay que tener bien claro el hecho que, tanto el estilo de conducta agresivo como el pasivo, generalmente no
  • 2. sirven para lograr lo que se desea. Ejemplo: María: Quisiera que fueras secando los platos mientras yo los lavo. Juan: No puedo, estoy viendo la televisión. María: Sabes Juan, me agradaría mucho que compartiéramos las responsabilidades de la casa. ¿Te parece si primero me ayudas y luego ves la televisión? Juan: Es que van a tirar un penalti María: De acuerdo, puedo esperar un poco para que después me ayudes. Juan: Gracias por tu comprensión. Como puedes observar la conducta asertiva no necesita insultar para solucionar un problema entre dos personas. La petición asertiva incluye un plan determinado a seguir y la posibilidad de negociar de mutuo acuerdo la mejor solución al problema. Asertividad significa dejar que los demás sepan lo que sientes y lo que piensas de una forma que no les ofenda. Ni tú te sientes mal al expresarlo, ni haces sentir mal a nadie. 2 Ejercicios. Cómo ser asertivo si… 1) …un(a) compañero(a) te pide dinero prestado para su pasaje pero no tienes más que lo justo para el tuyo. 2) …un amigo(a) quiere platicar contigo pero estás limitado en tiempo ya que debes llegar temprano a casa. 3) …un familiar, joven como tú, te pide que mientas para evitar que lo castiguen 4) …uno de tus padres te pide que le ayudes a poner la mesa y aún te falta mucha tarea que terminar. 5) …uno de tus primos se quiere llevar para el fin de semana a la mascota que más quieres. 3