SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización del
ál l d f i b li lcálculo de afecciones en obras lineales
UPMUPM
Escuela Técnica Superior de 
Ingenieros en Topografía Geodesia y CartografíaIngenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía
Vladimir Gutiérrez Corea, Isaac Pozo
Contenido
1 I t d ió1. Introducción
2. Obras lineales ‐ Características
3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional
4. Propuesta
5. Resultados y flujo de trabajo
6. Implementación
7. Conclusiones
1. Introducción
• Parte del 4º Convenio entre Red Eléctrica de España y la Universidadp y
Politécnica de Madrid
l ó d h d f l• Propuesta e implementación de herramientas de software para auxiliar en
la agilización del cálculo de afecciones.
• Utilización de las últimas tecnologías para programación SIG, ArcObjects,
C#.NET 2008, LINQ, Orientación a Objetos.
• Como resultado la extensión SIG “Mercator‐REE” para el cálculo de
afecciones en obras lineales.
Contenido
1 I t d ió1. Introducción
2. Obras lineales ‐ Características
3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional
4. Propuesta
5. Resultados y flujo de trabajo 
6. Implementación
7. Conclusiones
2. Obras lineales - Características
• Obra lineal ‐> Afección
• Afección ‐> Cálculos y procedimientos• Afección ‐> Cálculos y procedimientos
• Cálculos y procedimientos ‐> Recursos
2. Obras lineales - Características
2. Obras lineales - Características
2. Obras lineales - Características
2. Obras lineales - Características
Contenido
1 I t d ió1. Introducción
2. Obras lineales ‐ Características
3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional
4. Propuesta
5. Resultados y flujo de trabajo 
6. Implementación
7. Conclusiones
3. Procedimiento tradicional
Estudio topográfico1
Trabajo de gabinete2
Estudio catastral33
Contenido
1 I t d ió1. Introducción
2. Obras lineales ‐ Características
3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional
4. Propuesta
5. Resultados y flujo de trabajo 
6. Implementación
7. Conclusiones
4. Propuesta
Sistematizar el flujo de trabajo utilizando:
– Tecnologías geográficas.
– Disponibilidad web (Servicios Web XML)
– Tecnologías de Esri ArcObjects para generar la extensión “Mercator‐REE”Tecnologías de Esri ArcObjects para generar la extensión  Mercator REE .
– Orientación a objetos para generar un software fácil de adaptar ante nuevos 
requerimientos.
Contenido
1 I t d ió1. Introducción
2. Obras lineales ‐ Características
3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional
4. Propuesta
5. Resultados y flujo de trabajo
6. Implementación
7. Conclusiones
5. Resultados y flujo de trabajo
Agregar capas vectoriales necesarias para la
codificación de las parcelas
Ejecutar proceso autonumeración
codificación de las parcelas
- Traza, - Parcelas
(codificación de las parcelas)1 2
Agregar capas vectoriales necesarias para
el cálculo de afecciones
-Sup Vuelo - Sup Tala - Tubo
Ejecutar proceso cálculo afecciones.
-Sup. Vuelo, - Sup. Tala, - Tubo,
- Apoyos,- Traza, - Parcelas.34
Disponer de la información protegida
en XML de catastro.
Ejecutar proceso de Generación de
Reporte RBD.5 6
5. Resultados y flujo de trabajo
Agregar capas vectoriales necesarias para la
codificación de las parcelas
- Traza, - Parcelas1
Ejecutar proceso autonumeración2 j p
Agregar capas vectoriales necesarias para
2
Agregar capas vectoriales necesarias para
el cálculo de afecciones
-Sup. Vuelo, - Sup. Tala, - Tubo, - Apoyos,
- - Traza, - Parcelas.3
Ejecutar proceso cálculo afecciones.4
5. Resultados y flujo de trabajo
Disponer de la información protegida
en XML de catastro.5
Ejecutar proceso de Generación de
Reporte RBD.6
Contenido
1 I t d ió1. Introducción
2. Obras lineales ‐ Características
3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional
4. Propuesta
5. Resultados y flujo de trabajo 
6. Implementación
7. Conclusiones
6. Implementación
6.1 Herramientas y FrameWorks
- Visual Studio .NET 2008
- C# 3.5
- LINQ‐To‐Object
- LINQ‐To‐XML
- Bliblioteca DLLs para Office
( l l)(Para generar el reporte en Excel)
ArcGIS DeskTop 9 2- ArcGIS DeskTop 9.2
6. Implementación
‐ ArcObjects 9.2
LRS (Linear Referencing System)‐ LRS (Linear Referencing System)
‐ GeoDataBase
‐ ArcMap
‐ Carto
‐ ArcMapUI
‐ Geometry‐ Geometry
‐ DataSourcesGDB
‐ Entre otros…
Contenido
1 I t d ió1. Introducción
2. Obras lineales ‐ Características
3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional
4. Propuesta
5. Resultados y flujo de trabajo 
6. Implementación
7. Conclusiones
8. Conclusiones
• El proceso de cálculo de afecciones se reduce desde semanas a minutos.p oceso de cá cu o de a ecc o es se educe desde se a as a u os
• No requiere conocimientos específicos de catastro, solo conocimiento
general de ArcGIS.
• Simplifica varias tareas en un solo procesoSimplifica varias tareas en un solo proceso.
• La herramienta es fácilmente adaptable a otro tipo especifico de obras
lineales gracias a que esta diseñando en base a orientación a objetos
(modular).
9. Preguntas
Muchas graciasMuchas gracias
vladimir@topografia.upm.es Grupo de Investigación Mercator
www.mercator.es
7.1 Proceso autonumeración
7.2 Proceso cálculo afecciones
7.3 Generación de Reporte RBD

