SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto
armado:
Conflicto armado Interno:
 El Conflicto Armado Interno - o guerra en Guatemala- (1960 - 1996)
fue la guerra civil interna ocurrida en Guatemala, entre el Ejército
de Guatemala y civiles subversivos organizados en una guerrilla, y
cuyo enfrentamiento durante 36 años dejó 250 000 personas
muertos o desaparecidos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
 La primera etapa de la guerra comenzó después del intento de
derrocar al gobierno del presidente Miguel Ydígoras Fuentes,
acción que emprendió un grupo de militares jóvenes en el Cuartel
General Justo Rufino Barrios -también conocido comoCastillo de
San Rafael de Matamoros-, el 13 de noviembre de 1960
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
 Los oficiales que no quisieron aceptar el indulto ofrecido por el
gobierno siguieron luchando, convertidos en guerrilleros, en alianza
con miembros del Partido Guatemalteco del Trabajo -PGT- o
Partido Comunista y otros grupos subversivos que surgieron en esos
años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
 Organizaron entonces las Fuerzas Armadas Rebeldes -FAR-, integradas por diversos
frentes comandados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima, Alejandro de
León Aragón y otros jefes de facción. Las -FAR- se desintegraron por diferencias
ideológicas entre los comandantes, y los frentes guerrilleros continuaron la lucha,
separadamente, contra el Ejército regular, hasta la década de 1980, cuando
organizaron la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
 Al principio, la guerrilla actuó en la región oriental -Zacapa, Izabal y Chiquimula-,
pero fue abatida por las fuerzas regulares. Entonces, sus contingentes se movieron
hacia Petén, el altiplano central y el occidental, y otras regiones del país, incluso la
capital, donde comandos urbanos actuaron durante varios años (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
 En el lapso comprendido entre 1980 y 1982, las fuerzas guerrilleras dominaban un
amplio territorio y tenían el apoyo de muchos campesinos. Parecía que iban a
vencer al Ejército de Guatemala, pero éste también se reorganizó y cambió de
táctica, obtuvo más armamento, aviones y recursos humanos y, en acciones mejor
dirigidas, logró recuperar las regiones tomadas por la guerrilla (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
 El ataque del Ejército contra las facciones subversivas también afecto a las
poblaciones campesinas de las regiones en que se desarrollo el conflicto armado,
muchas de las cuales tuvieron que emigrar hacia otras regiones del país o
a Honduras yMéxico (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
 Durante el gobierno del presidente Vinicio Cerezo Arévalo comenzaron las
conversaciones entre la URNG y el Gobierno de Guatemala para una paz
negociada. El 29 de diciembre de 1996, durante el gobierno de Álvaro Arzú,
después de muchas reuniones y convenios, y con la intervención de
la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, se firmaron los Acuerdos de
Paz (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
 De acuerdo a un informe de la Comisión del
Esclarecimiento Histórico (CEH) publicado en
1999, bajo el respaldo de la Organización de
Naciones Unidas, precisó que el Ejército de
Guatemala cometió un total de 626 masacres
contra comunidades de campesinos durante la
guerra. A la guerrilla guatemalteca se le atribuyen
32 (Juicio en contra de ex guerrillero
guatemalteco entra en su fase final, 2004).
Conflicto armado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 14 ExpansióN Territorial De Los Estados Unidos
Plan 14  ExpansióN Territorial De Los Estados UnidosPlan 14  ExpansióN Territorial De Los Estados Unidos
Plan 14 ExpansióN Territorial De Los Estados UnidosElsa Castro
 
Unidad 5 historia
Unidad 5 historiaUnidad 5 historia
Unidad 5 historia553historia
 
Analisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge GalanAnalisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge Galan
Dennis Granados G.
 
Inicios del siglo xx
Inicios del siglo xxInicios del siglo xx
Inicios del siglo xxWanda Calzado
 
Periodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el PorfiriatoPeriodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el PorfiriatoCitlaa Mc
 
México y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laMéxico y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laRafael Guerra
 
La formación del régimen de díaz
La formación del régimen de díazLa formación del régimen de díaz
La formación del régimen de díaz
LosHistoriadores6
 
La primera república
La primera repúblicaLa primera república
La primera república
Wanda Calzado
 
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
Martín Ramírez
 
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historiaDictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Selin Hou
 
Periodos de la primera republica
Periodos de la primera republicaPeriodos de la primera republica
Periodos de la primera republica
Dario Villa
 
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911Rebeca González
 
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicanoC3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
Martín Ramírez
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
guest85f65d
 
La rev mex exam vic
La rev mex exam vicLa rev mex exam vic
La rev mex exam vic
VMQUINTERO
 
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Maria Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Plan 14 ExpansióN Territorial De Los Estados Unidos
Plan 14  ExpansióN Territorial De Los Estados UnidosPlan 14  ExpansióN Territorial De Los Estados Unidos
Plan 14 ExpansióN Territorial De Los Estados Unidos
 
Unidad 5 historia
Unidad 5 historiaUnidad 5 historia
Unidad 5 historia
 
Analisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge GalanAnalisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge Galan
 
Inicios del siglo xx
Inicios del siglo xxInicios del siglo xx
Inicios del siglo xx
 
Periodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el PorfiriatoPeriodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el Porfiriato
 
México y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laMéxico y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de la
 
La formación del régimen de díaz
La formación del régimen de díazLa formación del régimen de díaz
La formación del régimen de díaz
 
La primera república
La primera repúblicaLa primera república
La primera república
 
