SlideShare una empresa de Scribd logo
El temperamento es la
manera natural con que un
ser humano interactúa con
el entorno. Puede ser
hereditario y no influyen
factores externos.
•Se trata de un modo
espontáneo y natural de
reaccionar, no aprendido, ni
inducido por el ambiente o la
educación.

El temperamento es hereditario, innato e
invariable
Sistema Nervioso

•El SN regula los impulsos afectivos e instintivos
(yo)
•Determina la orientación al entorno
•Capacidad de respuesta ante los estímulos del
Medio. (rol activo o reactivo)
*competencias cognitivas

Sistema Endocrino
Así pues a través de las hormonas segregadas, la
hipófisis puede determinar la orientación
dominante o sumiso de una persona, la tiroides el
carácter sentimental o frío y las glándulas
suprarrenales su disposición agresiva o pacífica.
Categorías del
Temperamento

• Nivel de actividad .
• Regularidad _ ciclo sueño/vigilia, hambre, patrón de
alimentación o programa de eliminación.
• Acercamiento o retraimiento . La naturaleza de las
respuestas iniciales hacia nuevos estímulos como pueden ser
una nueva comida, un nuevo juguete o persona.
• Adaptabilidad. Las respuestas ante situaciones nuevas o
alteradas. Ésta no corresponde a la naturaleza de las
respuestas iniciales, pero sí con la facilidad con la que éstas
son modificadas.
• El Umbral de Sensibilidad. El nivel de intensidad de
la estimulación necesaria para evocar una respuesta
discernible.
Categorías del
Temperamento
Intensidad de la Reacción . El nivel de energía de la
respuesta sin distinción sobre su cualidad o dirección.
La Calidad del Humor . La cantidad de placer, felicidad,
conductas amistosas de contrastan con las de desagrado,
lloros, conductas no amistosas o placenteras.
Distractibilidad. La efectividad de los estímulos
ambientales extraños en interferir o alterar la dirección de
una conducta en curso o en desarrollo.
El Span Atencional y Persistencia. El Span
atencional concierne al tiempo de duración que una actividad
en particular .
Descarga el Test en el siguiente Enlace

http://www.mediafire.com/?kbyoy089woz3okp
http://www.mediafire.com/?5116z8vpaoj467s
•Parece que Disfrutan mas de la vida
•Carisma Natural que atrae a las demás personas
•Les gusta ser el centro de atención
•En la oficina llaman la atención sobre si mismos,
Organizan fiestas y compran decoraciones. Donde la
vida es aburrida , ellos ponen un poquito de
emoción.
•Les gusta contar historias y ser el hilo dominante
en la conversación.
*Mala memoria para recordar fechas y nombres, pero
buena memoria para recordar detalles llamativos de
la vida.
*El contacto físico es natural en ellos
*Sirven como recepcionistas, anfitriones, maestros de
ceremonia, presidentes de clubes.
*Curiosidad_ quieren saberlo todo: los secretos los
Vuelven locos, quieren investigar todo lo nuevo, la
Mente del sanguíneo va rápidamente de una
Conversación a otra para no perderse detalle.
Son creativos: la mente del sanguíneo
Siempre esta inventando nuevas ideas.
Visualiza una nueva decoración, escoge
Un tema imaginativo para un proyecto

• Superficialidad: suele ser superficial en su
modo de pensar y juzgar las cosas.
• Le cuesta mucho concentrarse en su estudio
y en su trabajo para hacer bien las cosas.
Puede emprender varias cosas y no terminarlas
•Su desempeño depende mucho de su estado
de animo y de su ambiente, necesita de alguien
que lo motive y le ayude a terminar lo que inicia.
•Se le dificulta guardar secretos
•Se interesa mucho por la vida de los demás
•Puede pecar por se muy vanidoso
•Siempre quieren llegar al fondo de un problema
•No acepta significados literales, busca verdades
profundas.
*Perfeccionista _ las cosas deben hacerse bien
Son personas exigentes, de normas elevadas
*Capacidad Analítica
*Quieren encontrar el sentido de la vida
*si eres melancólico, estas haciendo todo lo posible
por desarrollar tus capacidades.
•Talentosos y creativos
•Organizados
•Busca el Cónyuge perfecto
•Idealista, organizado y determinado
• Tiende a ser depresivo
•Pesimista
•Intelectuales
•Ordenados
•Se preocupa por los demás y es sensible a sus
necesidades
*Buscan la pareja ideal
Ensimismamiento: cae fácilmente en la excesiva reflexión
No afronta la realidad decididamente, sino que da vuelta
Tras vuelta a los asuntos.
Pesimista: considera las cosas desde su aspecto mas
Negativo, con gran facilidad se desengaña de los demás
Pues les exige mucho.
Pueden guardar rencor por años, guarda las cosas que
Tiene en contra de los demás, cuando derrepente
“explota”.
Se considera menos de lo que es y de lo que puede
“ Hágalo como yo digo AHORA”

