SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS:
NOMBRE: Yumberli. E
APELLIDO: Suárez. G
CÉDULA: V.-31.877.539
PNFC– SECCIÓN: CO0113
Es una
Colección de
Objetos
Formado por ELEMENTOS
Estos pueden
∈ = Pertenecer
∉ = No Pertenecer
A un conjunto
dado
Se determinan por
Extensión
Comprensión
Se representan por
{ } = Llaves Diagramas de Venn
Estos también pueden
estar compuestos por
∅ = Conjunto Vacío Conjunto Unitario
UNIÓN:
Conjunto formados
por los elementos
que pertenecen, a al
menos, a uno de dos
o más conjunto.
INTERSECCIÓN:
Conjunto formados
por elementos que
pertenecen a dos o
más conjunto
1. Idempotencia: Todo
conjunto es el conjunto de si
mismo
2. Conmutativa: El orden de
los conjuntos no altera la
propiedad
3. Asociativa: Los recintos de
los conjuntos pueden
agruparse de cualquier modo
4. Absorción: Simplificación
de la unión o intersección de
dos conjuntos
5. Distributiva: La unión o
intersección de un conjunto
por otro nos va a dar lo
mismo que la unión o
intersección de cada uno de
los conjunto por el mismo.
6. Complementariedad: El
conjunto de todos los
elementos de otro conjunto
no pertenecen al primero o
es un conjunto vacio
ADICIÓN:
Considerando los conjuntos
𝐴 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠 y 𝐵 =
𝑥, 𝑦, 𝑧
Estos conjuntos son disjuntos,
porque 𝐴 ∩ 𝐵 = ∅. Es por
eso que la unión de estos
conjuntos se llama suma o
adición y se representa así:
𝐴 + 𝐵.
Por lo tanto,
𝐴 + 𝐵 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠, 𝑥, 𝑦, 𝑧
= 𝐴 ∪ 𝐵
Pero aunque 𝐴 + 𝐵 = 𝐴 ∪ 𝐵,
la adición o suma no es
posible cuando se trata de
conjuntos no disjuntos.
DIFERENCIA:
Considerando los conjuntos
𝐵 = 𝑏, 𝑙, 𝑜, 𝑝, 𝑡 y C =
𝑡, 𝑝, 𝑣, 𝑑
Tenemos que 𝐵 − 𝐶 o 𝐵 𝐶.
Se llama diferencia de los
conjuntos B y C al conjunto
formado por los elementos de
B que no pertenecer a C.
Por lo tanto,
𝐵 𝐶 = 𝑏, 𝑙, 𝑜
Y de igual forma tenemos que
𝐶 𝐵 = 𝑣, 𝑑
Cualquier número que está comprendido
entre menos infinito y más infinito y
podemos representarlo en la recta real. Es
decir, su dominio comprende
ℝ ∈ −∞, +∞
Este se clasifican en
Racionales
Conjunto de fracciones que pueden
formarse a partir de los números
enteros y naturales. También incluye
los números decimales finito o semi-
periódico.
Naturales
Conjunto de números positivos que
no incluye el cero (0)
Irracionales
Conjunto de números
decimales que no pueden
expresarse ni de manera
exacta ni de manera
periódica.
Enteros
Conjunto de números
naturales que incluyen
el cero (0) y todos los
números negativos.
conectadas a
través de los
signos
Es una proposición de relación de orden existente entre
dos expresiones algebraicas Desigual que ≠
Mayor que >
Menor que <
Menor o igual que ≤
Mayor o igual que ≥
Y donde
El resultando de ambas expresiones
son de valores distintos.
Si se
Suma
Resta
Multiplica
Divide
La desigualdad
se mantiene.
Ambos
miembros por
el mismo
valor
Ambos
miembros
por un
número
negativo
La
desigualdad
cambia de
sentido.
Es el valor que resulta de eliminar
el signo correspondiente a este.
𝑥 = 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 0
𝑥 = −𝑥 𝑠𝑖 𝑥 < 0
Es decir
 El valor absoluto de un
número y de su opuesto es el
mismo
 El valor absoluto de una
sumatoria es igual, o menor,
que la sumatoria de los valores
absolutos de los sumandos.
 el valor absoluto de una división es igual al cociente
de los valores absolutos de los mismos elementos de dicha
operación. Esto, siempre que el divisor no sea cero.
 El valor absoluto de un producto
es igual al producto de los valores
absolutos de los factores.
19 → −19 = 19
8 + 9 ≤ 8 + 9
17 ≤ 8 + 9
17 ≤ 17
3 ∙ 4 = 3 ∙ 4
12 = 3 ∙ 4
12 = 12
60 5 = 60 ∕ 5
12 = 60 ∕ 5
12 = 12
Es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
Desigualdades de valor absoluto (<): Desigualdades de valor absoluto (>):
La desigualdad | x | < 4 significa que la
distancia entre x y 0 es menor que 4. Y
es que cuando se resuelven
desigualdades de valor absoluto, hay dos
casos a considerar. Que la expresión
dentro de los símbolos de valor absoluto
es positiva o puede ser negativa.
La desigualdad | x | > 4 significa que
la distancia entre x y 0 es mayor que 4.
Y es que cuando se resuelven
desigualdades de valor absoluto, hay
dos casos a considerar. Que la expresión
dentro de los símbolos de valor absoluto
es positiva o puede ser negativa.
Así, x > -4 Y x < 4. El conjunto
solución es
𝑥 − 4 < 𝑥 < 4
En otras palabras, para cualesquiera
de los números reales a y b , si | a | < b ,
entonces
a < b Y a > - b .
Así, x < -4 O x > 4. El conjunto
solución es
𝑥 𝑥 < −4 𝑜 𝑥 > 4
En otras palabras, para cualesquiera
de los números reales a y b , si | a | > b ,
entonces
a > b O a < - b .
REFERENCIAS:
Mendiola, E (S/F) Matemáticas II Segundo año ciclo básico común. Caracas, Venezuela.
Editorial Natura, S.R.L. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle
Rodó, P (2019) Números reales. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html [Consultado: Marzo 2022]
Fortún, M (2019) Desigualdad matemática. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-matematica.html [Consultado: Marzo
2022]
Westreicher, G (2021) Valor absoluto. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/valor-absoluto.html [Consultado: Marzo 2022]
Varsity Tutors (S/F) Desigualdades de valor absoluto. Disponible en:
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/absolute-value-
inequalities [Consultado: Marzo 2022]

