SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 9
Empresa y Medio Ambiente.
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ Empresa:	
  es	
  una	
  ins.tución	
  que	
  intermedia	
  con	
  
los	
   consumidores:	
   entre	
   el	
   mercado	
   de	
   bienes	
   y	
  
de	
  insumos.	
  
-­‐ Tanto	
   de	
   manera	
   directa	
   como	
   indirecta	
   la	
  
polí.ca	
   ambiental	
   va	
   dirigida	
   a	
   la	
   empresa:	
  
normas,	
   impuestos,	
   mercados	
   (recordar	
   lo	
   del	
  
coste	
  de	
  aba.miento	
  y	
  la	
  información.	
  
•  ¿Cuál es la postura de la empresa frente
al medio ambiente?
•  ¿Cuáles son las herramientas que puede
utilizar?
•  ¿Cuáles son los productos ofrecidos por
las empresas?.
•  Los fondos de inversión.
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ Empresas:	
   no	
   todas	
   .enen	
   la	
   misma	
   ac.tud	
  
frente	
  	
  al	
  Medio	
  Ambiente.	
  (+	
  y	
  -­‐).	
  	
  
-­‐ (nega.va	
  ,	
  pasiva	
  ,	
  reac.va,	
  =	
  ac.tud	
  pasiva)	
  
-­‐ 	
  (proac.va,	
  lider	
  =	
  MA	
  es	
  una	
  oportunidad)	
  
-­‐ Variables:	
  
	
   	
  Ahorro	
  de	
  costes	
  
	
   	
  Cumplimiento	
  norma.vo	
  
	
   	
  Presión	
  demandantes	
  
	
   	
  Presión	
  de	
  los	
  trabajadores	
  
	
   	
  Riesgo	
  y	
  Expecta.vas	
  de	
  Futuro	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
	
   	
  Ahorro	
  de	
  costes	
  
Ahorro	
  de	
  costes	
  en	
  la	
  producción	
  (eficiencia	
  en	
  
los	
  procesos	
  y	
  u.lización	
  de	
  las	
  materias	
  primas	
  y	
  
energía)	
  
	
  
Ahorro	
   a	
   través	
   del	
   rediseño	
   del	
   proceso	
   de	
  
producción.	
  
	
  
Ahorro	
  en	
  el	
  reciclaje	
  y	
  u.lización	
  
	
  
Ahorro	
  en	
  las	
  propias	
  instalaciones.	
  
	
   	
  	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
	
   	
  Cumplimiento	
  de	
  la	
  norma.va	
  
	
  
Evitar	
  sanciones	
  y	
  multas	
  
	
  
Adelantarse	
  a	
  cambios	
  legisla.vos	
  
	
  
Reducción	
  de	
  riesgos 	
  	
  
	
  
Reducir	
  probabilidades	
  de	
  ocurrencia	
  que	
  
implicaría	
  costes	
  potenciales.	
  	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
	
   	
  Presión	
  de	
  los	
  demandantes	
  
	
  
Empresas	
  contra.stas	
  
	
  
Consumidores	
  
	
  
Sector	
  Público	
  
	
  
Presión	
  de	
  los	
  trabajadores	
  
	
  
NOTA:	
  Legislación	
  y	
  Opinión	
  Pública.	
  
Matriz perfil vulnerabilidad
-­‐ Hipótesis	
  de	
  Porter:	
  la	
  idea	
  es	
  relacionar	
  compe..vidad	
  y	
  
exigencia	
  ambienta	
  lo	
  cual	
  implica	
  innovación:	
  
(la	
  evaluación	
  empírica	
  parece	
  demostrar	
  esta	
  idea	
  inicial	
  =	
  
ecoeficiencia	
   	
   -­‐	
   reduciendo	
   consumo-­‐,	
   .aumentando	
  
reciclaje-­‐,-­‐reducir	
  la	
  necesidad	
  de	
  sus.tución-­‐.).	
  
