SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIAORIENTAL
ESCUELADE POSTGRADO
CURSO DE FORMACION PEDAGOGICA
TECNOLOGIAEDUCATIVA
Docente:
LICDA. GRACIELA IVONNE GUEVARA BENÍTEZ.
TEMA:
USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO
PRESENTADO POR:
LICDA. JEANNETH MILAGRO SANCHEZ REYES
CICLO I/2015
CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 14 DE ABRIL DEL 2015.
Introducción
En esta investigación trata del uso de las TIC como herramienta didáctica, toda vez que
se cuenta con la tecnología pero no se posee la dotación suficiente para satisfacer los
requerimientos académicos e investigativos de la comunidad educativa. Es un estudio
de con carácter descriptivo, no experimental Se concluye que la población posee
debilidades en cuanto a preparación en el uso de las TIC, lo que conlleva a que posean
una actitud desfavorable hacia su uso aunque no niegan la utilidad que tienen las TIC
como herramienta didáctica a nivel universitario.
El impacto que han tenido las Tecnologías de la Comunicación y la Información
(TIC) en la transformación de los modos de hacer y de las prácticas cotidianas ha sido
extraordinario. Se ha vivenciado cómo la epístola fue rebasada por el correo
electrónico, cómo el dinero se transmuta en claves y códigos y cómo las herramientas
multimedias han tomado espacio en las escuelas, liceos y universidades.
USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO
1. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: El avance de la ciencia y
de la tecnología, los procesos de cambio e innovación, el cambio de los actores en la
economía o la reformulación de distintas disciplinas científicas nos conducen
progresivamente a un nuevo tipo de sociedad, donde las condiciones de trabajo, el ocio
o los mecanismos de transmisión de la información, plantean un cambio vital en los
individuos y necesitan de un nuevo planteamiento educativo.
2. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: El reto actual es
situarnos ante las TIC como medio didáctico y en analizar su aplicación educativa. El
medio nos remite al proceso comunicativo en tanto que la tecnología lo hace hacia el
soporte material del proceso y tan importante es trabajar con el proceso comunicativo
que subyace en todo aprendizaje cómo estudiar los instrumentos que utilizamos y sus
estrategias de uso.
3. ¿PORQUE USAR LAS TIC? 1. Creación de entornos más flexibles para el
aprendizaje. 2. Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los
estudiantes. 3. Incremento de las modalidades comunicativas (chat, email). 4.
Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo
y en grupo. 5. Romper los escenarios formativos tradicionales, limitados a las
instituciones escolares. 6. Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la
tutorización de los estudiantes Con esta fundamentación teórica sobre lo útil que son
las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje Según Levis (2011), la presencia de
Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) en casi todas las actividades,
tanto en los ámbitos públicos como privados, se han convertido en un desafío para la
educación, debido a que constantemente estamos expuestos a estímulos de la
televisión y el internet, con especial trascendencia en la formación de niños y jóvenes,
siendo de uso cotidiano López 2008, afirma que las Tic ofrecen una serie de
posibilidades en el terreno educativo.
4. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: La Comisión
Internacional sobre la Educación para el siglo XXI va más allá y afirma que el
aprendizaje a lo largo de la vida, así como la participación en la sociedad del
conocimiento, son elementos claves para enfrentar los desafíos planteados por un
mundo en rápida evolución, haciendo hincapié en cuatro pilares del aprendizaje que
son; aprender a vivir juntos, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a ser
(ECD-TIC 2008). El gran momentotecnológicoquevivimos, donde se
puedenemitirmateriales de contenidoeducativo a miles de sitiosubicados a cientos de
kilómetrosunos de otros, donde los alumnospuedever y
actuarrecíprocamenteenambientesvirtualescreadosporlascomputadoras, en un mundo
tridimensional artificial.
5. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO COMPETENCIAS
BÁSICAS DE LAS TIC:
●Conocimientos básicos del sistema informático: elementos del hardware, tipos de
Software, redes….
●Gestión básica del equipo: administración de archivos y carpetas antivirus…
●Uso del procesador de textos: correctores…
●Navegación por internet: búsqueda de y selección de información, telegestiones…
●Uso de correoelectrónico.
●Creación, captura y tratamiento de imagen digital
●Elaboración de documentos multimedia: presentaciones, páginas web
●Conocimiento básico de la hoja de cálculo y las bases de datos.
6. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: Asistimos pues, a la
transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje alrededor de un nuevo
modelo didáctico integrador de trabajo en la red que se desarrolla en un espacio de
comunicación o ciberespacio y que cede la iniciativa del proceso formativo al
alumno,que podrá trabajar cooperativamente y acceder a información presentada de
maneras diferentes (audio,vídeo, texto...). Al mismo tiempo, el profesor adquiere un
papel con nuevas prioridades y responsabilidades de mayor complejidad pedagógica
que, como ocurría en la enseñanza tradicional, seguirán marcando el desarrollo de la
educación
Según la revista Infobit (2005):
En el ámbito específico de las TIC, éstas han venido transformando la realidad social,
situación que está a la vista, pues han permeado todos los ámbitos de la vida: familiar,
el educativo, el laboral, el comunitario, el político y hasta el privado. La ola de
despliegue tecnológico, cada vez más sofisticada a partir de finales del siglo XX y
comienzos del XXI, ha simplificado muchas actividades que antes eran lentas,
engorrosas o de elevados costos. El individuo, por su parte, ha podido enriquecer sus
saberes sobre la realidad local, regional, nacional e internacional que lo circunda.
Asimismo, Majó (2003) afirma que:
La escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas
tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas
tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la
escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es
preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad de la escuela tiene
que cambiar.
En tal sentido, la autora consideró que el uso de las TIC como herramienta de apoyo en
las actividades educativas, no sólo requiere del conocimiento necesario por parte del
docente, sino de su habilidad para adaptarlas a los cambios que experimentan la
sociedad y el contexto educativo. A su vez, se debe tener en cuenta que el contexto
social es un factor determinante del éxito o fracaso de las TIC.
TABLA 1 Porcentaje de alumnos con acceso a un ordenador en el hogar y en la
escuela Alumnos de 15 años de edad de países de la OCDE participantes en PISA,
2000-2003
FUENTE: Base de datos PISA, 2000 y 2003.
TABLA 2 Porcentaje de alumnos con acceso a un ordenador en el hogar y en la
escuela en países participantes en los CERI-OECD Spanish Speaking Seminars
Alumnos de 15 años de edad participantes en PISA, 2000-2003
FUENTE: Base de datos PISA, 2000 y 2003.
Las TICS en la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimediaUniversidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Fresia Solano Piedra
 
Trabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brendaTrabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brenda
Brenda Yamel
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
mariiafgomez
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
paulam1226
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidades
duartes29
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
letymay
 
Planificación nte
Planificación ntePlanificación nte
Planificación nte
vtmariel
 
Cuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativaCuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativa
Lorena Asanza
 

La actualidad más candente (18)

Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimediaUniversidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
 
Trabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brendaTrabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brenda
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Trabajo final del diplomado docente
Trabajo final del diplomado docenteTrabajo final del diplomado docente
Trabajo final del diplomado docente
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidades
 
Docente a la altura del siglo XXI
Docente a la altura del siglo XXIDocente a la altura del siglo XXI
Docente a la altura del siglo XXI
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
 
La Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
 
Planificación nte
Planificación ntePlanificación nte
Planificación nte
 
Cuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativaCuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modelos pedagógicos y Entornos Virtuales de Aprendizaje
Modelos pedagógicos y Entornos Virtuales de AprendizajeModelos pedagógicos y Entornos Virtuales de Aprendizaje
Modelos pedagógicos y Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Material Tecnología Educativa "1erParcial"
Material Tecnología Educativa "1erParcial"Material Tecnología Educativa "1erParcial"
Material Tecnología Educativa "1erParcial"
 
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
 
Ensayo enciclomedia
Ensayo enciclomediaEnsayo enciclomedia
Ensayo enciclomedia
 
La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17
 
Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .
 

Similar a Las TICS en la educacion

Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
yomeriscastillo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
whilma ferreira
 

Similar a Las TICS en la educacion (20)

Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
El uso de las Tic en la Educación.pdf
El uso de las Tic en la Educación.pdfEl uso de las Tic en la Educación.pdf
El uso de las Tic en la Educación.pdf
 
El uso de las TICs en la educación
El uso de las TICs en la educaciónEl uso de las TICs en la educación
El uso de las TICs en la educación
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
 
