SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTA SEXUAL
ATÍPICA
PARAFILIAS NO COERCITIVAS
FETICHISMO
Designa una conducta sexual en la que
el individuo se excita sexualmente al
concentrarse en un objeto
inanimado o en una parte del cuerpo
humano.
Muchos hombres y algunas mujeres
usan prendas de vestir y otras
parafernalias para masturbarse o en
la actividad sexual con al pareja.
El término fetichismo se aplica sólo
cuando alguien se concentra
exclusivamente en esos objetos o
portes del cuerpo.
En ocasiones no se logra el orgasmo ni
la excitación por la ausencia del
objeto fetichista.
FETICHISMO
¿Cómo se desarrolla el fetichismo?
 A menudo mediante la fantasía
y durante el periodo de
masturbación, es reforzado a
través del orgasmo.
 El origen en algunos casos se
remonta a la infancia.
 Algunos niños aprenden a
asociar la excitación sexual con
objetos que pertenecen a
alguien importante para ellos
(como la madre o una hermana
mayor).
 Si se consolida, de adulto puede
sustituir el contacto sexual con
seres humanos por esos
objetos.
Fetichismo Travesti
 El término se aplica a los
que se ponen
exclusivamente ropa
considerada del otro sexo
para alcanzar la excitación
sexual.
 Se distinguen de los
imitadores femeninos,
homosexuales y de los
transexuales.
 A menudo se trata de una
actividad solitaria que llevan
a cabo en la intimidad.
Fetichismo Travesti
 Según la American Psychiatric Association
(2000), el diagnóstico del fetichismo se aplica a
los heterosexuales que sufren un importante
estrés psicológico o un deterioro de su función a
causa de sus fantasías e impulsos sexuales
recurrentes o de un comportamiento travesti que
por lo menos dura seis meses.
 Los miembros de la comunidad transgenérica,
sostienen que el travestísmo es a menudo una
fuente apropiada y legítima de excitación y
expresión sexual, no un indicador de trastorno
conductual o de problemas psicológicos.
Sadismo y Masoquismo sexuales
 A menudo se explican dentro
de la categoría común de
conducta sadomasoquista:
asociar la expresión sexual
con el dolor.
 Sadismo sexual: consiste en
conseguir la excitación sexual
causando dolor físico o
psicológico
 Masoquismo sexual: consiste
en lograr la excitación sexual
recibiendo dolor físico o
psicológico
Sadismo y Masoquismo sexuales
 Aunque tienen potencial para
causar daño físico, la
mayoría de los participantes
no rebasan los límites
aceptados mutuamente,
limitándose a efectuar actos
benignos e incluso simbólicos
con una pareja confiable.
 Bondage o esclavitud:
conducta sexual en el que un
individuo obtiene placer
sexual al ser encadenado,
atado o sometido a otro tipo
de restricción.
Sadismo y Masoquismo sexuales
 Muchos de quienes
llevan a cabo
actividades SM están
motivados por el
deseo de sentir
dominio y/o sumisión
en vez de dolor.
 El número es mayor
en hombres que en
mujeres.
Otras Parafilias no Coercitivas
 Asfixia autoerótica: llamada también hipoxifilia
o asfixiofilia, es una parafilia poco frecuente
que pone en peligro la vida. El individuo trata
de disminuir el aporte de oxígeno al cerebro
durante un estado intensificado de excitación
sexual.
Otras Parafilias no Coercitivas
 Clismafilia: es una variante poco común de
la expresión sexual: en ella se obtiene
placer al recibir enemas; con menor
frecuencia se tiene placer al administrarlos.
Otras Parafilias no Coercitivas
 Coprofilia y Urofilia: designan actividades
en las que la excitación se obtiene a través
del contacto con heces y orina
respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Nilton J. Málaga
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Rasgos
RasgosRasgos
conflictos de pareja
conflictos de parejaconflictos de pareja
conflictos de pareja
emperatrizballesteros
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
EDU Medellín
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
christian1999_
 
Psicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafiliasPsicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafilias
Gustavo Proleon Ponce
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Jose Ramos
 
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-
Stoka Nekus
 
La masturbación
La masturbaciónLa masturbación
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
katherym
 
la masturbacion.pdf
la masturbacion.pdfla masturbacion.pdf
la masturbacion.pdf
CarlosLopez450383
 
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD  8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
estimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexualestimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexual
Yastrzemsky Gelvez
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Joseph Junior Laos Medrano
 
parafilias pdf
parafilias pdf parafilias pdf
parafilias pdf
Luis Roberto Lopez
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
conflictos de pareja
conflictos de parejaconflictos de pareja
conflictos de pareja
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
 
Psicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafiliasPsicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafilias
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-
 
La masturbación
La masturbaciónLa masturbación
La masturbación
 
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
 
la masturbacion.pdf
la masturbacion.pdfla masturbacion.pdf
la masturbacion.pdf
 
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD  8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
estimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexualestimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexual
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
 
parafilias pdf
parafilias pdf parafilias pdf
parafilias pdf
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 

Similar a Conducta sexual atípica

Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
IES "Bembezar". Azuaga
 
Lostrastornospsicosexuales
LostrastornospsicosexualesLostrastornospsicosexuales
Lostrastornospsicosexuales
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Fetichismo
FetichismoFetichismo
Fetichismo
Cathy Guerrero
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Juli Gonzalez C
 
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptxPARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
KelynMaldonado1
 
