SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría: Maestría en Educación
Materia: Herramientas de Tecnología Educativa
Nombre del profesor: Juan de Jesús Alvarado Ortiz
Autor: Nelly Paulina Castro Tamayo
Título de la presentación: Entregable 1
“Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa”
Fecha: Mayo 2017
UNITEC Marina Nacional
INTRODUCCIÓN
• La siguiente presentación fue realizada como primer entregable en la materia
Herramientas de la tecnología Educativa dentro de la Maestría en Educación
en UNITEC campus Marina Nacional.
• Incluye la finalidad de la educación, los desafíos en América Latina y el
Caribe , el uso de la tecnología educativa, recursos utilizados, un poco del E-
learning , así como una conclusión y la bibliografía utilizada.
Que debemos buscar con la educación?
• Formar ciudadanos:
• Conscientes
• Responsables
• Activos en sociedad
• Que defiendan los derechos humanos
• Demócratas
• Fomenten la paz, tolerancia y equidad
Desafíos a afrontar en la educación
Superior en América Latina y el Caribe
• Poca Actualización (profesores,
contenidos curriculares, etc)
• Introducción de redes electrónicas
de aprendizaje
• Población de bajos recursos
excluida, por escuelas de menor
caldiad
• No atractivos para estudiantes
internacionales
• Acreditaciones manipulables
(sobornos)
• 0.72% de PIB para inversión en
Ciencia y Tecnología (falta de
invrsión)
Nuevas opciones para la educación
• Por la flexibilidad en el tiempo
• Control del estudiante
• Comunicación por diversas vías
• Costos
• Para facilitar contenidos
• Mejorar calidad de la educación y
modernización
• Adaptativo
• Número de participantes
Recursos utilizados (España y Portugal)
• Se usa el mas dominado (para
no perder tiempo en fallas)
• Ordenador importante por
polivalencia de funciones
• Deficiente formación
pedagógica
• No se evalúa al docente sobre
capacidades tecnologías
RECURSOS EN
WEB
Cursos E-learning
• Ventaja: puede utilizarse el mismo material muchas veces
• Pasos para su creación:
Análisis
Diseño
Desarrollo
Implementación
Evaluación
Requiere de un equipo Multidisciplinario
ü Diseñador Instruccional
ü Expertos temáticos
ü Desarrolladores Web
ü Editores multimedia
ü Administradores de cursos
ü Facilitadores en línea y tutores
ü Expertos en apoyo técnico
CONCLUSIONES
• La finalidad de la educación en la actualidad no esta logrando sus principales
cometidos, aunado a la falta de actualización por parte del sistema educativo.
• Debemos buscar la manera de incluir todo nivel socioeconómico dentro de la
educación no solo básica, sino superior también y con ello fomentar la educación
y/o actualización continua.
• La tecnología educativa es una gran arma para mejorar calidad de la educación,
además de lograr incluir con ella a un mayor numero de participantes.
• Como educadores nos corresponde guiar a nuestros estudiantes para un futuro
prometedor, por lo tanto debemos ser los primeros en mantener actualizados no
solo intelectualmente sino con el entorno tecnológico creciente que nos rodea.
BIBLIOGRAFÍA
• Blanco, Elías; Ricoy, Carmen y Pino, Margarita. Utilización y funcionalidad de los recursos tecnológicos y de las nuevas tecnologí
as en la educación superior. Educ. Soc. [online]. 2009, vol.30, n.109, pp. 1209-1225. ISSN 0101- 7330.
http://dx.doi.org/10.1590/S0101- 73302009000400014.
• Ghirardini, B. (. (2014). Metodologías del E-learning. Recuperado el 18 de Abril de 2015, de http://www.fao.org/3/a-i2516s.pdf
(Parte I y II – Diseño de un curso de e-learning, Pág. 20-43)
• González Bárcenas, B. (22 de Junio de 2013). Tutorial Slideshare en español. Recuperado el 17 de Abril de 2015, de
https://www.youtube.com/watch?v=3lMRsaEEhhY.
• Huertas Izaguirre, J. A. (13 de Octubre de 2012). Selección y uso de tecnología educativa. Recuperado el 13 de Abril de 2015, de
Análisis del libro de José Guadalupe Escamilla de los Santos: https://prezi.com/5hkensxwpncg/seleccion-y-uso- de-tecnologia-
educativa/.
• Israel, J. (20 de Marzo de 2014). Seleccion y uso de tecnologias educativas. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de
https://www.youtube.com/watch?v=hEG1Pct4PP0
• López Segrera, F. (s/f). Tendencias de la educaicón superior en el mundo y en América Latina y el Caribe. Recuperado el 14 de
Abril de 2015, de http://www.ses.unam.mx/curso2014/pdf/LopezSegre ra2008.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios en la selección de tecnología educativa
Criterios en la selección de tecnología educativaCriterios en la selección de tecnología educativa
Criterios en la selección de tecnología educativaAlondra Ambrosio
 
