SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA AMBIENTAL
ECONOMÍA AMBIENTAL
TEMA 2
TEMA 2
Prof: Daniel Sotelsek
Prof: Daniel Sotelsek
www.danielsotelsek.com
www.danielsotelsek.com
-El Problema Ambiental desdeEl Problema Ambiental desde
un punto de vista económicoun punto de vista económico..
EL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO;EL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO;
Cuestiones de macroeconomíaCuestiones de macroeconomía
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
Economía Ambiental - Tema 3
www.danielsotelsek.com
¿QUE ES LA MACROECONOMÍA?¿QUE ES LA MACROECONOMÍA?
 Introducción.
 Preocupaciones.
 Objetivos.
 Instrumentos.
MODELOSMODELOS
 Diagrama del flujo circular (*).
 Frontera de Posibilidades de Producción (*).
 Medición de la renta nacional (correcciones necesarias *)
 Crecimiento Económico y Desarrollo Económico
 Sistema financiero y sistema monetario
 Desempleo
 Inflación
 Relaciones internacionales
EL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICOEL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO
La degradación se produce porque las personas tratan de resolver un problema de maximización
sujeto a restricciones donde la información no es la correcta y no se cuenta con los incentivos para
actuar en consecuencia se trata de resolver los problemas con recursos organizados en un mercado
de donde surge el valor de las cosas: precio de mercado que refleja la información:
VALOR QUE LAS PERSONAS OTORGAN A UNA COSA (coste de oportunidad)
VALOR QUE MUESTRA EL PAGO A LOS RECURSOS (sociedad)
VALOR QUE MUESTRA EL PRECIO DEL TRABAJO (pmgL)
En el caso de la biósfera también tiene un valor económico a través de las funciones que cumple:
 Sustento de la vida
 Función de producción de bienes y servicios
 Capacidad de asimilación
 Función de producción de utilidad de los individuos
PERO NO SE PUEDE OBTENER UN PRECIO POR ESTAS FUNCIONES Y ESO GENERA
LA MAYOR PARTE DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
SERVICIOS : MILLENIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT (2003SERVICIOS : MILLENIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT (2003)
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
BIENES PÚBLICOSBIENES PÚBLICOS
Las externalidades aparecen cuando el comportamiento de un agente cualquiera (consumidor o
empresa), afecta al bienestar de otro (su función de producción, o su función de producción de
utilidad), sin que éste último haya elegido esa modificación, y sin que exista un precio, una
contraparte monetaria, que lo compense.
 Externalidades positivas y negativas
 Externalidades tecnológicas o pecunarias
Los bienes públicos están en las antípodas de los llamados bienes
privados (que se adquieren en el mercado), y están caracterizados
por dos propiedades.
No exclusión
No rivalidad
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
EXTERNALIDADESEXTERNALIDADES
RECURSOS COMUNESRECURSOS COMUNES..
 Son los recursos propiedad de un colectivo.
 De libre acceso : tragedia de comunes de Hardin, que llevan a la desaparición del recurso, (paradoja
del aislamiento o dilema del prisionero).
 De acceso restringido: es menos problemático aunque hay que ponerse de acuerdo.
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
 Box 1: The Tragedy of the CommonsBox 1: The Tragedy of the Commons
The tragedy of the commons develops in this way. Picture a pasture open to all. It is to be expected
that each herdsman will try to keep as many cattle as possible on the commons. Such an arrangement
may work reasonably satisfactorily for centuries because tribal wars, poaching, and disease keep the
numbers of both man and beast well below the carrying capacity of the land. Finally, however, comes
the day of reckoning -- the day when the long-desired goal of social stability becomes a reality. At this
