SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto Estado Lara
Conjunto
Estudiante
Williana Mendoza
CI: 30844755
Materia:
Matemática
Sección:
Co.0123
Profesora:
María Carruido
CONJUNTO
Es una colección de elementos considerada en si misma como un objeto,
los elementos de un conjunto, puede ser las siguientes; personas, números, colores,
letras, figuras. Se dice que un elemento pertenece al conjunto si se esta definiendo
como incluido de algun modo.
Ejercicio:
A={1,3,5,6} B={1,3,7}
A B
5 1
6 3 7
AnB{1,3}
Operaciones con conjuntos
Las operaciones con conjunto también conocidas como algebra de
conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro
conjunto. Las operaciones en conjunto son las siguientes: visión, intersección,
diferencia, diferencia simétrica y complemento.
Ejercicio:
A= {2,3,5,6,7} y B= {4,5,7,8,9}
2 5 4
3 7 8
6 9
Complemento de conjuntos
Simbólicamente:
AUB= {2,3,4,5,6,7,8,9}
Números Reales.
Los números reales se dice que son cualquier numero que se encuentre o
corresponda con la recta real que incluye los números racionales y números irracionales,
por lo tanto, el dominio de números reales se encuentra entre menos infinito y mas
infinito.
Propiedades de los números reales
 Propiedad conmutativa de la suma: el orden de los sumandos no altera el producto.
Ejemplo: a+b=b+a
Ejercicio: 2+3=3+2=5
 Propiedad asociativa de la suma: dados tres o mas sumandos, se puede agrupar de
cualquier forma sin que se altere el resultado.
Ejemplo: (a+b)+c=a+(b+c)
Ejercicio: (2+3)+6=2+(3+6)=
5+6=2+9=
11 = 11
 Propiedad conmutativa de la multiplicación: el orden factor de los factores no altera el
producto.
Ejemplo: a*b=b*a
Ejercicio: 2*3=3*2=6
 Propiedad asociativa de la multiplicación: dados tres o mas factores, se pueden agrupar
de cualquier forma sin que se altere el resultado.
Ejemplo: (a*b)*c=a*(b*c)
Ejercicios: (2*3)*6=2*(3*6)=
6*6 = 2*18=
36 = 36
 Propiedad distributiva: es una propiedad derivada de la suma y la multiplicación.
Dados tres números a,b y c el producto de a por la suma b con c, es iguala la suma de
los productos ab y ac.
Ejemplo: a*(b+c)= a*b+a*c
Ejercicio: 2*(3+6)= 2*3+2*6=
6+12= 18
 Elemento nutro de la suma y multiplicación:
* El elemento neutro de la suma, es aquel numero que sumado con otro da
como resultado el segundo numero. En la suma es el cero.
Ejemplo: a+Ns = a|Ns = 0
Ejercicio: 2+0=2
* El elemento neutro del producto, es aquel numero multiplicado con otro da
como resultado al segundo número. En la multiplicación es el 1.
Ejemplo: a*Nm= a|Nm=1
Ejercicio: 2*1=2
Desigualdades
Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cunado
estos son distintos. Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado,
como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados, la notación a<b significa
a>b esto es a través de signos: desigual que ≠, menor que <, mayor que >, menor o igual
que ≤, así como mayor que o igual que ≥ , resultando ambas expresiones de valores
distintos.
Ejercicio: X2 - 7X + 10 ≤ 0
X -5 -5X
X -2 -2X
-7X
(X-5) (X-2) ≤ 0
P.C: X=2; X=5
+ +
-
-2 5
C.S XE {2;5}
Valor Absoluto
Es la distancia de un valor desde el origen, independientemente de la dirección.
El valor absoluto se indica mediante dos líneas verticales que encierran el numero o la
expresión.
Por ejemplo:|6| = |-6 |= 6
- 6 6
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7
6 esta a 6 de cero y
-6 también esta a 6 de cero.
Desigualdades de valor absoluto
es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable
dentro. Los signos de la desigualdad a ≠ menor que <, mayor que >, menor o igual
≤, mayor o igual que ≥.
Ejercicio: Resuelva y grafique.
|X+2| ≥ 4
Separe en dos desigualdades
X+2 ≥ 4 o X+2 ≤ -4
Reste 2 de cada lado en cada desigualdad.
X ≥ 2 O X ≤ -6
La gráfica se vería así.
-8 -7 -6-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

Más contenido relacionado

Similar a Conjunto

Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALES NUMEROS REALES
NUMEROS REALES
paolaadailysmirandaa
 
Presentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros realesPresentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros reales
yennifervargas3
 
Presentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros RealesPresentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros Reales
EddimarSoto
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MariangelTorrellas
 
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco PresentaciónUniversidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Gotergalaxi9000
 
Presentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptxPresentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptx
JanethIsturizVelasqu
 
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptxNúmeros reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
LilianaHer2
 
Presentación - César Corsini.pdf
Presentación - César Corsini.pdfPresentación - César Corsini.pdf
Presentación - César Corsini.pdf
César Corsini
 
Numeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray aNumeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray a
OsmarayAcuaValenzuel1
 
Presentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdfPresentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdf
christovar4
 
Presentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdfPresentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdf
alejandra363552
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
DAVIDORTIZ30888
 
Unidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptxUnidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptx
jessicaopsu03
 
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absolutoNumeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Dennisse Pérez
 
Presentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptxPresentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptx
MariaVictoriaRojasCo
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
valentinamorals
 
Conjuntos y números reales
Conjuntos y números realesConjuntos y números reales
Conjuntos y números reales
mendozaparicio
 

Similar a Conjunto (20)

Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALES NUMEROS REALES
NUMEROS REALES
 
Presentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros realesPresentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros reales
 
Presentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros RealesPresentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros Reales
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco PresentaciónUniversidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
 
Presentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptxPresentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptx
 
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptxNúmeros reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
 
Presentación - César Corsini.pdf
Presentación - César Corsini.pdfPresentación - César Corsini.pdf
Presentación - César Corsini.pdf
 
Numeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray aNumeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray a
 
Presentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdfPresentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdf
 
Presentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdfPresentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdf
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
 
Unidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptxUnidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptx
 
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absolutoNumeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
 
Presentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptxPresentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptx
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos y números reales
Conjuntos y números realesConjuntos y números reales
Conjuntos y números reales
 

Último

Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (18)

Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 

Conjunto

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto Estado Lara Conjunto Estudiante Williana Mendoza CI: 30844755 Materia: Matemática Sección: Co.0123 Profesora: María Carruido
  • 2. CONJUNTO Es una colección de elementos considerada en si misma como un objeto, los elementos de un conjunto, puede ser las siguientes; personas, números, colores, letras, figuras. Se dice que un elemento pertenece al conjunto si se esta definiendo como incluido de algun modo. Ejercicio: A={1,3,5,6} B={1,3,7} A B 5 1 6 3 7 AnB{1,3}
  • 3. Operaciones con conjuntos Las operaciones con conjunto también conocidas como algebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. Las operaciones en conjunto son las siguientes: visión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. Ejercicio: A= {2,3,5,6,7} y B= {4,5,7,8,9} 2 5 4 3 7 8 6 9 Complemento de conjuntos Simbólicamente: AUB= {2,3,4,5,6,7,8,9}
  • 4. Números Reales. Los números reales se dice que son cualquier numero que se encuentre o corresponda con la recta real que incluye los números racionales y números irracionales, por lo tanto, el dominio de números reales se encuentra entre menos infinito y mas infinito. Propiedades de los números reales  Propiedad conmutativa de la suma: el orden de los sumandos no altera el producto. Ejemplo: a+b=b+a Ejercicio: 2+3=3+2=5  Propiedad asociativa de la suma: dados tres o mas sumandos, se puede agrupar de cualquier forma sin que se altere el resultado. Ejemplo: (a+b)+c=a+(b+c) Ejercicio: (2+3)+6=2+(3+6)= 5+6=2+9= 11 = 11
  • 5.  Propiedad conmutativa de la multiplicación: el orden factor de los factores no altera el producto. Ejemplo: a*b=b*a Ejercicio: 2*3=3*2=6  Propiedad asociativa de la multiplicación: dados tres o mas factores, se pueden agrupar de cualquier forma sin que se altere el resultado. Ejemplo: (a*b)*c=a*(b*c) Ejercicios: (2*3)*6=2*(3*6)= 6*6 = 2*18= 36 = 36  Propiedad distributiva: es una propiedad derivada de la suma y la multiplicación. Dados tres números a,b y c el producto de a por la suma b con c, es iguala la suma de los productos ab y ac. Ejemplo: a*(b+c)= a*b+a*c Ejercicio: 2*(3+6)= 2*3+2*6= 6+12= 18
  • 6.  Elemento nutro de la suma y multiplicación: * El elemento neutro de la suma, es aquel numero que sumado con otro da como resultado el segundo numero. En la suma es el cero. Ejemplo: a+Ns = a|Ns = 0 Ejercicio: 2+0=2 * El elemento neutro del producto, es aquel numero multiplicado con otro da como resultado al segundo número. En la multiplicación es el 1. Ejemplo: a*Nm= a|Nm=1 Ejercicio: 2*1=2
  • 7. Desigualdades Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cunado estos son distintos. Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados, la notación a<b significa a>b esto es a través de signos: desigual que ≠, menor que <, mayor que >, menor o igual que ≤, así como mayor que o igual que ≥ , resultando ambas expresiones de valores distintos. Ejercicio: X2 - 7X + 10 ≤ 0 X -5 -5X X -2 -2X -7X (X-5) (X-2) ≤ 0 P.C: X=2; X=5 + + - -2 5 C.S XE {2;5}
  • 8. Valor Absoluto Es la distancia de un valor desde el origen, independientemente de la dirección. El valor absoluto se indica mediante dos líneas verticales que encierran el numero o la expresión. Por ejemplo:|6| = |-6 |= 6 - 6 6 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 6 esta a 6 de cero y -6 también esta a 6 de cero.
  • 9. Desigualdades de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Los signos de la desigualdad a ≠ menor que <, mayor que >, menor o igual ≤, mayor o igual que ≥. Ejercicio: Resuelva y grafique. |X+2| ≥ 4 Separe en dos desigualdades X+2 ≥ 4 o X+2 ≤ -4 Reste 2 de cada lado en cada desigualdad. X ≥ 2 O X ≤ -6 La gráfica se vería así. -8 -7 -6-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4