SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y
ORIENTACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
Estudiante: Josselyn Chuquimarca
Tutor: Gonzalo Remache
EL CONOCIMEINTO Y LA CIENCIA
Es la facultad de conocer
Parte de la práctica
individual y social del
hombre
Se da a conocer mediante
el uso de la capacidad de
razonamiento o inferencia
ORIGEN
(Rico, 2002)
• GNOSEOLOGÍA: Gnosis –
Conocimientos
Logos – Estudio
• EPISTEMOLOGÍA: Episteme – Ciencia
Logos – estudio
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
Interacción
específica entre el
sujeto cognoscente
El objeto del
conocimiento
Productos mentales
que llamamos
conocimientos.
ELEMENTOS
=Y
(Pérez, 1991)
•El hombre trata de
explicar los fenómenos
que suceden
Por medio del
conocimiento
•Que nos lleva a una
aproximacion critica de
la realidad
Proceso
•Depende de lo
observado y del
observador
La ciencia
•Depende de la
naturaleza, desde los
enfoques empíricos
Conocimiento
EL CONOCIMIENTO Y LA
CIENCIA
DESARROLLO
(Pérez, Espinosa, & Moreno, 2015)
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
TIPOS
Ordinario Cientifico
Conocimiento Ordinario
Conocimiento Científico
Por medio del
conocimiento el hombre
trata de explicar los
fenómenos que suceden
Saber Como
Saber Como y
porque
(Marias, 2007)
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
SENSORIAL LÓGICO
NIVELES
• Sensación : Impresión de
las cosas por medio de los
sentidos
• Percepción : Acto de
conocer y interpretar
sensaciones
• Representación: De la
imagen senso –perseptiva.
• El concepto: Reflejo
cualidades esenciales
• Los juicios : Pensamiento o
acto metal
• El razonamiento:
Conocimiento nuevo
• Raíz en el trabajo de la
metodología científico-filosófica
• Avance en la producción del saber
(Sánchez, 2014)
MÉTODO CIENTIFICO
Para descubrir las formas de
existencia de los procesos
objetivos.
Para generalizar y profundizar
los conocimientos así
adquiridos
Para llegar a demostrarlos
con rigor racional
CONCEPTO
Conjunto de procedimientos lógicos
que sigue la investigación
(Ruiz, 2007)
MÉTODO CIENTIFICO
Determinación,
definición y
formulación del
problema de
investigación
Observación Procesamiento
de la información
Comprobación
Aplicación de los
resultados en la
práctica social
ETAPAS
(Castán, 2014)
MÉTODO CIENTIFICO
Dar respuesta a las
interrogantes
Para llegar a una conclusión
sobre el por qué de dicho
fenómeno
Herramienta útil que usan los
científicos para encontrar las
respuestas a sus interrogantes
IMPORTANCIA
Mantiene estrecha
relación teoría y práctica
Sirve para
(Santaella, 2010)
MÉTODO CIENTIFICO
Se aplica principalmente a
las ciencias puras, como es
la biología, la química,
sociología
Se puede hacer la distinción
entre investigación básica e
investigación aplicada.
Aplicable a las ciencias
sociales, es elemental su
uso para dicha investigación.
APLICACIONES
(Maldonado, 2013)
CONOCIMIENTO
CIENTIFICO
CONCEPTO
Supone y desarrolla el
conocimiento humano.
Es transformación.
Es una de las formas
que tiene el hombre
para dar un significado
a la realidad .
Es racional porque
sistematiza
coherentemente
enunciados fundados o
contrastables.
(Bunge, 1985)
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Descarta conocimientos
o hechos.
Produce nuevos y los
explica.
Analiza la realidad con el
fin de ir más alla
