SlideShare una empresa de Scribd logo
El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas más a menudo en la creación de ambientes instruccionales.  Estas teorías, sin embargo, fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología.  En los últimos veinte años, la tecnología ha reorganizado la forma en la que vivimos, nos comunicamos y aprendemos.  Las necesidades de aprendizaje y las teorías que describen los principios y procesos de aprendizaje, deben reflejar los ambientes sociales subyacentes. CONECTIVISMO:   Una teoría de aprendizaje para la era digital
EL CONECTIVISMO PROVEE UNA MIRADA A LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y LAS TAREAS NECESARIAS PARA QUE LOS APRENDICES FLOREZCAN EN UNA ERA DIGITAL. George Siemens ( [email_address] )  Diciembre 12, 2004 Traducción: Diego E. Leal Fonseca [1] ( [email_address] )  Febrero 7, 2007 Este trabajo está publicado bajo una Licencia Creative Commons 2.5
• Driscoll  (2000) define el aprendizaje como  “un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño potencial… [el cual] debe producirse como resultado de la experiencia del aprendiz y su interacción con el mundo”   • Vaill  enfatiza que “el aprendizaje  debe constituir una forma de ser,  un conjunto permanente de  actitudes y acciones  que los individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse al corriente de eventos sorpresivos, novedosos, caóticos, inevitables, recurrentes…” (1996, p.42).
La “vida media del conocimiento”  es el lapso de tiempo que transcurre entre el momento en el que el conocimiento es adquirido y el momento en el que se vuelve obsoleto ,[object Object]
La tecnología está alterando ( recableando  [1] ) nuestros cerebros.  Las herramientas que utilizamos definen y moldean nuestro pensamiento. ,[object Object]
La organización y el individuo son organismos que aprenden.  El aumento en el interés por la gestión del conocimiento muestra la necesidad de una teoría que trate de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional. ,[object Object]
El aprendizaje es un estado de cambio duradero  (emocional, mental, fisiológico (Vg., habilidades))  Obtenido como resultado de las experiencias e interacciones  Con contenidos o con otras personas. ,[object Object]
Los aprendices a menudo seleccionan y persiguen su propio aprendizaje.  Están intentando crear significado activamente En el entorno actual, a menudo se requiere acción sin aprendizaje personal, es decir, necesitamos actuar a partir de la obtención de información externa a nuestro conocimiento primario.  La capacidad de sintetizar y reconocer conexiones y patrones es una habilidad valiosa.
Teorías de aprendizaje y el impacto de la tecnología y de nuevas ciencias (caos y redes):  ,[object Object]
TEORÍAS DE APRENDIZAJE HACIA LA EDAD DIGITAL Derivamos nuestra competencia de la formación de conexiones.   ,[object Object]
EL CAOS, COMO CIENCIA, RECONOCE LA CONEXIÓN DE TODO CON TODO. GLEICK (1987)   LA TOMA DE DECISIONES ES UN INDICADOR DE ESTO.   ,[object Object]
La capacidad de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles, es requerida para aprender en nuestra economía del conocimiento. ,[object Object]
LAS REDES SOCIALES  FUNCIONAN SOBRE EL SENCILLO PRINCIPIO QUE LAS PERSONAS, GRUPOS, SISTEMAS, NODOS Y ENTIDADES  PUEDEN SER CONECTADOS PARA CREAR UN TODO INTEGRADO .
En un sentido de aprendizaje, la probabilidad de que un concepto de aprendizaje sea enlazado depende de qué tan bien enlazado está actualmente.   ,[object Object]
El aprendizaje  (definido como conocimiento aplicable [1] )  puede residir fuera de nosotros  (al interior de una organización o una base de datos). Está enfocado en conectar conjuntos de información especializada y  las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento . [1]   Actionable knowledge , en el original.  El sentido del término se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata. N. del T.
La habilidad de realizar distinciones entre la información importante  y no importante  resulta vital .   ,[object Object]
La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.   ,[object Object],[object Object]
En una economía del conocimiento , el flujo de información es el equivalente de la tubería de petróleo en la sociedad industrial.  Crear, preservar y utilizar el flujo de información debe ser una actividad organizacional clave.  En ciertas áreas, el río se estanca y en otras declina.  La salud  de la ecología de aprendizaje  de una organización depende del cuidado efectivo del flujo informativo .
El punto de partida del conectivismo es el individuo .  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Administración  y  Liderazgo ,  ,[object Object],[object Object]
Medios, noticias, información:  ,[object Object],[object Object]
La tubería es más importante que su contenido.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las teorías de aprendizaje se ocupan del proceso de aprendizaje en sí mismo, no del valor de lo que está siendo aprendido.  En un mundo interconectado, vale la pena explorar la necesidad de evaluar la pertinencia de aprender una meta-habilidad aplicada ,  ANTES DE QUE EL APRENDIZAJE MISMO EMPIECE.
ESTAS CAPSULAS SOBRE EL DOCUMENTO FACILITADO POR FELIPE MIRANDA SOLO TIENE EL INTERES DE PERMITIR – SI ASI LO LOGRAN – “ADENTRARNOS” EN MARCO DE REFERENCIA REFLEXIVO SOBRE EL TEMA.    Resumen y transcripción de algunos ideas y conceptos  por JESUS MARIA HURTADO ROA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccccristiano1521
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmara
Hozmara Torres
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaJairzinho1
 