	
  
Menor	
  riesgo	
  puede	
  ayudar	
  a	
  obtener	
  mejor	
  financiación	
  
	
  
-­‐  Crí.cas:	
  es	
  diWcil	
  pensar	
  que	
  la	
  maximización	
  beneficios	
  
lleve	
   a	
   estas	
   decisiones	
   de	
   innovación,	
   pero	
   …..	
   La	
  
información	
  no	
  es	
  siempre	
  es	
  fácil	
  de	
  obtener.	
  
ECOEFICIENCIA:	
  
-­‐  Producir	
  más	
  con	
  menos	
  deterioro	
  ambiental.	
  
-­‐  Reducir	
   consumo	
   de	
   RN,	
   materiales	
   ,	
   energía.	
  
(desmaterialización)	
  
-­‐  	
  Aumentar	
  la	
  renovavbilidad	
  
-­‐  Reducir	
  la	
  nocividad	
  
-­‐  Ampliar	
  la	
  usabilidad.	
  
	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ La	
  empresa	
  introduce	
  la	
  polí.ca	
  ambiental.	
  
-­‐ Proceso	
  
-­‐	
  Polí.ca	
  Ambiental	
  de	
  la	
  Empresa	
  
-­‐	
  ISO	
  x	
  
-­‐ EMAS	
  
-­‐ Ecoauditoría	
  
-­‐ Ecobalance	
  	
  	
  
-­‐ Producto	
  
-­‐ ACVP	
  x	
  	
  (definir	
  impactos,	
  límites,	
  prd.	
  Conjunta)	
  
-­‐ Compás	
  Ecológico	
  x	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
-­‐ Ecoe.quetado	
  
-­‐ 	
  Fondos	
  é.cos	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ La	
  empresa	
  introduce	
  la	
  polí.ca	
  ambiental.	
  
-­‐ Proceso:	
  Polí.ca	
  Ambiental	
  de	
  la	
  Empresa.	
  	
  
La	
  idea	
  es	
  fijar	
  una	
  posición	
  de	
  la	
  empresa	
  frente	
  a	
  la	
  
RSE	
  vinculada	
  al	
  MA.	
  
	
  
Mostrar	
   como	
   son	
   las	
   medidas	
   que	
   se	
   van	
   a	
   llevar	
   a	
  
cabo	
  
	
  
Compromiso	
  de	
  los	
  que	
  .enen	
  poder	
  de	
  decisión	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ La	
  empresa	
  introduce	
  la	
  polí.ca	
  ambiental.	
  
-­‐ Proceso:	
  ISO	
  y	
  EMAS	
  14001	
  y	
  14004	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ La	
  empresa	
  introduce	
  la	
  polí.ca	
  ambiental.	
  
-­‐ Proceso:	
   Auditoria	
   Ambiental	
   (obje.vo,	
   criterios	
   y	
  
partes	
  involucradas)	
  (ISO	
  14010)	
  
-­‐ Proceso:	
  	
  Ecobalance	
  que	
  recoja	
  el	
  flujo	
  que	
  recoge	
  el	
  
flujo	
  de	
  materias	
  primas,	
  energía	
  ,	
  recursos	
  naturales,	
  
residuos	
  y	
  producto	
  en	
  general	
  	
  	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ La	
  empresa	
  introduce	
  la	
  polí.ca	
  ambiental.	
  
-­‐ Producto:	
  la	
  empresa	
  trata	
  de	
  obtener	
  ventajas	
  en	
  la	
  competencia	
  
con	
  productos	
  mas	
  amigables	
  con	
  el	
  MA.	
  
-­‐ ANALISIS	
   DEL	
   CICLO	
   DE	
   VIDA	
   DEL	
   PRODUCTO	
   (ISO	
   14040):	
   Fase	
  
previa,	
  producción,	
  distribución,	
  u.lización	
  y	
  eliminación.	
  