IMPORTANCIA
• Se llega a el a traces del método
científico
• Constituye una organización teórica y
sistemática del conocimiento del mundo.
(Gzere, 2010)
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Tecnología Ciencia Conocimiento
APLICACIONES
Encauza favorablemente
muchos valores que se
sustentan sobre el
pensamiento racional.
Conocimientos objetivos y
verificables que son
obtenidos mediante la
observación y la
experimentación.
Información almacenada
mediante la experiencia o
el aprendizaje.
(Rodríguez & Cuadras, 2011)
CIENCIA
Aplicación del llamado método
científico a la investigación de
algún sector de la realidad.
Un conjunto de conocimientos;
racionales, sistemáticos,
controlados y falibles
Un saber que busca leyes
mediante las cuales poder
explicar la realidad
CONCEPTO
Conjunto coordinado de
explicaciones sobre el porque de
los fenómenos que observamos.
Es
(Jiménez, 2008)
CIENCIA
Básica
Facilita el desarrollo de la
potencialidad
Su único fin es la búsqueda de la
verdad.
Aplicada
Es un producto de la ciencia
Se refiere a la aplicación del
conocimiento científico básico
a necesidades humanas y al
desarrollo tecnológico.
(Alzugaray, Cruzado, Sinner, & Salas, 2007)
IMPORTANCIA Y APLICACIÓN EN EL
DESARROLLO HUMANO
CIENCIA
Es eficaz en la provisión de
herramientas para el bien y
para el mal
La ciencia y la tecnología se
empleen en beneficio de la
humanidad
Gracias a la ciencia el hombre
ha alcanzado una detallada
reconstrucción del mundo a su
manera más amplia perfecta e
íntimamente
(Klimovsky, 1994)
BIBLIOGRAFÍA
• Alzugaray, Cruzado, Sinner, & Salas. (2007). Ciencia básica vs Ciencia
aplicada. Metodología de la Investigación, 1-3.
• Bunge. (1985). El conocimiento cientifico desde diferentes autores .
Seminario de Integracion, 2-6.
• Castán, Y. (2014). INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS
ETAPAS . Diplomado en Salud Pública, 1-6.
• GZERE, R. N. (2010). Estructura, crecimiento y aplicación del
conocimiento cien tífico. Revista de investigacion Cientifica , 7-13.
• Jiménez, L. G. (2008). APROXIMACIÓN EPISTEMOLÓGICA AL
CONCEPTO DE CIENCIA. SCIELO , 2-6.
• Klimovsky, G. (1994). Las desventuras del conocimiento científico. A-Z
Editora., 2-10.
• Maldonado, J. L. (2013). Aplicaciones del Metodo Cientifico en todas
las Ciencias. cobachcienciasexperimentales.blogspot.com, 7.
• Marias. (2007). Tipos de conocimiento y preferencias. Revista de la
Facultad de IngenierÌa Industrial , 9.
• Pérez, R. R. (1991). EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Facultad de
Medicina, UNAM, 1-3.
• Pérez, R., Espinosa, P., & Moreno, L. (2015). EL CONOCIMIENTO
CIENTIFICO. 8.
• Rico, C. y. (2002). Definicion de Conocimiento . En A. E. Lopez,
Metodologia de la Investigacion Contable (pág. 11). Mexico: Copyright.
• Rodríguez, R. P., & Cuadras, S. M. (2011). El conocimiento científico y
tecnológico en la globalización. Revista Universidad , 1-3.
• Ruiz, R. (2007). El Método Científico y sus Etapas. 2-10.
• Sánchez, J. G. (2014). Los niveles de conocimiento. Innovación
Educativa, 3-4.
• Santaella, F. G. (2010). El Método Cientifico . Departamento de Geología
Recinto Universitario de Mayagüez, 5-12.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La CienciaLos Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La Ciencia
Juan Ruffino
 
