SlideShare una empresa de Scribd logo
L A F A M I L I A
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A F A M I L I A
• I N T R O D U C C I O N
• Es importante aprovechar, valorar y disfrutar cada una de
esas oportunidades que son irrepetibles en la vida, y asegura
que a todos los miembros de la familia encuentren en ella
satisfacción y un lugar de convivencia, facilita la armonía y
reafirma los lazos afectivos. Así como en el horno se templa
el acero, en el hogar se construye el carácter, la autoestima
de nuestros hijos haciendo que tengan una imagen positiva
de si mismos y de la vida.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA
# 10-380-74
L A F A M I L I A
I N T R O D U C C I O N
• Cuando un bloque de mármol es extraído de una cantera es deforme e imperfecto
este no es aprovechable para ningún uso. Un escultor deberá trabajar mucho tiempo;
utilizando múltiples herramientas, para obtener de el una forma agradable a la vista.
• Así ocurre con nosotros, cuando creemos en Jesucristo, somos semejantes a ese
mármol deforme e imperfecto, entonces Dios comienza su trabajo empleando
diversos instrumentos para formarnos según su sedeo.
• Dios se sirve de su palabra para instruirnos, pero también utiliza las circunstancias
de la vida, y especialmente las pruebas: enfermedades, accidentes, fracasos
escolares, profesionales, o sentimentales ..... Todo esto esta a disposición de Dios
para moldearnos. Frecuentemente las herramientas que Dios utiliza Duelen, Pero
nunca olvidemos que su mano es la que maneja para darnos su bendición final.
• ¿ cual es la meta de Dios ?... Así como el escultor tiene ante si su modelo que se
esfuerza por plasmar en la piedra, Dios tiene su modelo su hijo JESUCRISTO, el
hombre perfecto y quiere reproducir en nosotros sus caracteres y hacernos como el:
pacientes, humildes, obedientes, caritativos .... Y se toma el tiempo necesario para
lograr este resultado en nuestras vidas.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
LIDERAZGO FAMILIAR
La Familia
• El seno o núcleo familiar se puede definir como la disposicion a compartir los
sentimientos, emociones, e intereses propios, y a mostrar sensibilidad ante las
necesidades, los gustos y las preocupaciones de los miembros de la familia. A través
de la familia se funda una serie de afectos, sentimientos de apoyo y pertenencia, el
afecto es el vinculo mas importante para la union de la familia se manifiesta de
diferentes maneras:
• 1- Mostrando el interés que sentimos por los asuntos de los demás
• 2- brindando protección
• 3- Gozando de su compañía
• 4- propiciando seguridad
• 5- Actitud de cortesía
• 6- Actitud de respeto
• 7- actitud de consideración
• 8- brindando tolerancia
• 9- Dando buen trato
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
LIDERAZGO FAMILIAR
No trague entero
• Si bien es cierto que cada tiesto tiene su arepa, no es justo que la suya ( su
pareja)
• Termine dándole un “tiestazo” en la cabeza.. Si la búsqueda de la pareja se
basara en el amor y no en el placer disfuncional o momentaneo, no habría
matrimonios infelices, los índices de divorcio no serian tan elevados y los
clubes de despechados y las canciones de Darío Gómez no serian tan eternas.
• “ No hay nada mas parecido a estar loco que estar enamorado”, dice Guillermo
Carvajal, presidente de la federacion Psicoanalista de America Latina. Según el
cuando alguien padece esta “enfermedad”, deforma la realidad para poner en el
objeto de su deseo ( hombre o mujer ) los ideales que lleva dentro y se
mantiene ciego ante la realidad
• En el Placer disfuncional lo que existe es una ilusión que no concuerda con la
realidad del otro ejemplo; una mujer “tragada” de un tipo mas feo que un carro
por debajo lo puede ver como ...james bond.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
LIDERAZGO FAMILIAR
Escogiendo pareja
• Si por estar enamorado, usted no escoge una pareja de acuerdo con sus necesidades
reales sean:
• Eróticas
• De compañía o crecimiento “ intelectual, emocional, espiritual, etc”
• De comunicación o protección.
• Por el factor económico
• Entonces estas no serán satisfechas y le producirán un dolor terrible y una
frustración... ¡ay, me corto las venas! Las consecuencias no se harán esperar: usted
comenzara a sentir rabia y violencia sin atreverse a darles salida. Entonces las
guardara en su interior convirtiéndolas en DEPRESION Y ENFERMEDADES.
• Puede entrar en situaciones graves como reducir o eliminar su producción, su
creatividad y llegar a un estado de apatía e infelicidad total dice el Dr. Guillermo
Carvajal.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
RAIZ DEL PROBLEMA
• Al buscar la pareja se persiguen ideales que están relacionados con la vida
familiar, como la plenitud, la felicidad, la bondad, la compañía
etc.
• La capacidad de “ OLER” el amor, la comprensión y la igualdad, existirá si
la vida familiar se desarrollo en ese entorno. Pero si lo que se vivió fue
violencia, abandono, maltrato y poco afecto, la persona puede tener la tendencia
a buscar eso mismo como consecuencia a la baja AUTOESTIMA.
• Un gran numero de los problemas que se presentan al elegir una pareja tienen
como origen una marcada baja autoestima la Dra: Martha Cecilia Betancourt
psicóloga y autora del libro “Un amor que sirva o un adios que libere” dice
que la valoración de si mismo proporciona seguridad,
independientemente del concepto y aceptacion externos
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
RAIZ DEL PROBLEMA
actitud , posturas e incomformismos
• Las personas que carecen de la CONFIANZA que proporciona la autoestima
manifiestan actitudes perjudiciales y adoptan, mecanismos de defensa, formas de
comunicación que van en contra de los objetivos de la pareja: placer y
crecimiento. Según la Dra Martha betancour en estas condiciones se asumen
actitudes tales como:
• 1- la dominacion: ( el manipulamiento de la pareja )
• 2- la ausencia: ( dejar la responsabilidad en manos de otro ) o el
• servilismo
• 3- la detraccion: ( se basa en descubrir y enfatizar los errores de la
• pareja; “mujer que no molesta a ese hombre”).
• 4- la justificacion: (culpar a otros de sus errores;) ” para que me
• dejaste que comprara eso “
• 5- la regresion: ( burlarse continuamente de cualquier situacion o
• asumir posturas infantiles. )
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
RELACION SALUDABLE
• En muchos casos la relacion de pareja no cumple su funcion porque la eleccion fue
equivocada. He aquí algunos factores que pueden llevar al fracaso.
• 1- Elegir y aferrarse a una persona sin tener el contacto suficiente como para
• conocerla bien, retener una persona mediante hechizos, brujerias, exorcismos etc.
• 2- Pensar que no importan los defectos, si en unas pocas cosas se experimente la
• felicidad
• 3- Aceptar una relacion que causa sufrimientos esperando que quiza algun dia
• cambiara, o crea que lo(a) puede llegar a hacer cambiar.
• 4- Creer que una relacion es buena porque nunca se presenta un desacuerdo
• 5- Mantener una relacion en la cual se recibe muy poco porque la otra persona no
• se interesa por el crecimiento de la pareja
• 6- Unirse a una persona que no hable de si misma, de sus intereses, familia,
• trabajo.
• 7- Hacer caso omiso cuando hay serias diferencias marcadas en uno o varios
• aspectos edad, nivel socioeconomico, intereses, actitud hacia la vida etc.
• 8- Ligarse a una persona para resolver problemas de soledad, economicos, interes
• familiar, o por “ sacarse el clavo”.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
DIME CON QUIEN ANDAS
• Ninguna relacion de pareja es perfecta. De principio a fin es un proceso de ajuste
y adaptacion a los cambios de cada uno y la misma relacion. Según betancour
existen varios elementos sicologicos impresindibles en la persona que se elije.
• 1- Que se conozca, valore y acepte
• 2- Que sea independiente y segura
• 3- Que sea tolerante y de mentalidad abierta
• 4- Responsable sencible y generosa
• 5- Que tenga sentido de orientacion existencial, es decir objetivos en la
• vida
• 6- Sentido del humor
• Estar enamorado es como estar hipnotizado y aceptar al otro sin reservas, es
mejor evitar una relacion amorosa con personas de ciertas caracteristicas:
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
DIME CON QUIEN ANDAS
relaciones a evitar “personas”
• Negativo matasueños: acaban con la alegria, las ilusiones, la autoestima de
cualquiera.
• Sociodependiente o de cordon umbilical intacto: necesita verse rodeado de gente
o depende en muchos sentidos de la familia.
• Megalomana: No piensa mas que en si misma y nadie es mejor que ella o el .
• Autocompasiva: en todo momento se considera una victima y puede valerse del
chantaje sicologico para lograr sus metas.
• Persona : Celosa, avara o bebedora
• Persona : Inexpresiva y apatica o por el contrario rigida y cantaletosa
• Inocentemente Irresistible: aunque nunca hacen nada todos la asedian.”esto
refleja la necesidad de ser amada por la baja autoestima “
• Tambien evite involucrarse con personas conflictivas, explosivas, o rencorosas.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
E L A M O R
• Es la fuerza mas grande y poderosa, es el camino que conduce a la vida por los
mejores senderos, solo el amor construye obras eternas, y penetra profundamente en
el corazón de la humanidad, se manifiesta en nuestros semejantes atraves de la
humildad, la caridad, el perdón, la tolerancia, el respeto, la convivencia, el amor por
uno mismo, por los demás, por la naturaleza y por Dios. El amor busca la felicidad
y el bienestar de todos, nos vuelve mas humanos y mejores personas. ESA FUERZA
MAGICA Y PODEROSA SE LLAMA AMOR
• “ Cuando el ojo esta limpio, el resultado es la visión
...Cuando el corazón esta limpio, es resultado es el amor ”
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
A M O R• La ciencia continuamente progresa, se revalúa, hay que estarse
actualizando en ella, es costosa de obtener, dominar y mantener.
• EL AMOR por el contrario lo tenemos dentro de nosotros, no vale
nada descubrirlo, conocerlo y desarrollarlo, lo podemos dar y recibir
en CANTIDADES INFINITAS produciendo felicidad sin costo
alguno.
• El verdadero ” amor es gratuito, sin exigir de los demás contraprestaciones; es
indiscriminado, sin apegos o exclusivismos que esclavizan; es espontaneo, como
la rosa que difunde su fragancia simplemente porque no sabe hacer otra cosa y por
ultimo , el amor es libre.
• El verdadero amor es la fusión de las almas a través de la cual se
compenetran una con otra formando un éxtasis de total armonía en torno al
amor, y no la unión de los cuerpos como se piensa normalmente; la unión de
los cuerpos solo es la satisfacción de una necesidad física del ser humano
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
A M O R D I S F U N C I O N A L
Apegos cosas materiales o a personas
• Interes por los Objetos de valor ” carros, propiedades, artículos de lujo, valores
Intangibles, modas, etc ”. Todos estos pasatiempos no son mas que vanidades
que esclavizan al ser humano y lo vuelven dependiente de ellos, creando
relaciones a consta de una doble moral donde predomina los bienes tangibles
opacando e ignorando en muchas ocasiones el verdadero amor y construyendo
relaciones sobre bases ficticias que a futuro lo que generan son relaciones
frustradas o rupturas en la pareja.
• Felicidad Material : Felicidades momentáneas, cuando no se satisfacen las
necesidades materiales la relación fracasa” no existen alternativas, no hay
creatividad, no se aportan soluciones, aparece el caos surgen alternativas con
terceros “ Cachos ”
• Amor obsesivo: posesión, el sometimiento, la arrogancia, la ineptitud, etc. Son
sentimientos DISFUNCIONALES estas personas Egocentristas son
manipuladoras por excelencia prima el sentimiento enfermizo “ EL YO” ( lo
que yo pienso, hago, siento, digo), lo de los demás no es tenido en la cuenta se
omiten razones no se da cabida a la reflexión, la relación es impuesta no es
construida a través de los valores, el dialogo, la honestidad, equilibrio, el Amor.
•
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
A M O R S I N L I M I T E S
Es lo mismo que complicidad, alcahueteria o amor irresponsable
• Es el amor que recibimos cuando nos dan todo lo que queremos y por
el contrario nos niegan lo que NECESITAMOS.
• Es la indiferencia que manifiestan nuestros padres, profesores,
superiores, hermanos, amigos, (as) cuando por “ buenas
personas o cheveres “ como solemos llamarlos, pasan por
alto nuestras conductas anormales, sin sancionarnos, llamarnos la
atención, aleccionarnos sobre sus consecuencias o conminarnos a
modificar nuestros procederes. Esa indiferencia es mortal, porque
como alguien dijo: “ Educar al niño y al adolescente es evitarle, la
cárcel, el manicomio o el centro de rehabilitación al adulto”.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
Exitoso y feliz se requiere de practica,
entrenamiento, ejercicio con constancia en el arte de
cumplir, de exigirse a uno mismo.
• Para no ser nada también se puede preparar el individuo. La diferencia
esta en la Universidad donde se matricule: la de la ACCION o la de
la OMISION.
• La Universidad del Ocio, con sus doctores del fracaso, en sus
cátedras del ausentismo enseñan fundamentalmente a conjugar los
verbos de: No puedo, no escuche, no sabia, no vi, cuando a algunos
de sus estudiantes se les pregunta por alguna de sus responsabilidades,
es decir por sus compromisos adquiridos libremente. Estos individuos
se están preparando para achiquitarse, y parecerse cada día mas a los
animales, a la irracionalidad, sus sueños que no se logran por que
nunca actúan, sus objetivos son graduarse, para irse de la institución,
del hogar y ser “ LIBRES “, mejor dicho “ LIBERTINOS”.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
C O N S T R U Y E N D O E L C A R Á C T E R
UNIVERSIDAD DEL OCIO O DE LA ACCION
• Para el crecimiento personal simultáneamente con el físico el
ser humano debe ejercitarse
• EN LA NIÑES: comiendo, durmiendo , jugando, bañándose a la hora que es y
donde debe ser, y devolviendo los juguetes donde corresponda.
• EN LA ADOLESCENCIA: cumpliendo con sus tareas, exámenes, horarios
sociales, deportivos, académicos, la llegada al hogar, la ingestión de alimentos, sus
descansos, etc. Todo esto como escenario previo y determinantes a lo
que será su conducta como adulto cuando le toque cumplir sus compromisos de
Padre, Esposo, Jefe, Ciudadano.
• EL CARÁCTER DE CUMPLIDO: no se improvisa es el fruto Construido en el
hogar, en el colegio con el amor por si mismo y por los demás. el INCUMPLIDO:
no se ama así mismo y mucho menos los que lo rodean, no le interesan, lo tienen sin
cuidado, lo que de el piensen y sufran otros como consecuencia de sus actos. Es un
ser antisocial Mal educado.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A E X C L A V I T U D
las adicciones, los vicios acaban con el ser humano
• El que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo vencio. La Sarracena es
una magnifica planta con hojas en forma de bolsillo, angostas en la parte inferior y
anchas en la parte superior. El bolsillo contiene un liquido por medio del cual los
insectos se enloquecen .
• Atraída por el olor de ese zumo, una avispa se posa en el borde del receptáculo y se
deleita con las gotas que encuentra en el. Arriesgandose cada vez mas, avanza en
direccion a los vellos inclinados hacia el fondo.
• Pero cuando quiere escapar, los pelos se enderezan y la aprisionan; ella forcejea en
vano, Finalmente agotada cae en el liquido del cual creia poder saciarse; y se ahoga
luego es “ digerida “ por la planta gracias a las enzimas y los ácidos.
• Así sucede con el pecado “ los vicios , adicciones “ primeramente nos tienta, nos
atrae ofreciéndonos placeres fáciles. Tras probarlos los deseamos cada vez mas,
sin darnos cuenta atravesamos el limite; la conciencia se cierra a la voz de Dios.
• ¿ Que es el pecado ?... ¿ Hay un limite que permita definirlo ? R/ el pecado se mide
con una regla absoluta : la voluntad de Dios dada a conocer en la Biblia. Pecado es
todo lo que no respeta esa voluntad, lo cual nos condena hasta hoy solo
JESUCRISTO cumplió esa voluntad.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A M E N T I R A
NOS HACE ESCLAVOS
Jesucristo, quien enseñó : “La verdad os hará libres”, podemos en sana lógica presuponer que lo dijo porque :
“La mentira nos hace esclavos”.
• Antonio Machado, conocido por su verso “caminante no hay camino, se
hace camino al andar ”, distinguió agudamente entre nuestra verdad y la
verdad, cuando aconsejó : “ Tu verdad, no ; la verdad : La Tuya guárdatela
”.
• si en vez de comunicar la verdad comunica el error, pierde su sentido y
destruye la credibilidad, base de la convivencia social.
• Más grave aún : porque si no digo la verdad sino la mentira pierdo la
credibilidad en todo lo que digo, y si soy gobernante, senador o educador,
las consecuencias son más graves aún, ya que para gobernar, legislar y
educar necesito la credibilidad de los ciudadanos y de mis hijos en todos
mis actos.
• Es tal la corrupción que reina en Colombia, tal el imperio de la mentira, -
extendido ya de la cúpula a los barrios y a los hogares
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
LA GRANDEZA DEL EVANGELIO
La verdad os hará libres
• Si leemos cuidadosamente los evangelios tienen un carácter de veracidad único, sus
escritores hablan con convicción con propiedad; exponen lo que : Vieron,
oyeron, y tocaron sus manos, contaron los mas maravillosos
acontecimientos sin afectación ni adornos. Tampoco escondieron sus
propios defectos.
•
• A pesar de escribir en diferentes tiempos y lugares, están de acuerdo
acerca de los mismos hechos. Sus distintas maneras de escribir como así mismo sus
variantes lejos de debilitar su testimonio, lo confirman.
•
• Alejados unos de otros: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, siempre tuvieron
un mismo lenguaje para presentar a la persona gloriosa de JESÚS el hijo de Dios
•
FIQS
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
EL INCUMPLIMIENTO
Abundan y se consideran inofensivos
• Una persona que asume un papel, que se compromete a efectuar algo y no
lo hace es deshonesta, crea expectativas en los demás que luego no les
cumple, los engaña, los estafa, daña la confianza, base de la vida en
sociedad. Las personas incumplidas, viven en conflicto permanente consigo
mismas, con sus padres, con sus esposos, familiares, amigos, jefes, socios,
autoridades, sus resultados en la vida no son los que ellas desean, por lo
mismo se mantienen angustiadas, llenas de miedo, de frustración, de