Impactos , límites , producción conjunta suma de impactos…
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ La	
  empresa	
  introduce	
  la	
  polí.ca	
  ambiental.	
  
-­‐ Producto:	
  la	
  empresa	
  trata	
  de	
  obtener	
  ventajas	
  en	
  la	
  competencia	
  
con	
  productos	
  mas	
  amigables	
  con	
  el	
  MA.	
  
El	
  compás	
  ecológico:	
  alterna.va	
  al	
  ACVP	
  
	
  
La	
  ecoe.queta:	
  iden.ficar	
  productos,	
  ACVP,	
  criterios	
  
Tema	
  9:	
  Empresa	
  y	
  Medio	
  Ambiente	
  (notas)	
  
-­‐ 	
  Fondos	
  de	
  Inversión	
  é.cos	
  y	
  ambientales.	
  
-­‐ Criterios	
  posi.vos	
  
-­‐ Criterios	
  Nega.vos	
  
Estos	
  criterios	
  difieren	
  según	
  zona	
  geográfica.	
  
Sociolaborales,	
  medio	
  ambiente,	
  campo	
  de	
  actuación,	
  otros	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración AmbientalMétodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración Ambiental
José Corrales
 
Resumen Foro 3
Resumen Foro 3Resumen Foro 3
Resumen Foro 3
CarlosAntonioFrancoS2
 
Valoración Ambiental
Valoración AmbientalValoración Ambiental
Valoración Ambiental
Cesar Ruano
 
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
marpensa
 
Resumen unidad 3 luis luna
Resumen unidad 3 luis lunaResumen unidad 3 luis luna
Resumen unidad 3 luis luna
LuisFernandoLunaMonr
 
Valoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos AmbientalesValoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos Ambientales
orlaquim
 
Foro3 julio rubio econ ener
Foro3 julio rubio econ enerForo3 julio rubio econ ener
Foro3 julio rubio econ ener
JulioRubiovaquero
 
Metodo de valoracion contingente
Metodo de valoracion contingenteMetodo de valoracion contingente
Metodo de valoracion contingente
liliamiranda.a
 
C
CC
Presentación economía ambiental
Presentación   economía ambientalPresentación   economía ambiental
Presentación economía ambiental
Oscar Rizzo
 
Localización del proyecto
Localización del proyectoLocalización del proyecto
Localización del proyecto
Lizethcv8
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
Soledad Ignacio Flores
 
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industrialesSesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Economia ambiental y_metodos_de_valorizacion
Economia ambiental y_metodos_de_valorizacionEconomia ambiental y_metodos_de_valorizacion
Economia ambiental y_metodos_de_valorizacion
Cristhian Guerra
 

La actualidad más candente (15)

Métodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración AmbientalMétodos indirectos de Valoración Ambiental
Métodos indirectos de Valoración Ambiental
 
Resumen Foro 3
Resumen Foro 3Resumen Foro 3
Resumen Foro 3
 
Valoración Ambiental
Valoración AmbientalValoración Ambiental
Valoración Ambiental
 
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
 
Resumen unidad 3 luis luna
Resumen unidad 3 luis lunaResumen unidad 3 luis luna
Resumen unidad 3 luis luna
 
Valoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos AmbientalesValoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos Ambientales
 
Foro3 julio rubio econ ener
Foro3 julio rubio econ enerForo3 julio rubio econ ener
Foro3 julio rubio econ ener
 
Metodo de valoracion contingente
Metodo de valoracion contingenteMetodo de valoracion contingente
Metodo de valoracion contingente
 
C
CC
C
 
Presentación economía ambiental
Presentación   economía ambientalPresentación   economía ambiental
Presentación economía ambiental
 
Localización del proyecto
Localización del proyectoLocalización del proyecto
Localización del proyecto
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
 
