SlideShare una empresa de Scribd logo
El Código de Ética de Coomeva define las situaciones que se consideran como
conflictos de intereses y estipula las conductas y los cursos de acción que se deben
tomar cuando se presente un caso de esta naturaleza.
Conflicto de intereses ¿Qué es y qué hacer?
En todo tipo de organizaciones un asunto que merece especial atención es el
relacionado con la toma de decisiones que han de orientar, regir e impulsar a la
entidad.
En el caso de Coomeva, los directivos, empleados y dirigentes están en el deber de
decidir en forma constante en torno a diferentes alternativas u opciones frente a las
que se ven abocados en el día a día de esta organización, en la que confluyen miles y
miles de voluntades.
La acción de definir y decidir no está exenta de circunstancias que pueden afectar el
criterio de quien tiene que concretar un aspecto generalmente en controversia. Es aquí
dónde surge un tema de especial importancia para la ética y la toma de decisiones
como es el conflicto de intereses.
En torno al conflicto de intereses, quien ha de tomar una decisión puede verse
inmerso, en el mismo plano de la toma de decisión, en disyuntivas en las cuales, por
un lado están los intereses de Coomeva y, y por el otro, cualquier interés personal,
familiar, comercial o patrimonial que pueda influir significativamente en la toma de
dicha decisión.
El conflicto de intereses es una situación que puede presentarse de manera frecuente
en el día a día de una organización. Para el caso de Coomeva y su Grupo Empresarial
Cooperativo, las pautas, conductas y acciones que deben tomarse, respetarse y
acatarse por quien ha de tomar una decisión y que esté en el potencial riesgo de estar
frente a una situación generadora de conflictos de intereses, están insertas en el
Estatuto de la Cooperativa y en el Código de Ética adoptado por la Asamblea General
de Delegados, en el Capítulo IV, artículos 28 y 29.
Es apremiante que todos los que estemos vinculados a Coomeva, de manera
asociativa o laboralmente, sin excepción, conozcamos, aprendamos e interioricemos
las pautas que son de obligatorio cumplimiento en nuestra organización solidaria.
El Código de Ética puede ser consultado en el siguiente enlace:
http://www.coomeva.com.co/41891
¿Qué es el conflicto de intereses?
El Código de Ética de Coomeva señala como conflicto de intereses, las situaciones en
las que personas vinculadas asociativa y laboralmente a Coomeva, que deban tomar
una decisión o realizar u omitir una acción en cumplimiento de sus funciones, tengan
la opción de escoger entre el beneficio de la entidad y de sus propios intereses, los de
su familia o el de terceros, de forma tal que al escoger uno de estos tres últimos se
beneficien patrimonial o extra-patrimonialmente, para sí, para sus familias o para el
tercero, obteniendo un provecho que de otra forma no recibirían. Con esto desconocen
un deber ético, legal, contractual y estatutario.
JOSE NORMAN SALAZAR GONZALEZ

Más contenido relacionado

Similar a Conflicto de intereses

Unidad i. tema 4.etica y respon empresarial
Unidad i. tema 4.etica y respon empresarialUnidad i. tema 4.etica y respon empresarial
Unidad i. tema 4.etica y respon empresarial
ZaidaOsto2
 
Marco ético EOI: generación de valor sostenible
Marco ético EOI: generación de valor sostenibleMarco ético EOI: generación de valor sostenible
Marco ético EOI: generación de valor sostenible
EOI Escuela de Organización Industrial
 
EL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.pptEL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.ppt
JavierCarpio13
 
Acuerdos Marco Internacionales (AMI)
Acuerdos Marco Internacionales (AMI)Acuerdos Marco Internacionales (AMI)
Acuerdos Marco Internacionales (AMI)
Asociación de Industriales Latinoamericanos
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Luis Hernandez
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Walter Valbuena
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
CNV Vakcentrale
 
Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021
Alvaro Mejia
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Doris Bedoya
 
Situaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos raga
Situaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos ragaSituaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos raga
Situaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos raga
CarlosJavierRaga
 
Retos etica para empresas colombianas
Retos etica para empresas colombianasRetos etica para empresas colombianas
Retos etica para empresas colombianas
Angie Garcia
 
Examen
Examen Examen
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
Maynor Rodriguez
 
Escuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'BrienEscuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'Brien
roberticar
 
sindicatos
sindicatossindicatos
sindicatos
gutierrezfrancelys
 
ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...
ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...
ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...
ENJ
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
DiplomadosESEP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gutierrezfrancelys
 
Ensayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivoEnsayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivo
MariaCuevas34
 

Similar a Conflicto de intereses (20)

Unidad i. tema 4.etica y respon empresarial
Unidad i. tema 4.etica y respon empresarialUnidad i. tema 4.etica y respon empresarial
Unidad i. tema 4.etica y respon empresarial
 
Marco ético EOI: generación de valor sostenible
Marco ético EOI: generación de valor sostenibleMarco ético EOI: generación de valor sostenible
Marco ético EOI: generación de valor sostenible
 
EL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.pptEL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.ppt
 
Acuerdos Marco Internacionales (AMI)
Acuerdos Marco Internacionales (AMI)Acuerdos Marco Internacionales (AMI)
Acuerdos Marco Internacionales (AMI)
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
 
Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Situaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos raga
Situaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos ragaSituaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos raga
Situaciones praticas del derecho colectivo del trabajo, carlos raga
 
Retos etica para empresas colombianas
Retos etica para empresas colombianasRetos etica para empresas colombianas
Retos etica para empresas colombianas
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
 
Escuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'BrienEscuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'Brien
 
sindicatos
sindicatossindicatos
sindicatos
 
ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...
ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...
ENJ-400-Normas y Prácticas Internacionales de Trabajo y Acuerdos Privados sob...
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivoEnsayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivo
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Conflicto de intereses

  • 1. El Código de Ética de Coomeva define las situaciones que se consideran como conflictos de intereses y estipula las conductas y los cursos de acción que se deben tomar cuando se presente un caso de esta naturaleza. Conflicto de intereses ¿Qué es y qué hacer? En todo tipo de organizaciones un asunto que merece especial atención es el relacionado con la toma de decisiones que han de orientar, regir e impulsar a la entidad. En el caso de Coomeva, los directivos, empleados y dirigentes están en el deber de decidir en forma constante en torno a diferentes alternativas u opciones frente a las que se ven abocados en el día a día de esta organización, en la que confluyen miles y miles de voluntades. La acción de definir y decidir no está exenta de circunstancias que pueden afectar el criterio de quien tiene que concretar un aspecto generalmente en controversia. Es aquí dónde surge un tema de especial importancia para la ética y la toma de decisiones como es el conflicto de intereses. En torno al conflicto de intereses, quien ha de tomar una decisión puede verse inmerso, en el mismo plano de la toma de decisión, en disyuntivas en las cuales, por un lado están los intereses de Coomeva y, y por el otro, cualquier interés personal, familiar, comercial o patrimonial que pueda influir significativamente en la toma de dicha decisión. El conflicto de intereses es una situación que puede presentarse de manera frecuente en el día a día de una organización. Para el caso de Coomeva y su Grupo Empresarial Cooperativo, las pautas, conductas y acciones que deben tomarse, respetarse y acatarse por quien ha de tomar una decisión y que esté en el potencial riesgo de estar frente a una situación generadora de conflictos de intereses, están insertas en el Estatuto de la Cooperativa y en el Código de Ética adoptado por la Asamblea General de Delegados, en el Capítulo IV, artículos 28 y 29. Es apremiante que todos los que estemos vinculados a Coomeva, de manera asociativa o laboralmente, sin excepción, conozcamos, aprendamos e interioricemos las pautas que son de obligatorio cumplimiento en nuestra organización solidaria. El Código de Ética puede ser consultado en el siguiente enlace: http://www.coomeva.com.co/41891 ¿Qué es el conflicto de intereses? El Código de Ética de Coomeva señala como conflicto de intereses, las situaciones en las que personas vinculadas asociativa y laboralmente a Coomeva, que deban tomar una decisión o realizar u omitir una acción en cumplimiento de sus funciones, tengan
  • 2. la opción de escoger entre el beneficio de la entidad y de sus propios intereses, los de su familia o el de terceros, de forma tal que al escoger uno de estos tres últimos se beneficien patrimonial o extra-patrimonialmente, para sí, para sus familias o para el tercero, obteniendo un provecho que de otra forma no recibirían. Con esto desconocen un deber ético, legal, contractual y estatutario. JOSE NORMAN SALAZAR GONZALEZ