LA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODOLA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODO
Euler
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion CientificaMeritt Rios
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUNESUR
 
Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiaMapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiabyrongmsc1987
 
Ciencia kiedrov
Ciencia kiedrovCiencia kiedrov
Ciencia kiedrov
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
La ciencia importancia clasificacion y definicion
La ciencia importancia clasificacion y definicion La ciencia importancia clasificacion y definicion
La ciencia importancia clasificacion y definicion
jesus carlos moreno
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Jazael Hernandez
 
Ciencias pdf
Ciencias pdfCiencias pdf
Ciencias pdf
AlexislvarezAcosta
 
02 18 1
02 18 102 18 1
02 18 1
karenbermu
 
ciencia
cienciaciencia
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
Gustavo Seclen Chirinos
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Jacqueline Rojas
 
Definición ciencia
Definición cienciaDefinición ciencia
Definición cienciaolcaicedo
 
02
0202
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadMarcelo Lopez C
 
La naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la CienciaLa naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la Ciencia
Hiram Baez Andino
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
raul
 

La actualidad más candente (20)

Los Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La CienciaLos Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La Ciencia
 
LA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODOLA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODO
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
 
Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015
 
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiaMapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
 
Ciencia kiedrov
Ciencia kiedrovCiencia kiedrov
Ciencia kiedrov
 
La ciencia importancia clasificacion y definicion
La ciencia importancia clasificacion y definicion La ciencia importancia clasificacion y definicion
La ciencia importancia clasificacion y definicion
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Ciencias pdf
Ciencias pdfCiencias pdf
Ciencias pdf
 
02 18 1
02 18 102 18 1
02 18 1
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Definición ciencia
Definición cienciaDefinición ciencia
Definición ciencia
 
02
0202
02
 
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedad
 
La naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la CienciaLa naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la Ciencia
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 

Similar a Metodologia silderec

Metodologìa Cualitativa
Metodologìa CualitativaMetodologìa Cualitativa
Metodologìa Cualitativa
KIUZCHACON1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Ortiz nélida
Ortiz nélidaOrtiz nélida
Ortiz nélida
Nelly Ortiz
 
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Mishell Silva
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Cristina Carrillo Grijalva
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaMeritt Rios
 
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
154797781.pdf
154797781.pdf154797781.pdf
154797781.pdf
LeonardoPerez990185
 
Metodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativasMetodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativas
mileidysromero
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
Elizabeth Román
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacionOscar Bersinger
 
La investigacion como ciencia
La investigacion como cienciaLa investigacion como ciencia
La investigacion como cienciaanlie
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Marluis Brizuela
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
judith28r
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiRuth Chara
 
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científicoConocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
Gaby Carmilema
 
Conocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científicoConocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científico
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Metodologia silderec (20)

Metodologìa Cualitativa
Metodologìa CualitativaMetodologìa Cualitativa
Metodologìa Cualitativa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ortiz nélida
Ortiz nélidaOrtiz nélida
Ortiz nélida
 
Ortiz nélida
Ortiz nélidaOrtiz nélida
Ortiz nélida
 
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
 
154797781.pdf
154797781.pdf154797781.pdf
154797781.pdf
 
Metodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativasMetodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativas
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
 
La investigacion como ciencia
La investigacion como cienciaLa investigacion como ciencia
La investigacion como ciencia
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
 
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científicoConocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Conocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científicoConocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Metodologia silderec