Conductasexual
Conductasexual Conductasexual
Conductasexual
Sony candanoza
 
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
Kimberly Contreras
 
Formas de expresión sexual - Ibón Iglesias
Formas de expresión sexual - Ibón IglesiasFormas de expresión sexual - Ibón Iglesias
Formas de expresión sexual - Ibón Iglesias
Ariane Arenas
 
Presentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzaloPresentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzalo
IES "Bembezar". Azuaga
 
Apuntes desviaciones sexuales
Apuntes desviaciones sexualesApuntes desviaciones sexuales
Apuntes desviaciones sexuales
analiobregon
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
VARPsicologia
 
Parafilia
ParafiliaParafilia
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
Asuna19
 
12. parafilias
12. parafilias12. parafilias
12. parafilias
ktejas
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Marlen López
 
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
Jhoan Guzmán S
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
katherina12
 
Manifestaciones sexuales
Manifestaciones sexualesManifestaciones sexuales
Manifestaciones sexuales
rociiio92
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
Joselyn Gil
 

Similar a Conducta sexual atípica (20)

Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
 
Lostrastornospsicosexuales
LostrastornospsicosexualesLostrastornospsicosexuales
Lostrastornospsicosexuales
 
Fetichismo
FetichismoFetichismo
Fetichismo
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptxPARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
 
Conductasexual
Conductasexual Conductasexual
Conductasexual
 
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
 
Formas de expresión sexual - Ibón Iglesias
Formas de expresión sexual - Ibón IglesiasFormas de expresión sexual - Ibón Iglesias
Formas de expresión sexual - Ibón Iglesias
 
Presentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzaloPresentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzalo
 
Apuntes desviaciones sexuales
Apuntes desviaciones sexualesApuntes desviaciones sexuales
Apuntes desviaciones sexuales
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
 
Parafilia
ParafiliaParafilia
Parafilia
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
 
12. parafilias
12. parafilias12. parafilias
12. parafilias
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
 
Manifestaciones sexuales
Manifestaciones sexualesManifestaciones sexuales
Manifestaciones sexuales
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Conducta sexual atípica

  • 2. FETICHISMO Designa una conducta sexual en la que el individuo se excita sexualmente al concentrarse en un objeto inanimado o en una parte del cuerpo humano. Muchos hombres y algunas mujeres usan prendas de vestir y otras parafernalias para masturbarse o en la actividad sexual con al pareja. El término fetichismo se aplica sólo cuando alguien se concentra exclusivamente en esos objetos o portes del cuerpo. En ocasiones no se logra el orgasmo ni la excitación por la ausencia del objeto fetichista.
  • 4. ¿Cómo se desarrolla el fetichismo?  A menudo mediante la fantasía y durante el periodo de masturbación, es reforzado a través del orgasmo.  El origen en algunos casos se remonta a la infancia.  Algunos niños aprenden a asociar la excitación sexual con objetos que pertenecen a alguien importante para ellos (como la madre o una hermana mayor).  Si se consolida, de adulto puede sustituir el contacto sexual con seres humanos por esos objetos.
  • 5. Fetichismo Travesti  El término se aplica a los que se ponen exclusivamente ropa considerada del otro sexo para alcanzar la excitación sexual.  Se distinguen de los imitadores femeninos, homosexuales y de los transexuales.  A menudo se trata de una actividad solitaria que llevan a cabo en la intimidad.
  • 6. Fetichismo Travesti  Según la American Psychiatric Association (2000), el diagnóstico del fetichismo se aplica a los heterosexuales que sufren un importante estrés psicológico o un deterioro de su función a causa de sus fantasías e impulsos sexuales recurrentes o de un comportamiento travesti que por lo menos dura seis meses.  Los miembros de la comunidad transgenérica, sostienen que el travestísmo es a menudo una fuente apropiada y legítima de excitación y expresión sexual, no un indicador de trastorno conductual o de problemas psicológicos.
  • 7. Sadismo y Masoquismo sexuales  A menudo se explican dentro de la categoría común de conducta sadomasoquista: asociar la expresión sexual con el dolor.  Sadismo sexual: consiste en conseguir la excitación sexual causando dolor físico o psicológico  Masoquismo sexual: consiste en lograr la excitación sexual recibiendo dolor físico o psicológico
  • 8. Sadismo y Masoquismo sexuales  Aunque tienen potencial para causar daño físico, la mayoría de los participantes no rebasan los límites aceptados mutuamente, limitándose a efectuar actos benignos e incluso simbólicos con una pareja confiable.  Bondage o esclavitud: conducta sexual en el que un individuo obtiene placer sexual al ser encadenado, atado o sometido a otro tipo de restricción.
  • 9. Sadismo y Masoquismo sexuales  Muchos de quienes llevan a cabo actividades SM están motivados por el deseo de sentir dominio y/o sumisión en vez de dolor.  El número es mayor en hombres que en mujeres.
  • 10. Otras Parafilias no Coercitivas  Asfixia autoerótica: llamada también hipoxifilia o asfixiofilia, es una parafilia poco frecuente que pone en peligro la vida. El individuo trata de disminuir el aporte de oxígeno al cerebro durante un estado intensificado de excitación sexual.
  • 11. Otras Parafilias no Coercitivas  Clismafilia: es una variante poco común de la expresión sexual: en ella se obtiene placer al recibir enemas; con menor frecuencia se tiene placer al administrarlos.
  • 12. Otras Parafilias no Coercitivas  Coprofilia y Urofilia: designan actividades en las que la excitación se obtiene a través del contacto con heces y orina respectivamente.