SlideShare una empresa de Scribd logo
Asertividad
1
ASERTIVIDAD
Asertividad
2
Asertividad.
La asertividad es la habilidad personal de comportamiento que nos permite expresar nuestras opiniones, pensamientos y
sentimientos de forma adecuada y en el momento oportuno, sin faltar ni negar los derechos de las otras personas.
Mucha gente necesita aprender como defender sus derechos personales , cómo expresar pensamientos , emociones
y creencias en formas directas, honestas y apropiadas sin violar los derechos de cualquier otra persona.
La esencia de la conducta asertiva puede ser reducida a cuatro patrones específicos:
-
-
-
-
LA CAPACIDAD DE DECIR NO.
LA CAPACIDAD DE PEDIR FAVORES.
LA CAPACIDAD DE EXPRESAR SENTIMIENTOS. (POSITIVOS Y NEGATIVOS).
LA CAPACIDAD DE INICIAR, CONTINUAR Y TERMINAR CONVERSACIONES.
algunas estrategias para hacer más eficaces las
respuestas asertivas
Tener un buen concepto de sí mismo . Mucha gente no es asertiva porque carece de autoestima. Es
importante recordarse a sí mismo que se es tan importante como los demás y tomar en serio las propias
necesidades.
Planificar los mensajes . Conseguir que todos los hechos y puntos estén aclarados con antelación,
confeccionando notas de referencia si la situación lo permite. Esto ahorra tiempo, produce confianza y
puede disminuir la intimidación por parte de los demás.
Ser educado . Enfadarse provoca confusión en uno mismo y hace que los demás vean al individuo débil,
histérico y con una baja credibilidad. Hay que recordar que se deben tomar en consideración los puntos
de vista de los demás y comunicarles que se entiende su punto de vista. Negar o ser testarudo no suele
funcionar a largo plazo. Es mejor guardar la calma y educada, pero firmemente, exponer la opinión
propia.
Asertividad
3
Aceptar la derrota cuando sea necesario . Ser asertivo comporta comprensión cuando las acciones
subsiguientes no son constructivas, aceptando la derrota con elegancia, en buenos términos con el otro.
Los malos sentimientos saldrán más tarde. Si se le ve aceptar situaciones cortésmente tras una
discusión, la gente le respetará más. A nadie le gusta ser un mal perdedor.
Guardar las disculpas para cuando sean necesarias . No se debe pedir excusas, a menos que sea
necesario hacerlo. Si se reservan las disculpas para cuando sean apropiadas, no se disminuirá ni su
valor ni el propio, y los demás tomarán al individuo en serio para otros asuntos.
No arrinconar a los demás . El hecho de hacer esto habitualmente provocará cólera y resentimiento, lo
cual siempre dificulta las relaciones. Si uno se quiere asegurar la cooperación de los demás, siempre se
les debe proporcionar, cuando sea posible, una salida (con suerte, la salida que uno desea) y se deben
esbozar las consecuencias constructivas de tal alternativa para los demás y para uno mismo.
Nunca recurrir a las amenazas . Si se responde a cualquier injusticia con fuertes amenazas, la
credibilidad y la cooperación que se pretenden desaparecerán. Una afirmación tranquila de los pasos
que se está dispuesto a seguir es mucho más eficaz. También si se afirma que se seguirán una serie
de pasos, hay que asegurarse de hacerlo, para que así las respuestas de uno sean tomadas en serio
en el futuro.
¿qué se evita?
El comportamiento asertivo hace que evites otras consecuencias en tus relaciones interpersonales.
- Malas relaciones en el trabajo que implican menos rendimiento.
- Que se aprovechen de nosotros.
- Incapacidad para buscar información.
- Dejar que los demás tengan siempre la razón.
- Reacciones exageradas e incapacidad de controlar el mal genio, ira, etc...
- Peleas y amenazas con compañeros/as.
- Malas reacciones con compañeros/as por evitar conflictos.
Asertividad
4
https://www.youtube.com/watch?v=oB98_3qtD4Q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
JENNIFER MUÑOZ
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
Maestria Uce
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
SENA
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora CubíasResolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
Unidad II conflicto
Unidad II conflictoUnidad II conflicto
Unidad II conflicto
zaidjudith
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuela
ElenaRomAl
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
pinkyola
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
nery972
 
Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
rocio cardozo
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Luigi Martinez
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Talanton S.C.
 