Es extrovertido como el Sanguíneo, puede
Comunicarse abiertamente con los demás y
sabe que todo saldrá bien – siempre y cuando
Tenga el liderazgo-.
Jefe Innato: muestra una tendencia hacia el liderazgo
desde temprana edad.
Necesidad compulsiva de Cambiar Todo: listo a luchar
y hacer campaña por causas justas.
Voluntad fuerte y decidida , tienen fuerza de voluntad
Y capacidad para tomar decisiones. Soluciona problemas
y ahorra tiempo.
Orientados hacia las metas: tiene mas interés en llevar
a cabo sus planes que en agradar a otros. Fuertemente
Orientados a llevar a cabo lo que se proponen. Le gustan
Las metas imposibles, cuando alguien le dice que no
Se puede, esto se vuelve una meta y no queda tranquilo
Hasta que no la lleva a cabo.
Poca necesidad de amistades: no tiene problemas
Para relacionarse , solo que no depende de otros para
Sentirse mejor.
•Orgulloso_ Tiende a despreciar a los demás
por incapaces, haciendo el mismo lo que
podrían hacer otros, mandón.
*Quiere ser en todo el primero y ser
reconocido como tal.
Impersonalismo_ No tiene muy desarrollada
su emocionalidad, le cuesta lograr posiciones
Empáticas.
Terco: Obstinado, siempre quiere salirse con
la suya.
Susceptibilidad_ Es sensible a todo aquello
que lo desacredite.
Se Adaptan a todo: son personas tranquilas y
Amigables. Pueden calmar una situación tensa
con unas palabras suaves.
Tienen confianza en si mismos
Tranquilos: les gusta tomar las cosas con calma
y por etapas, no les gusta pensar en el futuro.
No se deja llevar por las emociones, mantiene la
calma en momentos difíciles.
Tiene capacidades administrativas
Son buenos mediadores , son capaces de mirar
Un problema desinteresadamente y dar una opinión
Objetiva.
Don de gentes: son buenos amigos
Saben escuchar: pueden permanecer callados
Sin inquietarse.
Uno de los mayores problemas que tiene que
Superar un flemático es la comodidad, se acomoda
en lo mas fácil.
Le cuesta trabajo tomar iniciativas y sacarlas
Adelante
Le falta voluntad para realizar cosas difíciles
Puede “posponer” las cosas varias veces.
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
Angelica Torres Arellano
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
Manuel Glez
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool163
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
MarissaPg
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
Ledy Cabrera
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
anaizmili
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
VICTOR SANCHEZ
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
LiaMarcela
 
Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertiva
Gustavo Cardona
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
IvanDuarte49
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
John Anzola
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
 
Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertiva
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 

Destacado

Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
luis velasquez
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Angela Aleman
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Sandra Rodriguez Acevedo
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Felipe Jonathan García Lagunes
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
kainajohannahernandezmorcillo
 

Destacado (9)

Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
 
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 

Similar a Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)

4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt
ruth180500
 
4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt
KelvinEspinalAlvarez
 
Presentación carácter
Presentación carácterPresentación carácter
Presentación carácter
judyvida
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
Erika Barajas Leyva
 
Tema Caracterologia. tabla de
Tema Caracterologia. tabla deTema Caracterologia. tabla de
Tema Caracterologia. tabla de
Luz Arrillaga
 
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezcoLOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
sebastiano ñuzpel picapi
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Fernando Ramos Leal
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Fernando Ramos Leal
 
Test- Temperamentos.docx
Test- Temperamentos.docxTest- Temperamentos.docx
Test- Temperamentos.docx
PalomayaleskaAbaddel
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
energicavidal
 
tipos de personas y valores en TF
tipos de personas y valores en TFtipos de personas y valores en TF
tipos de personas y valores en TF
Susan Marquez
 
Enriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointEnriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power point
dianamargaritaescobar
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
liasfe
 
El perfil psicologico
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologico
Janitza Garcia Rodríguez
 
Resumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentosResumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentos
Ismael Huamán Espinoza
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
liasfe
 