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industrialesSesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
Economia ambiental y_metodos_de_valorizacion
Economia ambiental y_metodos_de_valorizacionEconomia ambiental y_metodos_de_valorizacion
Economia ambiental y_metodos_de_valorizacion
 

Destacado

Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
CIAT
 
Cambio climático en marruecos
Cambio climático  en marruecosCambio climático  en marruecos
Cambio climático en marruecos
Erika Um Flores
 
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambienteEconomía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad AmbientalEconomía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Introducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastorilesIntroducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastoriles
Juan Carlos Flores Lopez
 
Métodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNNMétodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNN
Uniambiental
 
6.6.2 valoración de los RRNN ga
6.6.2 valoración de los RRNN ga6.6.2 valoración de los RRNN ga
6.6.2 valoración de los RRNN ga
Uniambiental
 
Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES
Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIESIdentificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES
Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES
Erika Um Flores
 
Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia
Andrés Casadiego
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Andrés Casadiego
 
Bioeconomia
BioeconomiaBioeconomia
Bioeconomia
Elizabeth Hernandez
 
BioeconomíA
BioeconomíABioeconomíA

Destacado (17)

Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
Economía Ambiental | Tema 5 | (Primera Parte) Evaluación de Proyectos: El Des...
 
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
Economía Ambiental | Tema 2 | El Problema Ambiental desde un punto de vista e...
 
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
 
Cambio climático en marruecos
Cambio climático  en marruecosCambio climático  en marruecos
Cambio climático en marruecos
 
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambienteEconomía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
Economía ambiental | Tema 3 | El valor del medio ambiente
 
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
Economía Ambiental | Tema 4 | Valoración Monetaria
 
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad AmbientalEconomía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
Introducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastorilesIntroducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastoriles
 
Métodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNNMétodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNN
 
6.6.2 valoración de los RRNN ga
6.6.2 valoración de los RRNN ga6.6.2 valoración de los RRNN ga
6.6.2 valoración de los RRNN ga
 
Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES
Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIESIdentificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES
Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES
 
Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
 
Bioeconomia
BioeconomiaBioeconomia
Bioeconomia
 
BioeconomíA
BioeconomíABioeconomíA
BioeconomíA
 

Similar a Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente

Costos y ppto amb
Costos y ppto ambCostos y ppto amb
Costos y ppto amb
Cristhiam Montalvan Coronel
 
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
20012403
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global CompactPresentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
uniRSEnic
 
Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001
Ronald Paul Torrejon Infante
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_11  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
Karina Negrin
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
remington2009
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Berta
 
Gestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarialGestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarial
Lisandro Hernandez Peña
 
GEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTAL
GEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTALGEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTAL
GEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTAL
SANDRA168
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Ronald Paul Torrejon Infante
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
maitanemartin
 
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambienteLos gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
You Angel Azul
 
La gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresa
La gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresaLa gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresa
La gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresa
GERENS
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
ucvAmbiental
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Similar a Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente (20)

Costos y ppto amb
Costos y ppto ambCostos y ppto amb
Costos y ppto amb
 
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
 
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global CompactPresentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
 
Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001Documentode apoyo sga iso 14001
Documentode apoyo sga iso 14001
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
 
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
 
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_11  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Gestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarialGestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarial
 
GEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTAL
GEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTALGEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTAL
GEMI. INICIATIVA GLOBAL DE GESTION AMBIENTAL
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambienteLos gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
 
La gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresa
La gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresaLa gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresa
La gestión ambiental y su contribución en los resultados de la empresa
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
 

Más de Investigador Principal (IELAT_UAH)

Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
A. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambienteA. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambiente
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las MicrofinanzasReflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ..."Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscalDe la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stabilityTowards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
I Congreso de economía y libertad - La Gran Recesión y sus salidas
I Congreso de economía y libertad -  La Gran Recesión y sus salidasI Congreso de economía y libertad -  La Gran Recesión y sus salidas
I Congreso de economía y libertad - La Gran Recesión y sus salidas
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERSFOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 

Más de Investigador Principal (IELAT_UAH) (16)

Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018Presentation cepal 2018
Presentation cepal 2018
 
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020Conferencia Universidad de Anahuac 2020
Conferencia Universidad de Anahuac 2020
 
A. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambienteA. infraestructura y medio ambiente
A. infraestructura y medio ambiente
 
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
Economía Social: Nuevos desafíos en economía colaborativa y reglas de juego d...
 