Más contenido relacionado

Similar a Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Automatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdf
Automatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdfAutomatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdf
Automatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdf
SAULMUOZ16
 
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonCV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
UTNC, CONALEP
 
Adquisicion datos
Adquisicion datosAdquisicion datos
Adquisicion datos
isra_gon
 

Similar a Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008 (20)

LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
 
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
 
Io modelo-de-redes-en-la-administracion-de-proyectos
Io modelo-de-redes-en-la-administracion-de-proyectosIo modelo-de-redes-en-la-administracion-de-proyectos
Io modelo-de-redes-en-la-administracion-de-proyectos
 
Calendarización de proyectos de software
Calendarización de proyectos de softwareCalendarización de proyectos de software
Calendarización de proyectos de software
 
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
 
Calendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de SoftwareCalendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de Software
 
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
 
Lab1 1 ri
Lab1 1 riLab1 1 ri
Lab1 1 ri
 
SolidWorks Simulation 2018
SolidWorks Simulation 2018SolidWorks Simulation 2018
SolidWorks Simulation 2018
 
Automatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdf
Automatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdfAutomatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdf
Automatizacion Industria_Teoria y Control (1).pdf
 
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
 
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptxApoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
 
Proyecto zarandas
Proyecto zarandasProyecto zarandas
Proyecto zarandas
 
Automatización de procesos industriales José María González
Automatización de procesos industriales   José María GonzálezAutomatización de procesos industriales   José María González
Automatización de procesos industriales José María González
 
actividad 15 PDS
actividad 15 PDSactividad 15 PDS
actividad 15 PDS
 
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdfProyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
 
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonCV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Adquisicion datos
Adquisicion datosAdquisicion datos
Adquisicion datos
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
 

Más de Vladimir Gutierrez, PhD

Más de Vladimir Gutierrez, PhD (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción GeneralPosgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
 
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T6
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T6Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T6
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T6
 
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
 
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T4
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T4Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T4
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T4
 
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T1-3
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T1-3Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T1-3
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T1-3
 