Resolución de conflictos ok
Resolución de conflictos okResolución de conflictos ok
Resolución de conflictos ok
alicosa
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
José Luis Badillo Pérez
 
Gestion de-conflictos
Gestion de-conflictosGestion de-conflictos
Gestion de-conflictos
charlyvalera94
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Pedro Bermudez Talavera
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2
adaliz
 

La actualidad más candente (20)

15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora CubíasResolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad II conflicto
Unidad II conflictoUnidad II conflicto
Unidad II conflicto
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuela
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
 
Resolución de conflictos ok
Resolución de conflictos okResolución de conflictos ok
Resolución de conflictos ok
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
Gestion de-conflictos
Gestion de-conflictosGestion de-conflictos
Gestion de-conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2
 

Similar a Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad

Habilidades asertivas
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
Adrian Zambrano
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Universidad UJED
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
ShonLopz1
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Como encajar las criticas
Como encajar las criticasComo encajar las criticas
Como encajar las criticas
Montse Rin
 
La asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSRLa asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Astrid Sandoval
 
COMUNICACION ASERTIVA.pptx
COMUNICACION ASERTIVA.pptxCOMUNICACION ASERTIVA.pptx
COMUNICACION ASERTIVA.pptx
VictorniltonNaciment
 
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer ParcialComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
Magditita
 
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
Consejosparalatimidez
ConsejosparalatimidezConsejosparalatimidez
Consejosparalatimidez
Juansebastian00
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Magditita
 
10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflicto10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflicto
Isidro Chiong
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña
 
Clonficto
ClonfictoClonficto
Clonficto
cadebo69
 
Personalidad del grupo
Personalidad del grupoPersonalidad del grupo
Personalidad del grupo
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
JuanCho Martinez Roa
 
PREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptx
PREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptxPREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptx
PREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptx
PACOPOLL
 

Similar a Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad (20)

Habilidades asertivas
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Como encajar las criticas
Como encajar las criticasComo encajar las criticas
Como encajar las criticas
 
La asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSRLa asertividad1_IAFJSR
La asertividad1_IAFJSR
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
COMUNICACION ASERTIVA.pptx
COMUNICACION ASERTIVA.pptxCOMUNICACION ASERTIVA.pptx
COMUNICACION ASERTIVA.pptx
 
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer ParcialComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
 
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
Consejosparalatimidez
ConsejosparalatimidezConsejosparalatimidez
Consejosparalatimidez
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
 
10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflicto10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflicto
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Clonficto
ClonfictoClonficto
Clonficto
 
Personalidad del grupo
Personalidad del grupoPersonalidad del grupo
Personalidad del grupo
 
Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
 
PREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptx
PREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptxPREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptx
PREVENCIÓN DE AGRESIONES EXTERNAS EN OFICINAS PUBLICAS.pptx
 

Más de Laura Herrero Rodríguez

Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivaciónDocumentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formadorDocumentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040i
Documentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040iDocumentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040i
Documentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040i
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_smiths hi-scan 5030si
Documentación Complementaria_smiths hi-scan 5030siDocumentación Complementaria_smiths hi-scan 5030si
Documentación Complementaria_smiths hi-scan 5030si
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operator
Documentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operatorDocumentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operator
Documentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operator
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.
Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.
Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...
Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...
Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...
Laura Herrero Rodríguez
 
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivosSad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2
Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2
Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2
Laura Herrero Rodríguez
 
Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1
Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1
Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1
Laura Herrero Rodríguez
 

Más de Laura Herrero Rodríguez (13)

Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivaciónDocumentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
 
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formadorDocumentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
 
Documentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040i
Documentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040iDocumentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040i
Documentación Compolementaria_smiths hi-scan 6040i
 
Documentación Complementaria_smiths hi-scan 5030si
Documentación Complementaria_smiths hi-scan 5030siDocumentación Complementaria_smiths hi-scan 5030si
Documentación Complementaria_smiths hi-scan 5030si
 
Documentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operator
Documentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operatorDocumentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operator
Documentación Complementaria_Manual Maquina-rx-hitrax-operator
 
Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.
Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.
Documentación Complementaria_Unidad 6. Mantenimiento del scanner.
 
Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...
Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...
Documentación Complementaria_Unidad 4. Detección de artefactos explosivos med...
 
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivosSad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
Sad062 po dc1_unidad 3. artefactos explosivos
 
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 4
 
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 3
 
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2
Documentación Complementaria_Manual de Referencia Parte 2
 
Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2
Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2
Documentación Complementaria_manual de referencia parte 2
 
Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1
Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1
Documentación complementaria 2_manual de referencia parte1
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad

  • 2. Asertividad 2 Asertividad. La asertividad es la habilidad personal de comportamiento que nos permite expresar nuestras opiniones, pensamientos y sentimientos de forma adecuada y en el momento oportuno, sin faltar ni negar los derechos de las otras personas. Mucha gente necesita aprender como defender sus derechos personales , cómo expresar pensamientos , emociones y creencias en formas directas, honestas y apropiadas sin violar los derechos de cualquier otra persona. La esencia de la conducta asertiva puede ser reducida a cuatro patrones específicos: - - - - LA CAPACIDAD DE DECIR NO. LA CAPACIDAD DE PEDIR FAVORES. LA CAPACIDAD DE EXPRESAR SENTIMIENTOS. (POSITIVOS Y NEGATIVOS). LA CAPACIDAD DE INICIAR, CONTINUAR Y TERMINAR CONVERSACIONES. algunas estrategias para hacer más eficaces las respuestas asertivas Tener un buen concepto de sí mismo . Mucha gente no es asertiva porque carece de autoestima. Es importante recordarse a sí mismo que se es tan importante como los demás y tomar en serio las propias necesidades. Planificar los mensajes . Conseguir que todos los hechos y puntos estén aclarados con antelación, confeccionando notas de referencia si la situación lo permite. Esto ahorra tiempo, produce confianza y puede disminuir la intimidación por parte de los demás. Ser educado . Enfadarse provoca confusión en uno mismo y hace que los demás vean al individuo débil, histérico y con una baja credibilidad. Hay que recordar que se deben tomar en consideración los puntos de vista de los demás y comunicarles que se entiende su punto de vista. Negar o ser testarudo no suele funcionar a largo plazo. Es mejor guardar la calma y educada, pero firmemente, exponer la opinión propia.
  • 3. Asertividad 3 Aceptar la derrota cuando sea necesario . Ser asertivo comporta comprensión cuando las acciones subsiguientes no son constructivas, aceptando la derrota con elegancia, en buenos términos con el otro. Los malos sentimientos saldrán más tarde. Si se le ve aceptar situaciones cortésmente tras una discusión, la gente le respetará más. A nadie le gusta ser un mal perdedor. Guardar las disculpas para cuando sean necesarias . No se debe pedir excusas, a menos que sea necesario hacerlo. Si se reservan las disculpas para cuando sean apropiadas, no se disminuirá ni su valor ni el propio, y los demás tomarán al individuo en serio para otros asuntos. No arrinconar a los demás . El hecho de hacer esto habitualmente provocará cólera y resentimiento, lo cual siempre dificulta las relaciones. Si uno se quiere asegurar la cooperación de los demás, siempre se les debe proporcionar, cuando sea posible, una salida (con suerte, la salida que uno desea) y se deben esbozar las consecuencias constructivas de tal alternativa para los demás y para uno mismo. Nunca recurrir a las amenazas . Si se responde a cualquier injusticia con fuertes amenazas, la credibilidad y la cooperación que se pretenden desaparecerán. Una afirmación tranquila de los pasos que se está dispuesto a seguir es mucho más eficaz. También si se afirma que se seguirán una serie de pasos, hay que asegurarse de hacerlo, para que así las respuestas de uno sean tomadas en serio en el futuro. ¿qué se evita? El comportamiento asertivo hace que evites otras consecuencias en tus relaciones interpersonales. - Malas relaciones en el trabajo que implican menos rendimiento. - Que se aprovechen de nosotros. - Incapacidad para buscar información. - Dejar que los demás tengan siempre la razón. - Reacciones exageradas e incapacidad de controlar el mal genio, ira, etc... - Peleas y amenazas con compañeros/as. - Malas reacciones con compañeros/as por evitar conflictos.