SlideShare una empresa de Scribd logo
@Culturizando
Texto original de Daniel Colombo
7 CONSEJOS PARA
CONVIVIR CON
PERSONAS NEGATIVAS
EN EL TRABAJO
Psychology for Dummies by Brain & Psique
Un mecanismo inconsciente de cualquier humano negativo es querer
provocar discusiones todo el tiempo. Lo peor que puedes hacer es
engancharte en su código. Al eliminar ese estímulo de tu parte,
anularás ese tramo de su comportamiento nocivo.
1.- Evita discutir.
Por más que la persona se esfuerce en llevarte a su terreno, mantén
a raya tus propios pensamientos negativos reforzando todo tu
espíritu constructivo y positivo.
2.- Mantén tus hábitos positivos.
Muchas personas quedan ancladas en el proceso de querer que la
otra persona cambie de posición. Esto no será factible si el otro no lo
ve, y tampoco quiere recibir ayuda.
3.- Elimina la tendencia a querer cambiar al otro.
Es conveniente colocarse en una postura de comprensión, aunque no de
lástima o amparo a la victimización del otro, ya que esto no le ayudará. La
sonrisa es un excelente aliado para empatizar y no mimetizarse con el otro.
4.- Busca comprender.
En muchos casos funciona que, cuando ya estás harto de la
negatividad de la otra persona, establezcan un código (un gesto, una
palabra, una acción mínima) que al otro le ponga freno. Esto evitará que
se pasen límites que no estás dispuesto a tolerar.
5.- Poner límites.
Uno de los mecanismos preferidos es endilgarte responsabilidades que no tienes
sobre su comportamiento negativo. La persona de este tipo (puede ser tu pareja,
amigos, familiares, compañeros de trabajo, tu jefe) buscará generar puntos de
disputa si te ven positivo y equilibrado emocionalmente, como fin para expandir
su estado interno de negatividad. La sugerencia es ser terminante y no entrar en
ese juego perverso. Evita la simbiosis con la negatividad del otro.
6.- Suprime los chantajes emocionales.
La intención es que, todos, mejoren su calidad de vida.
7.- Acompañar si el otro quiere buscar ayuda
profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 métodos para controlar la ira
 7 métodos para controlar la ira  7 métodos para controlar la ira
7 métodos para controlar la ira
queeslaira
 
Cinco concejos para vencer la timidez
Cinco concejos para vencer la timidezCinco concejos para vencer la timidez
Cinco concejos para vencer la timidez
andreavelleon
 
Algunos Secretos (Cmp)
Algunos Secretos (Cmp)Algunos Secretos (Cmp)
Algunos Secretos (Cmp)
Carmen María Pérez
 
Tres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emocionesTres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emociones
Manuel Navarro
 
Cinco consejos infalibres contra la timidez
Cinco consejos infalibres contra la timidezCinco consejos infalibres contra la timidez
Cinco consejos infalibres contra la timidezJennyferAndrea
 
técnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la iratécnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la ira
queeslaira
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Offixxi SLS
 
como controlar la ira en la pareja
como controlar la ira en la pareja como controlar la ira en la pareja
como controlar la ira en la pareja
queeslaira
 
Pensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionadoPensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionado
Selyy Briceño
 
Ri 043
Ri   043Ri   043
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La AsertividadDocumentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Laura Herrero Rodríguez
 
Cinco concejos contra la timidez
Cinco concejos contra la timidezCinco concejos contra la timidez
Cinco concejos contra la timidez
ergonzaleza
 
Los 7 hábitos de las personas efectivas
Los 7  hábitos de las  personas efectivasLos 7  hábitos de las  personas efectivas
Los 7 hábitos de las personas efectivasLucy1009
 
Algunos Secretos
Algunos SecretosAlgunos Secretos
Algunos Secretos
0116
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Bryan Arias
 
10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflicto10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflictoIsidro Chiong
 
Los sentimientos2
Los sentimientos2Los sentimientos2
Los sentimientos2univa
 
Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)
Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)
Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)
Lau Merlos
 
Cómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludableCómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludablevivirparati
 

La actualidad más candente (20)

7 métodos para controlar la ira
 7 métodos para controlar la ira  7 métodos para controlar la ira
7 métodos para controlar la ira
 
Cinco concejos para vencer la timidez
Cinco concejos para vencer la timidezCinco concejos para vencer la timidez
Cinco concejos para vencer la timidez
 
Algunos Secretos (Cmp)
Algunos Secretos (Cmp)Algunos Secretos (Cmp)
Algunos Secretos (Cmp)
 
Tres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emocionesTres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emociones
 
ira
iraira
ira
 
Cinco consejos infalibres contra la timidez
Cinco consejos infalibres contra la timidezCinco consejos infalibres contra la timidez
Cinco consejos infalibres contra la timidez
 
técnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la iratécnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la ira
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
como controlar la ira en la pareja
como controlar la ira en la pareja como controlar la ira en la pareja
como controlar la ira en la pareja
 
Pensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionadoPensamiento distorcionado
Pensamiento distorcionado
 
Ri 043
Ri   043Ri   043
Ri 043
 
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La AsertividadDocumentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
 