Más contenido relacionado

Similar a Conjutos, Números Reales y Desigualdades

Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docxLo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
joxnelorellana25
 
El conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medinaEl conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medina
josemiguelmedinaquin
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
IsmarFabiana
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
JosArroyo15
 
Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.
RubPrieto2
 
Números reales presentación
Números reales presentaciónNúmeros reales presentación
Números reales presentación
EzequielAlejandroCua
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
Angelgutierrez173
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JcamAponte
 
Conjuntos.pptx
Conjuntos.pptxConjuntos.pptx
Conjuntos.pptx
Jamily Melendez
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
MarisabelAcua
 
presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
ElianaMora11
 
Números reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptxNúmeros reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptx
FabiolaPerez100
 
Presentación conjuntos.pdf
Presentación conjuntos.pdfPresentación conjuntos.pdf
Presentación conjuntos.pdf
DiosnellVargas
 
Ahisahar Pérez Mate.pdf
Ahisahar Pérez Mate.pdfAhisahar Pérez Mate.pdf
Ahisahar Pérez Mate.pdf
gersonpererz
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
HernanAlejandroMezaP
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
victorclavo11
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
leonardosamirpeachav
 
Presentacion de matematicas.pdf
Presentacion de matematicas.pdfPresentacion de matematicas.pdf
Presentacion de matematicas.pdf
Diosnell
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
PaulimarAnzola
 

Similar a Conjutos, Números Reales y Desigualdades (20)

Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docxLo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
 
El conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medinaEl conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medina
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
 
Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.
 
Números reales presentación
Números reales presentaciónNúmeros reales presentación
Números reales presentación
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos.pptx
Conjuntos.pptxConjuntos.pptx
Conjuntos.pptx
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
 
Números reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptxNúmeros reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptx
 
Presentación conjuntos.pdf
Presentación conjuntos.pdfPresentación conjuntos.pdf
Presentación conjuntos.pdf
 
Ahisahar Pérez Mate.pdf
Ahisahar Pérez Mate.pdfAhisahar Pérez Mate.pdf
Ahisahar Pérez Mate.pdf
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
 
Presentacion de matematicas.pdf
Presentacion de matematicas.pdfPresentacion de matematicas.pdf
Presentacion de matematicas.pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Conjutos, Números Reales y Desigualdades