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
Desarrollo del Mercado de Valores y Crecimiento Económico: ¿Existe una Relaci...
 
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las MicrofinanzasReflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
Reflexiones en torno al Microcrédito y las Microfinanzas
 
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
Value chain and technical efficiency: an empirical analysis in the Eastern Eu...
 
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
Foreign Direct Investment and Productivity Spillovers: Firm-Level Evidence Fr...
 
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
The Effect of Poverty, Gender Exclusion, and Child Labor on Out-of-School Rat...
 
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ..."Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
"Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain"; ...
 
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscalDe la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
De la burbuja inmobiliaria a la burbuja fiscal
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS: Firm Level Evidence fr...
 
Towards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stabilityTowards an effective structural budget balance for economic stability
Towards an effective structural budget balance for economic stability
 
I Congreso de economía y libertad - La Gran Recesión y sus salidas
I Congreso de economía y libertad -  La Gran Recesión y sus salidasI Congreso de economía y libertad -  La Gran Recesión y sus salidas
I Congreso de economía y libertad - La Gran Recesión y sus salidas
 
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERSFOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND PRODUCTIVITY SPILLOVERS
 
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
Innovative and absorptive capacity of international knowledge : an empirical ...
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Economía Ambiental | Tema 9 | Empresa y Medio Ambiente

