SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE VALIDACIÓN DE
LA PERSONA
por Virginia Satir
Ma. Dolores Hernández
Virginia Satir
26 Jun. 1916 – 10 Sep. 1988
EEUU
Se une al grupo de Palo Alto en
1954. Tenía 38 años.
Muere a los 72 años de edad.
VIRGINIA SATIR
• Su estilo: personal y carismático.
• Inició la fecunda participación de Trabajadores
Sociales en el campo de la Terapia Familiar.
• Dirigió numerosos seminarios de Formación.
• Publicó uno de los primeros libros sobre Terapia
Familiar (1964) en colaboración con Jules
Riskin, Haley y Weakland.
Cualquier conflicto que haya sucedido
en familia se debió a que:
• Los miembros no sabían actuar de otro modo.
• No encontraron las causas del sufrimiento
porque no sabían dónde buscarlas.
LA FAMILIA
Disfuncional
Nutricia
¿CÓMO ES TU FAMILIA?
1. ¿Te agrada convivir con ella, hoy?
2. ¿Sientes que convives con amigos en quienes
confías y te agradan?
3. ¿Ellos confían en ti y les agradas?
4. ¿Ser miembro de tu familia es divertido y
emocionante?
Cuatro “sí”, tu familia es nutricia.
FAMILIA NUTRICIA
• AUTOESTIMA = elevada.
• COMUNICACIÓN = directa y sincera.
• REGLAS = flexibles, afectivas, adecuadas y
sujetas a cambio.
• ENLACE CON SOCIEDAD = abierto, confiado,
fundado en la elección.
FAMILIA DISFUNCIONAL
• AUTOESTIMA: disminuida.
• COMUNICACIÓN: indirecta, vaga, poco sincera.
• REGLAS: rígidas, disfuncionales, fijas,
inmutables.
• ENLACE CON SOCIEDAD: temeroso,
aplacador e inculpador.
PARA ALIVIAR EL DOLOR DE
UNA FAMILIA
SE DEBEN HACER CAMBIOS EN ESTOS
FACTORES BÁSICOS:
• AUTOESTIMA
• COMUNICACIÓN
• REGLAS
• ENLACE CON LA SOCIEDAD
EL INDIVIDUO
• Es como una semilla: posee todo lo que
necesita para desarrollarse.
Este modelo es opuesto al de
amenaza/recompensa.
EL INDIVIDUO
• Precisa estar en contacto con la
FUERZA VITAL (espiritualidad).
• Cuando no es así, su belleza
única está encubierta y es
preciso trabajar mucho para
descubrirla. Pero siempre está
ahí.
Un individuo tiene capacidad para aprender sólo si
se siente valioso y valorado.
Cuando la gente inteligente se da cuenta de que
no sabe algo, está dispuesta a aprender.
PARTES ESENCIALES DEL INDIVIDUO
AUTOESTIMA ES:
La capacidad de valorar el yo y tratarnos con
amor, dignidad y realidad.
AUTOESTIMA ES:
• Un concepto.
• Una imagen.
• Un sentimiento.
• Una actitud.
Todo esto se nota en la conducta.
LA AUTOESTIMA
Se aprende. Es factible desaprenderla.
LA AUTOESTIMA
Permite mirar directamente las situaciones que
son motivo de dolor y de placer en la vida
familiar.
¿ES ESTO RADICAL?
A muchos les parece erróneo que alguien se ame
y valore; lo consideran egoísmo y una guerra entre
individuos. Dicen: “Debes vivir para los demás”.
Vs
TEMEMOS PARECER
EGOCÉNTRICOS
Lo primero es reconocer
abiertamente este temor:
“Tengo miedo de que me
rechaces si digo que me
agrado”.
No se trata de decir: “Soy mejor
que tú”
HECHOS
• Soy como todos los demás.
• Soy único y distinto a todos los demás.
Los seres humanos confluyen en la base de su
igualdad, y crecen sobre el fundamento de sus
diferencias.
PODEMOS SER…
• DESCUBRIDORES.
• EXPLORADORES.
• DETECTIVES.
– En vez de jueces y moldeadores.
LA PERSONA QUE NO SABE
VALORARSE…
• Espera que el otro (pareja, amigos,
conocidos) le otorguen valor.
• Es objeto de manipulaciones y de
dominio.
AUTOESTIMA ESCASA
LA GENTE SIENTE:
• Que vale poco.
• Que el engaño y la decepción están por venir.
• Que le harán daño (víctima).
• Que debe defenderse (aun antes de ser atacada)
PATRONES UNIVERSALES DE
COMUNICACIÓN
CUANDO NO HAY
SUFICIENTE AUTOESTIMA
APLACADOR
• Esconde su vulnerabilidad
aceptando cualquier cosa,
aunque no lo desee.
ACUSADOR
• Esconde su
vulnerabilidad
tratando de
controlar a los
demás, aunque se
quede solo.
SÚPER RAZONABLE
• Oculta su vulnerabilidad
omitiendo toda emoción
y usando discursos
intelectuales.
IRRELEVANTE
• Oculta su
vulnerabilidad
huyendo de las
emociones a través de
bromas u otros
distractores.
UNA DANZA
TODOS tenemos la posibilidad de ser
apreciados como somos en el momento actual;
no como fuimos hace meses o años.
LAS CINCO LIBERTADES
1. Ver y oír lo que hay; en vez de lo que debería
haber, hubo o habrá.
2. Sentir lo que se siente; en vez de lo que
debería sentirse.
3. Decir lo que se siente y piensa; en vez de lo
que debería pensarse o sentirse.
4. Pedir lo que se desea; en vez de siempre pedir
permiso.
5. Correr riesgos; en vez de elegir permanecer
«seguro» y «no hacer olas».
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Comunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satirComunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satir
Hugo Pinto
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan
Laura O. Eguia Magaña
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
terac61
 