complejos, de odios, de envidias y sin embargo no despiertan, no revisan y
descubren sus creencias, sus sentimientos, sus causas y entonces no cambian
sus conductas.
• Cuando se presentan las expulsiones de los colegios, los embarazos
prematuros, las muertes en los accidentes de tránsito, los matrimonios
disueltos, las adicciones insuperables, la cárcel, los manicomios, las
empresas y profesiones en bancarrota, las cancelaciones de contratos
laborales, las renuncias forzadas a la presidencia de la República o a
cualquier dignidad, es que los incumplidos se preguntan y vienen a pensar:
por qué no cumplí con mis deberes y compromisos? Por qué no me darán
otra oportunidad?
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A I R R E F L E X I O N
• La irreflexión es la falta de un análisis profundo de conciencia. Sin pensar en
nuestros actos dejándonos llevar por las pasiones, por los instintos, por los gustos,
por el placer momentaneo que es CAUSA DE : sanciones, disgustos con los padres,
profesores, amigos, vecinos, novia, expulsiones de colegios, perdidas de años,
borracheras, drogadicción, accidentes automovilísticos, embarazos prematuros,
perdidas de empleos, matrimonios disueltos, el SIDA etc.
• DEGRADACION HUMANA se inicia a temprana edad con el desconocimiento,
desafio de la autoridad, incumplimiento de compromisos, de las normas academicas
y hogareñas, maltrato a los hermanos y vecinos etc.
• Los padres y profesores alcahuetas “chéveres” son los jardineros de estas
plantas que crecerán torcidas si no aprenden a temprana edad a ser humildes, y
equilibrados, a amar a los demás su entorno y a DIOS.
• Los hijos debemos cultivarlos en el hogar con abundante amor y armonía, que sean
frutos que crezcan inmunes a males como la adiccion a las drogas, el alcohol , la
prostitucion que pueden acabar con su bienestar
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A T R A M P A
• Cuando usted extiende su mano, con un billete de diez mil pesos para
sobornar a un policía de tránsito, ¿Ha pensado alguna vez el ¿por qué de tal
actitud ?...
• O tal vez se haya apropiado de “las vueltas” equivocadas de una cajera.
Percatándose del despiste de la joven, usted se puso nervioso, sonrió
fingido y luego aceleró el paso.
• Pueda que ninguno de los dos haya sido su caso. Pero sí recuerda cuántas
veces irrespetando el orden, se ha “colado” en una fila.
• En su interior, antes de sentirse incómodo por estos sucesos, de pronto
usted ha pensado : el vivo vive del bobo y el bobo del más bobo.
• En otras palabras, asimila usted que la trampa ¡paga !. O, que en el mundo de hoy,
el que no es tramposo, no llega a ninguna parte.
• Aunque no es cierto que hayamos inventado la trampa, o la corrupción,
los colombianos sí ocupamos un lastimoso tercer lugar en una escala
mundial
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A T R A M P A - 2
• Cuántas veces no recuerda que si su jefe o patrón da “papaya”, se hace el
“loco” y evade el “camello”. Cuántas veces ha matado a su abuelita porque
no fue a trabajar, o pagó a un inescrupuloso médico para que le “certificara”
una incapacidad. ...dice Amparo Vélez Socióloga la trampa parece
encontrar los canales adecuados, en especial, cuando las estructuras sociales
se aflojan, se vuelven laxas porque no hay autoridad.
• Ser ambicioso y ascender en la vida es loable, pero el meollo está en la
metodología que se utiliza para alcanzar los propósitos.
• . La socióloga Amparo Vélez expresa que “la gente podrá continuar cada
vez más colgando títulos universitarios y de postgrado, pero mientras no se
forme en valores y virtudes humanas, y como seres integrales, la
trampa seguirá perneando todas las esferas”. De pronto usted alcanzó a
pisar un alto claustro universitario, pero si hunde el acelerador para
aumentar la velocidad y evitar así pagar el peaje, o acepta dinero de un
proveedor con el fin de asegurarle la compra, su formación personal quedó
incompleta.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
VA LORES, P R I N C I P I O S, VIRTUDES
DEL SER HUMANO
L A A U T O E S T I M A
• Amistad
• Bondad
• Confianza
• Generosidad Justicia
• Honestidad
• Humildad
• Igualdad
• Comunicación
• Dios Lealtad
• Patria Pureza
• Hogar Sacrificio
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
F O R M A C I O N DE V A L O R E S
Amistad – Bondad – Confianza – Generosidad – Justicia – Honestidad – Humildad –
Igualdad – Comunicación..
• Lección ( 1 ), Uno
• El ser humano desarrolla Musculo, en la medida que ejercita el cuerpo; de la
misma manera desarrollamos, nuestros valores (afectivas, espirituales)
ejercitándolos diariamente en la medida que interactuamos con nuestros Hijos.
• Lección ( 2 ), Dos
• Hagamos de cuenta que estos valores son una Avenida que diariamente tenemos
que transitar “ el niño al transitar constantemente por ella forjaremos seres humanos
ricos en valores que van a formar un mundo lleno de amor y justicia social ”
• Lección ( 3 ), tres
• Finalmente Cuando ud ( s ), compran un celular lo ultimo en tecnología requieren
de un manual para operarlo perfectamente, o adquieren un auto muy moderno igual
requieren del manual de instrucciones, si adquieren un articulo de lujo “ sonido “ es
necesario leer las instrucciones y aplicarlas correctamente sino el aparato sufre
daños. Pues bien Dios para vivir nosotros correctamente nos dejo un manual de
instrucciones su palabra la Biblia para que el ser humano lo aplicara correctamente
y fuera Feliz. ¿ Por que entonces vivimos tan MAL ?.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
V A L O R E S
• Amistad: Se puede definir como el afecto que existe entre las personas, la
amistad crece o decrece en la medida en que interactuamos con los demás, su
crecimiento y fortalecimiento se logra con la comunicación sana y honesta, con la
generosidad, con la confianza y con el respeto que manifestemos a nuestros
semejantes. La Amistad también DECRECE en la medida en que nos
comportamos hipócritamente, cuando hacemos uso de la mentira y el engaño,
cuando tratamos a los demás con indiferencia o nos comportamos en forma
egoista.
• Una amistad como el ser humano atraviesa por momentos de crisis, tenemos
momentos de felicidad cuando existe la retroinformación o Feed-back también
instancias de entropía distorsión o conflicto en la comunicación “recuerde”
amigo lector no se trata de ser amigo sino de “HACERSE AMIGO”
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
B O N D A D
• La bondad: es la inclinación hacia el bien, cuando el ser humano ejecuta acciones a
través de oportunidades que le ofrece Dios, para ayudar, compartir y trasmitir
alegrías a sus semejantes.
• Podemos manifestar bondad cuando somos humildes, cuando damos
manifestaciones de afecto, cuando saludamos cortésmente, cuando nos reservamos
el derecho a no burlarnos de los demás, cuando nos abstenemos de hacer
señalamientos o discriminaciones de cualquier tipo
• INGREDIENTES DE LA BONDAD
• Benevolencia: Cuando ves todo lo bueno que ofrece la vida, las personas, el país, tu
familia, la disposición de ayudar cuando alguien lo necesita.
• Humildad: Cuando ejerces actos de bondad sin “discriminar” razas, color, religión, o
pensamientos.
• Caridad: es el servicio y ayuda a los demás desinteresadamente cuando nace del
corazón sin importar las criticas.
• Clemencia: es la capacidad para perdonar
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A C O N F I A N Z A
• Es el animo, aliento, vigor es la esperanza firme que tiene una persona para obrar,
es creer en los demás y en ti mismo. Quien no cree en si mismo duda de sus
capacidades y no es apto para que los demás confíen en el. Quien no confía en los
demás vive una vida llena de zozobras e inseguridades siempre dudando de las
buenas intenciones de los demás concentrara sus energías y las enfocara hacia los
demás solo para verificar el momento en que lo van a defraudar.
• CARACTERISTICAS OBTENER LA CONFIANZA
• Sinceridad: Obrar sin mentiras, sin mascaras dándonos a conocer
verdaderamente
• Fe: es la convicción de lo que no se ve, y la certeza de lo que se espera es el
máximo estado del ser y se debe considerar como un regalo de Dios.
• Alegría: Actitud alegre y positiva
• Reconocimiento: es la aceptación, el diagnostico que recibimos de los demás por
nuestros actos y acciones
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
G E N E R O S I D A D
• Es tener una buena conducta hacia los demás, si no practicamos la generosidad
no pretendamos alcanzar la felicidad, la generosidad nos impulsa a compartir
también encontramos la generosidad en seres humanos que presentan tipos de
comportamientos nobles, justos y buenos.
• Existen otros tipo de comportamientos que van en contra de la generosidad
como el orgullo, la avaricia, prepotencia, la tacañería, la vanidad, etc
• Otras elementos necesarios para complementar la generosidad son:
• Discreción: abstenerse de revelar información que conocemos de los demás
• Altruismo: quien no esta buscando ningún tipo de recompensas, su placer es
servir y así hacer feliz a los demás.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A H O N E S T I D A D
• Podemos definir la honestidad como la forma de actuar del ser humano cuando
existe concordancia en lo que dice , piensa y actúa es decir hay autenticidad del
ser consigo mismo y con los demás.
• Sabe en lo que cree y conoce sus limites a la hora de actuar o de tomar decisiones,
la honestidad nos lleva a defender lo que nos parece correcto, nos lleva a vivir de
acuerdo con nuestros valores y nos hace honrados con nosotros mismos y con los
demás. En un ser honesto no hallamos “ fraude, indiferencia, o falsedad ”.
• A través de la honestidad podemos encontrar o desarrollar otras actitudes como la:
• Rectitud: Actuación del ser humano de acuerdo con valores, y principios
• Verdad: trae grandes ventajas, hay que conocerla, admitirla y no fingirla para
impresionar a los demás pues nos engañamos a nosotros mismos.
• Honradez: indicador o grado de confiabilidad de podemos tener o depositar en
una persona
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A H U M I L D A D
• La ley de la vida nos dice que las circunstancias en que vive un individuo son
iguales a como piensa y siente, porque las alternativas, las oportunidades de acción,
el verdadero poder no esta en las cosas externas sino en la mente del hombre.
• Recurrir eventualmente a Dios, solo en momentos de dificultades insalvables, es
PREPOTENCIA. Entregarnos por el contrario en todo momento a la mano del
creador es HUMILDAD, es estar entre la prepotencia y la ineptitud, es hacernos a
la Fe, a la confianza que provee la compañía del ser superior, del triunfador por
excelencia.
• En conclusión la humildad produce: Conocimiento y aceptación personal,
excelencia o búsqueda de la perfección, Credibilidad, adhesión social, creatividad,
oportunidades, poder, amor por nosotros, por los demás y por Dios. EN FIN UNA
VIDA LLENA DE PAZ Y FELICIDAD CON EL LOGRO DE LO QUE NOS
PROPONGAMOS, ES DECIR LIDERAZGO
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A I G U A L D A D
• Dios en su infinita sabiduría doto al ser humano de las mismas capacidades a todos
por igual a través de esas capacidades podemos : Pensar, actuar, conocer, amar,
respetar, sentir, servir, capacitar, proteger, perdonar, crecer, trascender, dar, ayudar,
ahora también somos iguales por que todos somos seres humanos por tal :
Respiramos, nos alimentamos, nos reproducimos, todos de la misma forma según la
especie. Entonces el mensaje que nos da Dios es que construyamos una sociedad
donde predomine la igualdad social para que haya justicia. No para que exista la
vanidad “pretender ser mas que los demás”, la injusticia “ impide ver el verdadero
valor de los demás “el clasismo” crea distanciamientos entre la sociedad “
indiferencia “ impide y crea barreras sobre los mas débiles y necesitados “.
• Si actuamos con igualdad entonces seremos capaces de actuar con “justicia” dar a
cada cual lo que le corresponde, la justicia y el respeto van de la mano,
Imparcialidad “no hacer distinciones o discriminaciones entre los seres humanos”
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A C O M U N I C A C I O N
• Las comunicaciones son las que dan origen a las organizaciones ya sea de tipo
social, económico, político, científico, tecnológico etc. Cada vez se hace mas
necesaria la comunicación entre los miembros de una sociedad la comunicación
fluye a través de diversos medios. La comunicación es el punto clave y son la base
para la supervivencia de cualquier persona u organización
• PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
• Es el proceso mediante el cual una persona o grupo llamado emisor envía un
mensaje, utilizando un medio y un canal adecuados de comunicación, a otra
persona o grupo llamado receptor, el cual debe recibir, comprender y aceptar el
mensaje. El emisor para comunicarse con el receptor, utiliza los siguientes medios:
• Mímico
• Orales
• Escritos
• Audiovisuales
• Electrónicos
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
SUGERENCIAS PARA COMUNICARSE BIEN Y
MEJORAR SU ARMONIA
Padre: GONZALO GALLO
• 1.- Vive dispuesto a comprender, no a contradecir. La comprensión es un puente que
• acerca y une.
• 2.- Te comunicas bien cuando eres sabio para escuchar, calmado para
• hablar y lento para enojarte.
• 3.- En toda comunicación son mas importantes los gestos que las palabras, y mas
• importantes aun son los silencios.
• 4.- Evita aquella comunicación en la que quieres mostrar tu poder. Tu meta no es
• vencer, ... es convencer.
• 5.- Lo que tengas que decir, dilo con amor. ---- No tienes que decir todo lo que sabes
• pero si debes sentir lo que dices, aprende a callar.
• 6.- Cuando hables, no generalices y no juzgues; cuando escuches, no adivines y no
• malinterpretes.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
J U I C I O S VS P E R C E P C I O N
F A B U L A
D o s i s d e S a b i d u r i a
• Cuenta la fabula que un Santo Oriental Eligio un lugar apartado para meditar, al
atardecer, en las afueras de la aldea. Estaba allí sentado, con los ojos cerrados, en
profundo silencio y embriagado en la presencia de Dios.
• 1.- Paso un borracho, lo vio y se dijo para si mismo: “ Este esta mas volado que yo;
debe haber bebido varios días seguidos ”, y se fue.
• 2.- Mas tarde cruzo por allí un ladrón y pensó: “ como cierra sus ojos para que yo
me confié y así pueda atracarme: Se ve a claras que es un tipo bien astuto y sin
entrañas, mejor me pierdo porque la policía lo debe estar buscando”.
• 3.- Paso cerca una mujer y dijo: “ que haragán, aquí esta durmiendo y de seguro su
esposa trabaja duro para mantenerlo ”:
• 4.- Finalmente cruzo por allí otro Santo, vio a Dios en ese sabio maestro y se sentó a
su lado a meditar. Tienes a ver lo que quieres y captas lo que quieres escuchar. Tus
juicios están condicionados por la percepción, y la percepción lo esta por la
educación y las creencias.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L O S N I Ñ O S B U L L I E S
NO SON LOS QUE SE SIENTEN MENOS SINO LOS QUE SE CREEN MAS
REV. EL PAIS 5 MARZO del 2005 No 939 .... ISS N0 124 - 873155
• Durante muchos años los niños que eran remitidos a los consejeros y sicologos
escolares por ser agresivos y prepotentes frente a sus compañeros debian ser tratados
como niños con baja autoestima. Sin embargo debido al perfil que presentaban estos
niños - arrogantes, presumidos y que parecen sentirse superiores a todos - era muy
distinto a lo que cabía esperarse de alguien con un pobre concepto de si mismo, ya
que los esfuerzos para mejorar su autoestima no parecían mermar su tendencia a
abusar de algunos de sus compañeros.
• Según estudios de la revista Scientific American se encontró que los alumnos que
agredían y despreciaban con frecuencia a algunos compañeros son por lo general
niños altivos y convencidos de que todo el mundo les debe rendir pleitesía
características que no necesariamente corresponden a alguien con autoestima
deficiente.
• Los niños conocidos como cabecillas agresivos con sus compañeros de colegio,
llamados BULLIES sobresalen por ser egolatras, sentirse mejores que todos y
creerse dignos de un trato preferencial. Es decir narcistas; detrás de todo narcismo
hay una profunda sensación de inferioridad, y la forma de encubrirla es
convenciéndose de que son superiores a todo el mundo.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L O S N I Ñ O S B U L L I E S
• Como el numero de niños que abusan violentamente de algunos compañeros se ha
incrementado en los últimos años, vale la pena saber que los lleva a actuar de tal
manera.
• Los estudios al respecto indican que por lo general se trata de hijos de padres muy
competitivos y para quienes la popularidad y preponderancia de los niños ratifican
su prestigio personal.
• se encontró que a menudo son menores que crecen en hogares en los que hay
un alto nivel de hostilidad entre los padres.
• Lo grave es que estos niños son endiosados, a quienes sus padres adulan y
complacen sin razón, son incapaces de empatizar con las necesidades de los demás
y por eso tienen relaciones interpersonales muy pobres.
• En el proceso de formar a los hijos es preciso tener en cuenta que si queremos que
ellos sobresalgan pero que lo hagan por sus cualidades, especialmente por su
generosidad y bondad para con todos , y no por su capacidad de intimidar o dominar
a los demas.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
EDUCANDO NUESTROS HIJOS
Permisivo - sobre protector – autoritario - Eficaz
• Si reflexionamos a fondo la causa de nuestros problemas, el desempleo, la pobreza,
la violencia, el narcotráfico, la corrupción, etc, se encuentran en la mala crianza
de sus protagonistas. El comportamiento de una nación es la suma de quienes la
componemos. La familia es el pilar de nuestra sociedad ¿ en poder de quien esta
quedando ?
• Cuando nos daremos cuenta que la mas importante empresa, después de nuestra
vida personal, es el hogar y nos decidiremos hombres y mujeres a retornar a el
trasladándole toda aquella tecnología organizacional nacida en la guerra y cuya
aplicación tiene en la industria en la cual todos disputamos como son: la planeación,
evaluación por objetivos, los grupos de participación, la reingeniería, el
empoderamiento y la calidad total. Pero en este caso con las adaptaciones
requeridas para gestar y desarrollar en la familia el AMOR que tanto necesita la
sociedad mayor “ el país “ y que no podemos sembrar y cosechar con padres y
madres cada vez mas alejados del hogar y de Dios
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A N I Ñ E S, I N F A N C I A
edad de la reglamentacion
Jhon Drescher