  • 1. Tema 9 Empresa y Medio Ambiente.
  • 2. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ Empresa:  es  una  ins.tución  que  intermedia  con   los   consumidores:   entre   el   mercado   de   bienes   y   de  insumos.   -­‐ Tanto   de   manera   directa   como   indirecta   la   polí.ca   ambiental   va   dirigida   a   la   empresa:   normas,   impuestos,   mercados   (recordar   lo   del   coste  de  aba.miento  y  la  información.  
  • 3. •  ¿Cuál es la postura de la empresa frente al medio ambiente? •  ¿Cuáles son las herramientas que puede utilizar? •  ¿Cuáles son los productos ofrecidos por las empresas?. •  Los fondos de inversión.
  • 4. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ Empresas:   no   todas   .enen   la   misma   ac.tud   frente    al  Medio  Ambiente.  (+  y  -­‐).     -­‐ (nega.va  ,  pasiva  ,  reac.va,  =  ac.tud  pasiva)   -­‐   (proac.va,  lider  =  MA  es  una  oportunidad)   -­‐ Variables:      Ahorro  de  costes      Cumplimiento  norma.vo      Presión  demandantes      Presión  de  los  trabajadores      Riesgo  y  Expecta.vas  de  Futuro  
  • 5. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)      Ahorro  de  costes   Ahorro  de  costes  en  la  producción  (eficiencia  en   los  procesos  y  u.lización  de  las  materias  primas  y   energía)     Ahorro   a   través   del   rediseño   del   proceso   de   producción.     Ahorro  en  el  reciclaje  y  u.lización     Ahorro  en  las  propias  instalaciones.        
  • 6. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)      Cumplimiento  de  la  norma.va     Evitar  sanciones  y  multas     Adelantarse  a  cambios  legisla.vos     Reducción  de  riesgos       Reducir  probabilidades  de  ocurrencia  que   implicaría  costes  potenciales.    
  • 7. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)      Presión  de  los  demandantes     Empresas  contra.stas     Consumidores     Sector  Público     Presión  de  los  trabajadores     NOTA:  Legislación  y  Opinión  Pública.  
  • 9. -­‐ Hipótesis  de  Porter:  la  idea  es  relacionar  compe..vidad  y   exigencia  ambienta  lo  cual  implica  innovación:   (la  evaluación  empírica  parece  demostrar  esta  idea  inicial  =   ecoeficiencia     -­‐   reduciendo   consumo-­‐,   .aumentando   reciclaje-­‐,-­‐reducir  la  necesidad  de  sus.tución-­‐.).     Menor  riesgo  puede  ayudar  a  obtener  mejor  financiación     -­‐  Crí.cas:  es  diWcil  pensar  que  la  maximización  beneficios   lleve   a   estas   decisiones   de   innovación,   pero   …..   La   información  no  es  siempre  es  fácil  de  obtener.  
  • 10.
  • 11. ECOEFICIENCIA:   -­‐  Producir  más  con  menos  deterioro  ambiental.   -­‐  Reducir   consumo   de   RN,   materiales   ,   energía.   (desmaterialización)   -­‐   Aumentar  la  renovavbilidad   -­‐  Reducir  la  nocividad   -­‐  Ampliar  la  usabilidad.    
  • 12. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ La  empresa  introduce  la  polí.ca  ambiental.   -­‐ Proceso   -­‐  Polí.ca  Ambiental  de  la  Empresa   -­‐  ISO  x   -­‐ EMAS   -­‐ Ecoauditoría   -­‐ Ecobalance       -­‐ Producto   -­‐ ACVP  x    (definir  impactos,  límites,  prd.  Conjunta)   -­‐ Compás  Ecológico  x                                           -­‐ Ecoe.quetado   -­‐   Fondos  é.cos  
  • 13. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ La  empresa  introduce  la  polí.ca  ambiental.   -­‐ Proceso:  Polí.ca  Ambiental  de  la  Empresa.     La  idea  es  fijar  una  posición  de  la  empresa  frente  a  la   RSE  vinculada  al  MA.     Mostrar   como   son   las   medidas   que   se   van   a   llevar   a   cabo     Compromiso  de  los  que  .enen  poder  de  decisión  
  • 14. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ La  empresa  introduce  la  polí.ca  ambiental.   -­‐ Proceso:  ISO  y  EMAS  14001  y  14004  
  • 15.
  • 16. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ La  empresa  introduce  la  polí.ca  ambiental.   -­‐ Proceso:   Auditoria   Ambiental   (obje.vo,   criterios   y   partes  involucradas)  (ISO  14010)   -­‐ Proceso:    Ecobalance  que  recoja  el  flujo  que  recoge  el   flujo  de  materias  primas,  energía  ,  recursos  naturales,   residuos  y  producto  en  general      
  • 17. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ La  empresa  introduce  la  polí.ca  ambiental.   -­‐ Producto:  la  empresa  trata  de  obtener  ventajas  en  la  competencia   con  productos  mas  amigables  con  el  MA.   -­‐ ANALISIS   DEL   CICLO   DE   VIDA   DEL   PRODUCTO   (ISO   14040):   Fase   previa,  producción,  distribución,  u.lización  y  eliminación.  
  • 18. Impactos , límites , producción conjunta suma de impactos…
  • 19. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐ La  empresa  introduce  la  polí.ca  ambiental.   -­‐ Producto:  la  empresa  trata  de  obtener  ventajas  en  la  competencia   con  productos  mas  amigables  con  el  MA.   El  compás  ecológico:  alterna.va  al  ACVP     La  ecoe.queta:  iden.ficar  productos,  ACVP,  criterios  
  • 20.
  • 21. Tema  9:  Empresa  y  Medio  Ambiente  (notas)   -­‐   Fondos  de  Inversión  é.cos  y  ambientales.   -­‐ Criterios  posi.vos   -­‐ Criterios  Nega.vos   Estos  criterios  difieren  según  zona  geográfica.   Sociolaborales,  medio  ambiente,  campo  de  actuación,  otros