SlideShare una empresa de Scribd logo
I CONGRESO DE ECONOMÍA Y LIBERTAD:
La Gran Recesión y sus salidas
Resumen de la comunicación
RESUMEN COMUNICACIÓN
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: Eva Senra Díaz, Daniel Sotelsek Salem y Guido Zack
Universidad: Universidad de Alcalá
Email de contacto: zack.gui@gmail.com
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN
El impacto de la burbuja inmobiliaria en las cuentas fiscales españolas
EJE TEMÁTICO
Crisis mundial y crisis española
ABSTRACT
Los años previos a la crisis económica actual, España presentó posiciones
fiscales en apariencia muy solventes, a tal punto de mostrar un superávit
primario de 3% del PIB. No obstante, una vez estallada la burbuja, el resultado
fiscal primario se deterioró 13 puntos porcentuales del PIB en solo dos años.
Paralelamente, las estimaciones del resultado fiscal estructural español de
2008 fueron corrigiéndose, pasando de un valor inicial superavitario de 1% del
PIB potencial, a un déficit del 5% en la estimación de 2009. Tanto el deterioro
del resultado fiscal primario, como las correcciones a la baja del resultado fiscal
estructural, se explican en su mayor parte por el comportamiento del sector de
la construcción y las actividades inmobiliarias. La casi desaparición de estas
actividades mermaron significativamente los ingresos fiscales, poniendo en
cuestionamiento la solvencia del Estado español. Para evitar este tipo de
situaciones en el futuro sería necesario incorporar el precio y las cantidades del
sector construcción en el cálculo del resultado fiscal estructural. Asimismo,
parecería deseable que estas variables también formaran parte del mecanismo
I CONGRESO DE ECONOMÍA Y LIBERTAD:
La Gran Recesión y sus salidas
Resumen de la comunicación
de una eventual regla fiscal contracíclica que guíe el comportamiento del sector
público.
CONCLUSIONES
La introducción de los precios y cantidades de largo plazo del sector
construcción en el cálculo del resultado fiscal estructural de España habrían
advertido que el superávit fiscal observado se debía a la existencia de ingresos
coyunturales, producto de la burbuja inmobiliaria. Así, se podrían haber
ajustado los gastos a los ingresos estructurales, de forma de mantener una
posición de relativa solvencia, incluso luego de haber estallado la burbuja.
BIBLIOGRAFÍA
D'Auria, Francesca, Cécile Denis, Karel Havik, Kieran Mc Morrow, Christophe
Planas, Rafal Raciborski, Werner Röger, y Alessandro Ross (2010), “The
production function methodology for calculating potential growth rates and
output gaps”, Economic Papers Nº 420, European Commission.
García Montalvo, José (2007), “Algunas consideraciones sobre el problema de
la vivienda en España”, en Retos económicos: un balance en clave española,
Papeles de Economía Española Nº 113, pp. 138-155.
García Montalvo, José (2010), “Crisis económica y dinámica del ajuste
inmobiliario en España”, en Crisis global: hacia un nuevo modelo económico y
social, Ekonomi Gerizan Nº 17, Federación de Cajas de Ahorros Vasco-
Navarras.
Girouard, Nathalie, y Christophe André (2005), “Measuring Cyclically-adjusted
Budget Balances for OECD Countries”, Economics Department Working Papers
Nº 434, Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD).
Joumard, Isabelle, y Christophe André (2008), “Revenue Buoyancy and its
Fiscal Policy Implications”, Economics Department Working Papers Nº 598,
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD).
Martínez Pagés, Jorge, y Luis Ángel Maza (2003), “Análisis del precio de la
vivienda en España”, Documento de Trabajo nº 0307, Servicio de Estudios,
Banco de España.
I CONGRESO DE ECONOMÍA Y LIBERTAD:
La Gran Recesión y sus salidas
Resumen de la comunicación
Morris, Richard, y Ludger Schuknecht (2007), “Structural balances and revenue
windfalls. The role of asset prices revisited”, Working Papers Series Nº 737,
European Central Bank.
Price, Robert, y Thai-Thanh Dang (2011), “Adjusting fiscal balances for asset
price cycles”, Economics Department Working Papers Nº 868, Organisation for
Economic Co-operation and Development (OECD).
Rodríguez López, Julio (2011), “El mercado de la vivienda tras la recaída de la
crisis”, Observatorio Inmobiliario, pp. 701-716.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticias inmobiliarias de hoy - 24 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 JunioNoticias inmobiliarias de hoy - 24 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 Junio
Prueba Social
 
#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial
Estudio de Comunicación
 
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Prueba Social
 
Anticipa real estate Slideshare aumento mercado alquiler
Anticipa real estate Slideshare aumento mercado alquilerAnticipa real estate Slideshare aumento mercado alquiler
Anticipa real estate Slideshare aumento mercado alquiler
Anticipa Real Estate
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 30 de agosto
Noticias inmobiliarias de hoy - 30 de agostoNoticias inmobiliarias de hoy - 30 de agosto
Noticias inmobiliarias de hoy - 30 de agosto
Prueba Social
 