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOS
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOSIntroducción a Curso IDE - Introducción a SOS
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOS
 
PhD Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2014DECEMBER
PhD Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2014DECEMBERPhD Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2014DECEMBER
PhD Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2014DECEMBER
 
Análisis espacial con R (asignatura de Master - UPM)
Análisis espacial con R (asignatura de Master - UPM)Análisis espacial con R (asignatura de Master - UPM)
Análisis espacial con R (asignatura de Master - UPM)
 
Integrated Geoprocessing for Generation of Affected Assets and Rights Reports...
Integrated Geoprocessing for Generation of Affected Assets and Rights Reports...Integrated Geoprocessing for Generation of Affected Assets and Rights Reports...
Integrated Geoprocessing for Generation of Affected Assets and Rights Reports...
 
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNEMSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
MSc Thesis presentation - Vladimir Gutierrez - Spain 2011JUNE
 
RISe ESP Norway 2010
RISe ESP Norway 2010RISe ESP Norway 2010
RISe ESP Norway 2010
 
Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010
 
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
 
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2009
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2009Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2009
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2009
 
RISe UK 2009
RISe UK 2009RISe UK 2009
RISe UK 2009
 
GIS Interactive Web-Tool Austria-2009
GIS Interactive Web-Tool Austria-2009GIS Interactive Web-Tool Austria-2009
GIS Interactive Web-Tool Austria-2009
 
RISe Norway 2008
RISe Norway 2008RISe Norway 2008
RISe Norway 2008
 
El sistema SisMarc 2008
El sistema SisMarc 2008El sistema SisMarc 2008
El sistema SisMarc 2008
 
Tesis de Ingeniero en Computación (presentación) 2007
Tesis de Ingeniero en Computación (presentación) 2007Tesis de Ingeniero en Computación (presentación) 2007
Tesis de Ingeniero en Computación (presentación) 2007
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