Formación del caracter en el niño
Formación del caracter en el niñoFormación del caracter en el niño
Formación del caracter en el niño
liasfe
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
liasfe
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yulia Zamora
 

Similar a Taller de autoconocimiento (psicologa consultora) (20)

4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt
 
4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt
 
4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt4_Temperamentos.ppt
4_Temperamentos.ppt
 
Presentación carácter
Presentación carácterPresentación carácter
Presentación carácter
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
 
Tema Caracterologia. tabla de
Tema Caracterologia. tabla deTema Caracterologia. tabla de
Tema Caracterologia. tabla de
 
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezcoLOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
LOS TEMPERAMENTO para saber donde pertenezco
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
 
Test- Temperamentos.docx
Test- Temperamentos.docxTest- Temperamentos.docx
Test- Temperamentos.docx
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
 
tipos de personas y valores en TF
tipos de personas y valores en TFtipos de personas y valores en TF
tipos de personas y valores en TF
 
Enriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointEnriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power point
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
 
El perfil psicologico
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologico
 
Resumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentosResumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentos
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
 
Formación del caracter en el niño
Formación del caracter en el niñoFormación del caracter en el niño
Formación del caracter en el niño
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Ivonne Patricia Rueda Rey

165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
Liderazgo Steve Jobs
Liderazgo Steve JobsLiderazgo Steve Jobs
Liderazgo Steve Jobs
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Caso exitoso mc donalds
Caso exitoso  mc donaldsCaso exitoso  mc donalds
Caso exitoso mc donalds
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
C a t
C a tC a t
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanas
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
Ivonne Patricia Rueda Rey
 

Más de Ivonne Patricia Rueda Rey (9)

165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Liderazgo Steve Jobs
Liderazgo Steve JobsLiderazgo Steve Jobs
Liderazgo Steve Jobs
 
Caso exitoso mc donalds
Caso exitoso  mc donaldsCaso exitoso  mc donalds
Caso exitoso mc donalds
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
C a t
C a tC a t
C a t
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
 
Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanas
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 

Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)

