SlideShare una empresa de Scribd logo
el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas más a menudo en la creación de ambientes instruccionales CONECTIVISMO:Una teoría de aprendizaje para la era digital
Estas teorías, sin embargo, fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología. Hace tan solo cuarenta años, el desarrollo de la información era lento.  La vida del conocimiento era medida en décadas.  Hoy, estos principios fundamentales han sido alterados.  El conocimiento crece exponencialmente.  En muchos campos la vida del conocimiento se mide ahora en meses y años.  González (2004) describe los retos que genera la rápida disminución de la vida del conocimiento:
Tendencias significativas en el aprendizaje El aprendizaje informal es un aspecto significativo de nuestra experiencia de aprendizaje. La educación formal ya no constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje. El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas - a través de comunidades de práctica, redes personales, y a través de la realización de tareas laborales. El aprendizaje es un proceso continuo, que dura toda la vida.  El aprendizaje y las actividades laborales ya no se encuentran separados.  En muchos casos, son lo mismo. La organización y el individuo son organismos que aprenden. El aumento en el interés por la gestión del conocimiento muestra la necesidad de una teoría que trate de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional. Muchos de los procesos manejados previamente por las teorías de aprendizaje (en especial los que se refieren al procesamiento cognitivo de información) pueden ser ahora realizados, o apoyados, por la tecnología. Saber cómo y saber qué están siendo complementados con saber dónde (la comprensión de dónde encontrar el conocimiento requerido)
Limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo Un principio central de la mayoría de las teorías de aprendizaje es que el aprendizaje ocurre dentro de una persona.  Incluso los enfoques del constructivismo social, los cuales sostienen que el aprendizaje es un proceso social, promueven el protagonismo del individuo (y su presencia física, es decir, basado en el cerebro) en el aprendizaje.
Una teoría alternativa La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje hacia la edad digital.  Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente el aprendizaje que necesitamos para actuar.
Conectivismo Es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización.  Es orientado por la comprensión que las decisiones están basadas en principios que cambian rápidamente.  Continuamente se está adquiriendo nueva información. La habilidad de realizar distinciones entre la información importante y no importante resulta vital. También es crítica la habilidad de reconocer cuándo una nueva información altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente. Actionableknowledge, en el original.  El sentido del término se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata.
Principios del conectivismo El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave. La actualización  es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.  El acto de escoger qué aprender y el significado de la información que se recibe,  es visto a través del lente de una realidad cambiante.  Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.
Implicaciones 	La noción de conectivismo tiene implicaciones en todos los aspectos de la vida. Este artículo se enfoca principalmente al aprendizaje, pero los siguientes aspectos también son afectados: Administración y liderazgo:   	La gestión y organización de recursos para lograr los resultados esperados es un reto significativo.  Comprender que el conocimiento completo no puede existir en la mente de una sola persona requiere de una aproximación diferente para crear una visión general de la situación.  La innovación es otro reto adicional.  La mayor parte de las ideas revolucionarias de hoy día, existieron una vez como elementos marginales.  La habilidad de una organización para fomentar, nutrir y sintetizar los impactos de visiones diferentes sobre la información es crucial para sobrevivir en una economía del conocimiento.  La rapidez de “la idea a la implementación” también se mejora en una concepción sistémica del aprendizaje.
Medios, noticias, información: Esta tendencia ya está en curso.  Las organizaciones de medios masivos están siendo retadas por el flujo de información abierto, en tiempo real y en dos vías que permiten los blogs. Administración del conocimiento personal en relación con la administración del conocimiento organizacional. El diseño de ambientes de aprendizaje.
Conclusión Nuestra habilidad para aprender lo que necesitamos mañana es más importante que lo que sabemos hoy.  Un verdadero reto para cualquier teoría de aprendizaje es activar el conocimiento adquirido en el sitio de aplicación. Sin embargo, cuando el conocimiento se necesita, pero no es conocido, la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere es una habilidad vital. A medida que el conocimiento crece y evoluciona, el acceso a lo que se necesita es más importante que lo que el aprendiz posee actualmente. Esto se refiere a la importancia de poder usar el conocimiento cuando se lo necesita, aspecto que debería ser contemplado por cualquier teoría de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
FRANXIRIS FORTUNA CRUEL
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
DanielM2000
 
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorioTeorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorioLourdes Osorio
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
carlosalberto2011
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensFelipe Miranda
 
Principios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivistaPrincipios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivista
jesnurglolid
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Mary Delgado
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
Patricia Lizette González Pérez
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
jesus730
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguia
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Introduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismoIntroduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismo
Pablo Bongiovanni
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
pitagorasut
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
José Antonio Álvarez de Toledo y Mella
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividadvilmalex12
 
Conectivismo. Aprendizaje en la era digital
Conectivismo. Aprendizaje en la era digitalConectivismo. Aprendizaje en la era digital
Conectivismo. Aprendizaje en la era digital
Myriamluz
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
JavierPavitha94
 

La actualidad más candente (20)

George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorioTeorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George Siemens
 
Principios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivistaPrincipios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivista
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
 
conectivismo
conectivismoconectivismo
conectivismo
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Introduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismoIntroduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismo
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividad
 
Conectivismo. Aprendizaje en la era digital
Conectivismo. Aprendizaje en la era digitalConectivismo. Aprendizaje en la era digital
Conectivismo. Aprendizaje en la era digital
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 