  • 1. Automatización del ál l d f i b li lcálculo de afecciones en obras lineales UPMUPM Escuela Técnica Superior de  Ingenieros en Topografía Geodesia y CartografíaIngenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía Vladimir Gutiérrez Corea, Isaac Pozo
  • 2. Contenido 1 I t d ió1. Introducción 2. Obras lineales ‐ Características 3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional 4. Propuesta 5. Resultados y flujo de trabajo 6. Implementación 7. Conclusiones
  • 3. 1. Introducción • Parte del 4º Convenio entre Red Eléctrica de España y la Universidadp y Politécnica de Madrid l ó d h d f l• Propuesta e implementación de herramientas de software para auxiliar en la agilización del cálculo de afecciones. • Utilización de las últimas tecnologías para programación SIG, ArcObjects, C#.NET 2008, LINQ, Orientación a Objetos. • Como resultado la extensión SIG “Mercator‐REE” para el cálculo de afecciones en obras lineales.
  • 4. Contenido 1 I t d ió1. Introducción 2. Obras lineales ‐ Características 3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional 4. Propuesta 5. Resultados y flujo de trabajo  6. Implementación 7. Conclusiones
  • 5. 2. Obras lineales - Características • Obra lineal ‐> Afección • Afección ‐> Cálculos y procedimientos• Afección ‐> Cálculos y procedimientos • Cálculos y procedimientos ‐> Recursos
  • 6. 2. Obras lineales - Características
  • 7. 2. Obras lineales - Características
  • 8. 2. Obras lineales - Características
  • 9. 2. Obras lineales - Características
  • 10. Contenido 1 I t d ió1. Introducción 2. Obras lineales ‐ Características 3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional 4. Propuesta 5. Resultados y flujo de trabajo  6. Implementación 7. Conclusiones
  • 11. 3. Procedimiento tradicional Estudio topográfico1 Trabajo de gabinete2 Estudio catastral33
  • 12. Contenido 1 I t d ió1. Introducción 2. Obras lineales ‐ Características 3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional 4. Propuesta 5. Resultados y flujo de trabajo  6. Implementación 7. Conclusiones
  • 13. 4. Propuesta Sistematizar el flujo de trabajo utilizando: – Tecnologías geográficas. – Disponibilidad web (Servicios Web XML) – Tecnologías de Esri ArcObjects para generar la extensión “Mercator‐REE”Tecnologías de Esri ArcObjects para generar la extensión  Mercator REE . – Orientación a objetos para generar un software fácil de adaptar ante nuevos  requerimientos.
  • 14. Contenido 1 I t d ió1. Introducción 2. Obras lineales ‐ Características 3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional 4. Propuesta 5. Resultados y flujo de trabajo 6. Implementación 7. Conclusiones
  • 15. 5. Resultados y flujo de trabajo Agregar capas vectoriales necesarias para la codificación de las parcelas Ejecutar proceso autonumeración codificación de las parcelas - Traza, - Parcelas (codificación de las parcelas)1 2 Agregar capas vectoriales necesarias para el cálculo de afecciones -Sup Vuelo - Sup Tala - Tubo Ejecutar proceso cálculo afecciones. -Sup. Vuelo, - Sup. Tala, - Tubo, - Apoyos,- Traza, - Parcelas.34 Disponer de la información protegida en XML de catastro. Ejecutar proceso de Generación de Reporte RBD.5 6
  • 16. 5. Resultados y flujo de trabajo Agregar capas vectoriales necesarias para la codificación de las parcelas - Traza, - Parcelas1 Ejecutar proceso autonumeración2 j p Agregar capas vectoriales necesarias para 2 Agregar capas vectoriales necesarias para el cálculo de afecciones -Sup. Vuelo, - Sup. Tala, - Tubo, - Apoyos, - - Traza, - Parcelas.3 Ejecutar proceso cálculo afecciones.4
  • 17. 5. Resultados y flujo de trabajo Disponer de la información protegida en XML de catastro.5 Ejecutar proceso de Generación de Reporte RBD.6
  • 18. Contenido 1 I t d ió1. Introducción 2. Obras lineales ‐ Características 3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional 4. Propuesta 5. Resultados y flujo de trabajo  6. Implementación 7. Conclusiones
  • 19. 6. Implementación 6.1 Herramientas y FrameWorks - Visual Studio .NET 2008 - C# 3.5 - LINQ‐To‐Object - LINQ‐To‐XML - Bliblioteca DLLs para Office ( l l)(Para generar el reporte en Excel) ArcGIS DeskTop 9 2- ArcGIS DeskTop 9.2
  • 20. 6. Implementación ‐ ArcObjects 9.2 LRS (Linear Referencing System)‐ LRS (Linear Referencing System) ‐ GeoDataBase ‐ ArcMap ‐ Carto ‐ ArcMapUI ‐ Geometry‐ Geometry ‐ DataSourcesGDB ‐ Entre otros…
  • 21. Contenido 1 I t d ió1. Introducción 2. Obras lineales ‐ Características 3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional 4. Propuesta 5. Resultados y flujo de trabajo  6. Implementación 7. Conclusiones
  • 22. 8. Conclusiones • El proceso de cálculo de afecciones se reduce desde semanas a minutos.p oceso de cá cu o de a ecc o es se educe desde se a as a u os • No requiere conocimientos específicos de catastro, solo conocimiento general de ArcGIS. • Simplifica varias tareas en un solo procesoSimplifica varias tareas en un solo proceso. • La herramienta es fácilmente adaptable a otro tipo especifico de obras lineales gracias a que esta diseñando en base a orientación a objetos (modular).
  • 23. 9. Preguntas Muchas graciasMuchas gracias vladimir@topografia.upm.es Grupo de Investigación Mercator www.mercator.es
  • 25. 7.2 Proceso cálculo afecciones
  • 26. 7.3 Generación de Reporte RBD