SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO AL PROYECTO
CANAIMA EDUCATIVO
GENERALIDADES
• Canaima Educativo es un
proyecto del Gobierno Bolivariano
• que tiene por objetivo apoyar la
formación integral de las
• niñas y los niños, mediante la
dotación de una computadora
• portátil escolar con contenidos
educativos a los maestros y
• estudiantes del subsistema de
educación primaria conformado
• por las escuelas públicas
nacionales, estadales,
municipales,
• autónomas y las privadas
subsidiadas por el Estado.
• Constituye un pilar fundamental
en la construcción del nuevo
• modelo educativo revolucionario,
inclusivo y democrático y es
• factor importante en el alcance de
la independencia
• tecnológica, ya que los contenidos
educativos, aplicaciones y
• funciones son totalmente
desarrollados en Software Libre
por
• talento venezolano.
OBJETIVO DEL PROYECTO
• Promover la formación
• integral de los niños y niñas
• venezolanos (as), mediante el
• aprendizaje liberador y
• emancipador apoyado por las
• tecnologías de información
• libres.
• O Promover el desarrollo integral de
• los niños y niñas en
• correspondencia con los fines
• educativos.
• O Profundizar la concreción del
• desarrollo curricular para la
• formación integral y con calidad
• de los niños y niñas venezolanos.
• O Transformar la praxis docente
• con el uso crítico y creativo de las
• Tecnologías de Información
• Libres.
• O Desarrollar las potencialidades en
• Tecnologías de Información
• Libres, para el apoyo a los
• procesos educativos.
CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR
• CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR
• O La primera modalidad del
• proyecto fue concebida en
• el marco de la escuela, por
• lo que se denomina
• Canaima Educativo Escolar.
• O Las computadoras portátiles
• escolares quedan bajo
• resguardo de los planteles
• en Gabinetes Móviles, en
• los cuales son cargadas sus
• baterías y transportadas
• hasta los pupitres de las
• niñas y los niños de primer
• grado.
• Mediante un dispositivo
• inalámbrico se conecta la
• computadora portátil escolar de
• cada niña y cada niño con la
• computadora portátil del maestro,
• conformando una Red Salón que
• le permite guiar y orientar el
• proceso de aprendizaje.
• O Para dar inicio a esta modalidad,
• en el año 2009 fueron adquiridas
• 350.000 computadoras portátiles
• escolares para formar a las niñas
• y los niños de primer grado en el
• uso de las
CANAIMA EDUCATIVO
VA A MI CASA
• Como paso trascendental en la
• garantía del acceso universal a
• las tecnologías de información,
• la segunda modalidad del
• proyecto Canaima Educativo,
• Canaima “Va a mi casa”, ha
• sido concebida para que cada
• estudiante de segundo hasta
• sexto grado disponga a tiempo
• completo de una computadora
• portátil escolar con contenidos
• educativos correspondientes al
• grado que cursa. De esta
• forma, la familia es incluida en
• el proceso de formación de sus
• niñas y niños.
• Para dar inicio a Canaima
• Educativo “Va a mi casa”,
• fueron adquiridas 525.000
• computadoras portátiles
• escolares, cuya distribución a
• cada niña y cada niño de
• segundo grado comenzó en el
• mes de octubre de 2010.
• La meta es que toda la