• El bebe recién nacido para subsistir es totalmente dependiente de quienes lo rodean.
Va ganando independencia, libertad, autonomía y responsabilidad a medida que
comprende, aprende y puede cumplir las reglas de juego del medio ambiente.
• Su autonomía va expandiéndose de su cuna al corral, luego a su habitación, luego
a la casa como un todo, en la medida que reconoce los limites de sus actos; donde
es el comedor, cuales y donde están sus juguetes, las porcelanas, el lugar para
satisfacer sus necesidades fisiológicas, Cuando ya asimila todas estas reglas sale a
aprender y a desenvolverse dentro de limites mas amplios.
• Desde el vientre hasta los 7 años el niño interioriza limites, normas de
comportamiento individual y social, es decir autocontroles. Aprende a expresarse, a
manejar y a querer su cuerpo, sus movimientos, el uso del espacio, las cosas que lo
rodean, interactuar con los demás a convivir normalmente o sea la edad de la
REGLAMENTACION. “ el niño depende de los padres para recibir dirección.”
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
L A N I Ñ E S
Edad de la modelacion e inspiracion
• De los 7 a los 12 años es la edad de la MODELACION el niño busca modelos a
seguir, arquetipos de los valores y actitudes que han interiorizado.
• De los 13 años en adelante es la edad de la INSPIRACION, donde los sueños
sobre los que se quiere ser empiezan a tomar cuerpo, a configurarse, como ya los
padres no pueden estar presentes en todas partes, es la edad donde los autocontroles
establecidos en el pasado entran en juego. Es la edad para razonar, para explicarles
el por que de las normas que con tanto ahínco se les comunicaron y ejemplificaron.
• La autoridad de los padres de debe implantar de 0 a 7 años, de los 8 a los 14 años
se debe dialogar y tener en cuenta las opiniones, conceptos, pensamientos, ideas de
nuestros hijos para tomar decisiones concertadas y orientadas al bien común. De los
15 a los 21 se les orienta y aconseja a través del dialogo abierto no condicionado
se les enseña a tomar decisiones Reflexivas NO Emotivas o inmediatistas se
fortalecen los lazos de amistad ser “ Amigo, confidente y padres para nuestros
hijos”
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
A M O R DE P A D R E S
• Debe ser responsable, indiscriminado, espontaneo y gratuito como el de líder, Sin
darle todo lo que le piden sino lo que necesiten, guardando un sano equilibrio
entre la satisfacción de las necesidades personales y las de los hijos. La entrega
total sin limites, la sobre protección crea seres dependientes, ineptos, niños de
bigote. Lo correcto es “ verlos con todo el potencial que Dios les dio “
ayudándoles a descubrir sus fortalezas, gustos, valores, oportunidades y
estimulándolos en su aprovechamiento, mediante la asignación de
responsabilidades a su alcance y permitiéndole las contradicciones propias para
que luego aguanten los momentos duros de la vida.
• Solo mediante el respeto, la cooperación, el cariño, los estímulos, el acuerdo, la
confianza, la compañía, el interés y la comprensión permanentes entre los
esposos, los hijos entenderán que el amor existe, que es posible y que vale la pena
practicarlo.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
S O M O S O B R A D E D I O S
a su imagen y semejanza
• Así que nuestro cerebro no se equivoca, a menos que le introduzcamos mala
información. Si nuestros resultados en la vida y en la familia no son los que
aspiramos, es porque, como sucede en las computadoras, nos estamos alimentando
y alimentando con datos erróneos. Estas debilidades son: El pesimismo, la pereza,
los complejos de culpa por errores del pasado, el miedo, los vicios, el desorden en
nuestras actividades, los celos, la ira, la inflexibilidad en las posiciones, el
resentimiento entre los padres, hijos, amigos, socios, la falta de amor al prójimo, el
ateísmo, la avaricia, el incumplimiento, la mentira, el no pedir o dar un consejo.
• NO SE CAMBIA LA VIDA SIN CAMBIAR SU VIDA las oportunidades de la
vida están en nuestra mente, es tener estas capacidades y ejercitarlas en la
orientación de la vida personal. La optima conducción de la familia implica la
elaboración de un plan de vida con una metas a lograr en el tiempo “ sobre lo que
quiero ser, hacer y tener “ No a la inversa, como suelen hacerlo muchas
personas que pretenden primero tener, para luego hacer, dejando para el final
de su existencia la satisfacción de lo mas preciado el ser.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
E D U C A C I O N
h o g a r e s m a l a d m i n i s t r a d o s
• Los seres humanos que de niñez, en su proceso de formación recibieron mal ejemplo
o alcahuetería y en la adolescencia no fueron reeducados luego como producto de
su ignorancia cultural en la vida les llegara: expulsiones de los colegios, clubes
sociales, trabajos, hogares, entradas a las cárceles, a los hospitales, clínicas,
instituciones de rehabilitación que finalmente , le dará las ultimas oportunidades de
adquirir conocimiento prudencial para mejorar su calidad de vida.
• Padres de familia cuando los resultados del grupo familiar no son los esperados:
• Peleas continuas o Perdidas de años lectivos.
• Accidentes o expulsiones del colegio.
• Embarazos prematuros y desobediencias continuadas.
• Drogadicción.
• No es lo correcto inculpar a otros de los problemas ; al esposo “ Es un borracho”, a
la esposa “ no se la pasa si no viendo novelas y chismeando con las vecinas” , “a los
hijos” son unos irresponsables ver la paja del otro y no la viga nuestra se llama
HETERONOMIA, dependencia, no llevar una vida autónoma, reflexiva, racional.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
ESCUELAS DE PENSAMIENTO
Permisivo - sobre protector – autoritario - Eficaz
• Los estilos de educación y formación dependen sustancialmente de las convicciones, los
valores, las virtudes y principios de los padres de familia en una sociedad. Estas
convicciones no solo moldean la manera de conducir y formar a las personas sino que
también forja en carácter del individuo para que este desarrolle, planee, coordine, reflexione
sobre la manera adecuada en la toma de decisiones presentes o futuras.
• Existen tres (3 ) escuelas de pensamiento acerca del estilo efectivo de conducir personas. La
escuela “ X “ ; “ Y “ ; “ Z “.
• C O N D U C T A S
• Bio Psico Sociales
• No cambia Si cambia
• Conductas: están seriamente marcadas por la Genética – Biología – Psicología -
Entorno
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO “ X”
Admon cientifica de Frederick Taylor, teoria clasica de Henry Fayol, teoria de la burocracia de Weber
• La teoría “ X “ refleja un estilo de administración duro, rígido, y autocrático, limita
al ser humano a trabajar dentro de ciertos estándares previamente planeados y
organizados.
• En este esquema existe la manipulación, el aprisionamiento de la creatividad y la
reducción de la actividad profesional del individuo en otros términos lleva a las
personas a hacer lo que la organización quiere que haga. “ Limita al ser como tal ”
• El estilo x esta compuesto por quienes piensan que a los hombres no les gusta
trabajar, no tienen la motivación por hacer las cosas, no les interesa participar, por
tanto hay que dirigirlos, empujarlos, controlarlos, y fijarles derroteros
• Esta teoría se basa en convicciones erróneas e incorrectas: el hombre es indolente y
perezoso por naturaleza, es falto de ambición, su naturaleza lo lleva a resistirse al
cambio, no tiene autocontrol, ni autodisciplina.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO “ Y”
Douglas M McGregor
• El estilo “Y “ es abierto y dinámico extremadamente democratico, es un proceso
de crear oportunidades, liberar potenciales, remover obstáculos, impulsar el
crecimiento individual y proporcionar orientación en cuanto a objetivos. Este estilo
de caracteriza por la alta motivacion, por crear condiciones y métodos de operación
por medio de los cuales se llegue a alcanzar objetivos, por la capacidad de asumir
responsabilidades.
• Con el estilo “ Y ”, de da una serie de medidas innovadoras y humanistas, hay
mayor descentralización en las decisiones y delegación de responsabilidades, existe
participación en la toma de decisiones, de da la autoevaluación del desempeño.
• Los miembros de la escuela “ Y “, por el contrario piensan que el ser humano es
emprendedor, gusta de buenos resultados, trabaja continuamente por asumir y
ejecutar responsabilidades; por lo mismo para dirigirlos NO hay mas que crear
condiciones que le permitan opinar para ellos mismos fijarse objetivos,
autoevaluarse y auto controlarse.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO “ Z ”
contingencia
• Es la escuela mas moderna a ella pertenecen quienes al preguntárseles cual es el mejor estilo
de liderazgo y ellos responden: DEPENDE esta escuela se llama de la “ CONTINGENCIA
“ es la mezcla de los estilos anteriores unas veces X en otras Y, esta forma de liderazgo será
el que diagnostique certeramente el estilo apropiado según las condiciones en el momento,
lugar y tiempo oportuno. Un estilo flexible se puede acomodar a todas las exigencias,
oportunidades, circunstancias, “ tecnológicas, sociales, tareas, etc” . Sus sentidos son muy
agudizados ( oído, gusto, tacto, olfato, vista ). En fin todas sus capacidades para captar
objetivamente la realidad que lo rodea y así poder diagnosticar aplicar el estilo
requerido para: superar debilidades, poner en juego sus fortalezas de acuerdo con sus
valores, superar las amenazas y explorar oportunidades sin desperdiciarlas. Este es el estilo
CONTINGENCIA ( Z ).
• Quienes pretendan ser padres ejemplares deben desarrollar la sensibilidad para:
buscar, percibir, clasificar, analizar, información, sobre todo aquella que no se aparece
en los casos como son: los gestos, las actitudes, los tonos de voz, la disposición física de las
cosas, los semblantes, las poses, el orden, los ritmos de trabajo, el trato entre las personas, en
fin la llamada “ INFORMACION SILENCIOSA ”.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
ENTREGARNOS EN MENTE CUERPO Y CORAZON
A DIOS
• El señor no siempre permite que todo acontezca como lo habíamos previsto;
entonces nos vemos obligados a pedir socorro para ser liberados, por ejemplo.
• En la educación de los hijos: Cuando todavía son pequeños creemos ser buenos
educadores, pero durante la adolescencia, a menudo sobreviene la tempestad y
entonces nos vemos obligados a aclamar al señor.
• En la vida profesional después de algunos años de éxito, a veces es necesario que
llegue la tempestad para que acudamos al Dios.
• Al extirpar del terreno de nuestros corazones toda la maleza que nos invade, y al
arrancar sin Miramientos las zarzas y los espinos de nuestras malas costumbres, de
nuestro orgullo, la mentira, la ira, la prepotencia y el egoísmo, dejamos penetrar en
nosotros la buena semilla de la palabra de Dios. Ella producirá el fruto para el cual
Dios la dio.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
4 CULTURAS “a m o r e s “ DISFUNCIONALES
• Sobreprotección: crea seres humanos incapaces, ineptos, llenos de miedo
• Maltrato: personas que queman las manos a los hijos por miedo a que estos en un
futuro sean ladrones, no existen alternativas de dialogo.” Generan Distanciamientos
en la familia “
• Indiferencia: no les importa el medio ambiente, les resbala lo que piensen los demás
• Alcahuetería: se crea la doble moral “ me porto bien solo cuando me ven “cuando el
gato no esta en casa los ratones hacen fiesta..
• X Z Y
• El estilo contingencial no es soberbio, esta dispuesto a reconocer y enmendar las
equivocaciones , a ser humilde, flexible, tolerante, y maneja las emociones.
• 3 Fuentes del poder : Personalidad Ser
• Organización Hacer
• Patrimonio Tener
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
C O M O P A P E L A R R U G A D O
• Mi carácter impulsivo, cuando era niño, me hacia reventar en cólera a la menor provocación.
• La mayor parte de las veces, después de uno de estos incidentes me sentía avergonzado y me
esforzaba por consolar a quien había dañado.
• Un día mi maestro, que me vio dando excusas después de una explosión de ira, me llevo al
salón y me entrego una hoja de papel lisa y me dijo: ¡ Estrújalo ¡
• Asombrado, obedecí e hice con el una bolita.
• Ahora volvió a decirme déjalo como estaba antes.
• Por su puesto que no pude dejarlo como estaba, por mas que trate, el papel quedo lleno de
pliegues y arrugas.
• El corazón de las personas me dijo el maestro es como ese papel...
• La impresión que en ellos dejas, será tan difícil de borrar como esas arrugas y esos pliegues.
• Así aprendí a ser mas comprensivo y mas paciente; cuando siento ganas de estallar,
recuerdo ese papel arrugado. La impresión que dejamos en los demás es imposible de
borrar. Mas cuando lastimamos con nuestras reacciones o con nuestras palabras. Luego
queremos enmendar el error, pero ya es tarde.
•
•
•
•
•
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
C O L O R D E E S P E R A N Z A
Diego Torres
• Se que hay en tus ojos un solo mirar
• Que estas cansado de andar y de andar
• Y caminar girando siempre en un lugar
•
• Se que las ventanas se pueden abrir
• Cambiar el aire depende de ti
• Te ayudara vale la pena una vez mas
•
• Saber que se puede, creer que se puede
• Quitarse los miedos sacarlos afuera
• Pintarse la cara color de esperanza
• Tentar al futuro con el corazón
•
• Es mejor perderse que nunca embarcar
• Mejor tentarse a dejar de intentar
• Aunque ya vez, no es tan fácil empezar
•
• Se que lo imposible se puede lograr
• Que la tristeza algún día se ira
• Y así será la vida cambia y cambiara
• Sentirás que el alma vuela por cantar una vez mas
•
• Saber que se puede creer que se puede ...... Vale mas poder mirar solo buscar ver el sol
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
F I C H A T E C N I C A
• Administracion para todos “ Oscar agudelo Cortes “ 8 va edicion edit. Lizardo
carvajal Fundacion para las actividades de investigacion y desarrollo.
• Administracion de organizaciones con enfoque estrategico “ Leon Blank Bubis 3ra
edicion editorial Univalle.
• Introduccion a la teoria de la admon Idalberto Chiavenato 3ra edicion edit Mcgraw
hill
• LA SAGRADA BIBLIA DE JERUSALEN “ Editorial española Desclee de
• Brower, S.A. Henao, 6 Bilbao 9.
• Fanor Italo Quesada S. Fundacion liderez taller de Investigacion y desarrollo del
Liderazgo de grupos, la Negociacion y Prevencion de Conflictos, Taller
desarrollo de la creatividad y el espiritu empresarial
• Universidad Catolica Lumen G ( Estudiante Profesional de ADMINISTRACION
EMPRESARIAL. investigacion proyecto de vida Fanor Italo Quesada Salazar -
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
G r a n d e s A p o r t e s
B i o g r a f i a s
• Frederick Winslow Taylor: Nacio en filadelfia, Estados Unidos en
1856 educado en colegios europeos, en EE.UU, trabajo en la mecanica, a la edad
de 22 años ingreso a Milvale Steel como jefe de taller en 1883 obtiene el titulo de
ingeniero Mecanico.
• En 1900 presenta a EE.UU, teorias sobre administracion cientifica y registra 50
patentes sobre inventos de maquinas. En 1911 aparece su libro famoso sobre
PRINCIPIOS ADMINISTRACION CIENTIFICA sus teorias fueron ampliamente
debatidas por que el relegaba al hombre como una maquina.
• Es llamado el “ Padre de la administracion ” sus pernsamientos
fueron divulgados en francia, alemania, Italia, Japon, Rusia. Murio en filadelfia en
el año de 1915.
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
G r a n d e s A p o r t e s
B i o g r a f i a s
• Henry Fayol : (1841- 1925 ) El fundador de la teoria clasica,
nacio en constantinopla y fallecio en Paris, viviendo las consecuencias de la
revolucion industrial y mas tarde la primera guerra Mundial.
•
• Se graduo como Ingeniero de Minas a los 19 años e ingreso a una empresa
metalurgica y carbonifera en donde desarrollo toda su carrera. A los 25 años fue
nombrado gerente de las minas y a los 47 asumio la gerencia general de la “
Compagnie Commantry Fourchambault et Decazeville”.
•
• En 1916 expuso su teoria en su famoso libro “ Administration Industrielle et
Generalle, publicado en paris, traducido en 1926 a los idiomas ingles y aleman por
iniciativa del “ International Management Institute “ de Ginegra; y al portugues en
1950 por ñla editorial Atlas de Sao Paulo
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
G r a n d e s A p o r t e s.
B i o g r a f i a s
• Max Weber: Escuela del modelo burocratico surge como modelo con miras
a presentar una teoria administrativa que diera bases apropiadas para dirigir
cualquier organización, MAX WEBER ( 1864 - 1920 ), sociologo, Abogado
aleman, el que proporciono el modelo burocratico.
• Se le considera como uno de los fundadores de la sociologia moderna, en terminos
populares , la burocracia es el papeleo, que no permite la solucion rapida de los
problemas de la organización.
• El modelo burocratico de Max Weber es diferente: Busca el modelo organizacional
ideal para dirigir las empresas mas complejas; o un verdadero diseño Organizacional
que garantiza resultados optimos. Weber Distingue tres tipos de Autoridad.
• Tradicional: los subalternos aceptan en forma justificada las ordenes de un superior
• Carismatica: los subalternos aceptan por afecto o por la influencia de la
• personalidad “ su liderazgo “ las ordenes de un supérior
• Legal: Cuando los subalternos aceptan las ordenes de un superior por estar de
• acuerdo con las normas y estatutos de la empresa u organizacion
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
G r a n d e s A p o r t e s.
B i o g r a f i a s
• Douglas M McGregor: Publica su libro en 1960 “ The Human
Side of Enterprise “ ( El lado humano de la Empresa ), en el aporta los
principios de la teoria “ X “ teoria mecanicista, crea un estilo basado en las
concepciones modernas con respecto al comportamiento humano y lo denonina “
Y “, donde nos hace ver el comportamiento de los seres humanos que muchas
veces era el reflejo del trato que recibian de los demas. “ La teoria del
comportamiento de la administracion “ tiene su mayor exponente en
Herbert Alexander Simon poseedor premio novel 1978, Rensis Kilert, Chester
Bernard, Douglas Mcgregor, Chris Argyris otros autores importantisimos de esta
teoria
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74
BIBLIOGRAFÍA
[i]
[i]FANOR ITALO QUESADA SALAZAR
Universidad católica Lumen G
Administrador de Empresas
Fundacion Lideres (Diplomado en Gerencia y Liderazgo)
Pedagogía- facultad de educación - corporación educativa centro de administración cenda Cali
Fanor Italo Quesada Rad:1-2013-
26552 Derechos de autor DNDA #
10-380-74

