SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS:
NOMBRE: Yeisson A.
APELLIDO: Colmenarez Q.
CÉDULA: V.-30.664.129
PNFI – SECCIÓN: IN2101
Es una
Colección de
Objetos
Formado por ELEMENTOS
Estos pueden
∈ = Pertenecer
∉ = No Pertenecer
A un conjunto
dado
Se determinan por
Extensión
Comprensión
Se representan por
{ } = Llaves Diagramas de Venn
Estos también pueden
estar compuestos por
∅ = Conjunto Vacío Conjunto Unitario
INTERSECCIÓN:
Conjunto formados por
elementos que pertenecen a
dos o más conjunto.
UNIÓN:
Conjunto formados por los
elementos que pertenecen, a
al menos, a uno de dos o más
conjunto.
1. Idempotencia: Todo conjunto es el conjunto de si mismo
2. Conmutativa: El orden de los conjuntos no altera la propiedad
3. Asociativa: Los recintos de los conjuntos pueden agruparse de cualquier modo
4. Absorción: Simplificación de la unión o intersección de dos conjuntos
5. Distributiva: La unión o intersección de un conjunto por otro nos va a dar lo mismo que
la unión o intersección de cada uno de los conjunto por el mismo.
6. Complementariedad: El conjunto de todos los elementos de otro conjunto no pertenecen
al primero o es un conjunto vacio.
ADICIÓN:
Considerando los conjuntos
𝐴 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠 y 𝐵 = 𝑥, 𝑦, 𝑧
Estos conjuntos son disjuntos, porque 𝐴 ∩ 𝐵 =
∅. Es por eso que la unión de estos conjuntos
se llama suma o adición y se representa así: 𝐴 +
𝐵.
Por lo tanto,
𝐴 + 𝐵 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠, 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝐴 ∪ 𝐵
Pero aunque 𝐴 + 𝐵 = 𝐴 ∪ 𝐵, la adición o suma
no es posible cuando se trata de conjuntos no
disjuntos.
EJEMPLO:
DIFERENCIA:
Considerando los conjuntos
𝐵 = 𝑏, 𝑙, 𝑜, 𝑝, 𝑡 y C = 𝑡, 𝑝, 𝑣, 𝑑
Tenemos que 𝐵 − 𝐶 o 𝐵 𝐶 . Se llama
diferencia de los conjuntos B y C al conjunto
formado por los elementos de B que no
pertenecer a C.
Por lo tanto,
𝐵 𝐶 = 𝑏, 𝑙, 𝑜
Y de igual forma tenemos que
𝐶 𝐵 = 𝑣, 𝑑
EJEMPLO:
Cualquier número que está comprendido entre menos infinito y más infinito y
podemos representarlo en la recta real. Es decir, su dominio comprende
ℝ ∈ −∞, +∞
Este se clasifican en
Naturales
Enteros
Racionales
Irracionales
Conjunto de números
positivos que no
incluye el cero (0)
Conjunto de números
naturales que incluyen
el cero (0) y todos los
números negativos.
Conjunto de fracciones que pueden
formarse a partir de los números
enteros y naturales. También incluye
los números decimales finito o semi-
periódico.
Conjunto de números decimales que
no pueden expresarse ni de manera
exacta ni de manera periódica.
Es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas
conectadas a través de los signos
Desigual que ≠
Mayor que > Menor que < Menor o igual que ≤
Mayor o igual que ≥
El resultando de ambas expresiones son de valores distintos.
Y donde
Suma
Resta
Multiplica
Divide
Si se
Ambos
miembros por
el mismo
valor
La desigualdad
se mantiene. Ambos
miembros por
un número
negativo
La desigualdad
cambia de
sentido.
Es el valor que resulta de eliminar
el signo correspondiente a este.
𝑥 = 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 0
𝑥 = −𝑥 𝑠𝑖 𝑥 < 0
Es decir
 El valor absoluto de un
número y de su opuesto es el
mismo
 El valor absoluto de una
sumatoria es igual, o menor,
que la sumatoria de los valores
absolutos de los sumandos.
 el valor absoluto de una división es igual al cociente
de los valores absolutos de los mismos elementos de dicha
operación. Esto, siempre que el divisor no sea cero.
 El valor absoluto de un producto
es igual al producto de los valores
absolutos de los factores.
19 → −19 = 19
8 + 9 ≤ 8 + 9
17 ≤ 8 + 9
17 ≤ 17
3 ∙ 4 = 3 ∙ 4
12 = 3 ∙ 4
12 = 12
60 5 = 60 ∕ 5
12 = 60 ∕ 5
12 = 12
Es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
Desigualdades de valor absoluto (<): Desigualdades de valor absoluto (>):
La desigualdad | x | < 4 significa que la
distancia entre x y 0 es menor que 4. Y
es que cuando se resuelven
desigualdades de valor absoluto, hay dos
casos a considerar. Que la expresión
dentro de los símbolos de valor absoluto
es positiva o puede ser negativa.
Así, x > -4 Y x < 4. El conjunto
solución es
𝑥 − 4 < 𝑥 < 4
En otras palabras, para cualesquiera
de los números reales a y b , si | a | < b ,
entonces
a < b Y a > - b .
La desigualdad | x | > 4 significa que
la distancia entre x y 0 es mayor que 4.
Y es que cuando se resuelven
desigualdades de valor absoluto, hay
dos casos a considerar. Que la expresión
dentro de los símbolos de valor absoluto
es positiva o puede ser negativa.
Así, x < -4 O x > 4. El conjunto
solución es
𝑥 𝑥 < −4 𝑜 𝑥 > 4
En otras palabras, para cualesquiera
de los números reales a y b , si | a | > b ,
entonces
a > b O a < - b .
REFERENCIAS:
Mendiola, E (S/F) Matemáticas II Segundo año ciclo básico común. Caracas,
Venezuela. Editorial Natura, S.R.L. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle
Rodó, P (2019) Números reales. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html [Consultado: Marzo
2022]
Fortún, M (2019) Desigualdad matemática. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-matematica.html [Consultado:
Marzo 2022]
Westreicher, G (2021) Valor absoluto. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/valor-absoluto.html [Consultado: Marzo
2022]
Varsity Tutors (S/F) Desigualdades de valor absoluto. Disponible en:
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/absolute-value-
inequalities [Consultado: Marzo 2022]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion numero Reales
Presentacion numero RealesPresentacion numero Reales
Presentacion numero Reales
mariaantonietaperezt
 
