SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La K de conductividad térmica se asocia con la vibración de las moléculas?
La transmisión de calor por conducción, entre dos cuerpos o entre diferentes
partes de un cuerpo, es el intercambio de energía interna, que es una combinación de
la energía cinética y energía potencial de sus partículas
microscópicas: moléculas, átomos y electrones. La conductividad térmica de la materia
depende de su estructura microscópica: en un fluido se debe principalmente
a colisiones aleatorias de las moléculas; en un sólido depende del intercambio de electrones
libres (principalmente en metales) o de los modos de vibración de sus partículas
microscópicas (dominante en los materiales no metálicos).
Cuando se calienta la materia la energía cinética promedio de sus moléculas aumenta,
incrementándose su nivel de vibración. La conducción de calor, que a nivel macroscópico
puede modelizarse mediante la ley de Fourier, a nivel molecular se debe a la interacción
entre las moléculas que intercambian energía cinética sin producir movimientos globales de
materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Energía en los ecosistemas
Energía en los ecosistemasEnergía en los ecosistemas
Energía en los ecosistemas
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
Método
MétodoMétodo
Método
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........
 
Preguntas m.t
Preguntas m.tPreguntas m.t
Preguntas m.t
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Presentacion Tema 16 de Paloma Virué de Conocimiento del Medio
Presentacion Tema 16 de Paloma Virué de Conocimiento del MedioPresentacion Tema 16 de Paloma Virué de Conocimiento del Medio
Presentacion Tema 16 de Paloma Virué de Conocimiento del Medio
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Los Enlaces Químicos
Los Enlaces QuímicosLos Enlaces Químicos
Los Enlaces Químicos
 

Similar a Conduc.termica

Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
Karen M. Guillén
 
Energia termica- jessica cuello
Energia termica- jessica cuelloEnergia termica- jessica cuello
Energia termica- jessica cuello
jessi1723
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACIONPRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
jose arreaza
 
Transmisión del calor
Transmisión del calor Transmisión del calor
Transmisión del calor
alexisjoss
 
Trabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelTrabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papel
Ing Xamir Borja
 
Conductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecularConductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecular
ensenada50
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
Paolo Castillo
 
geometria molecular, enlaces moleculares, energía molecular
geometria molecular, enlaces moleculares, energía moleculargeometria molecular, enlaces moleculares, energía molecular
geometria molecular, enlaces moleculares, energía molecular
Miguel Drouet
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
diego velazco
 

Similar a Conduc.termica (20)

TRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdfTRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdf
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
 
Energia termica- jessica cuello
Energia termica- jessica cuelloEnergia termica- jessica cuello
Energia termica- jessica cuello
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACIONPRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACIONPRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
PRESENTACION TRANSFERENCIA DE CALOR GRUPO RADIACION
 
Transmisión del calor
Transmisión del calor Transmisión del calor
Transmisión del calor
 
Trabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelTrabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papel
 
exposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptxexposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptx
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
ACT1.pdf
ACT1.pdfACT1.pdf
ACT1.pdf
 
Calor 1
Calor 1Calor 1
Calor 1
 
Conductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecularConductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecular
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
Transmisión del calor
Transmisión del calorTransmisión del calor
Transmisión del calor
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Calor transferencia de energía
Calor transferencia de energíaCalor transferencia de energía
Calor transferencia de energía
 
geometria molecular, enlaces moleculares, energía molecular
geometria molecular, enlaces moleculares, energía moleculargeometria molecular, enlaces moleculares, energía molecular
geometria molecular, enlaces moleculares, energía molecular
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Calorimetria
Calorimetria Calorimetria
Calorimetria
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
 

Más de beltranfelix

Suponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecciSuponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecci
beltranfelix
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
beltranfelix
 
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
beltranfelix
 
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calorDeterminación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
beltranfelix
 
Equivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calorEquivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calor
beltranfelix
 
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmicoTiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
beltranfelix
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
beltranfelix
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
beltranfelix
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
beltranfelix
 
Resumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masaResumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masa
beltranfelix
 
transferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimientotransferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimiento
beltranfelix
 
Diagrama del Resumen
Diagrama del ResumenDiagrama del Resumen
Diagrama del Resumen
beltranfelix
 

Más de beltranfelix (19)

Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Suponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecciSuponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecci
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
 
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
4 casos para la ecuación que describe el flujo de calor a través de una aleta
 
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calorDeterminación experimental del coeficiente de transferencia de calor
Determinación experimental del coeficiente de transferencia de calor
 
Equivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calorEquivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calor
 
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmicoTiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
Tiempo en que recipiente con agua llega al equilibrio térmico
 
Viento solar
Viento solarViento solar
Viento solar
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
 
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturasParticularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
Particularidades de la conducción del calor en nanoestruturas
 
Resumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masaResumen de transferencia de masa
Resumen de transferencia de masa
 
Soñar despiertos
Soñar despiertosSoñar despiertos
Soñar despiertos
 
Difusión
DifusiónDifusión
Difusión
 
transferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimientotransferencia de cantidad de movimiento
transferencia de cantidad de movimiento
 
Ecu.adimensional
Ecu.adimensionalEcu.adimensional
Ecu.adimensional
 
Teoremapi
TeoremapiTeoremapi
Teoremapi
 
Diagrama del Resumen
Diagrama del ResumenDiagrama del Resumen
Diagrama del Resumen
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Conduc.termica

  • 1. ¿La K de conductividad térmica se asocia con la vibración de las moléculas? La transmisión de calor por conducción, entre dos cuerpos o entre diferentes partes de un cuerpo, es el intercambio de energía interna, que es una combinación de la energía cinética y energía potencial de sus partículas microscópicas: moléculas, átomos y electrones. La conductividad térmica de la materia depende de su estructura microscópica: en un fluido se debe principalmente a colisiones aleatorias de las moléculas; en un sólido depende del intercambio de electrones libres (principalmente en metales) o de los modos de vibración de sus partículas microscópicas (dominante en los materiales no metálicos). Cuando se calienta la materia la energía cinética promedio de sus moléculas aumenta, incrementándose su nivel de vibración. La conducción de calor, que a nivel macroscópico puede modelizarse mediante la ley de Fourier, a nivel molecular se debe a la interacción entre las moléculas que intercambian energía cinética sin producir movimientos globales de materia.