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
Ruben Pereira
 
Feesinformativo
FeesinformativoFeesinformativo
Feesinformativo
srlmi92
 
Relaciones amorosas y conflicto
Relaciones amorosas y conflictoRelaciones amorosas y conflicto
Relaciones amorosas y conflicto
Mª Antonia Berrocal Higuero
 
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Lauraaqui
 
La crisis de los 40
La crisis de los 40La crisis de los 40
La crisis de los 40
Yineska Tiela
 
Un paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexiónUn paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexión
andresduvanmena
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Relación conmigo misma
Relación conmigo mismaRelación conmigo misma
Relación conmigo misma
Dolores Hernández González
 
Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.
Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.
Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.
Como Seducir Mujeres Hermosas
 
El noviazgo texto
El noviazgo textoEl noviazgo texto
El noviazgo texto
Elia Lucía L.
 
El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira
El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeiraEl arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira
El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira
Viki Morandeira
 
3 ro secundaria
3 ro secundaria3 ro secundaria
3 ro secundaria
miguelangelfc86
 
2. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 112. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 11
Eulogio Escárcega Bernal
 
Eric de regil loeza
Eric de regil loezaEric de regil loeza
Eric de regil loeza
Erick Regil Loeza
 
Eleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgoEleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgo
Camilo Acosta
 
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentesTema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Lupita Dìaz
 
Que le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposoQue le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposo
Viki Morandeira
 
Valores
ValoresValores
Como ganar amigos
Como ganar amigosComo ganar amigos
Como ganar amigos
leonardohseq
 
Reflexion
ReflexionReflexion

La actualidad más candente (20)

Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
 
Feesinformativo
FeesinformativoFeesinformativo
Feesinformativo
 
Relaciones amorosas y conflicto
Relaciones amorosas y conflictoRelaciones amorosas y conflicto
Relaciones amorosas y conflicto
 
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
 
La crisis de los 40
La crisis de los 40La crisis de los 40
La crisis de los 40
 
Un paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexiónUn paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexión
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
Relación conmigo misma
Relación conmigo mismaRelación conmigo misma
Relación conmigo misma
 
Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.
Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.
Promiscuidad y la muerte del amor el triunfo de la lite financiera.
 