Similar a Conectivismo

Resumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismoResumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismo
Jenny Medel
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismoErikaYCaceres
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Janet Diaz
 
Golpe Gpel
Golpe GpelGolpe Gpel
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Equipomaestria
 
Teoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustosTeoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustossergiobustos19
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Walter Chamorro
 
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
leticia rendon
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioAlma Castañeda
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioAlma Castañeda
 
Ensayo procesos.
Ensayo procesos.Ensayo procesos.
Ensayo procesos.
Glinis Gonzalez
 
Conectivismo (2)
Conectivismo (2)Conectivismo (2)
Conectivismo (2)
julieta1997
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizajeConectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizajebeatriz elena
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismolettycita
 

Similar a Conectivismo (20)

Resumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismoResumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismo
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Golpe Gpel
Golpe GpelGolpe Gpel
Golpe Gpel
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustosTeoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustos
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
 
Ensayo procesos.
Ensayo procesos.Ensayo procesos.
Ensayo procesos.
 
Conectivismo (2)
Conectivismo (2)Conectivismo (2)
Conectivismo (2)
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizajeConectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Conectivismo

  • 1. el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas más a menudo en la creación de ambientes instruccionales CONECTIVISMO:Una teoría de aprendizaje para la era digital
  • 2. Estas teorías, sin embargo, fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología. Hace tan solo cuarenta años, el desarrollo de la información era lento. La vida del conocimiento era medida en décadas. Hoy, estos principios fundamentales han sido alterados. El conocimiento crece exponencialmente. En muchos campos la vida del conocimiento se mide ahora en meses y años. González (2004) describe los retos que genera la rápida disminución de la vida del conocimiento:
  • 3. Tendencias significativas en el aprendizaje El aprendizaje informal es un aspecto significativo de nuestra experiencia de aprendizaje. La educación formal ya no constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje. El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas - a través de comunidades de práctica, redes personales, y a través de la realización de tareas laborales. El aprendizaje es un proceso continuo, que dura toda la vida. El aprendizaje y las actividades laborales ya no se encuentran separados. En muchos casos, son lo mismo. La organización y el individuo son organismos que aprenden. El aumento en el interés por la gestión del conocimiento muestra la necesidad de una teoría que trate de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional. Muchos de los procesos manejados previamente por las teorías de aprendizaje (en especial los que se refieren al procesamiento cognitivo de información) pueden ser ahora realizados, o apoyados, por la tecnología. Saber cómo y saber qué están siendo complementados con saber dónde (la comprensión de dónde encontrar el conocimiento requerido)
  • 4. Limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo Un principio central de la mayoría de las teorías de aprendizaje es que el aprendizaje ocurre dentro de una persona. Incluso los enfoques del constructivismo social, los cuales sostienen que el aprendizaje es un proceso social, promueven el protagonismo del individuo (y su presencia física, es decir, basado en el cerebro) en el aprendizaje.
  • 5. Una teoría alternativa La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje hacia la edad digital. Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente el aprendizaje que necesitamos para actuar.
  • 6. Conectivismo Es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización. Es orientado por la comprensión que las decisiones están basadas en principios que cambian rápidamente. Continuamente se está adquiriendo nueva información. La habilidad de realizar distinciones entre la información importante y no importante resulta vital. También es crítica la habilidad de reconocer cuándo una nueva información altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente. Actionableknowledge, en el original. El sentido del término se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata.
  • 7. Principios del conectivismo El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave. La actualización es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué aprender y el significado de la información que se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante. Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.
  • 8. Implicaciones La noción de conectivismo tiene implicaciones en todos los aspectos de la vida. Este artículo se enfoca principalmente al aprendizaje, pero los siguientes aspectos también son afectados: Administración y liderazgo: La gestión y organización de recursos para lograr los resultados esperados es un reto significativo. Comprender que el conocimiento completo no puede existir en la mente de una sola persona requiere de una aproximación diferente para crear una visión general de la situación. La innovación es otro reto adicional. La mayor parte de las ideas revolucionarias de hoy día, existieron una vez como elementos marginales. La habilidad de una organización para fomentar, nutrir y sintetizar los impactos de visiones diferentes sobre la información es crucial para sobrevivir en una economía del conocimiento. La rapidez de “la idea a la implementación” también se mejora en una concepción sistémica del aprendizaje.
  • 9. Medios, noticias, información: Esta tendencia ya está en curso. Las organizaciones de medios masivos están siendo retadas por el flujo de información abierto, en tiempo real y en dos vías que permiten los blogs. Administración del conocimiento personal en relación con la administración del conocimiento organizacional. El diseño de ambientes de aprendizaje.
  • 10. Conclusión Nuestra habilidad para aprender lo que necesitamos mañana es más importante que lo que sabemos hoy. Un verdadero reto para cualquier teoría de aprendizaje es activar el conocimiento adquirido en el sitio de aplicación. Sin embargo, cuando el conocimiento se necesita, pero no es conocido, la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere es una habilidad vital. A medida que el conocimiento crece y evoluciona, el acceso a lo que se necesita es más importante que lo que el aprendiz posee actualmente. Esto se refiere a la importancia de poder usar el conocimiento cuando se lo necesita, aspecto que debería ser contemplado por cualquier teoría de aprendizaje.