  • 1.
  • 2.
  • 3. El temperamento es la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno. Puede ser hereditario y no influyen factores externos. •Se trata de un modo espontáneo y natural de reaccionar, no aprendido, ni inducido por el ambiente o la educación. El temperamento es hereditario, innato e invariable
  • 4. Sistema Nervioso •El SN regula los impulsos afectivos e instintivos (yo) •Determina la orientación al entorno •Capacidad de respuesta ante los estímulos del Medio. (rol activo o reactivo) *competencias cognitivas Sistema Endocrino Así pues a través de las hormonas segregadas, la hipófisis puede determinar la orientación dominante o sumiso de una persona, la tiroides el carácter sentimental o frío y las glándulas suprarrenales su disposición agresiva o pacífica.
  • 5. Categorías del Temperamento • Nivel de actividad . • Regularidad _ ciclo sueño/vigilia, hambre, patrón de alimentación o programa de eliminación. • Acercamiento o retraimiento . La naturaleza de las respuestas iniciales hacia nuevos estímulos como pueden ser una nueva comida, un nuevo juguete o persona. • Adaptabilidad. Las respuestas ante situaciones nuevas o alteradas. Ésta no corresponde a la naturaleza de las respuestas iniciales, pero sí con la facilidad con la que éstas son modificadas. • El Umbral de Sensibilidad. El nivel de intensidad de la estimulación necesaria para evocar una respuesta discernible.
  • 6. Categorías del Temperamento Intensidad de la Reacción . El nivel de energía de la respuesta sin distinción sobre su cualidad o dirección. La Calidad del Humor . La cantidad de placer, felicidad, conductas amistosas de contrastan con las de desagrado, lloros, conductas no amistosas o placenteras. Distractibilidad. La efectividad de los estímulos ambientales extraños en interferir o alterar la dirección de una conducta en curso o en desarrollo. El Span Atencional y Persistencia. El Span atencional concierne al tiempo de duración que una actividad en particular .
  • 7.
  • 8. Descarga el Test en el siguiente Enlace http://www.mediafire.com/?kbyoy089woz3okp
  • 10.
  • 11. •Parece que Disfrutan mas de la vida •Carisma Natural que atrae a las demás personas •Les gusta ser el centro de atención •En la oficina llaman la atención sobre si mismos, Organizan fiestas y compran decoraciones. Donde la vida es aburrida , ellos ponen un poquito de emoción. •Les gusta contar historias y ser el hilo dominante en la conversación. *Mala memoria para recordar fechas y nombres, pero buena memoria para recordar detalles llamativos de la vida. *El contacto físico es natural en ellos *Sirven como recepcionistas, anfitriones, maestros de ceremonia, presidentes de clubes. *Curiosidad_ quieren saberlo todo: los secretos los Vuelven locos, quieren investigar todo lo nuevo, la Mente del sanguíneo va rápidamente de una Conversación a otra para no perderse detalle.
  • 12. Son creativos: la mente del sanguíneo Siempre esta inventando nuevas ideas. Visualiza una nueva decoración, escoge Un tema imaginativo para un proyecto • Superficialidad: suele ser superficial en su modo de pensar y juzgar las cosas. • Le cuesta mucho concentrarse en su estudio y en su trabajo para hacer bien las cosas. Puede emprender varias cosas y no terminarlas •Su desempeño depende mucho de su estado de animo y de su ambiente, necesita de alguien que lo motive y le ayude a terminar lo que inicia. •Se le dificulta guardar secretos •Se interesa mucho por la vida de los demás •Puede pecar por se muy vanidoso
  • 13. •Siempre quieren llegar al fondo de un problema •No acepta significados literales, busca verdades profundas. *Perfeccionista _ las cosas deben hacerse bien Son personas exigentes, de normas elevadas *Capacidad Analítica *Quieren encontrar el sentido de la vida *si eres melancólico, estas haciendo todo lo posible por desarrollar tus capacidades. •Talentosos y creativos •Organizados •Busca el Cónyuge perfecto •Idealista, organizado y determinado • Tiende a ser depresivo •Pesimista •Intelectuales •Ordenados •Se preocupa por los demás y es sensible a sus necesidades *Buscan la pareja ideal
  • 14. Ensimismamiento: cae fácilmente en la excesiva reflexión No afronta la realidad decididamente, sino que da vuelta Tras vuelta a los asuntos. Pesimista: considera las cosas desde su aspecto mas Negativo, con gran facilidad se desengaña de los demás Pues les exige mucho. Pueden guardar rencor por años, guarda las cosas que Tiene en contra de los demás, cuando derrepente “explota”. Se considera menos de lo que es y de lo que puede
  • 15. “ Hágalo como yo digo AHORA” Es extrovertido como el Sanguíneo, puede Comunicarse abiertamente con los demás y sabe que todo saldrá bien – siempre y cuando Tenga el liderazgo-. Jefe Innato: muestra una tendencia hacia el liderazgo desde temprana edad. Necesidad compulsiva de Cambiar Todo: listo a luchar y hacer campaña por causas justas. Voluntad fuerte y decidida , tienen fuerza de voluntad Y capacidad para tomar decisiones. Soluciona problemas y ahorra tiempo. Orientados hacia las metas: tiene mas interés en llevar a cabo sus planes que en agradar a otros. Fuertemente Orientados a llevar a cabo lo que se proponen. Le gustan Las metas imposibles, cuando alguien le dice que no Se puede, esto se vuelve una meta y no queda tranquilo Hasta que no la lleva a cabo. Poca necesidad de amistades: no tiene problemas Para relacionarse , solo que no depende de otros para Sentirse mejor.
  • 16. •Orgulloso_ Tiende a despreciar a los demás por incapaces, haciendo el mismo lo que podrían hacer otros, mandón. *Quiere ser en todo el primero y ser reconocido como tal. Impersonalismo_ No tiene muy desarrollada su emocionalidad, le cuesta lograr posiciones Empáticas. Terco: Obstinado, siempre quiere salirse con la suya. Susceptibilidad_ Es sensible a todo aquello que lo desacredite.
  • 17. Se Adaptan a todo: son personas tranquilas y Amigables. Pueden calmar una situación tensa con unas palabras suaves. Tienen confianza en si mismos Tranquilos: les gusta tomar las cosas con calma y por etapas, no les gusta pensar en el futuro. No se deja llevar por las emociones, mantiene la calma en momentos difíciles. Tiene capacidades administrativas Son buenos mediadores , son capaces de mirar Un problema desinteresadamente y dar una opinión Objetiva. Don de gentes: son buenos amigos Saben escuchar: pueden permanecer callados Sin inquietarse.
  • 18. Uno de los mayores problemas que tiene que Superar un flemático es la comodidad, se acomoda en lo mas fácil. Le cuesta trabajo tomar iniciativas y sacarlas Adelante Le falta voluntad para realizar cosas difíciles Puede “posponer” las cosas varias veces.