• población estudiantil del
• subsistema de educación
• primaria conformado por las
• escuelas públicas y las
• privadas subsidiadas del país,
• disponga de una computadora
• portátil escolar.
CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL
GRADO
CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL
GRADO
PROCESOS DE CANAIMA
EDUCATIVO
PROCESOS DE FORMACION PARA LA
FABRICACION NACIONAL DE LAS
COMPUTADORAS CANAIMAS
• Para el año 2012 las computadoras portátiles escolares
necesarias para dotar a los quinientos mil (500.000)
niños y niñas que anualmente ingresan al subsistema de
educación primaria, serán fabricadas en el país.
• El primer paso en este proceso es la formación teóricopráctica
del talento venezolano, la cual comenzó con la
capacitación de 21 técnicos en la Línea de Formación e
Innovación Tecnológica ubicada en el Centro Nacional de
Innovación Tecnológica (CENIT) y la compra de partes y
piezas para la producción de mil computadoras Canaima
en esta línea de ensamblaje.
• Con ello desarrollamos el potencial para la futura
producción masiva en el país de computadoras portátiles
escolares y avanzamos hacia la independencia
tecnológica.
CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE
LA RED SALON EN LOS PLANTELES
• La Red Salón esta
• concebida para que
• cada estudiante de las
• secciones de primer
• grado en cada escuela
• se forme a través del
• uso de las tecnologías
• de información , al
• menos, dos veces por
• semana.
COMPONENTES DE LA RED SALON
Los componentes de la
Red- Salón son:
Computadoras Portátiles
Escolares: se asigna un
máximo de
48 computadoras portátiles
a escolares por cada Red
Salón dependiendo de la
cantidad de estudiantes
por sección.
COMPONENTES DE LA RED SALON
• Computadora Portátil
• para Docentes: se
asigna
• una (1) por cada Red
• Salón.
COMPONENTES DE LA RED SALON
• Dispositivos
Inalámbricos:
• se asigna uno (1) por
cada
• 24 computadoras
portátiles
• escolares.
COMPONENTES DE LA RED SALON
• Gabinetes Móviles: se asigna
uno
• (1) por cada grupo de 30
• computadoras portátiles
• escolares. Cada gabinete tiene
• capacidad para cargar las
• baterías y transportar 24
• computadoras portátiles
• escolares, 1 computadora
portátil
• para el docente y un
dispositivo
• inalámbrico.
IMPACTO SOCIAL
Pedagógico
Promueve y fortalece aprendizajes
integrales, con pertinencia
geohistóricocultural para la liberación y
emancipación del ser humanista social.
Promueve el desarrollo del pensamiento
crítico, creativo y reflexivo.
Rompe los límites del salón de clase
tradicional.
Promueve las actitudes críticas,
creativas e investigativas del docente.
Garantiza el derecho humano de niñas y
niños a la comunicación y a la
apropiación de las Tecnologías.
Aprendizajes colaborativos,
dialógicos, interactivos,
atención a las diferencias
individuales, fortalecimiento
de potencialidades
creativas y valores de bien
común, solidaridad,
cooperación, convivencia,
entre otros.
Se avanza en el logro de
las metas del primer
milenio.
Tecnológico
O Formación de una nueva
visión humanista social del
uso de las Tecnologías de
Información.
• GRUPO N° 4
• ALUMN@
• Angel Navarro
• C.I 28.140.810
• SECCION
• M1
• TU FOTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
J.L Krismal
 