point, the inherent logic of the commons remorselessly generates tragedy.
As a rational being, each herdsman seeks to maximize his gain. Explicitly or implicitly, more or less
consciously, he asks, “What is the utility to me of adding one more animal to my herd?” This utility has
one negative and one positive component. The positive component is a function of the increment of
one animal. Since the herdsman receives all the proceeds from the sale of the additional animal, the
positive utility is nearly +1. The negative component is a function of the additional overgrazing
created by one more animal. Since, however, the effects of overgrazing are shared by all the herdsmen,
the negative utility for any particular decisionmaking herdsman is only a fraction of –1.
Adding together the component partial utilities, the rational herdsman concludes that the only
sensible course for him to pursue is to add another animal to his herd. And another; and another….
But this is the conclusion reached by each and every rational herdsman sharing a
commons. Therein is the tragedy. Each man is locked into a system that compels him to increase his
herd without limit – in a world that is limited. Ruin is the destination toward which
all men rush, each pursuing his own best interest in a society that believes in the freedom of the
commons. Freedom in a commons brings ruin to all.
Source: Garrett Hardin,Source: Garrett Hardin, ““The Tragedy of the Commons,The Tragedy of the Commons,”” Science 162 (1968Science 162 (1968).
Racionalidad Económica y
Racionalidad Económica y
Degradación Ambiental:
Degradación Ambiental:
Desconocimiento
DesconocimientoInversión escasa
Inversión escasaComportamiento racional
Comportamiento racionalEjemplos:
Ejemplos:
Colonos
Colonos
Empresas madereras.
Empresas madereras.Conclusión: hay una evidencia clara entre
Conclusión: hay una evidencia clara entre
lo que es rentable privadamente y
lo que es rentable privadamente y
socialmente.
socialmente.
NIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMONIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMO..
 Hay que partir de una análisis de racionalidad: desconocimiento o maximización.
 Se debe determinar un nivel de contaminación óptima, (Bmg y Cmg) cuyo problema fundamental es
la valoración total de los costes.
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
NIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMONIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMO..
 Hay que partir de una análisis de racionalidad: desconocimiento o maximización.
 Se debe determinar un nivel de contaminación óptima, (Bmg y Cmg) cuyo problema fundamental es
la valoración total de los costes.
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
TEOREMA DE COASETEOREMA DE COASE..
Derechos de propiedad definidos y protegidos resuelve el problema de la externalidad.
Limitaciones:Limitaciones:
No se puedan explotar todas las funciones del bien.
El horizonte temporal y la incertidumbre
Se requiere ausencia de externalidades pero equilibrio en otros mercados (TC, i,)
A quién se de el derecho de propiedad (DP y CE)
Precio sombra del impactoPrecio sombra del impacto: la idea de las compensaciones
Economía Ambiental - Tema 2
www.danielsotelsek.com
Actividad Voluntaria:Actividad Voluntaria:
Hacer una gráfica donde se muestre para el mismo casoHacer una gráfica donde se muestre para el mismo caso
ambiental la solución de contaminación óptima en dosambiental la solución de contaminación óptima en dos
países distintos: Suecia y Turquía.países distintos: Suecia y Turquía.
Gracias…..Gracias…..
Prof: Daniel SotelsekProf: Daniel Sotelsek
www.danielsotelsek.comwww.danielsotelsek.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
Luis guaman conde
 