Psicoterapia Integrativa
Psicoterapia IntegrativaPsicoterapia Integrativa
Psicoterapia IntegrativaPsi Buap
 
Terapia Breve
Terapia BreveTerapia Breve
Terapia Breve
Aura Silva
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Comunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémicaComunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémica
terac61
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
laloenf
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosAdnerly Quijano
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
Adriana Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
 
Comunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satirComunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satir
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
 
4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
 
Psicoterapia Integrativa
Psicoterapia IntegrativaPsicoterapia Integrativa
Psicoterapia Integrativa
 
Terapia Breve
Terapia BreveTerapia Breve
Terapia Breve
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Comunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémicaComunicacion en terapia sistémica
Comunicacion en terapia sistémica
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
 

Similar a 140218 virginia satir

Relación conmigo misma
Relación conmigo mismaRelación conmigo misma
Relación conmigo misma
Dolores Hernández González
 
Reunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infanciaReunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infancializaurz
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...
Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...
Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...
Javier Armendariz
 
Etica
Etica Etica
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicasfefvfe
 
Desarrollo humano.
Desarrollo humano.Desarrollo humano.
Desarrollo humano.
Juan Alberto Perez Briceño
 
Empoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratadaEmpoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratada
José María Tejada Yasujara
 
Reunión autnomía personal
Reunión autnomía personalReunión autnomía personal
Reunión autnomía personallizaurz
 
Primeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicosPrimeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicos
THANIA BENITEZ
 
Psicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente AmistadPsicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente Amistad
Chucho Jorge Velastegui
 
EL REY BEBE.pptx
EL REY BEBE.pptxEL REY BEBE.pptx
EL REY BEBE.pptx
123123533654
 
3 t.p maslow
3 t.p maslow3 t.p maslow
3 t.p maslow
Alejandro León
 
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saiaRaizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
edilyn perozo
 
Caso iv
Caso  ivCaso  iv

Similar a 140218 virginia satir (20)

Relación conmigo misma
Relación conmigo mismaRelación conmigo misma
Relación conmigo misma
 
Reunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infanciaReunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infancia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tema 2 educac ion integral de la familia
Tema 2 educac ion integral de la familiaTema 2 educac ion integral de la familia
Tema 2 educac ion integral de la familia
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...
Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...
Terapia de juego adleriana Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de ...
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
 
Desarrollo humano.
Desarrollo humano.Desarrollo humano.
Desarrollo humano.
 
Empoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratadaEmpoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratada
 
Reunión autnomía personal
Reunión autnomía personalReunión autnomía personal
Reunión autnomía personal
 
Primeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicosPrimeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicos
 
Psicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente AmistadPsicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente Amistad
 
EL REY BEBE.pptx
EL REY BEBE.pptxEL REY BEBE.pptx
EL REY BEBE.pptx
 
Maslow piramide necesidades
Maslow piramide necesidadesMaslow piramide necesidades
Maslow piramide necesidades
 
3 t.p maslow
3 t.p maslow3 t.p maslow
3 t.p maslow
 
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saiaRaizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
Raizza Beatriz vega Otero "autoestima" actividades de orientación saia
 
Caso iv
Caso  ivCaso  iv
Caso iv
 

Más de Dolores Hernández González

Como detectar que cancelar
Como detectar que cancelarComo detectar que cancelar
Como detectar que cancelar
Dolores Hernández González
 
