SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
Metodología de la Investigación
Temas: - El conocimiento
- Método Científico
- Conocimiento Científico
Autor: Edwin Arévalo
Tutor: Msc. Gonzalo Remache
Noviembre 2016
(Fingermann, 1985)
Edwin Arévalo
Edwin Arévalo (Sánchez, 2014)
Edwin Arévalo
(Ruiz, 2007)
Método
Científico
Proceso para poder explicar los
fenómenos de la realidad
(Robaina, 2005)
Aporta una serie de métodos que nos llevan a
descubrir nuevas teorías o a desecharlas
Importancia
del método
científico
En el
contexto
social
Es responsable directa de todos los avances
que se han producido en todos los campos
científicos
(Ruiz, 2007)
(Robaina, 2005)
El
conocimiento
científico
conjunto de
información o teorías
que obtenemos al
observar a la
naturaleza
(Popper, 1944)
Importancia
surge de un
hecho
importante
no aparece
casualmente
(Bonilla, 1989)
Ciencia
Conjunto de
conocimientos
sistematizados
Formales Fácticas
tienen como objeto
el conocimiento de
lo esencial
toman como objeto
los hechos adquiridos
a través de la
experiencia
Experimentales
Verificables
(Bunge, 1999)
(Ortiz)
Aplicación
Las ciencias puras,
como es la biología,
la química,
sociología
Estas ciencias
se las aplica
en la vida
cotidiana
las ciencias
formales se
centra en la
realidad físico
natural
(Caballero)
Bibliografía
• Martínez Marín, Andrés; Ríos Rosas, Francy (2006). Los Conceptos de Conocimiento,
Epistemología y Paradigma, como Base Diferencial en la Orientación Metodológica del Trabajo de
Grado Cinta de Moebio. Universidad de Chile, Santiago, Chile
• Hessen, J. Teorías del conocimiento (2002)
• Fingermann, G. (1985). Lógica y teoría del conocimiento . Editorial Florida, Argentina
• Sánchez, J. G. (2014). Los niveles de conocimiento. Innovación Educativa, 136.
• Gilbes, F. (2010). El método científico . S/C: S/E.
• Robaina, E. (2005). El método científico. S/C: S/E.
• Ruiz, R. (2007). El método científico y sus etapas. México .
• Bonilla, A. (1989). La importancia actual del conocimiento científico. Momento económico.
• Popper, K. (1944). Conocimiento objetivo, un enfoque evolutivo. Madrid.
• Bunge, M. (1999). La Ciencia su método y su filosofía. México: Nueva imagen.
• Caballero, R. (s.f.). Academia de Física. Recuperado el 17 de Noviembre de 2016, de
https://sites.google.com/site/fisicacbtis162/in-the-news/1-4---concepto-de-ciencia-ciencias-
formales-y-ciencias-factuales
• Ortiz, J. E. (s.f.). Recuperado el 17 de Noviembre de 2016, de
http://disi.unal.edu.co/profesores/jeortizt/Sim/Archivos/01D.%20IntroduccionALaSimulacionDeSiste
masComplejos_CienciaFactica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa fundamentos de las ciencias sociales
Mapa fundamentos de las ciencias socialesMapa fundamentos de las ciencias sociales
Mapa fundamentos de las ciencias sociales
rogerivero
 
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
AdrianNz1995
 
Guia 2015 gabriela bruno metodo psicoanalitico psicoanalisis con niños
Guia 2015 gabriela bruno   metodo psicoanalitico psicoanalisis con niñosGuia 2015 gabriela bruno   metodo psicoanalitico psicoanalisis con niños
Guia 2015 gabriela bruno metodo psicoanalitico psicoanalisis con niños
María Pintado
 
Diapositiva de metodo.
Diapositiva de metodo.Diapositiva de metodo.
Diapositiva de metodo.Alvaro Ronnay
 
Presentacion metodologia de la investigacion
Presentacion metodologia de la investigacionPresentacion metodologia de la investigacion
Presentacion metodologia de la investigacion
Jessy Vera
 
Uce paradigma interpretativo, julio 2016
Uce paradigma interpretativo,  julio 2016Uce paradigma interpretativo,  julio 2016
Uce paradigma interpretativo, julio 2016
OrtegaJaz93
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
mabeljohanna1997
 
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
Oscar Viteri
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
drakaren1992
 

La actualidad más candente (10)

Mapa fundamentos de las ciencias sociales
Mapa fundamentos de las ciencias socialesMapa fundamentos de las ciencias sociales
Mapa fundamentos de las ciencias sociales
 
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
 
Guia 2015 gabriela bruno metodo psicoanalitico psicoanalisis con niños
Guia 2015 gabriela bruno   metodo psicoanalitico psicoanalisis con niñosGuia 2015 gabriela bruno   metodo psicoanalitico psicoanalisis con niños
Guia 2015 gabriela bruno metodo psicoanalitico psicoanalisis con niños
 
Diapositiva de metodo.
Diapositiva de metodo.Diapositiva de metodo.
Diapositiva de metodo.
 