17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)
17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)
17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)
gpssenado
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
Guillermo Naranjo
 
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del DineroMacroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
Guillermo Naranjo
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Alvaro Chicolofs
 
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
EOI Escuela de Organización Industrial
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
ManfredNolte
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
ANGED
 
tendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliariotendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliario
guest720724
 
20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...
20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...
20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...
FIAB
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013
EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013 EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013
EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013 Ayuntamiento de Málaga
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
EAE Business School
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 17 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 17 JunioNoticias inmobiliarias de hoy - 17 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 17 Junio
Prueba Social
 

La actualidad más candente (19)

Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 JunioNoticias inmobiliarias de hoy - 24 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 Junio
 
#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial
 
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
 
Anticipa real estate Slideshare aumento mercado alquiler
Anticipa real estate Slideshare aumento mercado alquilerAnticipa real estate Slideshare aumento mercado alquiler
Anticipa real estate Slideshare aumento mercado alquiler
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 30 de agosto
Noticias inmobiliarias de hoy - 30 de agostoNoticias inmobiliarias de hoy - 30 de agosto
Noticias inmobiliarias de hoy - 30 de agosto
 
17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)
17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)
17 11-10 moción sistema tributario español (yolanda vicente)
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del DineroMacroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
Economía-2010, ¿hacia dónde nos dirigimos?
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
 
tendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliariotendencias del mercdo inmobiliario
tendencias del mercdo inmobiliario
 
20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...
20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...
20131121 COMUNICADO La cadena satisfecha con la postura del Gobierno sobre el...
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013
EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013 EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013
EL AYUNTAMIENTO REDUCE SU DEUDA EN 47 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DE 2013
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 17 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 17 JunioNoticias inmobiliarias de hoy - 17 Junio
Noticias inmobiliarias de hoy - 17 Junio
 

Destacado

Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscalDe la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ..."Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 

Destacado (7)

Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
 
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
 
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscalDe la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
 
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
 
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
 
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ..."Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
 
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
 

Similar a I Congreso de economía y libertad - La Gran Recesión y sus salidas

ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE
 
Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero
ESADE
 
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartocgtvalencia
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el repartoCGTPV
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Beatriz García Bermúdez
 
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espCase for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espFrank Ragol
 
(387)long salto al vacio economico
(387)long salto al vacio economico(387)long salto al vacio economico
(387)long salto al vacio economico
ManfredNolte
 
Informe comercio
Informe comercioInforme comercio
Informe comerciooscargaliza
 
Ponencia Pablo Coto Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...
Ponencia Pablo Coto   Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...Ponencia Pablo Coto   Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...
Ponencia Pablo Coto Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Cuantificación reciente de la economía sumergida
Cuantificación reciente de la economía sumergidaCuantificación reciente de la economía sumergida
Cuantificación reciente de la economía sumergida
imauleecon
 
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10Irekia - EJGV
 
Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisis
ManfredNolte
 
La complejidad de las balanzas fiscales entra en la batalla
La complejidad de las balanzas fiscales entra en la batallaLa complejidad de las balanzas fiscales entra en la batalla
La complejidad de las balanzas fiscales entra en la batalla
Manuel Herranz Montero
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
Gabriela Gonzalez
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 

Similar a I Congreso de economía y libertad - La Gran Recesión y sus salidas (20)

ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
 
Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero
 
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
 
La Bolsa o la vida
La Bolsa o la vidaLa Bolsa o la vida
La Bolsa o la vida
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
 
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espCase for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
 
(387)long salto al vacio economico
(387)long salto al vacio economico(387)long salto al vacio economico
(387)long salto al vacio economico
 
Informe comercio
Informe comercioInforme comercio
Informe comercio
 
Ponencia Pablo Coto Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...
Ponencia Pablo Coto   Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...Ponencia Pablo Coto   Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...
Ponencia Pablo Coto Los Efectos Economicos Y Sociales En EspañA De La Ampli...
 