Cinco concejos contra la timidez
Cinco concejos contra la timidezCinco concejos contra la timidez
Cinco concejos contra la timidez
 
Los 7 hábitos de las personas efectivas
Los 7  hábitos de las  personas efectivasLos 7  hábitos de las  personas efectivas
Los 7 hábitos de las personas efectivas
 
Algunos Secretos
Algunos SecretosAlgunos Secretos
Algunos Secretos
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflicto10 aspectos a considerar para superar un conflicto
10 aspectos a considerar para superar un conflicto
 
Los sentimientos2
Los sentimientos2Los sentimientos2
Los sentimientos2
 
Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)
Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)
Grupo de Habilidades Sociales (2da parte)
 
Cómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludableCómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludable
 

Similar a Infografía @culturizando

Presentación metodo ipler
Presentación metodo iplerPresentación metodo ipler
Presentación de timidez
Presentación de timidezPresentación de timidez
Presentación de timidez
alejo rodriguez
 
Presentación de timidez
Presentación de timidezPresentación de timidez
Presentación de timidez
alejo rodriguez
 
Presentación de timidez
Presentación de timidezPresentación de timidez
Presentación de timidez
alejo rodriguez
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Escuela colombiana de Carreras Industriales
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
npedroza
 
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidezCinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidezkyizethroa
 
Cinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidezCinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidez
johannalozanofernandez
 
Cinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidezCinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidez
johannalozanofernandez
 
timidez
timideztimidez
timidez
juan garcia
 
5 consejos para vencer la timidez
5 consejos para vencer la timidez5 consejos para vencer la timidez
5 consejos para vencer la timidez
angulojose
 
Consejos infalibles contra la timidez
Consejos infalibles contra la timidezConsejos infalibles contra la timidez
Consejos infalibles contra la timidez
Sair-garcia-bejarano
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Fabian Andres Ortiz Montaño
 
Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2DimeTijeras
 
Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2DimeTijeras
 

Similar a Infografía @culturizando (20)

Presentación metodo ipler
Presentación metodo iplerPresentación metodo ipler
Presentación metodo ipler
 
Presentación de timidez
Presentación de timidezPresentación de timidez
Presentación de timidez
 
Presentación de timidez
Presentación de timidezPresentación de timidez
Presentación de timidez
 
Presentación de timidez
Presentación de timidezPresentación de timidez
Presentación de timidez
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidezCinco consejos infalibles_contra_la_timidez
Cinco consejos infalibles_contra_la_timidez
 
Cinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidezCinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidez
 
Cinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidezCinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidez
 
Cinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidezCinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidez
 
Cinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidezCinco consejos para dejar la timidez
Cinco consejos para dejar la timidez
 
timidez
timideztimidez
timidez
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
 
5 consejos para vencer la timidez
5 consejos para vencer la timidez5 consejos para vencer la timidez
5 consejos para vencer la timidez
 
Consejos infalibles contra la timidez
Consejos infalibles contra la timidezConsejos infalibles contra la timidez
Consejos infalibles contra la timidez
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2
 
Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2Conducta asertiva! 2
Conducta asertiva! 2
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 

Infografía @culturizando

  • 1. @Culturizando Texto original de Daniel Colombo 7 CONSEJOS PARA CONVIVIR CON PERSONAS NEGATIVAS EN EL TRABAJO Psychology for Dummies by Brain & Psique Un mecanismo inconsciente de cualquier humano negativo es querer provocar discusiones todo el tiempo. Lo peor que puedes hacer es engancharte en su código. Al eliminar ese estímulo de tu parte, anularás ese tramo de su comportamiento nocivo. 1.- Evita discutir. Por más que la persona se esfuerce en llevarte a su terreno, mantén a raya tus propios pensamientos negativos reforzando todo tu espíritu constructivo y positivo. 2.- Mantén tus hábitos positivos. Muchas personas quedan ancladas en el proceso de querer que la otra persona cambie de posición. Esto no será factible si el otro no lo ve, y tampoco quiere recibir ayuda. 3.- Elimina la tendencia a querer cambiar al otro. Es conveniente colocarse en una postura de comprensión, aunque no de lástima o amparo a la victimización del otro, ya que esto no le ayudará. La sonrisa es un excelente aliado para empatizar y no mimetizarse con el otro. 4.- Busca comprender. En muchos casos funciona que, cuando ya estás harto de la negatividad de la otra persona, establezcan un código (un gesto, una palabra, una acción mínima) que al otro le ponga freno. Esto evitará que se pasen límites que no estás dispuesto a tolerar. 5.- Poner límites. Uno de los mecanismos preferidos es endilgarte responsabilidades que no tienes sobre su comportamiento negativo. La persona de este tipo (puede ser tu pareja, amigos, familiares, compañeros de trabajo, tu jefe) buscará generar puntos de disputa si te ven positivo y equilibrado emocionalmente, como fin para expandir su estado interno de negatividad. La sugerencia es ser terminante y no entrar en ese juego perverso. Evita la simbiosis con la negatividad del otro. 6.- Suprime los chantajes emocionales. La intención es que, todos, mejoren su calidad de vida. 7.- Acompañar si el otro quiere buscar ayuda profesional.