Canaima pedagogico
Canaima pedagogicoCanaima pedagogico
Canaima pedagogico
Jean Carlos
 
Proyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima EducativoProyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima Educativo
AmyBlanco
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
ivanvargas31
 
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología EducativaDiverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Jesus Jiménez
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
dego123456789
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificación
nellywiki
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
Alveiro Sierra
 
Uso de la Canaima
Uso de la CanaimaUso de la Canaima
Uso de la Canaima
Alejandrofebres2
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
yenderanteliz
 
CBIT
CBITCBIT
CBIT
Majadey
 
Paredes
ParedesParedes
Paredes
IESTPJCT VES
 
TICs y educación (por Fernando Tellado)
TICs y educación (por Fernando Tellado)TICs y educación (por Fernando Tellado)
TICs y educación (por Fernando Tellado)
Fernando Tellado
 
Herramientas de Tecnología Educativa
Herramientas de Tecnología Educativa Herramientas de Tecnología Educativa
Herramientas de Tecnología Educativa
Paulina Tamayo (NutriPau)
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Jesus Salazar
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
 
Canaima pedagogico
Canaima pedagogicoCanaima pedagogico
Canaima pedagogico
 
Proyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima EducativoProyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima Educativo
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
 
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología EducativaDiverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología Educativa
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificación
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
 
Uso de la Canaima
Uso de la CanaimaUso de la Canaima
Uso de la Canaima
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
 
CBIT
CBITCBIT
CBIT
 
Paredes
ParedesParedes
Paredes
 
TICs y educación (por Fernando Tellado)
TICs y educación (por Fernando Tellado)TICs y educación (por Fernando Tellado)
TICs y educación (por Fernando Tellado)
 
Herramientas de Tecnología Educativa
Herramientas de Tecnología Educativa Herramientas de Tecnología Educativa
Herramientas de Tecnología Educativa
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 

Similar a Conociendo al proyecto canaima educativo

Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
angel villegas
 
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima EducativoConociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
Carlos Macallums
 
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima EducativoConociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
7JEGG7
 
Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video
Abilmar Marcano
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Annel D'Jesús
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Jeremi Jimenez
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Peglismar Avila
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Renato Leroux Cuellar
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Luis Fernando Carreño
 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
sonnel82
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
josedanielgomezgutierrez
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
josedanielgomezgutierrez
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Jexis
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
carolinabernardini
 
Uruguay
UruguayUruguay
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Pablo Iglesias
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Lau Sagardoyburu
 

Similar a Conociendo al proyecto canaima educativo (20)

Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima EducativoConociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
 
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima EducativoConociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
 

Más de Angel Fidel Navarro Herrera

Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Uso Básico de la PC
Uso Básico de la PCUso Básico de la PC
Uso Básico de la PC
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Software
SoftwareSoftware
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad II
Unidad  IIUnidad  II
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
Angel Fidel Navarro Herrera
 
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOSINTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOS
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Angel Fidel Navarro Herrera
 
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICAINDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Angel Fidel Navarro Herrera
 
INTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSINTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Angel Fidel Navarro Herrera
 

Más de Angel Fidel Navarro Herrera (12)

Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Uso Básico de la PC
Uso Básico de la PCUso Básico de la PC
Uso Básico de la PC
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad II
Unidad  IIUnidad  II
Unidad II
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOSINTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A PROYECTOS SOCIOTCNOLOGICOS
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICAINDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
 
INTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSINTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
INTRODUCCION AL PNF INFORMÁTICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Normas pst
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Conociendo al proyecto canaima educativo