Presentacion metodologia de la investigacion
Presentacion metodologia de la investigacionPresentacion metodologia de la investigacion
Presentacion metodologia de la investigacion
 
Uce paradigma interpretativo, julio 2016
Uce paradigma interpretativo,  julio 2016Uce paradigma interpretativo,  julio 2016
Uce paradigma interpretativo, julio 2016
 
171diapositivas2
171diapositivas2171diapositivas2
171diapositivas2
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
 

Destacado

UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
Geomi Reyes
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
liz1304
 
UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017
liz1304
 
Tipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCETipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCE
Oscar Viteri
 
UCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigaciónUCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigación
Geomi Reyes
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
JESUS HARO ENCINAS
 
UCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigaciónUCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigación
Bryan Bracho
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (11)

UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
 
UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017
 
Investigacion deductivo
Investigacion  deductivoInvestigacion  deductivo
Investigacion deductivo
 
Tipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCETipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCE
 
UCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigaciónUCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigación
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
 
UCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigaciónUCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigación
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Conocimiento y la ciencia uce

Metodologia silderec
Metodologia silderecMetodologia silderec
Metodologia silderec
josschuquimarca
 
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
darlin38
 
EL CONOCIMIENTO UCE
EL CONOCIMIENTO UCE EL CONOCIMIENTO UCE
EL CONOCIMIENTO UCE
Karlita Sánchez
 
El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
Diego Salcedo
 
Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
aalcalar
 
programa bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdfprograma bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdf
JazminRamirez63
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
Rene David Navarro Albina
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Maria Colina
 
Refernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdfRefernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdf
yulisa54
 
El conocimiento y la ciencia uce
El conocimiento y la ciencia uceEl conocimiento y la ciencia uce
El conocimiento y la ciencia uce
Andreitha Guadalupe
 
el conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCEel conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCE
Yessenia Aguilar
 
Mario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdfMario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Adán Garibay
 
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptxIntroducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
EdielFox
 
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Rafael Verde)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Presentacion actividad inicial _grupo74_UNAD
Presentacion actividad inicial _grupo74_UNADPresentacion actividad inicial _grupo74_UNAD
Presentacion actividad inicial _grupo74_UNAD
RobinsonDamin
 
Programa y cronograma
Programa y cronograma Programa y cronograma
Programa y cronograma
rygergsdgv
 

Similar a Conocimiento y la ciencia uce (20)

Metodologia silderec
Metodologia silderecMetodologia silderec
Metodologia silderec
 
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
 
EL CONOCIMIENTO UCE
EL CONOCIMIENTO UCE EL CONOCIMIENTO UCE
EL CONOCIMIENTO UCE
 
El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
 
Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
 
programa bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdfprograma bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdf
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Refernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdfRefernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdf
 
El conocimiento y la ciencia uce
El conocimiento y la ciencia uceEl conocimiento y la ciencia uce
El conocimiento y la ciencia uce
 
IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1
 
el conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCEel conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCE
 
Mario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdfMario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdf
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptxIntroducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
 
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentacion actividad inicial _grupo74_UNAD
Presentacion actividad inicial _grupo74_UNADPresentacion actividad inicial _grupo74_UNAD
Presentacion actividad inicial _grupo74_UNAD
 
Programa y cronograma
Programa y cronograma Programa y cronograma
Programa y cronograma
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Conocimiento y la ciencia uce

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN Metodología de la Investigación Temas: - El conocimiento - Método Científico - Conocimiento Científico Autor: Edwin Arévalo Tutor: Msc. Gonzalo Remache Noviembre 2016
  • 6. (Ruiz, 2007) Método Científico Proceso para poder explicar los fenómenos de la realidad
  • 8. Aporta una serie de métodos que nos llevan a descubrir nuevas teorías o a desecharlas Importancia del método científico En el contexto social Es responsable directa de todos los avances que se han producido en todos los campos científicos (Ruiz, 2007)
  • 10. El conocimiento científico conjunto de información o teorías que obtenemos al observar a la naturaleza (Popper, 1944)
  • 11. Importancia surge de un hecho importante no aparece casualmente (Bonilla, 1989)
  • 12.
  • 13. Ciencia Conjunto de conocimientos sistematizados Formales Fácticas tienen como objeto el conocimiento de lo esencial toman como objeto los hechos adquiridos a través de la experiencia Experimentales Verificables (Bunge, 1999)
  • 15. Aplicación Las ciencias puras, como es la biología, la química, sociología Estas ciencias se las aplica en la vida cotidiana las ciencias formales se centra en la realidad físico natural (Caballero)
  • 16. Bibliografía • Martínez Marín, Andrés; Ríos Rosas, Francy (2006). Los Conceptos de Conocimiento, Epistemología y Paradigma, como Base Diferencial en la Orientación Metodológica del Trabajo de Grado Cinta de Moebio. Universidad de Chile, Santiago, Chile • Hessen, J. Teorías del conocimiento (2002) • Fingermann, G. (1985). Lógica y teoría del conocimiento . Editorial Florida, Argentina • Sánchez, J. G. (2014). Los niveles de conocimiento. Innovación Educativa, 136. • Gilbes, F. (2010). El método científico . S/C: S/E. • Robaina, E. (2005). El método científico. S/C: S/E. • Ruiz, R. (2007). El método científico y sus etapas. México . • Bonilla, A. (1989). La importancia actual del conocimiento científico. Momento económico. • Popper, K. (1944). Conocimiento objetivo, un enfoque evolutivo. Madrid. • Bunge, M. (1999). La Ciencia su método y su filosofía. México: Nueva imagen. • Caballero, R. (s.f.). Academia de Física. Recuperado el 17 de Noviembre de 2016, de https://sites.google.com/site/fisicacbtis162/in-the-news/1-4---concepto-de-ciencia-ciencias- formales-y-ciencias-factuales • Ortiz, J. E. (s.f.). Recuperado el 17 de Noviembre de 2016, de http://disi.unal.edu.co/profesores/jeortizt/Sim/Archivos/01D.%20IntroduccionALaSimulacionDeSiste masComplejos_CienciaFactica.pdf