El noviazgo texto
El noviazgo textoEl noviazgo texto
El noviazgo texto
 
El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira
El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeiraEl arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira
El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira
 
3 ro secundaria
3 ro secundaria3 ro secundaria
3 ro secundaria
 
2. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 112. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 11
 
Eric de regil loeza
Eric de regil loezaEric de regil loeza
Eric de regil loeza
 
Eleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgoEleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgo
 
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentesTema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
 
Que le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposoQue le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposo
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Como ganar amigos
Como ganar amigosComo ganar amigos
Como ganar amigos
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Destacado

Prowler Hockey Summer Program 2014
Prowler Hockey Summer Program 2014Prowler Hockey Summer Program 2014
Prowler Hockey Summer Program 2014
golfpro1ab
 
Diapo la resiliencia
Diapo la resilienciaDiapo la resiliencia
Diapo la resiliencia
Erika Silva
 
Esposos
EspososEsposos
MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )
MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )
MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )
Manu Villa
 
Egito
EgitoEgito
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
progra1
 
Compu pixel terminado
Compu pixel terminadoCompu pixel terminado
Compu pixel terminado
Merrybracamonthes
 
Presentation, test
Presentation, testPresentation, test
Presentation, testevalaudon
 
Hallazgo en un corazon por un medico 2
Hallazgo en un corazon por un medico  2Hallazgo en un corazon por un medico  2
Hallazgo en un corazon por un medico 2
Fanor Italo Quesada Salazar
 
DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...
DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...
DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...
Elidiomar R Da-Silva
 
Adriana hernández haccp en la industria azucarera
Adriana hernández haccp en la industria azucareraAdriana hernández haccp en la industria azucarera
Adriana hernández haccp en la industria azucarera
Omar Armando Canaviri Zambrana
 
Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...
Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...
Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...
ABiMÓVEIS JARDINS
 
Creative Writing Resource
Creative Writing ResourceCreative Writing Resource
Creative Writing Resource
Jenny Roxas
 
Programa infantil 2013
Programa infantil 2013Programa infantil 2013
Programa infantil 2013
Fescinal
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Atielve
 
Tipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturalesTipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturales
regladys
 
A água é...
A água é...A água é...
A água é...
415390
 
Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45
Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45
Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45
Elidiomar R Da-Silva
 
Apresentação so tempo real
Apresentação so tempo realApresentação so tempo real
Apresentação so tempo real
Paulo Henrique Patzlaff
 
Modul mulus bahagian c sk (modul guru)
Modul mulus bahagian c sk (modul guru)Modul mulus bahagian c sk (modul guru)
Modul mulus bahagian c sk (modul guru)
Anparasu
 

Destacado (20)

Prowler Hockey Summer Program 2014
Prowler Hockey Summer Program 2014Prowler Hockey Summer Program 2014
Prowler Hockey Summer Program 2014
 
Diapo la resiliencia
Diapo la resilienciaDiapo la resiliencia
Diapo la resiliencia
 
Esposos
EspososEsposos
Esposos
 
MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )
MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )
MAQUINAS Y MECANISMOS ( MANU Y JOSE )
 
Egito
EgitoEgito
Egito
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Compu pixel terminado
Compu pixel terminadoCompu pixel terminado
Compu pixel terminado
 
Presentation, test
Presentation, testPresentation, test
Presentation, test
 
Hallazgo en un corazon por un medico 2
Hallazgo en un corazon por un medico  2Hallazgo en un corazon por un medico  2
Hallazgo en un corazon por un medico 2
 
DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...
DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...
DESCRiÇÃO DO IMAGO MACHO DE CAENlS CUNIANA FROEHLICH, COM NOTAS BIOLÓGICAS (E...
 
Adriana hernández haccp en la industria azucarera
Adriana hernández haccp en la industria azucareraAdriana hernández haccp en la industria azucarera
Adriana hernández haccp en la industria azucarera
 
Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...
Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...
Fabulosa residencia, 685m²a.c, ao lado do Parque Ibirapuera, Jardim Paulista ...
 
Creative Writing Resource
Creative Writing ResourceCreative Writing Resource
Creative Writing Resource
 
Programa infantil 2013
Programa infantil 2013Programa infantil 2013
Programa infantil 2013
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
 
Tipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturalesTipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturales
 
A água é...
A água é...A água é...
A água é...
 
Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45
Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45
Efemeropterofauna do rio paquequer pág 41 a 45
 
Apresentação so tempo real
Apresentação so tempo realApresentação so tempo real
Apresentação so tempo real
 
Modul mulus bahagian c sk (modul guru)
Modul mulus bahagian c sk (modul guru)Modul mulus bahagian c sk (modul guru)
Modul mulus bahagian c sk (modul guru)
 

Similar a Conferencia la familia

Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de ProblemaAyudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
tucasaremates1
 
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiarSecuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
ssuser13091c
 
140218 virginia satir
140218 virginia satir140218 virginia satir
140218 virginia satir
Dolores Hernández González
 
Educando a los hijos 2
Educando a los hijos 2Educando a los hijos 2
Educando a los hijos 2
Fanor Italo Quesada Salazar
 
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
jorgegodoypastenes1
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Scarlett Neyra
 
Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.
Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.
Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.
Fanor Italo Quesada Salazar
 
Abre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltratoAbre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltrato
Montserrat Vallejo
 
Problemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecenciaProblemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecencia
jramirezmorris
 
El eneagrama
El eneagramaEl eneagrama
El eneagrama
Xitlaly Rodriguez
 
Amor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptxAmor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoideTrastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Thony Argoti
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
oscar pinto
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
oscar pinto
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
Eiilen Enriquez
 
Incapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiar
Incapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiarIncapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiar
Incapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiar
Jorge Edgar Mora Reyes
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
Gerardo Viau Mollinedo
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
CeciliaMuoz78
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luis Salazar
 
Parejas codependientes
Parejas codependientesParejas codependientes
Parejas codependientes
Rachel Quinnt
 

Similar a Conferencia la familia (20)

Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de ProblemaAyudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
 
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiarSecuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
 
140218 virginia satir
140218 virginia satir140218 virginia satir
140218 virginia satir
 
Educando a los hijos 2
Educando a los hijos 2Educando a los hijos 2
Educando a los hijos 2
 
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.
Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.
Aprendiendo a ser padres--por... Fanor Italo Quesada S.
 
Abre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltratoAbre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltrato
 
Problemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecenciaProblemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecencia
 
El eneagrama
El eneagramaEl eneagrama
El eneagrama
 
Amor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptxAmor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptx
 
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoideTrastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 
Incapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiar
Incapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiarIncapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiar
Incapacidad para la vida matrimonial | Orientación familiar
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Parejas codependientes
Parejas codependientesParejas codependientes
Parejas codependientes
 