  • 1. DATOS: NOMBRE: Yumberli. E APELLIDO: Suárez. G CÉDULA: V.-31.877.539 PNFC– SECCIÓN: CO0113
  • 2. Es una Colección de Objetos Formado por ELEMENTOS Estos pueden ∈ = Pertenecer ∉ = No Pertenecer A un conjunto dado Se determinan por Extensión Comprensión Se representan por { } = Llaves Diagramas de Venn Estos también pueden estar compuestos por ∅ = Conjunto Vacío Conjunto Unitario
  • 3. UNIÓN: Conjunto formados por los elementos que pertenecen, a al menos, a uno de dos o más conjunto. INTERSECCIÓN: Conjunto formados por elementos que pertenecen a dos o más conjunto 1. Idempotencia: Todo conjunto es el conjunto de si mismo 2. Conmutativa: El orden de los conjuntos no altera la propiedad 3. Asociativa: Los recintos de los conjuntos pueden agruparse de cualquier modo 4. Absorción: Simplificación de la unión o intersección de dos conjuntos 5. Distributiva: La unión o intersección de un conjunto por otro nos va a dar lo mismo que la unión o intersección de cada uno de los conjunto por el mismo. 6. Complementariedad: El conjunto de todos los elementos de otro conjunto no pertenecen al primero o es un conjunto vacio ADICIÓN: Considerando los conjuntos 𝐴 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠 y 𝐵 = 𝑥, 𝑦, 𝑧 Estos conjuntos son disjuntos, porque 𝐴 ∩ 𝐵 = ∅. Es por eso que la unión de estos conjuntos se llama suma o adición y se representa así: 𝐴 + 𝐵. Por lo tanto, 𝐴 + 𝐵 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠, 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝐴 ∪ 𝐵 Pero aunque 𝐴 + 𝐵 = 𝐴 ∪ 𝐵, la adición o suma no es posible cuando se trata de conjuntos no disjuntos. DIFERENCIA: Considerando los conjuntos 𝐵 = 𝑏, 𝑙, 𝑜, 𝑝, 𝑡 y C = 𝑡, 𝑝, 𝑣, 𝑑 Tenemos que 𝐵 − 𝐶 o 𝐵 𝐶. Se llama diferencia de los conjuntos B y C al conjunto formado por los elementos de B que no pertenecer a C. Por lo tanto, 𝐵 𝐶 = 𝑏, 𝑙, 𝑜 Y de igual forma tenemos que 𝐶 𝐵 = 𝑣, 𝑑
  • 4. Cualquier número que está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. Es decir, su dominio comprende ℝ ∈ −∞, +∞ Este se clasifican en Racionales Conjunto de fracciones que pueden formarse a partir de los números enteros y naturales. También incluye los números decimales finito o semi- periódico. Naturales Conjunto de números positivos que no incluye el cero (0) Irracionales Conjunto de números decimales que no pueden expresarse ni de manera exacta ni de manera periódica. Enteros Conjunto de números naturales que incluyen el cero (0) y todos los números negativos.
  • 5. conectadas a través de los signos Es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas Desigual que ≠ Mayor que > Menor que < Menor o igual que ≤ Mayor o igual que ≥ Y donde El resultando de ambas expresiones son de valores distintos. Si se Suma Resta Multiplica Divide La desigualdad se mantiene. Ambos miembros por el mismo valor Ambos miembros por un número negativo La desigualdad cambia de sentido.
  • 6. Es el valor que resulta de eliminar el signo correspondiente a este. 𝑥 = 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 0 𝑥 = −𝑥 𝑠𝑖 𝑥 < 0 Es decir  El valor absoluto de un número y de su opuesto es el mismo  El valor absoluto de una sumatoria es igual, o menor, que la sumatoria de los valores absolutos de los sumandos.  el valor absoluto de una división es igual al cociente de los valores absolutos de los mismos elementos de dicha operación. Esto, siempre que el divisor no sea cero.  El valor absoluto de un producto es igual al producto de los valores absolutos de los factores. 19 → −19 = 19 8 + 9 ≤ 8 + 9 17 ≤ 8 + 9 17 ≤ 17 3 ∙ 4 = 3 ∙ 4 12 = 3 ∙ 4 12 = 12 60 5 = 60 ∕ 5 12 = 60 ∕ 5 12 = 12
  • 7. Es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Desigualdades de valor absoluto (<): Desigualdades de valor absoluto (>): La desigualdad | x | < 4 significa que la distancia entre x y 0 es menor que 4. Y es que cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Que la expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva o puede ser negativa. La desigualdad | x | > 4 significa que la distancia entre x y 0 es mayor que 4. Y es que cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Que la expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva o puede ser negativa. Así, x > -4 Y x < 4. El conjunto solución es 𝑥 − 4 < 𝑥 < 4 En otras palabras, para cualesquiera de los números reales a y b , si | a | < b , entonces a < b Y a > - b . Así, x < -4 O x > 4. El conjunto solución es 𝑥 𝑥 < −4 𝑜 𝑥 > 4 En otras palabras, para cualesquiera de los números reales a y b , si | a | > b , entonces a > b O a < - b .
  • 8. REFERENCIAS: Mendiola, E (S/F) Matemáticas II Segundo año ciclo básico común. Caracas, Venezuela. Editorial Natura, S.R.L. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle Rodó, P (2019) Números reales. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html [Consultado: Marzo 2022] Fortún, M (2019) Desigualdad matemática. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-matematica.html [Consultado: Marzo 2022] Westreicher, G (2021) Valor absoluto. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/valor-absoluto.html [Consultado: Marzo 2022] Varsity Tutors (S/F) Desigualdades de valor absoluto. Disponible en: https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/absolute-value- inequalities [Consultado: Marzo 2022]