SlideShare una empresa de Scribd logo
CCNA Discovery
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP
All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 39 de 114
5.3.5.4: Configuración de las interfaces serial y Ethernet
Diagrama de topología
Objetivos
Configurar una interfaz Ethernet LAN.
Configurar una interfaz serial WAN.
Verificar las configuraciones de la interfaz.
Información básica / Preparación
En esta actividad, deberá configurar la interfaz Ethernet LAN y la interfaz serial WAN en un router Cisco 1841
del cliente.
Paso 1: Configure la interfaz Ethernet LAN
a. Use el software de emulación de terminal en la PC cliente para conectarse al router Cisco 1841
del cliente. Escriba cisco para la contraseña de consola.
b. Ingrese al modo EXEC privilegiado utilizando cisco123 para la contraseña EXEC privilegiada.
La indicación CustomerRouter# señala que está en el modo EXEC privilegiado.
c. Ingrese el modo de configuración global. La indicación CustomerRouter(config)# señala que está en
el modo de configuración global.
d. Identifique qué interfaz LAN se debe configurar con una dirección IP. Para configura una interfaz
Fast Ethernet, use este comando:
CustomerRouter(config)#interface FastEthernet 0/0
e. Agregue una descripción a la interfaz.
CustomerRouter(config-if)#description Connected to CustomerSwitch
CCNA Discovery
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP
All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 40 de 114
f. Especifique la dirección IP y la máscara de subred para la interfaz.
CustomerRouter(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
g. Asegúrese de que la interfaz esté habilitada.
CustomerRouter(config-if)#no shutdown
h. Salga del modo de configuración de interfaz.
CustomerRouter(config-if)#end
Paso 2: Verificar las configuraciones de la interfaz LAN
Use el comando show ip route para verificar la configuración. Éste es un ejemplo parcial del resultado.
CustomerRouter#show ip route
<output omitted>
Gateway of last resort is not set
C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
Paso 3: Configurar la interfaz Serial WAN
Consulte el diagrama en el área de espacio de trabajo de Packet Tracer y los comandos utilizados en
el Paso 1 para configurar la interfaz serial WAN en el router del cliente.
Sugerencia: recuerde los comandos de ayuda de la CLI de Cisco IOS para configurar la interfaz.
a. Ingrese el modo de configuración global.
b. Identifique la interfaz serial que se debe configurar.
c. Describa la interfaz. (Conectada al ISP)
d. Especifique la máscara de subred y la dirección IP de la interfaz. (209.165.200.225 255.255.255.224)
e. Asegúrese de que la interfaz esté habilitada.
f. Finalice el modo de configuración de interfaz.
Paso 4: Verificar las configuraciones de la interfaz
a. Use el comando show run para verificar la configuración. Éste es un ejemplo parcial del resultado.
CustomerRouter#show run
...
!
interface FastEthernet0/0
description Connected to CustomerSwitch
ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
duplex auto
speed auto
!
CCNA Discovery
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP
All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 41 de 114
interface FastEthernet0/1
no ip address
duplex auto
speed auto
shutdown
!
interface Serial0/1/0
description Connected to ISP
ip address 209.165.200.225 255.255.255.224
!
b. Use el comando ping para verificar la conectividad a la interfaz WAN en el router del ISP. Éste es un
ejemplo parcial del resultado.
CustomerRouter#ping 209.165.200.226
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 209.165.200.226, timeout is 2
seconds:
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 35/37/47 ms
c. Use el comando ping para verificar la conectividad al switch del cliente. Éste es un ejemplo parcial
del resultado.
CustomerRouter#ping 192.168.1.1
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 192.168.1.1, timeout is 2 seconds:
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 0/5/12 ms
Paso 5: Guardar la configuración
a. En el modo EXEC privilegiado, guarde la configuración en ejecución en la configuración de inicio.
CustomerRouter#copy run start
b. Haga clic en el botón Check Results (Verificar resultados) en la parte inferior de esta ventana
de instrucciones para verificar su trabajo.
Reflexión
a. Cuando hace ping a la dirección IP LAN del router del ISP, ¿qué sucede y cuál es el motivo?
b. ¿En cuáles de los siguientes modos de de la CLI de Cisco IOS debe estar para configurar la
descripción de una interfaz?
CustomerRouter#
CustomerRouter>
CustomerRouter(config)#
CustomerRouter(config-if)#
c. Se ha configurado la interfaz Fast Ethernet 0/0 con el comando no shutdown y se ha verificado
la configuración. Sin embargo, cuando se reinició el router, la interfaz estaba desactivada. Se
reconfiguró la interfaz Fast Ethernet 0/0 y se verificó el funcionamiento de la configuración.
Explique los motivos más probables de lo sucedido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerJosé Guerrero
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerjlzo
 
4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de redEdison Coimbra G.
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ipwsar85
 