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA Estudiante: Josselyn Chuquimarca Tutor: Gonzalo Remache
  • 2.
  • 3. EL CONOCIMEINTO Y LA CIENCIA Es la facultad de conocer Parte de la práctica individual y social del hombre Se da a conocer mediante el uso de la capacidad de razonamiento o inferencia ORIGEN (Rico, 2002) • GNOSEOLOGÍA: Gnosis – Conocimientos Logos – Estudio • EPISTEMOLOGÍA: Episteme – Ciencia Logos – estudio
  • 4. EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA Interacción específica entre el sujeto cognoscente El objeto del conocimiento Productos mentales que llamamos conocimientos. ELEMENTOS =Y (Pérez, 1991)
  • 5. •El hombre trata de explicar los fenómenos que suceden Por medio del conocimiento •Que nos lleva a una aproximacion critica de la realidad Proceso •Depende de lo observado y del observador La ciencia •Depende de la naturaleza, desde los enfoques empíricos Conocimiento EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA DESARROLLO (Pérez, Espinosa, & Moreno, 2015)
  • 6. EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA TIPOS Ordinario Cientifico Conocimiento Ordinario Conocimiento Científico Por medio del conocimiento el hombre trata de explicar los fenómenos que suceden Saber Como Saber Como y porque (Marias, 2007)
  • 7. EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA SENSORIAL LÓGICO NIVELES • Sensación : Impresión de las cosas por medio de los sentidos • Percepción : Acto de conocer y interpretar sensaciones • Representación: De la imagen senso –perseptiva. • El concepto: Reflejo cualidades esenciales • Los juicios : Pensamiento o acto metal • El razonamiento: Conocimiento nuevo • Raíz en el trabajo de la metodología científico-filosófica • Avance en la producción del saber (Sánchez, 2014)
  • 8.
  • 9. MÉTODO CIENTIFICO Para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos. Para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos Para llegar a demostrarlos con rigor racional CONCEPTO Conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación (Ruiz, 2007)
  • 10. MÉTODO CIENTIFICO Determinación, definición y formulación del problema de investigación Observación Procesamiento de la información Comprobación Aplicación de los resultados en la práctica social ETAPAS (Castán, 2014)
  • 11. MÉTODO CIENTIFICO Dar respuesta a las interrogantes Para llegar a una conclusión sobre el por qué de dicho fenómeno Herramienta útil que usan los científicos para encontrar las respuestas a sus interrogantes IMPORTANCIA Mantiene estrecha relación teoría y práctica Sirve para (Santaella, 2010)
  • 12. MÉTODO CIENTIFICO Se aplica principalmente a las ciencias puras, como es la biología, la química, sociología Se puede hacer la distinción entre investigación básica e investigación aplicada. Aplicable a las ciencias sociales, es elemental su uso para dicha investigación. APLICACIONES (Maldonado, 2013)
  • 13.
  • 14. CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONCEPTO Supone y desarrolla el conocimiento humano. Es transformación. Es una de las formas que tiene el hombre para dar un significado a la realidad . Es racional porque sistematiza coherentemente enunciados fundados o contrastables. (Bunge, 1985)
  • 15. CONOCIMIENTO CIENTIFICO Descarta conocimientos o hechos. Produce nuevos y los explica. Analiza la realidad con el fin de ir más alla IMPORTANCIA • Se llega a el a traces del método científico • Constituye una organización teórica y sistemática del conocimiento del mundo. (Gzere, 2010)
  • 16. CONOCIMIENTO CIENTIFICO Tecnología Ciencia Conocimiento APLICACIONES Encauza favorablemente muchos valores que se sustentan sobre el pensamiento racional. Conocimientos objetivos y verificables que son obtenidos mediante la observación y la experimentación. Información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. (Rodríguez & Cuadras, 2011)
  • 17.
  • 18. CIENCIA Aplicación del llamado método científico a la investigación de algún sector de la realidad. Un conjunto de conocimientos; racionales, sistemáticos, controlados y falibles Un saber que busca leyes mediante las cuales poder explicar la realidad CONCEPTO Conjunto coordinado de explicaciones sobre el porque de los fenómenos que observamos. Es (Jiménez, 2008)
  • 19. CIENCIA Básica Facilita el desarrollo de la potencialidad Su único fin es la búsqueda de la verdad. Aplicada Es un producto de la ciencia Se refiere a la aplicación del conocimiento científico básico a necesidades humanas y al desarrollo tecnológico. (Alzugaray, Cruzado, Sinner, & Salas, 2007)
  • 20. IMPORTANCIA Y APLICACIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO CIENCIA Es eficaz en la provisión de herramientas para el bien y para el mal La ciencia y la tecnología se empleen en beneficio de la humanidad Gracias a la ciencia el hombre ha alcanzado una detallada reconstrucción del mundo a su manera más amplia perfecta e íntimamente (Klimovsky, 1994)
  • 21. BIBLIOGRAFÍA • Alzugaray, Cruzado, Sinner, & Salas. (2007). Ciencia básica vs Ciencia aplicada. Metodología de la Investigación, 1-3. • Bunge. (1985). El conocimiento cientifico desde diferentes autores . Seminario de Integracion, 2-6. • Castán, Y. (2014). INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPAS . Diplomado en Salud Pública, 1-6. • GZERE, R. N. (2010). Estructura, crecimiento y aplicación del conocimiento cien tífico. Revista de investigacion Cientifica , 7-13. • Jiménez, L. G. (2008). APROXIMACIÓN EPISTEMOLÓGICA AL CONCEPTO DE CIENCIA. SCIELO , 2-6. • Klimovsky, G. (1994). Las desventuras del conocimiento científico. A-Z Editora., 2-10. • Maldonado, J. L. (2013). Aplicaciones del Metodo Cientifico en todas las Ciencias. cobachcienciasexperimentales.blogspot.com, 7. • Marias. (2007). Tipos de conocimiento y preferencias. Revista de la Facultad de IngenierÌa Industrial , 9.
  • 22. • Pérez, R. R. (1991). EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Facultad de Medicina, UNAM, 1-3. • Pérez, R., Espinosa, P., & Moreno, L. (2015). EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. 8. • Rico, C. y. (2002). Definicion de Conocimiento . En A. E. Lopez, Metodologia de la Investigacion Contable (pág. 11). Mexico: Copyright. • Rodríguez, R. P., & Cuadras, S. M. (2011). El conocimiento científico y tecnológico en la globalización. Revista Universidad , 1-3. • Ruiz, R. (2007). El Método Científico y sus Etapas. 2-10. • Sánchez, J. G. (2014). Los niveles de conocimiento. Innovación Educativa, 3-4. • Santaella, F. G. (2010). El Método Cientifico . Departamento de Geología Recinto Universitario de Mayagüez, 5-12.