economia y medio ambiente
economia y medio ambienteeconomia y medio ambiente
economia y medio ambiente
guest678320a
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La Mente
Luz
 
Impacto Ambiental Y Las Actividades EconóMicas
Impacto  Ambiental Y Las  Actividades  EconóMicasImpacto  Ambiental Y Las  Actividades  EconóMicas
Impacto Ambiental Y Las Actividades EconóMicas
Roger0112
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1
Jefferson Cabello Ramos
 
Economia ecologica unidad iv
Economia ecologica unidad ivEconomia ecologica unidad iv
Economia ecologica unidad iv
UBV-STA ELENA DE UAIREN
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
Alejandro Haddad Castillo
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
danny
 
Guia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologicaGuia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologica
abricen
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
Pablo Mendoza
 
Enfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia EcologicaEnfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia Ecologica
Karen Alex
 
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
 Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
GemaJazmnMorenoSnche
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
ageraldine0
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
sus3028
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
chikita97
 
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
gastondan
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
Fernando Oropeza
 
Desarrollo sostenible y economia ecologica
Desarrollo sostenible y economia ecologicaDesarrollo sostenible y economia ecologica
Desarrollo sostenible y economia ecologica
Santiago García Álvarez
 
Ix
IxIx

La actualidad más candente (20)

Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
 
economia y medio ambiente
economia y medio ambienteeconomia y medio ambiente
economia y medio ambiente
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La Mente
 
Impacto Ambiental Y Las Actividades EconóMicas
Impacto  Ambiental Y Las  Actividades  EconóMicasImpacto  Ambiental Y Las  Actividades  EconóMicas
Impacto Ambiental Y Las Actividades EconóMicas
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1
 
Economia ecologica unidad iv
Economia ecologica unidad ivEconomia ecologica unidad iv
Economia ecologica unidad iv
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
 
Guia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologicaGuia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologica
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Enfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia EcologicaEnfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia Ecologica
 
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
 Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
Impacto ambiental por motivo de actividad humana en México
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
 
Desarrollo sostenible y economia ecologica
Desarrollo sostenible y economia ecologicaDesarrollo sostenible y economia ecologica
Desarrollo sostenible y economia ecologica
 
Ix
IxIx
Ix
 

Similar a Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista económico

Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Antonio Cano-Orellana
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
ageraldine0
 
Economia ambiental y metodos de Valoracion
Economia ambiental y metodos de Valoracion Economia ambiental y metodos de Valoracion
Economia ambiental y metodos de Valoracion
Karla Diaz
 
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
amborix Vargas encarnacion
 
Introducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho AmbientalIntroducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho Ambiental
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 
Diapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdf
Diapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdfDiapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdf
Diapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdf
JoaquinVincentCalder2
 
Introduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia VerdeIntroduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia Verde
clopets
 
Introduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia VerdeIntroduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia Verde
clopets
 
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambientalEconomia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Jorge Godinez
 
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
Instituto_IGE
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
Instituto_IGE
 
EAmb_Semana1.pptx
EAmb_Semana1.pptxEAmb_Semana1.pptx
EAmb_Semana1.pptx
MelinaCaballeroMoren
 
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
Instituto_IGE
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parte
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parteEconomía y Gestión Ambiental - Tercera parte
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parte
MauroVan1
 
CERA_4_Gestion biodiversidad
CERA_4_Gestion biodiversidadCERA_4_Gestion biodiversidad
CERA_4_Gestion biodiversidad
Freire Juan
 
Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
amejicanos
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
amejicanos
 
Clase 2 ética ma economía
Clase 2 ética ma economíaClase 2 ética ma economía
Clase 2 ética ma economía
andvarga
 
Pruductividad_Necesidad de un replanteo
Pruductividad_Necesidad de un replanteoPruductividad_Necesidad de un replanteo
Pruductividad_Necesidad de un replanteo
carlino70
 

Similar a Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista económico (20)

Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Economia ambiental y metodos de Valoracion
Economia ambiental y metodos de Valoracion Economia ambiental y metodos de Valoracion
Economia ambiental y metodos de Valoracion
 
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
 
Introducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho AmbientalIntroducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho Ambiental
 
Diapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdf
Diapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdfDiapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdf
Diapositiva - Valoración Económica Ambiental (1).pdf
 
Introduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia VerdeIntroduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia Verde
 
Introduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia VerdeIntroduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia Verde
 
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambientalEconomia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
 
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
EAmb_Semana1.pptx
EAmb_Semana1.pptxEAmb_Semana1.pptx
EAmb_Semana1.pptx
 
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parte
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parteEconomía y Gestión Ambiental - Tercera parte
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parte
 
CERA_4_Gestion biodiversidad
CERA_4_Gestion biodiversidadCERA_4_Gestion biodiversidad
CERA_4_Gestion biodiversidad
 
Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Clase 2 ética ma economía
Clase 2 ética ma economíaClase 2 ética ma economía
Clase 2 ética ma economía
 