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)narcisa Crespo
 
Compartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales
Compartir Archivos Entre Dos Maquinas VirtualesCompartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales
Compartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtualescarlos andres
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingfillescas
 
Configuracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchConfiguracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchjesalvatierra
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanJose Limon
 
Cisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialCisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialrobsonmok
 
Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2Alumic S.A
 
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlanCapitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlanPruebaITSHCPP
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion iplaura1352
 
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar VlanLaboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlanccardila
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacionrems251970
 
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdfEdison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracer
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
 
4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
 
Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
 
Compartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales
Compartir Archivos Entre Dos Maquinas VirtualesCompartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales
Compartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales
 
Inter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptxInter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptx
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
 
Configuracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchConfiguracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switch
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
 
Cisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialCisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorial
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
 
Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
 
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlanCapitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar VlanLaboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
Laboratorio Crear, Verificar y Borrar Vlan
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
 
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
2. Direccionamiento IP (19.08,23).pdf
 

Similar a Configuración de las interfaces serial y ethernet

Cómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switchCómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switchEduardo Sanchez Piña
 
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilmOmar E Garcia V
 
Lab
LabLab
Labaldo
 
Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del routerelenacediel
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdfhefloca
 
Laboratorio Vlan
Laboratorio VlanLaboratorio Vlan
Laboratorio Vlanccardila
 
Configuración basica del un router.pdf
Configuración basica del un router.pdfConfiguración basica del un router.pdf
Configuración basica del un router.pdfYAELMILDRAYACOSTAMEJ
 
ITN_Module_10.pptx
ITN_Module_10.pptxITN_Module_10.pptx
ITN_Module_10.pptxssuser2fc2be
 
Lab 4 1_es_ppp
Lab 4 1_es_pppLab 4 1_es_ppp
Lab 4 1_es_pppgonzaloht
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routeryoes1053
 
Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900Switchescatalyst1900
Switchescatalyst19001 2d
 
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOCGustavoAdolfoDiaz3
 

Similar a Configuración de las interfaces serial y ethernet (20)

Cómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switchCómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switch
 
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
 
Lab
LabLab
Lab
 
lab.pdf
lab.pdflab.pdf
lab.pdf
 
Switches
SwitchesSwitches
Switches
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Ccna4 lab 1_1_4b_es
Ccna4 lab 1_1_4b_esCcna4 lab 1_1_4b_es
Ccna4 lab 1_1_4b_es
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
 
Taller escuelita
Taller escuelitaTaller escuelita
Taller escuelita
 
Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del router
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
 
Laboratorio Vlan
Laboratorio VlanLaboratorio Vlan
Laboratorio Vlan
 
Configuración basica del un router.pdf
Configuración basica del un router.pdfConfiguración basica del un router.pdf
Configuración basica del un router.pdf
 
ITN_Module_10.pptx
ITN_Module_10.pptxITN_Module_10.pptx
ITN_Module_10.pptx
 
Lab 4 1_es_ppp
Lab 4 1_es_pppLab 4 1_es_ppp
Lab 4 1_es_ppp
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del router
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900
 
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
 

Más de Eduardo Sanchez Piña

Cómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del routerCómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del routerEduardo Sanchez Piña
 
Configuración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcpConfiguración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcpEduardo Sanchez Piña
 
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamientoAplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamientoEduardo Sanchez Piña
 
Configuración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbricaConfiguración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbricaEduardo Sanchez Piña
 
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010Eduardo Sanchez Piña
 
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ipImplementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ipEduardo Sanchez Piña
 
Exploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lanExploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lanEduardo Sanchez Piña
 
Configuración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbricoConfiguración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbricoEduardo Sanchez Piña
 
Configuración de la administración básica
Configuración de la administración básicaConfiguración de la administración básica
Configuración de la administración básicaEduardo Sanchez Piña
 

Más de Eduardo Sanchez Piña (20)

Cómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del routerCómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del router
 
Configuración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcpConfiguración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcp
 
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamientoAplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
 
Configurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switchConfigurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switch
 
Configuración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbricaConfiguración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbrica
 
Conexión de un switch
Conexión de un switchConexión de un switch
Conexión de un switch
 
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
 
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ipImplementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
 
Exploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lanExploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lan
 
Exploración de la cli de cisco ios
Exploración de la cli de cisco iosExploración de la cli de cisco ios
Exploración de la cli de cisco ios
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Configuración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbricoConfiguración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbrico
 
Uso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco iosUso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco ios
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
 
Configuración de rip
Configuración de ripConfiguración de rip
Configuración de rip
 
Configuración de la administración básica
Configuración de la administración básicaConfiguración de la administración básica
Configuración de la administración básica
 
Uso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracerUso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracer
 