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Uso de las tecnologías en la educación  terminadoUso de las tecnologías en la educación  terminado
Uso de las tecnologías en la educación terminado
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Las TICS en la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIAORIENTAL ESCUELADE POSTGRADO CURSO DE FORMACION PEDAGOGICA TECNOLOGIAEDUCATIVA Docente: LICDA. GRACIELA IVONNE GUEVARA BENÍTEZ. TEMA: USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO PRESENTADO POR: LICDA. JEANNETH MILAGRO SANCHEZ REYES CICLO I/2015 CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 14 DE ABRIL DEL 2015. Introducción
  • 2. En esta investigación trata del uso de las TIC como herramienta didáctica, toda vez que se cuenta con la tecnología pero no se posee la dotación suficiente para satisfacer los requerimientos académicos e investigativos de la comunidad educativa. Es un estudio de con carácter descriptivo, no experimental Se concluye que la población posee debilidades en cuanto a preparación en el uso de las TIC, lo que conlleva a que posean una actitud desfavorable hacia su uso aunque no niegan la utilidad que tienen las TIC como herramienta didáctica a nivel universitario. El impacto que han tenido las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) en la transformación de los modos de hacer y de las prácticas cotidianas ha sido extraordinario. Se ha vivenciado cómo la epístola fue rebasada por el correo electrónico, cómo el dinero se transmuta en claves y códigos y cómo las herramientas multimedias han tomado espacio en las escuelas, liceos y universidades.
  • 3. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO 1. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: El avance de la ciencia y de la tecnología, los procesos de cambio e innovación, el cambio de los actores en la economía o la reformulación de distintas disciplinas científicas nos conducen progresivamente a un nuevo tipo de sociedad, donde las condiciones de trabajo, el ocio o los mecanismos de transmisión de la información, plantean un cambio vital en los individuos y necesitan de un nuevo planteamiento educativo. 2. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: El reto actual es situarnos ante las TIC como medio didáctico y en analizar su aplicación educativa. El medio nos remite al proceso comunicativo en tanto que la tecnología lo hace hacia el soporte material del proceso y tan importante es trabajar con el proceso comunicativo que subyace en todo aprendizaje cómo estudiar los instrumentos que utilizamos y sus estrategias de uso.
  • 4. 3. ¿PORQUE USAR LAS TIC? 1. Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje. 2. Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes. 3. Incremento de las modalidades comunicativas (chat, email). 4. Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo. 5. Romper los escenarios formativos tradicionales, limitados a las instituciones escolares. 6. Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes Con esta fundamentación teórica sobre lo útil que son las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje Según Levis (2011), la presencia de Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) en casi todas las actividades, tanto en los ámbitos públicos como privados, se han convertido en un desafío para la educación, debido a que constantemente estamos expuestos a estímulos de la televisión y el internet, con especial trascendencia en la formación de niños y jóvenes, siendo de uso cotidiano López 2008, afirma que las Tic ofrecen una serie de posibilidades en el terreno educativo. 4. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: La Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI va más allá y afirma que el aprendizaje a lo largo de la vida, así como la participación en la sociedad del conocimiento, son elementos claves para enfrentar los desafíos planteados por un mundo en rápida evolución, haciendo hincapié en cuatro pilares del aprendizaje que son; aprender a vivir juntos, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a ser (ECD-TIC 2008). El gran momentotecnológicoquevivimos, donde se puedenemitirmateriales de contenidoeducativo a miles de sitiosubicados a cientos de
  • 5. kilómetrosunos de otros, donde los alumnospuedever y actuarrecíprocamenteenambientesvirtualescreadosporlascomputadoras, en un mundo tridimensional artificial. 5. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO COMPETENCIAS BÁSICAS DE LAS TIC: ●Conocimientos básicos del sistema informático: elementos del hardware, tipos de Software, redes…. ●Gestión básica del equipo: administración de archivos y carpetas antivirus… ●Uso del procesador de textos: correctores… ●Navegación por internet: búsqueda de y selección de información, telegestiones… ●Uso de correoelectrónico. ●Creación, captura y tratamiento de imagen digital ●Elaboración de documentos multimedia: presentaciones, páginas web ●Conocimiento básico de la hoja de cálculo y las bases de datos. 6. USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: Asistimos pues, a la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje alrededor de un nuevo modelo didáctico integrador de trabajo en la red que se desarrolla en un espacio de comunicación o ciberespacio y que cede la iniciativa del proceso formativo al alumno,que podrá trabajar cooperativamente y acceder a información presentada de maneras diferentes (audio,vídeo, texto...). Al mismo tiempo, el profesor adquiere un papel con nuevas prioridades y responsabilidades de mayor complejidad pedagógica
  • 6. que, como ocurría en la enseñanza tradicional, seguirán marcando el desarrollo de la educación Según la revista Infobit (2005): En el ámbito específico de las TIC, éstas han venido transformando la realidad social, situación que está a la vista, pues han permeado todos los ámbitos de la vida: familiar, el educativo, el laboral, el comunitario, el político y hasta el privado. La ola de despliegue tecnológico, cada vez más sofisticada a partir de finales del siglo XX y comienzos del XXI, ha simplificado muchas actividades que antes eran lentas, engorrosas o de elevados costos. El individuo, por su parte, ha podido enriquecer sus saberes sobre la realidad local, regional, nacional e internacional que lo circunda. Asimismo, Majó (2003) afirma que: La escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad de la escuela tiene que cambiar. En tal sentido, la autora consideró que el uso de las TIC como herramienta de apoyo en las actividades educativas, no sólo requiere del conocimiento necesario por parte del docente, sino de su habilidad para adaptarlas a los cambios que experimentan la sociedad y el contexto educativo. A su vez, se debe tener en cuenta que el contexto social es un factor determinante del éxito o fracaso de las TIC.
  • 7. TABLA 1 Porcentaje de alumnos con acceso a un ordenador en el hogar y en la escuela Alumnos de 15 años de edad de países de la OCDE participantes en PISA, 2000-2003 FUENTE: Base de datos PISA, 2000 y 2003. TABLA 2 Porcentaje de alumnos con acceso a un ordenador en el hogar y en la escuela en países participantes en los CERI-OECD Spanish Speaking Seminars Alumnos de 15 años de edad participantes en PISA, 2000-2003 FUENTE: Base de datos PISA, 2000 y 2003.