Pruductividad_Necesidad de un replanteo
Pruductividad_Necesidad de un replanteoPruductividad_Necesidad de un replanteo
Pruductividad_Necesidad de un replanteo
 

Más de Investigador Principal (IELAT_UAH)

Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
A. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambienteA. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambiente
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las MicrofinanzasReflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio AmbienteEconomía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política AmbientalEconomía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad AmbientalEconomía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ..."Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscalDe la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stabilityTowards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 

Más de Investigador Principal (IELAT_UAH) (20)

Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
 
A. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambienteA. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambiente
 
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
 
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
 
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las MicrofinanzasReflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio AmbienteEconomía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente
 
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política AmbientalEconomía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
Economía Ambiental | Tema 7 | Política Ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad AmbientalEconomía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Segunda Parte) Evaluación de Proyectos: El Aná...
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
 
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
 
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
 
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
 
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ..."Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
 
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscalDe la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
 
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stabilityTowards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stability
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista económico

  • 1. ECONOMÍA AMBIENTAL ECONOMÍA AMBIENTAL TEMA 2 TEMA 2 Prof: Daniel Sotelsek Prof: Daniel Sotelsek www.danielsotelsek.com www.danielsotelsek.com -El Problema Ambiental desdeEl Problema Ambiental desde un punto de vista económicoun punto de vista económico..
  • 2. EL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO;EL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO; Cuestiones de macroeconomíaCuestiones de macroeconomía Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 3. Economía Ambiental - Tema 3 www.danielsotelsek.com ¿QUE ES LA MACROECONOMÍA?¿QUE ES LA MACROECONOMÍA?  Introducción.  Preocupaciones.  Objetivos.  Instrumentos. MODELOSMODELOS  Diagrama del flujo circular (*).  Frontera de Posibilidades de Producción (*).  Medición de la renta nacional (correcciones necesarias *)  Crecimiento Económico y Desarrollo Económico  Sistema financiero y sistema monetario  Desempleo  Inflación  Relaciones internacionales
  • 4. EL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICOEL PROBLEMA AMBIENTAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO La degradación se produce porque las personas tratan de resolver un problema de maximización sujeto a restricciones donde la información no es la correcta y no se cuenta con los incentivos para actuar en consecuencia se trata de resolver los problemas con recursos organizados en un mercado de donde surge el valor de las cosas: precio de mercado que refleja la información: VALOR QUE LAS PERSONAS OTORGAN A UNA COSA (coste de oportunidad) VALOR QUE MUESTRA EL PAGO A LOS RECURSOS (sociedad) VALOR QUE MUESTRA EL PRECIO DEL TRABAJO (pmgL) En el caso de la biósfera también tiene un valor económico a través de las funciones que cumple:  Sustento de la vida  Función de producción de bienes y servicios  Capacidad de asimilación  Función de producción de utilidad de los individuos PERO NO SE PUEDE OBTENER UN PRECIO POR ESTAS FUNCIONES Y ESO GENERA LA MAYOR PARTE DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 5. SERVICIOS : MILLENIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT (2003SERVICIOS : MILLENIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT (2003) Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 6. BIENES PÚBLICOSBIENES PÚBLICOS Las externalidades aparecen cuando el comportamiento de un agente cualquiera (consumidor o empresa), afecta al bienestar de otro (su función de producción, o su función de producción de utilidad), sin que éste último haya elegido esa modificación, y sin que exista un precio, una contraparte monetaria, que lo compense.  Externalidades positivas y negativas  Externalidades tecnológicas o pecunarias Los bienes públicos están en las antípodas de los llamados bienes privados (que se adquieren en el mercado), y están caracterizados por dos propiedades. No exclusión No rivalidad Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com EXTERNALIDADESEXTERNALIDADES