Untitled1
Untitled1Untitled1
Untitled1
 
Vlsm dhcp
Vlsm dhcpVlsm dhcp
Vlsm dhcp
 
Programa x cuadro
Programa x   cuadroPrograma x   cuadro
Programa x cuadro
 

Último

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 

Configuración de las interfaces serial y ethernet

  • 1. CCNA Discovery Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 39 de 114 5.3.5.4: Configuración de las interfaces serial y Ethernet Diagrama de topología Objetivos Configurar una interfaz Ethernet LAN. Configurar una interfaz serial WAN. Verificar las configuraciones de la interfaz. Información básica / Preparación En esta actividad, deberá configurar la interfaz Ethernet LAN y la interfaz serial WAN en un router Cisco 1841 del cliente. Paso 1: Configure la interfaz Ethernet LAN a. Use el software de emulación de terminal en la PC cliente para conectarse al router Cisco 1841 del cliente. Escriba cisco para la contraseña de consola. b. Ingrese al modo EXEC privilegiado utilizando cisco123 para la contraseña EXEC privilegiada. La indicación CustomerRouter# señala que está en el modo EXEC privilegiado. c. Ingrese el modo de configuración global. La indicación CustomerRouter(config)# señala que está en el modo de configuración global. d. Identifique qué interfaz LAN se debe configurar con una dirección IP. Para configura una interfaz Fast Ethernet, use este comando: CustomerRouter(config)#interface FastEthernet 0/0 e. Agregue una descripción a la interfaz. CustomerRouter(config-if)#description Connected to CustomerSwitch
  • 2. CCNA Discovery Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 40 de 114 f. Especifique la dirección IP y la máscara de subred para la interfaz. CustomerRouter(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 g. Asegúrese de que la interfaz esté habilitada. CustomerRouter(config-if)#no shutdown h. Salga del modo de configuración de interfaz. CustomerRouter(config-if)#end Paso 2: Verificar las configuraciones de la interfaz LAN Use el comando show ip route para verificar la configuración. Éste es un ejemplo parcial del resultado. CustomerRouter#show ip route <output omitted> Gateway of last resort is not set C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0 Paso 3: Configurar la interfaz Serial WAN Consulte el diagrama en el área de espacio de trabajo de Packet Tracer y los comandos utilizados en el Paso 1 para configurar la interfaz serial WAN en el router del cliente. Sugerencia: recuerde los comandos de ayuda de la CLI de Cisco IOS para configurar la interfaz. a. Ingrese el modo de configuración global. b. Identifique la interfaz serial que se debe configurar. c. Describa la interfaz. (Conectada al ISP) d. Especifique la máscara de subred y la dirección IP de la interfaz. (209.165.200.225 255.255.255.224) e. Asegúrese de que la interfaz esté habilitada. f. Finalice el modo de configuración de interfaz. Paso 4: Verificar las configuraciones de la interfaz a. Use el comando show run para verificar la configuración. Éste es un ejemplo parcial del resultado. CustomerRouter#show run ... ! interface FastEthernet0/0 description Connected to CustomerSwitch ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 duplex auto speed auto !
  • 3. CCNA Discovery Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 41 de 114 interface FastEthernet0/1 no ip address duplex auto speed auto shutdown ! interface Serial0/1/0 description Connected to ISP ip address 209.165.200.225 255.255.255.224 ! b. Use el comando ping para verificar la conectividad a la interfaz WAN en el router del ISP. Éste es un ejemplo parcial del resultado. CustomerRouter#ping 209.165.200.226 Type escape sequence to abort. Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 209.165.200.226, timeout is 2 seconds: !!!!! Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 35/37/47 ms c. Use el comando ping para verificar la conectividad al switch del cliente. Éste es un ejemplo parcial del resultado. CustomerRouter#ping 192.168.1.1 Type escape sequence to abort. Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 192.168.1.1, timeout is 2 seconds: !!!!! Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 0/5/12 ms Paso 5: Guardar la configuración a. En el modo EXEC privilegiado, guarde la configuración en ejecución en la configuración de inicio. CustomerRouter#copy run start b. Haga clic en el botón Check Results (Verificar resultados) en la parte inferior de esta ventana de instrucciones para verificar su trabajo. Reflexión a. Cuando hace ping a la dirección IP LAN del router del ISP, ¿qué sucede y cuál es el motivo? b. ¿En cuáles de los siguientes modos de de la CLI de Cisco IOS debe estar para configurar la descripción de una interfaz? CustomerRouter# CustomerRouter> CustomerRouter(config)# CustomerRouter(config-if)# c. Se ha configurado la interfaz Fast Ethernet 0/0 con el comando no shutdown y se ha verificado la configuración. Sin embargo, cuando se reinició el router, la interfaz estaba desactivada. Se reconfiguró la interfaz Fast Ethernet 0/0 y se verificó el funcionamiento de la configuración. Explique los motivos más probables de lo sucedido.