Como cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmarComo cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmar
Dolores Hernández González
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Buena conciencia
Buena concienciaBuena conciencia
160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones
Dolores Hernández González
 
160109 lealtades
160109 lealtades160109 lealtades
140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor
Dolores Hernández González
 
140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas
Dolores Hernández González
 
131213 amor ciego
131213 amor ciego131213 amor ciego
131213 amor ciego
Dolores Hernández González
 
131025 el propio lugar
131025 el propio lugar131025 el propio lugar
131025 el propio lugar
Dolores Hernández González
 
Trauma
TraumaTrauma
Terapia de contención
Terapia de contenciónTerapia de contención
Terapia de contención
Dolores Hernández González
 
Percepcion y pertenencia
Percepcion y pertenenciaPercepcion y pertenencia
Percepcion y pertenencia
Dolores Hernández González
 
Pensamiento lineal y sistemico
Pensamiento lineal y sistemicoPensamiento lineal y sistemico
Pensamiento lineal y sistemico
Dolores Hernández González
 
Fundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones FamiliaresFundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones Familiares
Dolores Hernández González
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente la salle
El inconsciente la salleEl inconsciente la salle
El inconsciente la salle
Dolores Hernández González
 
El corazón en méxico2
El corazón en méxico2El corazón en méxico2
El corazón en méxico2
Dolores Hernández González
 
Ecologia de las mentes
Ecologia de las mentesEcologia de las mentes
Ecologia de las mentes
Dolores Hernández González
 
Diálogo con el cuerpo
Diálogo con el cuerpoDiálogo con el cuerpo
Diálogo con el cuerpo
Dolores Hernández González
 

Más de Dolores Hernández González (20)

Como detectar que cancelar
Como detectar que cancelarComo detectar que cancelar
Como detectar que cancelar
 
Como cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmarComo cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmar
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Buena conciencia
Buena concienciaBuena conciencia
Buena conciencia
 
160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones
 
160109 lealtades
160109 lealtades160109 lealtades
160109 lealtades
 
140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor
 
140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas
 
131213 amor ciego
131213 amor ciego131213 amor ciego
131213 amor ciego
 
131025 el propio lugar
131025 el propio lugar131025 el propio lugar
131025 el propio lugar
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Terapia de contención
Terapia de contenciónTerapia de contención
Terapia de contención
 
Percepcion y pertenencia
Percepcion y pertenenciaPercepcion y pertenencia
Percepcion y pertenencia
 
Pensamiento lineal y sistemico
Pensamiento lineal y sistemicoPensamiento lineal y sistemico
Pensamiento lineal y sistemico
 
Fundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones FamiliaresFundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones Familiares
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
 
El inconsciente la salle
El inconsciente la salleEl inconsciente la salle
El inconsciente la salle
 
El corazón en méxico2
El corazón en méxico2El corazón en méxico2
El corazón en méxico2
 
Ecologia de las mentes
Ecologia de las mentesEcologia de las mentes
Ecologia de las mentes
 
Diálogo con el cuerpo
Diálogo con el cuerpoDiálogo con el cuerpo
Diálogo con el cuerpo
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 