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numericoNumeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
MailenCelesteCortezG
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
Yunior Parra
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MayerliCaizalez
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Laura Castro
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
santiagobarberi
 
Números reales-Griselis Mendoza
Números reales-Griselis MendozaNúmeros reales-Griselis Mendoza
Números reales-Griselis Mendoza
GriselisMendoza
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
OsgleeManbel
 
Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico
EstherEscalona1
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
Angelgutierrez173
 
Juany unidad ii
Juany unidad iiJuany unidad ii
Juany unidad ii
juanyhernandezcastil
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
GuillermoRomero111
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
SaraithCoronado
 
Números reales y Plano Numérico.
Números reales y Plano Numérico.Números reales y Plano Numérico.
Números reales y Plano Numérico.
Samarith Celeste Urrieta Gimenez
 
Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).
AudimarInfante
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JcamAponte
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
ReirisFernandez
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
DouglimarLamedaSira
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
BarbaraMendoza5
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
MarielisGimnez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion numero Reales
Presentacion numero RealesPresentacion numero Reales
Presentacion numero Reales
 
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numericoNumeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
 
Números reales-Griselis Mendoza
Números reales-Griselis MendozaNúmeros reales-Griselis Mendoza
Números reales-Griselis Mendoza
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
 
Juany unidad ii
Juany unidad iiJuany unidad ii
Juany unidad ii
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Números reales y Plano Numérico.
Números reales y Plano Numérico.Números reales y Plano Numérico.
Números reales y Plano Numérico.
 
Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
 

Similar a Matematica II.pptx

Conjutos, Números Reales y Desigualdades
Conjutos, Números Reales y DesigualdadesConjutos, Números Reales y Desigualdades
Conjutos, Números Reales y Desigualdades
YumberliSurez
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
OrianaCoronel1
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
IsmarFabiana
 
matematica 2 0212.pdf
matematica 2  0212.pdfmatematica 2  0212.pdf
matematica 2 0212.pdf
actividadesespeciale1
 
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdfCONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
VictorManuelLen2
 
Conjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absolutoConjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absoluto
emily99freitez
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
luisannyocanto1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
victorclavo11
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
HernanAlejandroMezaP
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
EdictaOrta
 
DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
Néstor Peña
 
Presentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptx
Presentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptxPresentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptx
Presentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptx
RafaelEduardoSevilla
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
MariajoseMendoza16
 
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOSMATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
AlejandroGil87
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
JosArroyo15
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
yaniratorcates1
 
Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.
RubPrieto2
 
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absolutoNumeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Dennisse Pérez
 
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docxLo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
joxnelorellana25
 

Similar a Matematica II.pptx (20)

Conjutos, Números Reales y Desigualdades
Conjutos, Números Reales y DesigualdadesConjutos, Números Reales y Desigualdades
Conjutos, Números Reales y Desigualdades
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
 
matematica 2 0212.pdf
matematica 2  0212.pdfmatematica 2  0212.pdf
matematica 2 0212.pdf
 
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdfCONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
 
Conjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absolutoConjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absoluto
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
 
DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
 
Presentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptx
Presentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptxPresentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptx
Presentacion Matematicas II Rafael Sevilla.pptx
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
 
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOSMATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
 
Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.Numeros reales y planos numericos.
Numeros reales y planos numericos.
 
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absolutoNumeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
 
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docxLo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
Lo básico de los Números Reales, conjuntos y desigualdades.docx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Matematica II.pptx