  • 7. RECURSOS COMUNESRECURSOS COMUNES..  Son los recursos propiedad de un colectivo.  De libre acceso : tragedia de comunes de Hardin, que llevan a la desaparición del recurso, (paradoja del aislamiento o dilema del prisionero).  De acceso restringido: es menos problemático aunque hay que ponerse de acuerdo. Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 8.  Box 1: The Tragedy of the CommonsBox 1: The Tragedy of the Commons The tragedy of the commons develops in this way. Picture a pasture open to all. It is to be expected that each herdsman will try to keep as many cattle as possible on the commons. Such an arrangement may work reasonably satisfactorily for centuries because tribal wars, poaching, and disease keep the numbers of both man and beast well below the carrying capacity of the land. Finally, however, comes the day of reckoning -- the day when the long-desired goal of social stability becomes a reality. At this point, the inherent logic of the commons remorselessly generates tragedy. As a rational being, each herdsman seeks to maximize his gain. Explicitly or implicitly, more or less consciously, he asks, “What is the utility to me of adding one more animal to my herd?” This utility has one negative and one positive component. The positive component is a function of the increment of one animal. Since the herdsman receives all the proceeds from the sale of the additional animal, the positive utility is nearly +1. The negative component is a function of the additional overgrazing created by one more animal. Since, however, the effects of overgrazing are shared by all the herdsmen, the negative utility for any particular decisionmaking herdsman is only a fraction of –1. Adding together the component partial utilities, the rational herdsman concludes that the only sensible course for him to pursue is to add another animal to his herd. And another; and another…. But this is the conclusion reached by each and every rational herdsman sharing a commons. Therein is the tragedy. Each man is locked into a system that compels him to increase his herd without limit – in a world that is limited. Ruin is the destination toward which all men rush, each pursuing his own best interest in a society that believes in the freedom of the commons. Freedom in a commons brings ruin to all. Source: Garrett Hardin,Source: Garrett Hardin, ““The Tragedy of the Commons,The Tragedy of the Commons,”” Science 162 (1968Science 162 (1968).
  • 9. Racionalidad Económica y Racionalidad Económica y Degradación Ambiental: Degradación Ambiental: Desconocimiento DesconocimientoInversión escasa Inversión escasaComportamiento racional Comportamiento racionalEjemplos: Ejemplos: Colonos Colonos Empresas madereras. Empresas madereras.Conclusión: hay una evidencia clara entre Conclusión: hay una evidencia clara entre lo que es rentable privadamente y lo que es rentable privadamente y socialmente. socialmente.
  • 10. NIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMONIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMO..  Hay que partir de una análisis de racionalidad: desconocimiento o maximización.  Se debe determinar un nivel de contaminación óptima, (Bmg y Cmg) cuyo problema fundamental es la valoración total de los costes. Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 11. NIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMONIVEL DE CONTAMINACIÓN ÓPTIMO..  Hay que partir de una análisis de racionalidad: desconocimiento o maximización.  Se debe determinar un nivel de contaminación óptima, (Bmg y Cmg) cuyo problema fundamental es la valoración total de los costes. Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 12. Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 13. Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 14. TEOREMA DE COASETEOREMA DE COASE.. Derechos de propiedad definidos y protegidos resuelve el problema de la externalidad. Limitaciones:Limitaciones: No se puedan explotar todas las funciones del bien. El horizonte temporal y la incertidumbre Se requiere ausencia de externalidades pero equilibrio en otros mercados (TC, i,) A quién se de el derecho de propiedad (DP y CE) Precio sombra del impactoPrecio sombra del impacto: la idea de las compensaciones Economía Ambiental - Tema 2 www.danielsotelsek.com
  • 15. Actividad Voluntaria:Actividad Voluntaria: Hacer una gráfica donde se muestre para el mismo casoHacer una gráfica donde se muestre para el mismo caso ambiental la solución de contaminación óptima en dosambiental la solución de contaminación óptima en dos países distintos: Suecia y Turquía.países distintos: Suecia y Turquía. Gracias…..Gracias….. Prof: Daniel SotelsekProf: Daniel Sotelsek www.danielsotelsek.comwww.danielsotelsek.com

Notas del editor

  1. .
  2. .
  3. .
  4. .
  5. .
  6. .