Último (13)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 

140218 virginia satir

  • 1. PROCESO DE VALIDACIÓN DE LA PERSONA por Virginia Satir Ma. Dolores Hernández
  • 2. Virginia Satir 26 Jun. 1916 – 10 Sep. 1988 EEUU Se une al grupo de Palo Alto en 1954. Tenía 38 años. Muere a los 72 años de edad.
  • 3. VIRGINIA SATIR • Su estilo: personal y carismático. • Inició la fecunda participación de Trabajadores Sociales en el campo de la Terapia Familiar. • Dirigió numerosos seminarios de Formación. • Publicó uno de los primeros libros sobre Terapia Familiar (1964) en colaboración con Jules Riskin, Haley y Weakland.
  • 4. Cualquier conflicto que haya sucedido en familia se debió a que: • Los miembros no sabían actuar de otro modo. • No encontraron las causas del sufrimiento porque no sabían dónde buscarlas.
  • 6. ¿CÓMO ES TU FAMILIA? 1. ¿Te agrada convivir con ella, hoy? 2. ¿Sientes que convives con amigos en quienes confías y te agradan? 3. ¿Ellos confían en ti y les agradas? 4. ¿Ser miembro de tu familia es divertido y emocionante? Cuatro “sí”, tu familia es nutricia.
  • 7. FAMILIA NUTRICIA • AUTOESTIMA = elevada. • COMUNICACIÓN = directa y sincera. • REGLAS = flexibles, afectivas, adecuadas y sujetas a cambio. • ENLACE CON SOCIEDAD = abierto, confiado, fundado en la elección.
  • 8. FAMILIA DISFUNCIONAL • AUTOESTIMA: disminuida. • COMUNICACIÓN: indirecta, vaga, poco sincera. • REGLAS: rígidas, disfuncionales, fijas, inmutables. • ENLACE CON SOCIEDAD: temeroso, aplacador e inculpador.
  • 9. PARA ALIVIAR EL DOLOR DE UNA FAMILIA SE DEBEN HACER CAMBIOS EN ESTOS FACTORES BÁSICOS: • AUTOESTIMA • COMUNICACIÓN • REGLAS • ENLACE CON LA SOCIEDAD
  • 10. EL INDIVIDUO • Es como una semilla: posee todo lo que necesita para desarrollarse. Este modelo es opuesto al de amenaza/recompensa.
  • 11. EL INDIVIDUO • Precisa estar en contacto con la FUERZA VITAL (espiritualidad). • Cuando no es así, su belleza única está encubierta y es preciso trabajar mucho para descubrirla. Pero siempre está ahí.
  • 12. Un individuo tiene capacidad para aprender sólo si se siente valioso y valorado.
  • 13. Cuando la gente inteligente se da cuenta de que no sabe algo, está dispuesta a aprender.
  • 15. AUTOESTIMA ES: La capacidad de valorar el yo y tratarnos con amor, dignidad y realidad.
  • 16. AUTOESTIMA ES: • Un concepto. • Una imagen. • Un sentimiento. • Una actitud. Todo esto se nota en la conducta.
  • 17. LA AUTOESTIMA Se aprende. Es factible desaprenderla.
  • 18. LA AUTOESTIMA Permite mirar directamente las situaciones que son motivo de dolor y de placer en la vida familiar.
  • 19. ¿ES ESTO RADICAL? A muchos les parece erróneo que alguien se ame y valore; lo consideran egoísmo y una guerra entre individuos. Dicen: “Debes vivir para los demás”. Vs
  • 20. TEMEMOS PARECER EGOCÉNTRICOS Lo primero es reconocer abiertamente este temor: “Tengo miedo de que me rechaces si digo que me agrado”.
  • 21. No se trata de decir: “Soy mejor que tú”
  • 22. HECHOS • Soy como todos los demás. • Soy único y distinto a todos los demás.
  • 23. Los seres humanos confluyen en la base de su igualdad, y crecen sobre el fundamento de sus diferencias.
  • 24. PODEMOS SER… • DESCUBRIDORES. • EXPLORADORES. • DETECTIVES. – En vez de jueces y moldeadores.
  • 25. LA PERSONA QUE NO SABE VALORARSE… • Espera que el otro (pareja, amigos, conocidos) le otorguen valor. • Es objeto de manipulaciones y de dominio.
  • 26. AUTOESTIMA ESCASA LA GENTE SIENTE: • Que vale poco. • Que el engaño y la decepción están por venir. • Que le harán daño (víctima). • Que debe defenderse (aun antes de ser atacada)
  • 27. PATRONES UNIVERSALES DE COMUNICACIÓN CUANDO NO HAY SUFICIENTE AUTOESTIMA
  • 28. APLACADOR • Esconde su vulnerabilidad aceptando cualquier cosa, aunque no lo desee.
  • 29. ACUSADOR • Esconde su vulnerabilidad tratando de controlar a los demás, aunque se quede solo.
  • 30. SÚPER RAZONABLE • Oculta su vulnerabilidad omitiendo toda emoción y usando discursos intelectuales.
  • 31. IRRELEVANTE • Oculta su vulnerabilidad huyendo de las emociones a través de bromas u otros distractores.
  • 33. TODOS tenemos la posibilidad de ser apreciados como somos en el momento actual; no como fuimos hace meses o años.
  • 34. LAS CINCO LIBERTADES 1. Ver y oír lo que hay; en vez de lo que debería haber, hubo o habrá. 2. Sentir lo que se siente; en vez de lo que debería sentirse. 3. Decir lo que se siente y piensa; en vez de lo que debería pensarse o sentirse. 4. Pedir lo que se desea; en vez de siempre pedir permiso. 5. Correr riesgos; en vez de elegir permanecer «seguro» y «no hacer olas».
  • 35. FIN

Notas del editor

  1. Ojo, Mariana: introducir un signo de interrogación junto a la imagen del patito.
  2. La mujer NO mira las máscaras. Cambiar la imagen.
  3. Aquí faltan 4 imágenes que todavía no he escaneado
  4. Aquí faltan 4 imágenes que todavía no he escaneado
  5. Aquí faltan 4 imágenes que todavía no he escaneado
  6. Aquí faltan 4 imágenes que todavía no he escaneado