  • 1. DATOS: NOMBRE: Yeisson A. APELLIDO: Colmenarez Q. CÉDULA: V.-30.664.129 PNFI – SECCIÓN: IN2101
  • 2. Es una Colección de Objetos Formado por ELEMENTOS Estos pueden ∈ = Pertenecer ∉ = No Pertenecer A un conjunto dado Se determinan por Extensión Comprensión Se representan por { } = Llaves Diagramas de Venn Estos también pueden estar compuestos por ∅ = Conjunto Vacío Conjunto Unitario
  • 3. INTERSECCIÓN: Conjunto formados por elementos que pertenecen a dos o más conjunto. UNIÓN: Conjunto formados por los elementos que pertenecen, a al menos, a uno de dos o más conjunto. 1. Idempotencia: Todo conjunto es el conjunto de si mismo 2. Conmutativa: El orden de los conjuntos no altera la propiedad 3. Asociativa: Los recintos de los conjuntos pueden agruparse de cualquier modo 4. Absorción: Simplificación de la unión o intersección de dos conjuntos 5. Distributiva: La unión o intersección de un conjunto por otro nos va a dar lo mismo que la unión o intersección de cada uno de los conjunto por el mismo. 6. Complementariedad: El conjunto de todos los elementos de otro conjunto no pertenecen al primero o es un conjunto vacio.
  • 4. ADICIÓN: Considerando los conjuntos 𝐴 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠 y 𝐵 = 𝑥, 𝑦, 𝑧 Estos conjuntos son disjuntos, porque 𝐴 ∩ 𝐵 = ∅. Es por eso que la unión de estos conjuntos se llama suma o adición y se representa así: 𝐴 + 𝐵. Por lo tanto, 𝐴 + 𝐵 = 𝑚, 𝑛, 𝑟, 𝑠, 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝐴 ∪ 𝐵 Pero aunque 𝐴 + 𝐵 = 𝐴 ∪ 𝐵, la adición o suma no es posible cuando se trata de conjuntos no disjuntos. EJEMPLO: DIFERENCIA: Considerando los conjuntos 𝐵 = 𝑏, 𝑙, 𝑜, 𝑝, 𝑡 y C = 𝑡, 𝑝, 𝑣, 𝑑 Tenemos que 𝐵 − 𝐶 o 𝐵 𝐶 . Se llama diferencia de los conjuntos B y C al conjunto formado por los elementos de B que no pertenecer a C. Por lo tanto, 𝐵 𝐶 = 𝑏, 𝑙, 𝑜 Y de igual forma tenemos que 𝐶 𝐵 = 𝑣, 𝑑 EJEMPLO:
  • 5. Cualquier número que está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. Es decir, su dominio comprende ℝ ∈ −∞, +∞ Este se clasifican en Naturales Enteros Racionales Irracionales Conjunto de números positivos que no incluye el cero (0) Conjunto de números naturales que incluyen el cero (0) y todos los números negativos. Conjunto de fracciones que pueden formarse a partir de los números enteros y naturales. También incluye los números decimales finito o semi- periódico. Conjunto de números decimales que no pueden expresarse ni de manera exacta ni de manera periódica.
  • 6. Es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través de los signos Desigual que ≠ Mayor que > Menor que < Menor o igual que ≤ Mayor o igual que ≥ El resultando de ambas expresiones son de valores distintos. Y donde Suma Resta Multiplica Divide Si se Ambos miembros por el mismo valor La desigualdad se mantiene. Ambos miembros por un número negativo La desigualdad cambia de sentido.
  • 7. Es el valor que resulta de eliminar el signo correspondiente a este. 𝑥 = 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 0 𝑥 = −𝑥 𝑠𝑖 𝑥 < 0 Es decir  El valor absoluto de un número y de su opuesto es el mismo  El valor absoluto de una sumatoria es igual, o menor, que la sumatoria de los valores absolutos de los sumandos.  el valor absoluto de una división es igual al cociente de los valores absolutos de los mismos elementos de dicha operación. Esto, siempre que el divisor no sea cero.  El valor absoluto de un producto es igual al producto de los valores absolutos de los factores. 19 → −19 = 19 8 + 9 ≤ 8 + 9 17 ≤ 8 + 9 17 ≤ 17 3 ∙ 4 = 3 ∙ 4 12 = 3 ∙ 4 12 = 12 60 5 = 60 ∕ 5 12 = 60 ∕ 5 12 = 12
  • 8. Es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Desigualdades de valor absoluto (<): Desigualdades de valor absoluto (>): La desigualdad | x | < 4 significa que la distancia entre x y 0 es menor que 4. Y es que cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Que la expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva o puede ser negativa. Así, x > -4 Y x < 4. El conjunto solución es 𝑥 − 4 < 𝑥 < 4 En otras palabras, para cualesquiera de los números reales a y b , si | a | < b , entonces a < b Y a > - b . La desigualdad | x | > 4 significa que la distancia entre x y 0 es mayor que 4. Y es que cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Que la expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva o puede ser negativa. Así, x < -4 O x > 4. El conjunto solución es 𝑥 𝑥 < −4 𝑜 𝑥 > 4 En otras palabras, para cualesquiera de los números reales a y b , si | a | > b , entonces a > b O a < - b .
  • 9. REFERENCIAS: Mendiola, E (S/F) Matemáticas II Segundo año ciclo básico común. Caracas, Venezuela. Editorial Natura, S.R.L. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle Rodó, P (2019) Números reales. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html [Consultado: Marzo 2022] Fortún, M (2019) Desigualdad matemática. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-matematica.html [Consultado: Marzo 2022] Westreicher, G (2021) Valor absoluto. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/valor-absoluto.html [Consultado: Marzo 2022] Varsity Tutors (S/F) Desigualdades de valor absoluto. Disponible en: https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/absolute-value- inequalities [Consultado: Marzo 2022]