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historiaDictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historia
 
Periodos de la primera republica
Periodos de la primera republicaPeriodos de la primera republica
Periodos de la primera republica
 
Monroe2 v
Monroe2 vMonroe2 v
Monroe2 v
 
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
 
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicanoC3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
 
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
Cómo influyo estados unidos en latinoamerica
Cómo influyo estados unidos en latinoamericaCómo influyo estados unidos en latinoamerica
Cómo influyo estados unidos en latinoamerica
 
La rev mex exam vic
La rev mex exam vicLa rev mex exam vic
La rev mex exam vic
 
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
 

Similar a Conflicto armado

Conflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemalaConflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemala
faty memez
 
Regimen Militar
Regimen MilitarRegimen Militar
Regimen Militarjmgarcia06
 
CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA
CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALACONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA
CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA
4BACORonaldEstevez
 
Acuerdos de paz
Acuerdos de pazAcuerdos de paz
Acuerdos de paz
orlando47
 
Conflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en GuatemalaConflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en Guatemala
Celly196
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Ozqhar Hasstiing
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
Ochaita16
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
Ochaita16
 
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Paola Valera
 
revolución mexicana
revolución mexicanarevolución mexicana
revolución mexicana
WWW.GOOGLE.COM
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
franciatorres
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Diego Cavazos
 
9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA
9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA
9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA
201808051leslyacabal
 
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En Honduras
Xatruch Morazán
 
Presentación de conflicto armado
Presentación de conflicto armadoPresentación de conflicto armado
Presentación de conflicto armado
belvethChavez17
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaJim Velasquez
 
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARCLos diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Sistema Universitario del Eje Cafetero SUEJE
 

Similar a Conflicto armado (20)

Conflicto armado
Conflicto armado Conflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemalaConflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemala
 
Regimen Militar
Regimen MilitarRegimen Militar
Regimen Militar
 
CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA
CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALACONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA
CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA
 
Acuerdos de paz
Acuerdos de pazAcuerdos de paz
Acuerdos de paz
 
Conflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en GuatemalaConflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en Guatemala
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
 
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
revolución mexicana
revolución mexicanarevolución mexicana
revolución mexicana
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA
9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA
9 UNIDAD HISTORIA RELATOS HISTÓRICOS DE GUATEMALA
 
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En Honduras
 
Presentación de conflicto armado
Presentación de conflicto armadoPresentación de conflicto armado
Presentación de conflicto armado
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
 
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARCLos diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Conflicto armado

  • 2. Conflicto armado Interno:  El Conflicto Armado Interno - o guerra en Guatemala- (1960 - 1996) fue la guerra civil interna ocurrida en Guatemala, entre el Ejército de Guatemala y civiles subversivos organizados en una guerrilla, y cuyo enfrentamiento durante 36 años dejó 250 000 personas muertos o desaparecidos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).  La primera etapa de la guerra comenzó después del intento de derrocar al gobierno del presidente Miguel Ydígoras Fuentes, acción que emprendió un grupo de militares jóvenes en el Cuartel General Justo Rufino Barrios -también conocido comoCastillo de San Rafael de Matamoros-, el 13 de noviembre de 1960 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).  Los oficiales que no quisieron aceptar el indulto ofrecido por el gobierno siguieron luchando, convertidos en guerrilleros, en alianza con miembros del Partido Guatemalteco del Trabajo -PGT- o Partido Comunista y otros grupos subversivos que surgieron en esos años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
  • 3.  Organizaron entonces las Fuerzas Armadas Rebeldes -FAR-, integradas por diversos frentes comandados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima, Alejandro de León Aragón y otros jefes de facción. Las -FAR- se desintegraron por diferencias ideológicas entre los comandantes, y los frentes guerrilleros continuaron la lucha, separadamente, contra el Ejército regular, hasta la década de 1980, cuando organizaron la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).  Al principio, la guerrilla actuó en la región oriental -Zacapa, Izabal y Chiquimula-, pero fue abatida por las fuerzas regulares. Entonces, sus contingentes se movieron hacia Petén, el altiplano central y el occidental, y otras regiones del país, incluso la capital, donde comandos urbanos actuaron durante varios años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).  En el lapso comprendido entre 1980 y 1982, las fuerzas guerrilleras dominaban un amplio territorio y tenían el apoyo de muchos campesinos. Parecía que iban a vencer al Ejército de Guatemala, pero éste también se reorganizó y cambió de táctica, obtuvo más armamento, aviones y recursos humanos y, en acciones mejor dirigidas, logró recuperar las regiones tomadas por la guerrilla (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).  El ataque del Ejército contra las facciones subversivas también afecto a las poblaciones campesinas de las regiones en que se desarrollo el conflicto armado, muchas de las cuales tuvieron que emigrar hacia otras regiones del país o a Honduras yMéxico (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).  Durante el gobierno del presidente Vinicio Cerezo Arévalo comenzaron las conversaciones entre la URNG y el Gobierno de Guatemala para una paz negociada. El 29 de diciembre de 1996, durante el gobierno de Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y convenios, y con la intervención de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, se firmaron los Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
  • 4.  De acuerdo a un informe de la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH) publicado en 1999, bajo el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, precisó que el Ejército de Guatemala cometió un total de 626 masacres contra comunidades de campesinos durante la guerra. A la guerrilla guatemalteca se le atribuyen 32 (Juicio en contra de ex guerrillero guatemalteco entra en su fase final, 2004).