SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Nicole Guevara
Tutor: MSc. Gonzalo Remache
Noviembre 2016
UNIDAD I
• Conocimiento
• Conocimiento científico
• Método científico
Rodríguez, 1993
Chessman, s.f
Gómez, 2009
Centty, 2006
Rodríguez, 1993
Centty, 2006
Cazau, 1997
Cazau, 1997
Cazau, 1997
Cazau, 1997
Martínez, 2006
Mouriño,
Espinosa y
Moreno, 1991
Castán, s.f
Castán, s.f
Robaina, 2005
Martínez y
Rodríguez
Ruiz, 2007
Castán, Y. (s.f.). http://www.ics-aragon.com/. Recuperado el 27 de Octubre de 2016,
de Introducción al Método Científico y sus Etapas: http://www.ics-
aragon.com/cursos/salud-publica/2014/pdf/M2T00.pdf
Cazau, P. (1997). Los Antepasados del Conocimiento Científico. Buenos Aires.
Centty, D. (2006). Manual Metodoológico para el Investigador Científico. Arequipa:
UNSA.
Cheesman, S. (s.f). Conceptos Básicos en Investigación.
Gómez, M. (2009). Metodología de la Investigación.
Martínez, A. (2006). Los Conceptos de Conocimiento, Epistemología y Paradigma,
como Base Diferencial en la Orientación Metodológica del Trabajo de Grado.
Obtenido de Cinta de Moebio: http://www.redalyc.org/pdf/101/10102508.pdf
 Martínez, R., & Rodríguez , E. (s.f.). http://www.sld.cu/. Recuperado el 2 de
noviembre de 2016, de Manual de Metodología de la Investigación Científica:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/cielam/manual_de_metodologia_deinv
estigaciones._1.pdf
 Mouriño, R., Espinosa, P., & Moreno Laura. (s.f.).
http://paginas.facmed.unam.mx/. Recuperado el 21 de 11 de 2016, de El
Conocimiento Científico: http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-
content/uploads/2015/11/conocimiento-investigacion.pdf
Robaina, E. (26 de Septiembre de 2005). http://www.lawebdefisica.com/.
Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de El Método Científico:
http://www.lawebdefisica.com/quees/metodo_cientifico.pdf
Rodriguez, J. (1993). El Conocimiento. Sevilla: Departamento Tecnología
Electrica.
Ruiz, R. (2007). http://www.index-f.com/. Recuperado el 2 de noviembre de
2016, de El método científico y sus etapas: http://www.index-
f.com/lascasas/documentos/lc0256.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Tensor
 
las hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacionlas hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacion
kevinguillermo
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
profesorrene
 
U2 capitulo-8-sampieri
U2 capitulo-8-sampieriU2 capitulo-8-sampieri
U2 capitulo-8-sampieri
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestreMetodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Xavier Agila
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
nancy neumann
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
Edison Coimbra G.
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 

Destacado (20)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
las hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacionlas hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacion
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
 
U2 capitulo-8-sampieri
U2 capitulo-8-sampieriU2 capitulo-8-sampieri
U2 capitulo-8-sampieri
 
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestreMetodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
 
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
 
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 

Similar a Unidad I metodologia de la investigación Nicole Guevara

UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017
UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017
UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017
Brenda Vacas - UCE
 
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
AdrianNz1995
 
UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016
UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016
UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016
PATRICIO UQUILLAS GUAÑA
 
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018
Dayana Estacio
 
Método científico
Método científico Método científico
Método científico
Alejandra Imbaquingo
 
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdfAcuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
DionelMadrid
 
UCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la InvestigaciónUCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la Investigación
Karen Ordóñez
 
UCE_Etapas de la investigación_MI 5A
UCE_Etapas de la investigación_MI 5AUCE_Etapas de la investigación_MI 5A
UCE_Etapas de la investigación_MI 5A
EvelynMera5
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
William Ccopa Peralta
 
Problema cientifico
Problema cientificoProblema cientifico
Problema cientifico
Adiel Agama
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
drakaren1992
 
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Alfonso Valero Valenzuela
 
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
Nelyta Guaman
 

Similar a Unidad I metodologia de la investigación Nicole Guevara (13)

UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017
UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017
UCE_ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN_diciembre_2017
 
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de la investigación_octubre_2017
 
UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016
UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016
UCE_ENFOQUE CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN_JULIO 2016
 
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018
UCE Enfoque de investigación: Psicología Educativa_octubre_2018
 
Método científico
Método científico Método científico
Método científico
 
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdfAcuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
 
UCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la InvestigaciónUCE Enfoques de la Investigación
UCE Enfoques de la Investigación
 
UCE_Etapas de la investigación_MI 5A
UCE_Etapas de la investigación_MI 5AUCE_Etapas de la investigación_MI 5A
UCE_Etapas de la investigación_MI 5A
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
 
Problema cientifico
Problema cientificoProblema cientifico
Problema cientifico
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
 
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
 
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Unidad I metodologia de la investigación Nicole Guevara

  • 1. Autor: Nicole Guevara Tutor: MSc. Gonzalo Remache Noviembre 2016 UNIDAD I • Conocimiento • Conocimiento científico • Método científico
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 8.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 30.
  • 32.
  • 34. Castán, Y. (s.f.). http://www.ics-aragon.com/. Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de Introducción al Método Científico y sus Etapas: http://www.ics- aragon.com/cursos/salud-publica/2014/pdf/M2T00.pdf Cazau, P. (1997). Los Antepasados del Conocimiento Científico. Buenos Aires. Centty, D. (2006). Manual Metodoológico para el Investigador Científico. Arequipa: UNSA. Cheesman, S. (s.f). Conceptos Básicos en Investigación. Gómez, M. (2009). Metodología de la Investigación. Martínez, A. (2006). Los Conceptos de Conocimiento, Epistemología y Paradigma, como Base Diferencial en la Orientación Metodológica del Trabajo de Grado. Obtenido de Cinta de Moebio: http://www.redalyc.org/pdf/101/10102508.pdf
  • 35.  Martínez, R., & Rodríguez , E. (s.f.). http://www.sld.cu/. Recuperado el 2 de noviembre de 2016, de Manual de Metodología de la Investigación Científica: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/cielam/manual_de_metodologia_deinv estigaciones._1.pdf  Mouriño, R., Espinosa, P., & Moreno Laura. (s.f.). http://paginas.facmed.unam.mx/. Recuperado el 21 de 11 de 2016, de El Conocimiento Científico: http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp- content/uploads/2015/11/conocimiento-investigacion.pdf Robaina, E. (26 de Septiembre de 2005). http://www.lawebdefisica.com/. Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de El Método Científico: http://www.lawebdefisica.com/quees/metodo_cientifico.pdf Rodriguez, J. (1993). El Conocimiento. Sevilla: Departamento Tecnología Electrica. Ruiz, R. (2007). http://www.index-f.com/. Recuperado el 2 de noviembre de 2016, de El método científico y sus etapas: http://www.index- f.com/lascasas/documentos/lc0256.pdf