Foro slideshare Tecnología Educativa
Foro slideshare Tecnología EducativaForo slideshare Tecnología Educativa
Foro slideshare Tecnología EducativaJennyQuiceno
 
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativaMargarita_Vidal
 
Modulo 2 actividad 1 seminario de informatica
Modulo 2 actividad 1 seminario de informaticaModulo 2 actividad 1 seminario de informatica
Modulo 2 actividad 1 seminario de informaticaJoseJoaquinolmedocer
 
Entregable final modalidades diana aguilar
Entregable final  modalidades diana aguilarEntregable final  modalidades diana aguilar
Entregable final modalidades diana aguilardiana aguilar vázquez
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación torresmartina
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaaldebaran130878
 
E-Learning y TIC's
E-Learning y TIC'sE-Learning y TIC's
E-Learning y TIC'slukaGama
 
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti csAmbientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti csMaryVargas53
 
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1Marisa Sciolla
 

La actualidad más candente (19)

Criterios en la selección de tecnología educativa
Criterios en la selección de tecnología educativaCriterios en la selección de tecnología educativa
Criterios en la selección de tecnología educativa
 
Presentación a4
Presentación a4Presentación a4
Presentación a4
 
aprendizaje virtual
aprendizaje virtualaprendizaje virtual
aprendizaje virtual
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Foro slideshare Tecnología Educativa
Foro slideshare Tecnología EducativaForo slideshare Tecnología Educativa
Foro slideshare Tecnología Educativa
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
 
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Modulo 2 actividad 1 seminario de informatica
Modulo 2 actividad 1 seminario de informaticaModulo 2 actividad 1 seminario de informatica
Modulo 2 actividad 1 seminario de informatica
 
Presentacion te
Presentacion tePresentacion te
Presentacion te
 
Entregable final modalidades diana aguilar
Entregable final  modalidades diana aguilarEntregable final  modalidades diana aguilar
Entregable final modalidades diana aguilar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
 
E-Learning y TIC's
E-Learning y TIC'sE-Learning y TIC's
E-Learning y TIC's
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
 
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti csAmbientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
 
E.v.a
E.v.aE.v.a
E.v.a
 
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
 

Similar a Herramientas de Tecnología Educativa

Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individualmllefrancia
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individualmllefrancia
 
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxIsabel Patiño
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNMCarorivero
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesorana hodge
 
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasEl Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasSantiago Giraldo
 
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Darianys Miranda
 
Características Educativas de las Tecnologías
Características Educativas de las TecnologíasCaracterísticas Educativas de las Tecnologías
Características Educativas de las TecnologíasCSARDAVIDRIVERATOSCA
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticRmulford
 

Similar a Herramientas de Tecnología Educativa (20)

Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
 
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasEl Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
 
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Características Educativas de las Tecnologías
Características Educativas de las TecnologíasCaracterísticas Educativas de las Tecnologías
Características Educativas de las Tecnologías
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso tic
 
Diapositivas las tic´s!
Diapositivas las tic´s!Diapositivas las tic´s!
Diapositivas las tic´s!
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Herramientas de Tecnología Educativa