  • 2.
  • 3.
  • 4. GENERALIDADES • Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano • que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las • niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora • portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y • estudiantes del subsistema de educación primaria conformado • por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, • autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado. • Constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo • modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es • factor importante en el alcance de la independencia • tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y • funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por • talento venezolano.
  • 5. OBJETIVO DEL PROYECTO • Promover la formación • integral de los niños y niñas • venezolanos (as), mediante el • aprendizaje liberador y • emancipador apoyado por las • tecnologías de información • libres. • O Promover el desarrollo integral de • los niños y niñas en • correspondencia con los fines • educativos. • O Profundizar la concreción del • desarrollo curricular para la • formación integral y con calidad • de los niños y niñas venezolanos. • O Transformar la praxis docente • con el uso crítico y creativo de las • Tecnologías de Información • Libres. • O Desarrollar las potencialidades en • Tecnologías de Información • Libres, para el apoyo a los • procesos educativos.
  • 6. CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR • CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR • O La primera modalidad del • proyecto fue concebida en • el marco de la escuela, por • lo que se denomina • Canaima Educativo Escolar. • O Las computadoras portátiles • escolares quedan bajo • resguardo de los planteles • en Gabinetes Móviles, en • los cuales son cargadas sus • baterías y transportadas • hasta los pupitres de las • niñas y los niños de primer • grado. • Mediante un dispositivo • inalámbrico se conecta la • computadora portátil escolar de • cada niña y cada niño con la • computadora portátil del maestro, • conformando una Red Salón que • le permite guiar y orientar el • proceso de aprendizaje. • O Para dar inicio a esta modalidad, • en el año 2009 fueron adquiridas • 350.000 computadoras portátiles • escolares para formar a las niñas • y los niños de primer grado en el • uso de las
  • 7.
  • 8. CANAIMA EDUCATIVO VA A MI CASA • Como paso trascendental en la • garantía del acceso universal a • las tecnologías de información, • la segunda modalidad del • proyecto Canaima Educativo, • Canaima “Va a mi casa”, ha • sido concebida para que cada • estudiante de segundo hasta • sexto grado disponga a tiempo • completo de una computadora • portátil escolar con contenidos • educativos correspondientes al • grado que cursa. De esta • forma, la familia es incluida en • el proceso de formación de sus • niñas y niños. • Para dar inicio a Canaima • Educativo “Va a mi casa”, • fueron adquiridas 525.000 • computadoras portátiles • escolares, cuya distribución a • cada niña y cada niño de • segundo grado comenzó en el • mes de octubre de 2010. • La meta es que toda la • población estudiantil del • subsistema de educación • primaria conformado por las • escuelas públicas y las • privadas subsidiadas del país, • disponga de una computadora • portátil escolar.
  • 9. CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL GRADO
  • 10. CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL GRADO
  • 11.
  • 13.
  • 14. PROCESOS DE FORMACION PARA LA FABRICACION NACIONAL DE LAS COMPUTADORAS CANAIMAS • Para el año 2012 las computadoras portátiles escolares necesarias para dotar a los quinientos mil (500.000) niños y niñas que anualmente ingresan al subsistema de educación primaria, serán fabricadas en el país. • El primer paso en este proceso es la formación teóricopráctica del talento venezolano, la cual comenzó con la capacitación de 21 técnicos en la Línea de Formación e Innovación Tecnológica ubicada en el Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) y la compra de partes y piezas para la producción de mil computadoras Canaima en esta línea de ensamblaje. • Con ello desarrollamos el potencial para la futura producción masiva en el país de computadoras portátiles escolares y avanzamos hacia la independencia tecnológica.
  • 15. CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE LA RED SALON EN LOS PLANTELES • La Red Salón esta • concebida para que • cada estudiante de las • secciones de primer • grado en cada escuela • se forme a través del • uso de las tecnologías • de información , al • menos, dos veces por • semana.
  • 16. COMPONENTES DE LA RED SALON Los componentes de la Red- Salón son: Computadoras Portátiles Escolares: se asigna un máximo de 48 computadoras portátiles a escolares por cada Red Salón dependiendo de la cantidad de estudiantes por sección.
  • 17. COMPONENTES DE LA RED SALON • Computadora Portátil • para Docentes: se asigna • una (1) por cada Red • Salón.
  • 18. COMPONENTES DE LA RED SALON • Dispositivos Inalámbricos: • se asigna uno (1) por cada • 24 computadoras portátiles • escolares.
  • 19. COMPONENTES DE LA RED SALON • Gabinetes Móviles: se asigna uno • (1) por cada grupo de 30 • computadoras portátiles • escolares. Cada gabinete tiene • capacidad para cargar las • baterías y transportar 24 • computadoras portátiles • escolares, 1 computadora portátil • para el docente y un dispositivo • inalámbrico.
  • 20. IMPACTO SOCIAL Pedagógico Promueve y fortalece aprendizajes integrales, con pertinencia geohistóricocultural para la liberación y emancipación del ser humanista social. Promueve el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo. Rompe los límites del salón de clase tradicional. Promueve las actitudes críticas, creativas e investigativas del docente. Garantiza el derecho humano de niñas y niños a la comunicación y a la apropiación de las Tecnologías. Aprendizajes colaborativos, dialógicos, interactivos, atención a las diferencias individuales, fortalecimiento de potencialidades creativas y valores de bien común, solidaridad, cooperación, convivencia, entre otros. Se avanza en el logro de las metas del primer milenio. Tecnológico O Formación de una nueva visión humanista social del uso de las Tecnologías de Información.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. • GRUPO N° 4 • ALUMN@ • Angel Navarro • C.I 28.140.810 • SECCION • M1 • TU FOTO