Conectivismo de George Siemens
Conectivismo de George SiemensConectivismo de George Siemens
Conectivismo de George Siemens
LeticiaGuillermo
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividadvilmalex12
 
Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.
DamianCahuec
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo25mona
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoAlexiis Fernandaa Ojeda
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubeleloychamp
 
Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoAdriana Sandoval P.
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
Javier Sanchez
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
George siemens.
George siemens.George siemens.
George siemens.
Dania Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccc
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmara
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Conectivismo de George Siemens
Conectivismo de George SiemensConectivismo de George Siemens
Conectivismo de George Siemens
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividad
 
Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismo
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
George siemens.
George siemens.George siemens.
George siemens.
 

Similar a Conectivismo George Siemens

Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismoErikaYCaceres
 
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digitalEl conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
tgestiona e-Learning Argentina
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
carlosalberto2011
 
Resumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismoResumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismo
Jenny Medel
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
carlosalberto2011
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Equipomaestria
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismomariaisabelcastiblanco
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismojackyfonseca2015
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismomariaisabelcastiblanco
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
mariarosaquiroz
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividadFer Ram
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividadFer Ram
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
Fer Ram
 

Similar a Conectivismo George Siemens (20)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digitalEl conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Conectividad
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Conectividad
 
Resumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismoResumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismo
 
conectivismo
conectivismoconectivismo
conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
 

Conectivismo George Siemens

  • 1. El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas más a menudo en la creación de ambientes instruccionales. Estas teorías, sin embargo, fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología. En los últimos veinte años, la tecnología ha reorganizado la forma en la que vivimos, nos comunicamos y aprendemos. Las necesidades de aprendizaje y las teorías que describen los principios y procesos de aprendizaje, deben reflejar los ambientes sociales subyacentes. CONECTIVISMO: Una teoría de aprendizaje para la era digital
  • 2. EL CONECTIVISMO PROVEE UNA MIRADA A LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y LAS TAREAS NECESARIAS PARA QUE LOS APRENDICES FLOREZCAN EN UNA ERA DIGITAL. George Siemens ( [email_address] ) Diciembre 12, 2004 Traducción: Diego E. Leal Fonseca [1] ( [email_address] ) Febrero 7, 2007 Este trabajo está publicado bajo una Licencia Creative Commons 2.5
  • 3. • Driscoll (2000) define el aprendizaje como “un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño potencial… [el cual] debe producirse como resultado de la experiencia del aprendiz y su interacción con el mundo” • Vaill enfatiza que “el aprendizaje debe constituir una forma de ser, un conjunto permanente de actitudes y acciones que los individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse al corriente de eventos sorpresivos, novedosos, caóticos, inevitables, recurrentes…” (1996, p.42).
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Los aprendices a menudo seleccionan y persiguen su propio aprendizaje. Están intentando crear significado activamente En el entorno actual, a menudo se requiere acción sin aprendizaje personal, es decir, necesitamos actuar a partir de la obtención de información externa a nuestro conocimiento primario. La capacidad de sintetizar y reconocer conexiones y patrones es una habilidad valiosa.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LAS REDES SOCIALES FUNCIONAN SOBRE EL SENCILLO PRINCIPIO QUE LAS PERSONAS, GRUPOS, SISTEMAS, NODOS Y ENTIDADES PUEDEN SER CONECTADOS PARA CREAR UN TODO INTEGRADO .
  • 14.
  • 15. El aprendizaje (definido como conocimiento aplicable [1] ) puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una base de datos). Está enfocado en conectar conjuntos de información especializada y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento . [1] Actionable knowledge , en el original. El sentido del término se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata. N. del T.
  • 16.
  • 17.
  • 18. En una economía del conocimiento , el flujo de información es el equivalente de la tubería de petróleo en la sociedad industrial. Crear, preservar y utilizar el flujo de información debe ser una actividad organizacional clave. En ciertas áreas, el río se estanca y en otras declina. La salud de la ecología de aprendizaje de una organización depende del cuidado efectivo del flujo informativo .
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Las teorías de aprendizaje se ocupan del proceso de aprendizaje en sí mismo, no del valor de lo que está siendo aprendido. En un mundo interconectado, vale la pena explorar la necesidad de evaluar la pertinencia de aprender una meta-habilidad aplicada , ANTES DE QUE EL APRENDIZAJE MISMO EMPIECE.
  • 24. ESTAS CAPSULAS SOBRE EL DOCUMENTO FACILITADO POR FELIPE MIRANDA SOLO TIENE EL INTERES DE PERMITIR – SI ASI LO LOGRAN – “ADENTRARNOS” EN MARCO DE REFERENCIA REFLEXIVO SOBRE EL TEMA. Resumen y transcripción de algunos ideas y conceptos por JESUS MARIA HURTADO ROA