Conferencia la familia

  • 1. L A F A M I L I A Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 2. L A F A M I L I A • I N T R O D U C C I O N • Es importante aprovechar, valorar y disfrutar cada una de esas oportunidades que son irrepetibles en la vida, y asegura que a todos los miembros de la familia encuentren en ella satisfacción y un lugar de convivencia, facilita la armonía y reafirma los lazos afectivos. Así como en el horno se templa el acero, en el hogar se construye el carácter, la autoestima de nuestros hijos haciendo que tengan una imagen positiva de si mismos y de la vida. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 3. L A F A M I L I A I N T R O D U C C I O N • Cuando un bloque de mármol es extraído de una cantera es deforme e imperfecto este no es aprovechable para ningún uso. Un escultor deberá trabajar mucho tiempo; utilizando múltiples herramientas, para obtener de el una forma agradable a la vista. • Así ocurre con nosotros, cuando creemos en Jesucristo, somos semejantes a ese mármol deforme e imperfecto, entonces Dios comienza su trabajo empleando diversos instrumentos para formarnos según su sedeo. • Dios se sirve de su palabra para instruirnos, pero también utiliza las circunstancias de la vida, y especialmente las pruebas: enfermedades, accidentes, fracasos escolares, profesionales, o sentimentales ..... Todo esto esta a disposición de Dios para moldearnos. Frecuentemente las herramientas que Dios utiliza Duelen, Pero nunca olvidemos que su mano es la que maneja para darnos su bendición final. • ¿ cual es la meta de Dios ?... Así como el escultor tiene ante si su modelo que se esfuerza por plasmar en la piedra, Dios tiene su modelo su hijo JESUCRISTO, el hombre perfecto y quiere reproducir en nosotros sus caracteres y hacernos como el: pacientes, humildes, obedientes, caritativos .... Y se toma el tiempo necesario para lograr este resultado en nuestras vidas. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 4. LIDERAZGO FAMILIAR La Familia • El seno o núcleo familiar se puede definir como la disposicion a compartir los sentimientos, emociones, e intereses propios, y a mostrar sensibilidad ante las necesidades, los gustos y las preocupaciones de los miembros de la familia. A través de la familia se funda una serie de afectos, sentimientos de apoyo y pertenencia, el afecto es el vinculo mas importante para la union de la familia se manifiesta de diferentes maneras: • 1- Mostrando el interés que sentimos por los asuntos de los demás • 2- brindando protección • 3- Gozando de su compañía • 4- propiciando seguridad • 5- Actitud de cortesía • 6- Actitud de respeto • 7- actitud de consideración • 8- brindando tolerancia • 9- Dando buen trato Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 5. LIDERAZGO FAMILIAR No trague entero • Si bien es cierto que cada tiesto tiene su arepa, no es justo que la suya ( su pareja) • Termine dándole un “tiestazo” en la cabeza.. Si la búsqueda de la pareja se basara en el amor y no en el placer disfuncional o momentaneo, no habría matrimonios infelices, los índices de divorcio no serian tan elevados y los clubes de despechados y las canciones de Darío Gómez no serian tan eternas. • “ No hay nada mas parecido a estar loco que estar enamorado”, dice Guillermo Carvajal, presidente de la federacion Psicoanalista de America Latina. Según el cuando alguien padece esta “enfermedad”, deforma la realidad para poner en el objeto de su deseo ( hombre o mujer ) los ideales que lleva dentro y se mantiene ciego ante la realidad • En el Placer disfuncional lo que existe es una ilusión que no concuerda con la realidad del otro ejemplo; una mujer “tragada” de un tipo mas feo que un carro por debajo lo puede ver como ...james bond. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 6. LIDERAZGO FAMILIAR Escogiendo pareja • Si por estar enamorado, usted no escoge una pareja de acuerdo con sus necesidades reales sean: • Eróticas • De compañía o crecimiento “ intelectual, emocional, espiritual, etc” • De comunicación o protección. • Por el factor económico • Entonces estas no serán satisfechas y le producirán un dolor terrible y una frustración... ¡ay, me corto las venas! Las consecuencias no se harán esperar: usted comenzara a sentir rabia y violencia sin atreverse a darles salida. Entonces las guardara en su interior convirtiéndolas en DEPRESION Y ENFERMEDADES. • Puede entrar en situaciones graves como reducir o eliminar su producción, su creatividad y llegar a un estado de apatía e infelicidad total dice el Dr. Guillermo Carvajal. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 7. RAIZ DEL PROBLEMA • Al buscar la pareja se persiguen ideales que están relacionados con la vida familiar, como la plenitud, la felicidad, la bondad, la compañía etc. • La capacidad de “ OLER” el amor, la comprensión y la igualdad, existirá si la vida familiar se desarrollo en ese entorno. Pero si lo que se vivió fue violencia, abandono, maltrato y poco afecto, la persona puede tener la tendencia a buscar eso mismo como consecuencia a la baja AUTOESTIMA. • Un gran numero de los problemas que se presentan al elegir una pareja tienen como origen una marcada baja autoestima la Dra: Martha Cecilia Betancourt psicóloga y autora del libro “Un amor que sirva o un adios que libere” dice que la valoración de si mismo proporciona seguridad, independientemente del concepto y aceptacion externos Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 8. RAIZ DEL PROBLEMA actitud , posturas e incomformismos • Las personas que carecen de la CONFIANZA que proporciona la autoestima manifiestan actitudes perjudiciales y adoptan, mecanismos de defensa, formas de comunicación que van en contra de los objetivos de la pareja: placer y crecimiento. Según la Dra Martha betancour en estas condiciones se asumen actitudes tales como: • 1- la dominacion: ( el manipulamiento de la pareja ) • 2- la ausencia: ( dejar la responsabilidad en manos de otro ) o el • servilismo • 3- la detraccion: ( se basa en descubrir y enfatizar los errores de la • pareja; “mujer que no molesta a ese hombre”). • 4- la justificacion: (culpar a otros de sus errores;) ” para que me • dejaste que comprara eso “ • 5- la regresion: ( burlarse continuamente de cualquier situacion o • asumir posturas infantiles. ) Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 9. RELACION SALUDABLE • En muchos casos la relacion de pareja no cumple su funcion porque la eleccion fue equivocada. He aquí algunos factores que pueden llevar al fracaso. • 1- Elegir y aferrarse a una persona sin tener el contacto suficiente como para • conocerla bien, retener una persona mediante hechizos, brujerias, exorcismos etc. • 2- Pensar que no importan los defectos, si en unas pocas cosas se experimente la • felicidad • 3- Aceptar una relacion que causa sufrimientos esperando que quiza algun dia • cambiara, o crea que lo(a) puede llegar a hacer cambiar. • 4- Creer que una relacion es buena porque nunca se presenta un desacuerdo • 5- Mantener una relacion en la cual se recibe muy poco porque la otra persona no • se interesa por el crecimiento de la pareja • 6- Unirse a una persona que no hable de si misma, de sus intereses, familia, • trabajo. • 7- Hacer caso omiso cuando hay serias diferencias marcadas en uno o varios • aspectos edad, nivel socioeconomico, intereses, actitud hacia la vida etc. • 8- Ligarse a una persona para resolver problemas de soledad, economicos, interes • familiar, o por “ sacarse el clavo”. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 10. DIME CON QUIEN ANDAS • Ninguna relacion de pareja es perfecta. De principio a fin es un proceso de ajuste y adaptacion a los cambios de cada uno y la misma relacion. Según betancour existen varios elementos sicologicos impresindibles en la persona que se elije. • 1- Que se conozca, valore y acepte • 2- Que sea independiente y segura • 3- Que sea tolerante y de mentalidad abierta • 4- Responsable sencible y generosa • 5- Que tenga sentido de orientacion existencial, es decir objetivos en la • vida • 6- Sentido del humor • Estar enamorado es como estar hipnotizado y aceptar al otro sin reservas, es mejor evitar una relacion amorosa con personas de ciertas caracteristicas: Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 11. DIME CON QUIEN ANDAS relaciones a evitar “personas” • Negativo matasueños: acaban con la alegria, las ilusiones, la autoestima de cualquiera. • Sociodependiente o de cordon umbilical intacto: necesita verse rodeado de gente o depende en muchos sentidos de la familia. • Megalomana: No piensa mas que en si misma y nadie es mejor que ella o el . • Autocompasiva: en todo momento se considera una victima y puede valerse del chantaje sicologico para lograr sus metas. • Persona : Celosa, avara o bebedora • Persona : Inexpresiva y apatica o por el contrario rigida y cantaletosa • Inocentemente Irresistible: aunque nunca hacen nada todos la asedian.”esto refleja la necesidad de ser amada por la baja autoestima “ • Tambien evite involucrarse con personas conflictivas, explosivas, o rencorosas. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 12. E L A M O R • Es la fuerza mas grande y poderosa, es el camino que conduce a la vida por los mejores senderos, solo el amor construye obras eternas, y penetra profundamente en el corazón de la humanidad, se manifiesta en nuestros semejantes atraves de la humildad, la caridad, el perdón, la tolerancia, el respeto, la convivencia, el amor por uno mismo, por los demás, por la naturaleza y por Dios. El amor busca la felicidad y el bienestar de todos, nos vuelve mas humanos y mejores personas. ESA FUERZA MAGICA Y PODEROSA SE LLAMA AMOR • “ Cuando el ojo esta limpio, el resultado es la visión ...Cuando el corazón esta limpio, es resultado es el amor ” Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 13. A M O R• La ciencia continuamente progresa, se revalúa, hay que estarse actualizando en ella, es costosa de obtener, dominar y mantener. • EL AMOR por el contrario lo tenemos dentro de nosotros, no vale nada descubrirlo, conocerlo y desarrollarlo, lo podemos dar y recibir en CANTIDADES INFINITAS produciendo felicidad sin costo alguno. • El verdadero ” amor es gratuito, sin exigir de los demás contraprestaciones; es indiscriminado, sin apegos o exclusivismos que esclavizan; es espontaneo, como la rosa que difunde su fragancia simplemente porque no sabe hacer otra cosa y por ultimo , el amor es libre. • El verdadero amor es la fusión de las almas a través de la cual se compenetran una con otra formando un éxtasis de total armonía en torno al amor, y no la unión de los cuerpos como se piensa normalmente; la unión de los cuerpos solo es la satisfacción de una necesidad física del ser humano Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 14. A M O R D I S F U N C I O N A L Apegos cosas materiales o a personas • Interes por los Objetos de valor ” carros, propiedades, artículos de lujo, valores Intangibles, modas, etc ”. Todos estos pasatiempos no son mas que vanidades que esclavizan al ser humano y lo vuelven dependiente de ellos, creando relaciones a consta de una doble moral donde predomina los bienes tangibles opacando e ignorando en muchas ocasiones el verdadero amor y construyendo relaciones sobre bases ficticias que a futuro lo que generan son relaciones frustradas o rupturas en la pareja. • Felicidad Material : Felicidades momentáneas, cuando no se satisfacen las necesidades materiales la relación fracasa” no existen alternativas, no hay creatividad, no se aportan soluciones, aparece el caos surgen alternativas con terceros “ Cachos ” • Amor obsesivo: posesión, el sometimiento, la arrogancia, la ineptitud, etc. Son sentimientos DISFUNCIONALES estas personas Egocentristas son manipuladoras por excelencia prima el sentimiento enfermizo “ EL YO” ( lo que yo pienso, hago, siento, digo), lo de los demás no es tenido en la cuenta se omiten razones no se da cabida a la reflexión, la relación es impuesta no es construida a través de los valores, el dialogo, la honestidad, equilibrio, el Amor. • Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 15. A M O R S I N L I M I T E S Es lo mismo que complicidad, alcahueteria o amor irresponsable • Es el amor que recibimos cuando nos dan todo lo que queremos y por el contrario nos niegan lo que NECESITAMOS. • Es la indiferencia que manifiestan nuestros padres, profesores, superiores, hermanos, amigos, (as) cuando por “ buenas personas o cheveres “ como solemos llamarlos, pasan por alto nuestras conductas anormales, sin sancionarnos, llamarnos la atención, aleccionarnos sobre sus consecuencias o conminarnos a modificar nuestros procederes. Esa indiferencia es mortal, porque como alguien dijo: “ Educar al niño y al adolescente es evitarle, la cárcel, el manicomio o el centro de rehabilitación al adulto”. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 16. Exitoso y feliz se requiere de practica, entrenamiento, ejercicio con constancia en el arte de cumplir, de exigirse a uno mismo. • Para no ser nada también se puede preparar el individuo. La diferencia esta en la Universidad donde se matricule: la de la ACCION o la de la OMISION. • La Universidad del Ocio, con sus doctores del fracaso, en sus cátedras del ausentismo enseñan fundamentalmente a conjugar los verbos de: No puedo, no escuche, no sabia, no vi, cuando a algunos de sus estudiantes se les pregunta por alguna de sus responsabilidades, es decir por sus compromisos adquiridos libremente. Estos individuos se están preparando para achiquitarse, y parecerse cada día mas a los animales, a la irracionalidad, sus sueños que no se logran por que nunca actúan, sus objetivos son graduarse, para irse de la institución, del hogar y ser “ LIBRES “, mejor dicho “ LIBERTINOS”. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 17. C O N S T R U Y E N D O E L C A R Á C T E R UNIVERSIDAD DEL OCIO O DE LA ACCION • Para el crecimiento personal simultáneamente con el físico el ser humano debe ejercitarse • EN LA NIÑES: comiendo, durmiendo , jugando, bañándose a la hora que es y donde debe ser, y devolviendo los juguetes donde corresponda. • EN LA ADOLESCENCIA: cumpliendo con sus tareas, exámenes, horarios sociales, deportivos, académicos, la llegada al hogar, la ingestión de alimentos, sus descansos, etc. Todo esto como escenario previo y determinantes a lo que será su conducta como adulto cuando le toque cumplir sus compromisos de Padre, Esposo, Jefe, Ciudadano. • EL CARÁCTER DE CUMPLIDO: no se improvisa es el fruto Construido en el hogar, en el colegio con el amor por si mismo y por los demás. el INCUMPLIDO: no se ama así mismo y mucho menos los que lo rodean, no le interesan, lo tienen sin cuidado, lo que de el piensen y sufran otros como consecuencia de sus actos. Es un ser antisocial Mal educado. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 18. L A E X C L A V I T U D las adicciones, los vicios acaban con el ser humano • El que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo vencio. La Sarracena es una magnifica planta con hojas en forma de bolsillo, angostas en la parte inferior y anchas en la parte superior. El bolsillo contiene un liquido por medio del cual los insectos se enloquecen . • Atraída por el olor de ese zumo, una avispa se posa en el borde del receptáculo y se deleita con las gotas que encuentra en el. Arriesgandose cada vez mas, avanza en direccion a los vellos inclinados hacia el fondo. • Pero cuando quiere escapar, los pelos se enderezan y la aprisionan; ella forcejea en vano, Finalmente agotada cae en el liquido del cual creia poder saciarse; y se ahoga luego es “ digerida “ por la planta gracias a las enzimas y los ácidos. • Así sucede con el pecado “ los vicios , adicciones “ primeramente nos tienta, nos atrae ofreciéndonos placeres fáciles. Tras probarlos los deseamos cada vez mas, sin darnos cuenta atravesamos el limite; la conciencia se cierra a la voz de Dios. • ¿ Que es el pecado ?... ¿ Hay un limite que permita definirlo ? R/ el pecado se mide con una regla absoluta : la voluntad de Dios dada a conocer en la Biblia. Pecado es todo lo que no respeta esa voluntad, lo cual nos condena hasta hoy solo JESUCRISTO cumplió esa voluntad. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 19. L A M E N T I R A NOS HACE ESCLAVOS Jesucristo, quien enseñó : “La verdad os hará libres”, podemos en sana lógica presuponer que lo dijo porque : “La mentira nos hace esclavos”. • Antonio Machado, conocido por su verso “caminante no hay camino, se hace camino al andar ”, distinguió agudamente entre nuestra verdad y la verdad, cuando aconsejó : “ Tu verdad, no ; la verdad : La Tuya guárdatela ”. • si en vez de comunicar la verdad comunica el error, pierde su sentido y destruye la credibilidad, base de la convivencia social. • Más grave aún : porque si no digo la verdad sino la mentira pierdo la credibilidad en todo lo que digo, y si soy gobernante, senador o educador, las consecuencias son más graves aún, ya que para gobernar, legislar y educar necesito la credibilidad de los ciudadanos y de mis hijos en todos mis actos. • Es tal la corrupción que reina en Colombia, tal el imperio de la mentira, - extendido ya de la cúpula a los barrios y a los hogares Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 20. LA GRANDEZA DEL EVANGELIO La verdad os hará libres • Si leemos cuidadosamente los evangelios tienen un carácter de veracidad único, sus escritores hablan con convicción con propiedad; exponen lo que : Vieron, oyeron, y tocaron sus manos, contaron los mas maravillosos acontecimientos sin afectación ni adornos. Tampoco escondieron sus propios defectos. • • A pesar de escribir en diferentes tiempos y lugares, están de acuerdo acerca de los mismos hechos. Sus distintas maneras de escribir como así mismo sus variantes lejos de debilitar su testimonio, lo confirman. • • Alejados unos de otros: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, siempre tuvieron un mismo lenguaje para presentar a la persona gloriosa de JESÚS el hijo de Dios • FIQS Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 21. EL INCUMPLIMIENTO Abundan y se consideran inofensivos • Una persona que asume un papel, que se compromete a efectuar algo y no lo hace es deshonesta, crea expectativas en los demás que luego no les cumple, los engaña, los estafa, daña la confianza, base de la vida en sociedad. Las personas incumplidas, viven en conflicto permanente consigo mismas, con sus padres, con sus esposos, familiares, amigos, jefes, socios, autoridades, sus resultados en la vida no son los que ellas desean, por lo mismo se mantienen angustiadas, llenas de miedo, de frustración, de complejos, de odios, de envidias y sin embargo no despiertan, no revisan y descubren sus creencias, sus sentimientos, sus causas y entonces no cambian sus conductas. • Cuando se presentan las expulsiones de los colegios, los embarazos prematuros, las muertes en los accidentes de tránsito, los matrimonios disueltos, las adicciones insuperables, la cárcel, los manicomios, las empresas y profesiones en bancarrota, las cancelaciones de contratos laborales, las renuncias forzadas a la presidencia de la República o a cualquier dignidad, es que los incumplidos se preguntan y vienen a pensar: por qué no cumplí con mis deberes y compromisos? Por qué no me darán otra oportunidad? Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 22. L A I R R E F L E X I O N • La irreflexión es la falta de un análisis profundo de conciencia. Sin pensar en nuestros actos dejándonos llevar por las pasiones, por los instintos, por los gustos, por el placer momentaneo que es CAUSA DE : sanciones, disgustos con los padres, profesores, amigos, vecinos, novia, expulsiones de colegios, perdidas de años, borracheras, drogadicción, accidentes automovilísticos, embarazos prematuros, perdidas de empleos, matrimonios disueltos, el SIDA etc. • DEGRADACION HUMANA se inicia a temprana edad con el desconocimiento, desafio de la autoridad, incumplimiento de compromisos, de las normas academicas y hogareñas, maltrato a los hermanos y vecinos etc. • Los padres y profesores alcahuetas “chéveres” son los jardineros de estas plantas que crecerán torcidas si no aprenden a temprana edad a ser humildes, y equilibrados, a amar a los demás su entorno y a DIOS. • Los hijos debemos cultivarlos en el hogar con abundante amor y armonía, que sean frutos que crezcan inmunes a males como la adiccion a las drogas, el alcohol , la prostitucion que pueden acabar con su bienestar Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 23. L A T R A M P A • Cuando usted extiende su mano, con un billete de diez mil pesos para sobornar a un policía de tránsito, ¿Ha pensado alguna vez el ¿por qué de tal actitud ?... • O tal vez se haya apropiado de “las vueltas” equivocadas de una cajera. Percatándose del despiste de la joven, usted se puso nervioso, sonrió fingido y luego aceleró el paso. • Pueda que ninguno de los dos haya sido su caso. Pero sí recuerda cuántas veces irrespetando el orden, se ha “colado” en una fila. • En su interior, antes de sentirse incómodo por estos sucesos, de pronto usted ha pensado : el vivo vive del bobo y el bobo del más bobo. • En otras palabras, asimila usted que la trampa ¡paga !. O, que en el mundo de hoy, el que no es tramposo, no llega a ninguna parte. • Aunque no es cierto que hayamos inventado la trampa, o la corrupción, los colombianos sí ocupamos un lastimoso tercer lugar en una escala mundial Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 24. L A T R A M P A - 2 • Cuántas veces no recuerda que si su jefe o patrón da “papaya”, se hace el “loco” y evade el “camello”. Cuántas veces ha matado a su abuelita porque no fue a trabajar, o pagó a un inescrupuloso médico para que le “certificara” una incapacidad. ...dice Amparo Vélez Socióloga la trampa parece encontrar los canales adecuados, en especial, cuando las estructuras sociales se aflojan, se vuelven laxas porque no hay autoridad. • Ser ambicioso y ascender en la vida es loable, pero el meollo está en la metodología que se utiliza para alcanzar los propósitos. • . La socióloga Amparo Vélez expresa que “la gente podrá continuar cada vez más colgando títulos universitarios y de postgrado, pero mientras no se forme en valores y virtudes humanas, y como seres integrales, la trampa seguirá perneando todas las esferas”. De pronto usted alcanzó a pisar un alto claustro universitario, pero si hunde el acelerador para aumentar la velocidad y evitar así pagar el peaje, o acepta dinero de un proveedor con el fin de asegurarle la compra, su formación personal quedó incompleta. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 25. VA LORES, P R I N C I P I O S, VIRTUDES DEL SER HUMANO L A A U T O E S T I M A • Amistad • Bondad • Confianza • Generosidad Justicia • Honestidad • Humildad • Igualdad • Comunicación • Dios Lealtad • Patria Pureza • Hogar Sacrificio Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 26. F O R M A C I O N DE V A L O R E S Amistad – Bondad – Confianza – Generosidad – Justicia – Honestidad – Humildad – Igualdad – Comunicación.. • Lección ( 1 ), Uno • El ser humano desarrolla Musculo, en la medida que ejercita el cuerpo; de la misma manera desarrollamos, nuestros valores (afectivas, espirituales) ejercitándolos diariamente en la medida que interactuamos con nuestros Hijos. • Lección ( 2 ), Dos • Hagamos de cuenta que estos valores son una Avenida que diariamente tenemos que transitar “ el niño al transitar constantemente por ella forjaremos seres humanos ricos en valores que van a formar un mundo lleno de amor y justicia social ” • Lección ( 3 ), tres • Finalmente Cuando ud ( s ), compran un celular lo ultimo en tecnología requieren de un manual para operarlo perfectamente, o adquieren un auto muy moderno igual requieren del manual de instrucciones, si adquieren un articulo de lujo “ sonido “ es necesario leer las instrucciones y aplicarlas correctamente sino el aparato sufre daños. Pues bien Dios para vivir nosotros correctamente nos dejo un manual de instrucciones su palabra la Biblia para que el ser humano lo aplicara correctamente y fuera Feliz. ¿ Por que entonces vivimos tan MAL ?. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 27. V A L O R E S • Amistad: Se puede definir como el afecto que existe entre las personas, la amistad crece o decrece en la medida en que interactuamos con los demás, su crecimiento y fortalecimiento se logra con la comunicación sana y honesta, con la generosidad, con la confianza y con el respeto que manifestemos a nuestros semejantes. La Amistad también DECRECE en la medida en que nos comportamos hipócritamente, cuando hacemos uso de la mentira y el engaño, cuando tratamos a los demás con indiferencia o nos comportamos en forma egoista. • Una amistad como el ser humano atraviesa por momentos de crisis, tenemos momentos de felicidad cuando existe la retroinformación o Feed-back también instancias de entropía distorsión o conflicto en la comunicación “recuerde” amigo lector no se trata de ser amigo sino de “HACERSE AMIGO” Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 28. B O N D A D • La bondad: es la inclinación hacia el bien, cuando el ser humano ejecuta acciones a través de oportunidades que le ofrece Dios, para ayudar, compartir y trasmitir alegrías a sus semejantes. • Podemos manifestar bondad cuando somos humildes, cuando damos manifestaciones de afecto, cuando saludamos cortésmente, cuando nos reservamos el derecho a no burlarnos de los demás, cuando nos abstenemos de hacer señalamientos o discriminaciones de cualquier tipo • INGREDIENTES DE LA BONDAD • Benevolencia: Cuando ves todo lo bueno que ofrece la vida, las personas, el país, tu familia, la disposición de ayudar cuando alguien lo necesita. • Humildad: Cuando ejerces actos de bondad sin “discriminar” razas, color, religión, o pensamientos. • Caridad: es el servicio y ayuda a los demás desinteresadamente cuando nace del corazón sin importar las criticas. • Clemencia: es la capacidad para perdonar Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 29. L A C O N F I A N Z A • Es el animo, aliento, vigor es la esperanza firme que tiene una persona para obrar, es creer en los demás y en ti mismo. Quien no cree en si mismo duda de sus capacidades y no es apto para que los demás confíen en el. Quien no confía en los demás vive una vida llena de zozobras e inseguridades siempre dudando de las buenas intenciones de los demás concentrara sus energías y las enfocara hacia los demás solo para verificar el momento en que lo van a defraudar. • CARACTERISTICAS OBTENER LA CONFIANZA • Sinceridad: Obrar sin mentiras, sin mascaras dándonos a conocer verdaderamente • Fe: es la convicción de lo que no se ve, y la certeza de lo que se espera es el máximo estado del ser y se debe considerar como un regalo de Dios. • Alegría: Actitud alegre y positiva • Reconocimiento: es la aceptación, el diagnostico que recibimos de los demás por nuestros actos y acciones Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 30. G E N E R O S I D A D • Es tener una buena conducta hacia los demás, si no practicamos la generosidad no pretendamos alcanzar la felicidad, la generosidad nos impulsa a compartir también encontramos la generosidad en seres humanos que presentan tipos de comportamientos nobles, justos y buenos. • Existen otros tipo de comportamientos que van en contra de la generosidad como el orgullo, la avaricia, prepotencia, la tacañería, la vanidad, etc • Otras elementos necesarios para complementar la generosidad son: • Discreción: abstenerse de revelar información que conocemos de los demás • Altruismo: quien no esta buscando ningún tipo de recompensas, su placer es servir y así hacer feliz a los demás. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 31. L A H O N E S T I D A D • Podemos definir la honestidad como la forma de actuar del ser humano cuando existe concordancia en lo que dice , piensa y actúa es decir hay autenticidad del ser consigo mismo y con los demás. • Sabe en lo que cree y conoce sus limites a la hora de actuar o de tomar decisiones, la honestidad nos lleva a defender lo que nos parece correcto, nos lleva a vivir de acuerdo con nuestros valores y nos hace honrados con nosotros mismos y con los demás. En un ser honesto no hallamos “ fraude, indiferencia, o falsedad ”. • A través de la honestidad podemos encontrar o desarrollar otras actitudes como la: • Rectitud: Actuación del ser humano de acuerdo con valores, y principios • Verdad: trae grandes ventajas, hay que conocerla, admitirla y no fingirla para impresionar a los demás pues nos engañamos a nosotros mismos. • Honradez: indicador o grado de confiabilidad de podemos tener o depositar en una persona Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 32. L A H U M I L D A D • La ley de la vida nos dice que las circunstancias en que vive un individuo son iguales a como piensa y siente, porque las alternativas, las oportunidades de acción, el verdadero poder no esta en las cosas externas sino en la mente del hombre. • Recurrir eventualmente a Dios, solo en momentos de dificultades insalvables, es PREPOTENCIA. Entregarnos por el contrario en todo momento a la mano del creador es HUMILDAD, es estar entre la prepotencia y la ineptitud, es hacernos a la Fe, a la confianza que provee la compañía del ser superior, del triunfador por excelencia. • En conclusión la humildad produce: Conocimiento y aceptación personal, excelencia o búsqueda de la perfección, Credibilidad, adhesión social, creatividad, oportunidades, poder, amor por nosotros, por los demás y por Dios. EN FIN UNA VIDA LLENA DE PAZ Y FELICIDAD CON EL LOGRO DE LO QUE NOS PROPONGAMOS, ES DECIR LIDERAZGO Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 33. L A I G U A L D A D • Dios en su infinita sabiduría doto al ser humano de las mismas capacidades a todos por igual a través de esas capacidades podemos : Pensar, actuar, conocer, amar, respetar, sentir, servir, capacitar, proteger, perdonar, crecer, trascender, dar, ayudar, ahora también somos iguales por que todos somos seres humanos por tal : Respiramos, nos alimentamos, nos reproducimos, todos de la misma forma según la especie. Entonces el mensaje que nos da Dios es que construyamos una sociedad donde predomine la igualdad social para que haya justicia. No para que exista la vanidad “pretender ser mas que los demás”, la injusticia “ impide ver el verdadero valor de los demás “el clasismo” crea distanciamientos entre la sociedad “ indiferencia “ impide y crea barreras sobre los mas débiles y necesitados “. • Si actuamos con igualdad entonces seremos capaces de actuar con “justicia” dar a cada cual lo que le corresponde, la justicia y el respeto van de la mano, Imparcialidad “no hacer distinciones o discriminaciones entre los seres humanos” Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 34. L A C O M U N I C A C I O N • Las comunicaciones son las que dan origen a las organizaciones ya sea de tipo social, económico, político, científico, tecnológico etc. Cada vez se hace mas necesaria la comunicación entre los miembros de una sociedad la comunicación fluye a través de diversos medios. La comunicación es el punto clave y son la base para la supervivencia de cualquier persona u organización • PROCESO DE LA COMUNICACIÓN • Es el proceso mediante el cual una persona o grupo llamado emisor envía un mensaje, utilizando un medio y un canal adecuados de comunicación, a otra persona o grupo llamado receptor, el cual debe recibir, comprender y aceptar el mensaje. El emisor para comunicarse con el receptor, utiliza los siguientes medios: • Mímico • Orales • Escritos • Audiovisuales • Electrónicos Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 35. SUGERENCIAS PARA COMUNICARSE BIEN Y MEJORAR SU ARMONIA Padre: GONZALO GALLO • 1.- Vive dispuesto a comprender, no a contradecir. La comprensión es un puente que • acerca y une. • 2.- Te comunicas bien cuando eres sabio para escuchar, calmado para • hablar y lento para enojarte. • 3.- En toda comunicación son mas importantes los gestos que las palabras, y mas • importantes aun son los silencios. • 4.- Evita aquella comunicación en la que quieres mostrar tu poder. Tu meta no es • vencer, ... es convencer. • 5.- Lo que tengas que decir, dilo con amor. ---- No tienes que decir todo lo que sabes • pero si debes sentir lo que dices, aprende a callar. • 6.- Cuando hables, no generalices y no juzgues; cuando escuches, no adivines y no • malinterpretes. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 36. J U I C I O S VS P E R C E P C I O N F A B U L A D o s i s d e S a b i d u r i a • Cuenta la fabula que un Santo Oriental Eligio un lugar apartado para meditar, al atardecer, en las afueras de la aldea. Estaba allí sentado, con los ojos cerrados, en profundo silencio y embriagado en la presencia de Dios. • 1.- Paso un borracho, lo vio y se dijo para si mismo: “ Este esta mas volado que yo; debe haber bebido varios días seguidos ”, y se fue. • 2.- Mas tarde cruzo por allí un ladrón y pensó: “ como cierra sus ojos para que yo me confié y así pueda atracarme: Se ve a claras que es un tipo bien astuto y sin entrañas, mejor me pierdo porque la policía lo debe estar buscando”. • 3.- Paso cerca una mujer y dijo: “ que haragán, aquí esta durmiendo y de seguro su esposa trabaja duro para mantenerlo ”: • 4.- Finalmente cruzo por allí otro Santo, vio a Dios en ese sabio maestro y se sentó a su lado a meditar. Tienes a ver lo que quieres y captas lo que quieres escuchar. Tus juicios están condicionados por la percepción, y la percepción lo esta por la educación y las creencias. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 37. L O S N I Ñ O S B U L L I E S NO SON LOS QUE SE SIENTEN MENOS SINO LOS QUE SE CREEN MAS REV. EL PAIS 5 MARZO del 2005 No 939 .... ISS N0 124 - 873155 • Durante muchos años los niños que eran remitidos a los consejeros y sicologos escolares por ser agresivos y prepotentes frente a sus compañeros debian ser tratados como niños con baja autoestima. Sin embargo debido al perfil que presentaban estos niños - arrogantes, presumidos y que parecen sentirse superiores a todos - era muy distinto a lo que cabía esperarse de alguien con un pobre concepto de si mismo, ya que los esfuerzos para mejorar su autoestima no parecían mermar su tendencia a abusar de algunos de sus compañeros. • Según estudios de la revista Scientific American se encontró que los alumnos que agredían y despreciaban con frecuencia a algunos compañeros son por lo general niños altivos y convencidos de que todo el mundo les debe rendir pleitesía características que no necesariamente corresponden a alguien con autoestima deficiente. • Los niños conocidos como cabecillas agresivos con sus compañeros de colegio, llamados BULLIES sobresalen por ser egolatras, sentirse mejores que todos y creerse dignos de un trato preferencial. Es decir narcistas; detrás de todo narcismo hay una profunda sensación de inferioridad, y la forma de encubrirla es convenciéndose de que son superiores a todo el mundo. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 38. L O S N I Ñ O S B U L L I E S • Como el numero de niños que abusan violentamente de algunos compañeros se ha incrementado en los últimos años, vale la pena saber que los lleva a actuar de tal manera. • Los estudios al respecto indican que por lo general se trata de hijos de padres muy competitivos y para quienes la popularidad y preponderancia de los niños ratifican su prestigio personal. • se encontró que a menudo son menores que crecen en hogares en los que hay un alto nivel de hostilidad entre los padres. • Lo grave es que estos niños son endiosados, a quienes sus padres adulan y complacen sin razón, son incapaces de empatizar con las necesidades de los demás y por eso tienen relaciones interpersonales muy pobres. • En el proceso de formar a los hijos es preciso tener en cuenta que si queremos que ellos sobresalgan pero que lo hagan por sus cualidades, especialmente por su generosidad y bondad para con todos , y no por su capacidad de intimidar o dominar a los demas. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 39. EDUCANDO NUESTROS HIJOS Permisivo - sobre protector – autoritario - Eficaz • Si reflexionamos a fondo la causa de nuestros problemas, el desempleo, la pobreza, la violencia, el narcotráfico, la corrupción, etc, se encuentran en la mala crianza de sus protagonistas. El comportamiento de una nación es la suma de quienes la componemos. La familia es el pilar de nuestra sociedad ¿ en poder de quien esta quedando ? • Cuando nos daremos cuenta que la mas importante empresa, después de nuestra vida personal, es el hogar y nos decidiremos hombres y mujeres a retornar a el trasladándole toda aquella tecnología organizacional nacida en la guerra y cuya aplicación tiene en la industria en la cual todos disputamos como son: la planeación, evaluación por objetivos, los grupos de participación, la reingeniería, el empoderamiento y la calidad total. Pero en este caso con las adaptaciones requeridas para gestar y desarrollar en la familia el AMOR que tanto necesita la sociedad mayor “ el país “ y que no podemos sembrar y cosechar con padres y madres cada vez mas alejados del hogar y de Dios Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 40. L A N I Ñ E S, I N F A N C I A edad de la reglamentacion Jhon Drescher • El bebe recién nacido para subsistir es totalmente dependiente de quienes lo rodean. Va ganando independencia, libertad, autonomía y responsabilidad a medida que comprende, aprende y puede cumplir las reglas de juego del medio ambiente. • Su autonomía va expandiéndose de su cuna al corral, luego a su habitación, luego a la casa como un todo, en la medida que reconoce los limites de sus actos; donde es el comedor, cuales y donde están sus juguetes, las porcelanas, el lugar para satisfacer sus necesidades fisiológicas, Cuando ya asimila todas estas reglas sale a aprender y a desenvolverse dentro de limites mas amplios. • Desde el vientre hasta los 7 años el niño interioriza limites, normas de comportamiento individual y social, es decir autocontroles. Aprende a expresarse, a manejar y a querer su cuerpo, sus movimientos, el uso del espacio, las cosas que lo rodean, interactuar con los demás a convivir normalmente o sea la edad de la REGLAMENTACION. “ el niño depende de los padres para recibir dirección.” Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 41. L A N I Ñ E S Edad de la modelacion e inspiracion • De los 7 a los 12 años es la edad de la MODELACION el niño busca modelos a seguir, arquetipos de los valores y actitudes que han interiorizado. • De los 13 años en adelante es la edad de la INSPIRACION, donde los sueños sobre los que se quiere ser empiezan a tomar cuerpo, a configurarse, como ya los padres no pueden estar presentes en todas partes, es la edad donde los autocontroles establecidos en el pasado entran en juego. Es la edad para razonar, para explicarles el por que de las normas que con tanto ahínco se les comunicaron y ejemplificaron. • La autoridad de los padres de debe implantar de 0 a 7 años, de los 8 a los 14 años se debe dialogar y tener en cuenta las opiniones, conceptos, pensamientos, ideas de nuestros hijos para tomar decisiones concertadas y orientadas al bien común. De los 15 a los 21 se les orienta y aconseja a través del dialogo abierto no condicionado se les enseña a tomar decisiones Reflexivas NO Emotivas o inmediatistas se fortalecen los lazos de amistad ser “ Amigo, confidente y padres para nuestros hijos” Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 42. A M O R DE P A D R E S • Debe ser responsable, indiscriminado, espontaneo y gratuito como el de líder, Sin darle todo lo que le piden sino lo que necesiten, guardando un sano equilibrio entre la satisfacción de las necesidades personales y las de los hijos. La entrega total sin limites, la sobre protección crea seres dependientes, ineptos, niños de bigote. Lo correcto es “ verlos con todo el potencial que Dios les dio “ ayudándoles a descubrir sus fortalezas, gustos, valores, oportunidades y estimulándolos en su aprovechamiento, mediante la asignación de responsabilidades a su alcance y permitiéndole las contradicciones propias para que luego aguanten los momentos duros de la vida. • Solo mediante el respeto, la cooperación, el cariño, los estímulos, el acuerdo, la confianza, la compañía, el interés y la comprensión permanentes entre los esposos, los hijos entenderán que el amor existe, que es posible y que vale la pena practicarlo. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 43. S O M O S O B R A D E D I O S a su imagen y semejanza • Así que nuestro cerebro no se equivoca, a menos que le introduzcamos mala información. Si nuestros resultados en la vida y en la familia no son los que aspiramos, es porque, como sucede en las computadoras, nos estamos alimentando y alimentando con datos erróneos. Estas debilidades son: El pesimismo, la pereza, los complejos de culpa por errores del pasado, el miedo, los vicios, el desorden en nuestras actividades, los celos, la ira, la inflexibilidad en las posiciones, el resentimiento entre los padres, hijos, amigos, socios, la falta de amor al prójimo, el ateísmo, la avaricia, el incumplimiento, la mentira, el no pedir o dar un consejo. • NO SE CAMBIA LA VIDA SIN CAMBIAR SU VIDA las oportunidades de la vida están en nuestra mente, es tener estas capacidades y ejercitarlas en la orientación de la vida personal. La optima conducción de la familia implica la elaboración de un plan de vida con una metas a lograr en el tiempo “ sobre lo que quiero ser, hacer y tener “ No a la inversa, como suelen hacerlo muchas personas que pretenden primero tener, para luego hacer, dejando para el final de su existencia la satisfacción de lo mas preciado el ser. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 44. E D U C A C I O N h o g a r e s m a l a d m i n i s t r a d o s • Los seres humanos que de niñez, en su proceso de formación recibieron mal ejemplo o alcahuetería y en la adolescencia no fueron reeducados luego como producto de su ignorancia cultural en la vida les llegara: expulsiones de los colegios, clubes sociales, trabajos, hogares, entradas a las cárceles, a los hospitales, clínicas, instituciones de rehabilitación que finalmente , le dará las ultimas oportunidades de adquirir conocimiento prudencial para mejorar su calidad de vida. • Padres de familia cuando los resultados del grupo familiar no son los esperados: • Peleas continuas o Perdidas de años lectivos. • Accidentes o expulsiones del colegio. • Embarazos prematuros y desobediencias continuadas. • Drogadicción. • No es lo correcto inculpar a otros de los problemas ; al esposo “ Es un borracho”, a la esposa “ no se la pasa si no viendo novelas y chismeando con las vecinas” , “a los hijos” son unos irresponsables ver la paja del otro y no la viga nuestra se llama HETERONOMIA, dependencia, no llevar una vida autónoma, reflexiva, racional. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 45. ESCUELAS DE PENSAMIENTO Permisivo - sobre protector – autoritario - Eficaz • Los estilos de educación y formación dependen sustancialmente de las convicciones, los valores, las virtudes y principios de los padres de familia en una sociedad. Estas convicciones no solo moldean la manera de conducir y formar a las personas sino que también forja en carácter del individuo para que este desarrolle, planee, coordine, reflexione sobre la manera adecuada en la toma de decisiones presentes o futuras. • Existen tres (3 ) escuelas de pensamiento acerca del estilo efectivo de conducir personas. La escuela “ X “ ; “ Y “ ; “ Z “. • C O N D U C T A S • Bio Psico Sociales • No cambia Si cambia • Conductas: están seriamente marcadas por la Genética – Biología – Psicología - Entorno Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 46. TEORIA DEL COMPORTAMIENTO “ X” Admon cientifica de Frederick Taylor, teoria clasica de Henry Fayol, teoria de la burocracia de Weber • La teoría “ X “ refleja un estilo de administración duro, rígido, y autocrático, limita al ser humano a trabajar dentro de ciertos estándares previamente planeados y organizados. • En este esquema existe la manipulación, el aprisionamiento de la creatividad y la reducción de la actividad profesional del individuo en otros términos lleva a las personas a hacer lo que la organización quiere que haga. “ Limita al ser como tal ” • El estilo x esta compuesto por quienes piensan que a los hombres no les gusta trabajar, no tienen la motivación por hacer las cosas, no les interesa participar, por tanto hay que dirigirlos, empujarlos, controlarlos, y fijarles derroteros • Esta teoría se basa en convicciones erróneas e incorrectas: el hombre es indolente y perezoso por naturaleza, es falto de ambición, su naturaleza lo lleva a resistirse al cambio, no tiene autocontrol, ni autodisciplina. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 47. TEORIA DEL COMPORTAMIENTO “ Y” Douglas M McGregor • El estilo “Y “ es abierto y dinámico extremadamente democratico, es un proceso de crear oportunidades, liberar potenciales, remover obstáculos, impulsar el crecimiento individual y proporcionar orientación en cuanto a objetivos. Este estilo de caracteriza por la alta motivacion, por crear condiciones y métodos de operación por medio de los cuales se llegue a alcanzar objetivos, por la capacidad de asumir responsabilidades. • Con el estilo “ Y ”, de da una serie de medidas innovadoras y humanistas, hay mayor descentralización en las decisiones y delegación de responsabilidades, existe participación en la toma de decisiones, de da la autoevaluación del desempeño. • Los miembros de la escuela “ Y “, por el contrario piensan que el ser humano es emprendedor, gusta de buenos resultados, trabaja continuamente por asumir y ejecutar responsabilidades; por lo mismo para dirigirlos NO hay mas que crear condiciones que le permitan opinar para ellos mismos fijarse objetivos, autoevaluarse y auto controlarse. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 48. TEORIA DEL COMPORTAMIENTO “ Z ” contingencia • Es la escuela mas moderna a ella pertenecen quienes al preguntárseles cual es el mejor estilo de liderazgo y ellos responden: DEPENDE esta escuela se llama de la “ CONTINGENCIA “ es la mezcla de los estilos anteriores unas veces X en otras Y, esta forma de liderazgo será el que diagnostique certeramente el estilo apropiado según las condiciones en el momento, lugar y tiempo oportuno. Un estilo flexible se puede acomodar a todas las exigencias, oportunidades, circunstancias, “ tecnológicas, sociales, tareas, etc” . Sus sentidos son muy agudizados ( oído, gusto, tacto, olfato, vista ). En fin todas sus capacidades para captar objetivamente la realidad que lo rodea y así poder diagnosticar aplicar el estilo requerido para: superar debilidades, poner en juego sus fortalezas de acuerdo con sus valores, superar las amenazas y explorar oportunidades sin desperdiciarlas. Este es el estilo CONTINGENCIA ( Z ). • Quienes pretendan ser padres ejemplares deben desarrollar la sensibilidad para: buscar, percibir, clasificar, analizar, información, sobre todo aquella que no se aparece en los casos como son: los gestos, las actitudes, los tonos de voz, la disposición física de las cosas, los semblantes, las poses, el orden, los ritmos de trabajo, el trato entre las personas, en fin la llamada “ INFORMACION SILENCIOSA ”. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 49. ENTREGARNOS EN MENTE CUERPO Y CORAZON A DIOS • El señor no siempre permite que todo acontezca como lo habíamos previsto; entonces nos vemos obligados a pedir socorro para ser liberados, por ejemplo. • En la educación de los hijos: Cuando todavía son pequeños creemos ser buenos educadores, pero durante la adolescencia, a menudo sobreviene la tempestad y entonces nos vemos obligados a aclamar al señor. • En la vida profesional después de algunos años de éxito, a veces es necesario que llegue la tempestad para que acudamos al Dios. • Al extirpar del terreno de nuestros corazones toda la maleza que nos invade, y al arrancar sin Miramientos las zarzas y los espinos de nuestras malas costumbres, de nuestro orgullo, la mentira, la ira, la prepotencia y el egoísmo, dejamos penetrar en nosotros la buena semilla de la palabra de Dios. Ella producirá el fruto para el cual Dios la dio. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 50. 4 CULTURAS “a m o r e s “ DISFUNCIONALES • Sobreprotección: crea seres humanos incapaces, ineptos, llenos de miedo • Maltrato: personas que queman las manos a los hijos por miedo a que estos en un futuro sean ladrones, no existen alternativas de dialogo.” Generan Distanciamientos en la familia “ • Indiferencia: no les importa el medio ambiente, les resbala lo que piensen los demás • Alcahuetería: se crea la doble moral “ me porto bien solo cuando me ven “cuando el gato no esta en casa los ratones hacen fiesta.. • X Z Y • El estilo contingencial no es soberbio, esta dispuesto a reconocer y enmendar las equivocaciones , a ser humilde, flexible, tolerante, y maneja las emociones. • 3 Fuentes del poder : Personalidad Ser • Organización Hacer • Patrimonio Tener Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 51. C O M O P A P E L A R R U G A D O • Mi carácter impulsivo, cuando era niño, me hacia reventar en cólera a la menor provocación. • La mayor parte de las veces, después de uno de estos incidentes me sentía avergonzado y me esforzaba por consolar a quien había dañado. • Un día mi maestro, que me vio dando excusas después de una explosión de ira, me llevo al salón y me entrego una hoja de papel lisa y me dijo: ¡ Estrújalo ¡ • Asombrado, obedecí e hice con el una bolita. • Ahora volvió a decirme déjalo como estaba antes. • Por su puesto que no pude dejarlo como estaba, por mas que trate, el papel quedo lleno de pliegues y arrugas. • El corazón de las personas me dijo el maestro es como ese papel... • La impresión que en ellos dejas, será tan difícil de borrar como esas arrugas y esos pliegues. • Así aprendí a ser mas comprensivo y mas paciente; cuando siento ganas de estallar, recuerdo ese papel arrugado. La impresión que dejamos en los demás es imposible de borrar. Mas cuando lastimamos con nuestras reacciones o con nuestras palabras. Luego queremos enmendar el error, pero ya es tarde. • • • • • Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 52. C O L O R D E E S P E R A N Z A Diego Torres • Se que hay en tus ojos un solo mirar • Que estas cansado de andar y de andar • Y caminar girando siempre en un lugar • • Se que las ventanas se pueden abrir • Cambiar el aire depende de ti • Te ayudara vale la pena una vez mas • • Saber que se puede, creer que se puede • Quitarse los miedos sacarlos afuera • Pintarse la cara color de esperanza • Tentar al futuro con el corazón • • Es mejor perderse que nunca embarcar • Mejor tentarse a dejar de intentar • Aunque ya vez, no es tan fácil empezar • • Se que lo imposible se puede lograr • Que la tristeza algún día se ira • Y así será la vida cambia y cambiara • Sentirás que el alma vuela por cantar una vez mas • • Saber que se puede creer que se puede ...... Vale mas poder mirar solo buscar ver el sol Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 53. F I C H A T E C N I C A • Administracion para todos “ Oscar agudelo Cortes “ 8 va edicion edit. Lizardo carvajal Fundacion para las actividades de investigacion y desarrollo. • Administracion de organizaciones con enfoque estrategico “ Leon Blank Bubis 3ra edicion editorial Univalle. • Introduccion a la teoria de la admon Idalberto Chiavenato 3ra edicion edit Mcgraw hill • LA SAGRADA BIBLIA DE JERUSALEN “ Editorial española Desclee de • Brower, S.A. Henao, 6 Bilbao 9. • Fanor Italo Quesada S. Fundacion liderez taller de Investigacion y desarrollo del Liderazgo de grupos, la Negociacion y Prevencion de Conflictos, Taller desarrollo de la creatividad y el espiritu empresarial • Universidad Catolica Lumen G ( Estudiante Profesional de ADMINISTRACION EMPRESARIAL. investigacion proyecto de vida Fanor Italo Quesada Salazar - Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 54. G r a n d e s A p o r t e s B i o g r a f i a s • Frederick Winslow Taylor: Nacio en filadelfia, Estados Unidos en 1856 educado en colegios europeos, en EE.UU, trabajo en la mecanica, a la edad de 22 años ingreso a Milvale Steel como jefe de taller en 1883 obtiene el titulo de ingeniero Mecanico. • En 1900 presenta a EE.UU, teorias sobre administracion cientifica y registra 50 patentes sobre inventos de maquinas. En 1911 aparece su libro famoso sobre PRINCIPIOS ADMINISTRACION CIENTIFICA sus teorias fueron ampliamente debatidas por que el relegaba al hombre como una maquina. • Es llamado el “ Padre de la administracion ” sus pernsamientos fueron divulgados en francia, alemania, Italia, Japon, Rusia. Murio en filadelfia en el año de 1915. Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 55. G r a n d e s A p o r t e s B i o g r a f i a s • Henry Fayol : (1841- 1925 ) El fundador de la teoria clasica, nacio en constantinopla y fallecio en Paris, viviendo las consecuencias de la revolucion industrial y mas tarde la primera guerra Mundial. • • Se graduo como Ingeniero de Minas a los 19 años e ingreso a una empresa metalurgica y carbonifera en donde desarrollo toda su carrera. A los 25 años fue nombrado gerente de las minas y a los 47 asumio la gerencia general de la “ Compagnie Commantry Fourchambault et Decazeville”. • • En 1916 expuso su teoria en su famoso libro “ Administration Industrielle et Generalle, publicado en paris, traducido en 1926 a los idiomas ingles y aleman por iniciativa del “ International Management Institute “ de Ginegra; y al portugues en 1950 por ñla editorial Atlas de Sao Paulo Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 56. G r a n d e s A p o r t e s. B i o g r a f i a s • Max Weber: Escuela del modelo burocratico surge como modelo con miras a presentar una teoria administrativa que diera bases apropiadas para dirigir cualquier organización, MAX WEBER ( 1864 - 1920 ), sociologo, Abogado aleman, el que proporciono el modelo burocratico. • Se le considera como uno de los fundadores de la sociologia moderna, en terminos populares , la burocracia es el papeleo, que no permite la solucion rapida de los problemas de la organización. • El modelo burocratico de Max Weber es diferente: Busca el modelo organizacional ideal para dirigir las empresas mas complejas; o un verdadero diseño Organizacional que garantiza resultados optimos. Weber Distingue tres tipos de Autoridad. • Tradicional: los subalternos aceptan en forma justificada las ordenes de un superior • Carismatica: los subalternos aceptan por afecto o por la influencia de la • personalidad “ su liderazgo “ las ordenes de un supérior • Legal: Cuando los subalternos aceptan las ordenes de un superior por estar de • acuerdo con las normas y estatutos de la empresa u organizacion Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 57. G r a n d e s A p o r t e s. B i o g r a f i a s • Douglas M McGregor: Publica su libro en 1960 “ The Human Side of Enterprise “ ( El lado humano de la Empresa ), en el aporta los principios de la teoria “ X “ teoria mecanicista, crea un estilo basado en las concepciones modernas con respecto al comportamiento humano y lo denonina “ Y “, donde nos hace ver el comportamiento de los seres humanos que muchas veces era el reflejo del trato que recibian de los demas. “ La teoria del comportamiento de la administracion “ tiene su mayor exponente en Herbert Alexander Simon poseedor premio novel 1978, Rensis Kilert, Chester Bernard, Douglas Mcgregor, Chris Argyris otros autores importantisimos de esta teoria Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74
  • 58. BIBLIOGRAFÍA [i] [i]FANOR ITALO QUESADA SALAZAR Universidad católica Lumen G Administrador de Empresas Fundacion Lideres (Diplomado en Gerencia y Liderazgo) Pedagogía- facultad de educación - corporación educativa centro de administración cenda Cali Fanor Italo Quesada Rad:1-2013- 26552 Derechos de autor DNDA # 10-380-74