La marca España
La marca EspañaLa marca España
La marca España
 
Cuantificación reciente de la economía sumergida
Cuantificación reciente de la economía sumergidaCuantificación reciente de la economía sumergida
Cuantificación reciente de la economía sumergida
 
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
 
Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisis
 
La complejidad de las balanzas fiscales entra en la batalla
La complejidad de las balanzas fiscales entra en la batallaLa complejidad de las balanzas fiscales entra en la batalla
La complejidad de las balanzas fiscales entra en la batalla
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
 
Trabajo economía
Trabajo economíaTrabajo economía
Trabajo economía
 
Trabajo economía
Trabajo economíaTrabajo economía
Trabajo economía
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 

Más de Investigador Principal (IELAT_UAH)

Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
A. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambienteA. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambiente
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las MicrofinanzasReflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio AmbienteEconomía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política AmbientalEconomía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad AmbientalEconomía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambienteEconomía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stabilityTowards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 

Más de Investigador Principal (IELAT_UAH) (18)

Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018
 
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
 
A. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambienteA. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambiente
 
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
 
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las MicrofinanzasReflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio AmbienteEconomía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
 
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política AmbientalEconomía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad AmbientalEconomía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
 
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
 
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambienteEconomía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
 
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
 
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stabilityTowards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stability
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERSFOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 

I Congreso de economía y libertad - La Gran Recesión y sus salidas

  • 1. I CONGRESO DE ECONOMÍA Y LIBERTAD: La Gran Recesión y sus salidas Resumen de la comunicación RESUMEN COMUNICACIÓN DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Eva Senra Díaz, Daniel Sotelsek Salem y Guido Zack Universidad: Universidad de Alcalá Email de contacto: zack.gui@gmail.com TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN El impacto de la burbuja inmobiliaria en las cuentas fiscales españolas EJE TEMÁTICO Crisis mundial y crisis española ABSTRACT Los años previos a la crisis económica actual, España presentó posiciones fiscales en apariencia muy solventes, a tal punto de mostrar un superávit primario de 3% del PIB. No obstante, una vez estallada la burbuja, el resultado fiscal primario se deterioró 13 puntos porcentuales del PIB en solo dos años. Paralelamente, las estimaciones del resultado fiscal estructural español de 2008 fueron corrigiéndose, pasando de un valor inicial superavitario de 1% del PIB potencial, a un déficit del 5% en la estimación de 2009. Tanto el deterioro del resultado fiscal primario, como las correcciones a la baja del resultado fiscal estructural, se explican en su mayor parte por el comportamiento del sector de la construcción y las actividades inmobiliarias. La casi desaparición de estas actividades mermaron significativamente los ingresos fiscales, poniendo en cuestionamiento la solvencia del Estado español. Para evitar este tipo de situaciones en el futuro sería necesario incorporar el precio y las cantidades del sector construcción en el cálculo del resultado fiscal estructural. Asimismo, parecería deseable que estas variables también formaran parte del mecanismo
  • 2. I CONGRESO DE ECONOMÍA Y LIBERTAD: La Gran Recesión y sus salidas Resumen de la comunicación de una eventual regla fiscal contracíclica que guíe el comportamiento del sector público. CONCLUSIONES La introducción de los precios y cantidades de largo plazo del sector construcción en el cálculo del resultado fiscal estructural de España habrían advertido que el superávit fiscal observado se debía a la existencia de ingresos coyunturales, producto de la burbuja inmobiliaria. Así, se podrían haber ajustado los gastos a los ingresos estructurales, de forma de mantener una posición de relativa solvencia, incluso luego de haber estallado la burbuja. BIBLIOGRAFÍA D'Auria, Francesca, Cécile Denis, Karel Havik, Kieran Mc Morrow, Christophe Planas, Rafal Raciborski, Werner Röger, y Alessandro Ross (2010), “The production function methodology for calculating potential growth rates and output gaps”, Economic Papers Nº 420, European Commission. García Montalvo, José (2007), “Algunas consideraciones sobre el problema de la vivienda en España”, en Retos económicos: un balance en clave española, Papeles de Economía Española Nº 113, pp. 138-155. García Montalvo, José (2010), “Crisis económica y dinámica del ajuste inmobiliario en España”, en Crisis global: hacia un nuevo modelo económico y social, Ekonomi Gerizan Nº 17, Federación de Cajas de Ahorros Vasco- Navarras. Girouard, Nathalie, y Christophe André (2005), “Measuring Cyclically-adjusted Budget Balances for OECD Countries”, Economics Department Working Papers Nº 434, Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Joumard, Isabelle, y Christophe André (2008), “Revenue Buoyancy and its Fiscal Policy Implications”, Economics Department Working Papers Nº 598, Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Martínez Pagés, Jorge, y Luis Ángel Maza (2003), “Análisis del precio de la vivienda en España”, Documento de Trabajo nº 0307, Servicio de Estudios, Banco de España.
  • 3. I CONGRESO DE ECONOMÍA Y LIBERTAD: La Gran Recesión y sus salidas Resumen de la comunicación Morris, Richard, y Ludger Schuknecht (2007), “Structural balances and revenue windfalls. The role of asset prices revisited”, Working Papers Series Nº 737, European Central Bank. Price, Robert, y Thai-Thanh Dang (2011), “Adjusting fiscal balances for asset price cycles”, Economics Department Working Papers Nº 868, Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Rodríguez López, Julio (2011), “El mercado de la vivienda tras la recaída de la crisis”, Observatorio Inmobiliario, pp. 701-716.