  • 1. Maestría: Maestría en Educación Materia: Herramientas de Tecnología Educativa Nombre del profesor: Juan de Jesús Alvarado Ortiz Autor: Nelly Paulina Castro Tamayo Título de la presentación: Entregable 1 “Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa” Fecha: Mayo 2017 UNITEC Marina Nacional
  • 2. INTRODUCCIÓN • La siguiente presentación fue realizada como primer entregable en la materia Herramientas de la tecnología Educativa dentro de la Maestría en Educación en UNITEC campus Marina Nacional. • Incluye la finalidad de la educación, los desafíos en América Latina y el Caribe , el uso de la tecnología educativa, recursos utilizados, un poco del E- learning , así como una conclusión y la bibliografía utilizada.
  • 3. Que debemos buscar con la educación? • Formar ciudadanos: • Conscientes • Responsables • Activos en sociedad • Que defiendan los derechos humanos • Demócratas • Fomenten la paz, tolerancia y equidad
  • 4. Desafíos a afrontar en la educación Superior en América Latina y el Caribe • Poca Actualización (profesores, contenidos curriculares, etc) • Introducción de redes electrónicas de aprendizaje • Población de bajos recursos excluida, por escuelas de menor caldiad • No atractivos para estudiantes internacionales • Acreditaciones manipulables (sobornos) • 0.72% de PIB para inversión en Ciencia y Tecnología (falta de invrsión)
  • 5. Nuevas opciones para la educación • Por la flexibilidad en el tiempo • Control del estudiante • Comunicación por diversas vías • Costos • Para facilitar contenidos • Mejorar calidad de la educación y modernización • Adaptativo • Número de participantes
  • 6. Recursos utilizados (España y Portugal) • Se usa el mas dominado (para no perder tiempo en fallas) • Ordenador importante por polivalencia de funciones • Deficiente formación pedagógica • No se evalúa al docente sobre capacidades tecnologías
  • 8. Cursos E-learning • Ventaja: puede utilizarse el mismo material muchas veces • Pasos para su creación: Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Requiere de un equipo Multidisciplinario ü Diseñador Instruccional ü Expertos temáticos ü Desarrolladores Web ü Editores multimedia ü Administradores de cursos ü Facilitadores en línea y tutores ü Expertos en apoyo técnico
  • 9. CONCLUSIONES • La finalidad de la educación en la actualidad no esta logrando sus principales cometidos, aunado a la falta de actualización por parte del sistema educativo. • Debemos buscar la manera de incluir todo nivel socioeconómico dentro de la educación no solo básica, sino superior también y con ello fomentar la educación y/o actualización continua. • La tecnología educativa es una gran arma para mejorar calidad de la educación, además de lograr incluir con ella a un mayor numero de participantes. • Como educadores nos corresponde guiar a nuestros estudiantes para un futuro prometedor, por lo tanto debemos ser los primeros en mantener actualizados no solo intelectualmente sino con el entorno tecnológico creciente que nos rodea.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Blanco, Elías; Ricoy, Carmen y Pino, Margarita. Utilización y funcionalidad de los recursos tecnológicos y de las nuevas tecnologí as en la educación superior. Educ. Soc. [online]. 2009, vol.30, n.109, pp. 1209-1225. ISSN 0101- 7330. http://dx.doi.org/10.1590/S0101- 73302009000400014. • Ghirardini, B. (. (2014). Metodologías del E-learning. Recuperado el 18 de Abril de 2015, de http://www.fao.org/3/a-i2516s.pdf (Parte I y II – Diseño de un curso de e-learning, Pág. 20-43) • González Bárcenas, B. (22 de Junio de 2013). Tutorial Slideshare en español. Recuperado el 17 de Abril de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=3lMRsaEEhhY. • Huertas Izaguirre, J. A. (13 de Octubre de 2012). Selección y uso de tecnología educativa. Recuperado el 13 de Abril de 2015, de Análisis del libro de José Guadalupe Escamilla de los Santos: https://prezi.com/5hkensxwpncg/seleccion-y-uso- de-tecnologia- educativa/. • Israel, J. (20 de Marzo de 2014). Seleccion y uso de tecnologias educativas. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=hEG1Pct4PP0 • López Segrera, F. (s/f). Tendencias de la educaicón superior en el mundo y en América Latina y el Caribe. Recuperado el 14 de Abril de 2015, de http://www.ses.unam.mx/curso2014/pdf/LopezSegre ra2008.pdf