SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION CUALITATIVA
MAESTRIA EN EDUCACION CAMPO PRACTICA DOCENTE. SEGUNDO SEMESTRE.   SEMINARIO:  Introducción a la investigación. ASESOR: Dra. Rebeca Reyes Archundia. LECTURA:  Metodología cualitativa de la investigación,  Capitulo V (Págs. 139-165). LIBRO:  La investigación educativa: claves teóricas. AUTOR: Maria José Albert Gómez. MAESTRANTES:  Martín Gabriel Ruiz.   J. Adán Garibay. FECHA: 12 de abril de 2008. LOGO
CAPITULO V. METODOLOGIA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACION. ,[object Object],[object Object]
1.- Perspectiva filosófica de la investigación cualitativa. Es importante para el investigador tanto cualitatitivo como cuantitativo, pero mas para el cualitativo, ya que aparece en un nivel mas profundo y si no se conocen los fundamentos filosóficos, se puede pensar en investigación cualitativa en términos cuantitativos (hipótesis, recogida de datos, fiabilidad, validez, etc.), y los mas grave, la incapacidad para aportar argumentos suficientemente sólidos para realizar un proyecto de investigación cualitativa en una situación. El investigador cualitativo necesita comprender el marco en que se encuentran los métodos de investigación cualitativa, explicando las razones, de la utilización de los métodos y de probar el valor, académico-científico de un proyecto de investigación. Los fundamentos filosóficos en los que se basan las metodologías cuantitativas son las del positivismo, y los de las metodologías cualitativas, los de la fenomenología ambos métodos precisan una fundamentación filosófica a través del cual se aceptan los postulados de la investigación.
1.- Perspectiva filosófica de la investigación cualitativa. Un postulado es algo estipulado, es decir, algo que se acepta como cierto con el fin de llevar a cabo una tarea. El valor de un postulado reside en que aporta una base que investiga: como se enfocan los problemas, los métodos que se utilizan para recopilar y analizar los datos, así como que tipo de problema se decide investigar.   Lincoln y Guba, en Maykut y Morehouse (1999:17), proponen seis preguntas o fundamentos filosóficos, con una visión concisa de la investigación. Estas preguntas están basadas en cuatro categorías filosóficas: la ontología, la epistemología, la lógica y la teleología. Las preguntas ontológicas responden o deben responder sobre la naturaleza de la realidad; los supuestos epistemológicos se orientan hacia los orígenes y la naturaleza del conocimiento y por la construcción del conocimiento. La lógica, en cuanto se refiere a la investigación, se centra en los principios de comprobación y verificación, y la teleología, a lo relacionado con las cuestiones de finalidad.
1.- Perspectiva filosófica de la investigación cualitativa. 1.  Está relacionada con la ontología y cómo funciona el mundo. 2.  Cuál es la relación entre el conocedor y el conocido  (epistemología). 3.  El papel que desempeñan los valores en la comprensión del  mundo  (epistemología). 4.  Si son posibles los vínculos causales (lógica). 5.  Cuáles son las posibilidades de la generalización (lógica). 6.  Cómo contribuye la investigación al conocimiento (teleología).
2.- Aproximación histórica de la investigación cualitativa. Históricamente, la metodología cualitativa tiene su origen en el contexto de la antropología cultural, en el estudio de pequeños grupos humanos y tribus, descripción y análisis de culturas, comunidades, descubriendo creencias y patrones de comportamiento. Vidich y Lyman  (1994), al analizar la historia de la investigación cualitativa desde la antropología y la sociología, consideran las siguientes etapas en su evolución: la etnografía primitiva (1600), la etnografía colonial (1850), La etnografía ciudadana (1900-1960), Otra etapa es la de la etnicidad y por ultimo el momento actual, caracterizado por el cambio posmoderno.
2.- Aproximación histórica de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.- Aproximación histórica de la investigación cualitativa. Bogdan y Biklen  (1982) establecen cuatro fases fundamentales en el desarrollo de la investigación. 1.  Un primer periodo que va desde finales del siglo XIX hasta década  de los treinta 2.  Un segundo periodo desde la década de los treinta a los cincuenta. 3.  El tercer momento en la década de los sesenta. 4.  El cuarto periodo iniciada en la década de los setenta.
3.- Fundamentos conceptuales de la investigación    cualitativa. 3.1. Concepto de investigación cualitativa  desde distintos autores: Pérez Serrano  (1994ª:465), define “la investigación  cualitativa se considera como un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio.  Strauss y Corbin  (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación.  Denzin y Lincoln  (1994ª:9) definen la investigación cualitativa como un campo interdiciplinar, transdisciplinar y en ocasiones contradisciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y las físicas. Sandin Esteban  (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos.
3.2 .  Principios de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3. Enfoques y características de la investigación    cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3. Enfoques y características de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3. Enfoques y características de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3. Enfoques y características de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. El rigor científico de la investigación cualitativa. En la actualidad, los discursos explícitos sobre cuestiones epistemológicas y metodológicas relacionadas con la investigación están alejados de la defensa de la primacía positivista y discurren por vías de reconocimiento, reconciliación e integración de métodos.  En el ámbito de la investigación cualitativa, el concepto de validez ha sido reformulado tradicionalmente en términos de construcción social del conocimiento, otorgando un nuevo énfasis a la interpretación. Los investigadores cualitativos siendo el foco de la investigación social y educativa la interpretación de acciones humanas y sociales ( Sandin Esteban, 2003).
4. El rigor científico de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. El rigor científico de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. El rigor científico de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. El rigor científico de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.- Lo cuantitativo frente a lo cualitativo-complementariedad.   Cuadro comparativo de las diferencias más significativas : ,[object Object],[object Object],CUALITATIVA. CUANTITATIVA.
5.- Lo cuantitativo frente a lo cualitativo-complementariedad.   Cuadro comparativo de las diferencias más significativas : ,[object Object],[object Object]
5.- Lo cuantitativo frente a lo cualitativo-complementariedad.   Cuadro comparativo de las diferencias más significativas : ,[object Object],[object Object]
5.- Lo cuantitativo frente a lo cualitativo-complementariedad.   Cuadro comparativo de las diferencias más significativas : ,[object Object],[object Object]
5.- Lo cuantitativo frente a lo cualitativo-complementariedad.   Cuadro comparativo de las diferencias más significativas : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.- Lo cuantitativo frente a lo cualitativo-complementariedad.   Cuadro comparativo de las diferencias más significativas : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.- Fases de la investigación cualitativa. Cuadro comparativo de las diferencias más significativas : ,[object Object],[object Object]
6.- Fases de la investigación cualitativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
VICTOR ALVARADO
 
Triangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datosTriangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datos
Education in the Knowledge Society PhD
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
Jhozs Bi Ba
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
Ruby Ruiz
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografia 02
Etnografia  02Etnografia  02
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica curmario171985
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion CualitativaFases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion CualitativaMiguel Garzón
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficadairag9
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)rojas_henry
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 

La actualidad más candente (20)

investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
 
Triangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datosTriangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datos
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Etnografia 02
Etnografia  02Etnografia  02
Etnografia 02
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica cur
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion CualitativaFases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 

Destacado

Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativaguest975e56
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Marie Gonzalez
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa21395576
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajeanpiero2012
 
Ejemplos De Investigaciones
Ejemplos De InvestigacionesEjemplos De Investigaciones
Ejemplos De Investigacionesguestfbbbb5
 
Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.
Marie Gonzalez
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaLizdayana Guerrero
 
Metodos Cualitativos
Metodos CualitativosMetodos Cualitativos
Metodos Cualitativos
liliatorresfernandez
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativarafasampedro
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
gueste5c6fc
 

Destacado (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Ejemplos De Investigaciones
Ejemplos De InvestigacionesEjemplos De Investigaciones
Ejemplos De Investigaciones
 
Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)
 
Metodos Cualitativos
Metodos CualitativosMetodos Cualitativos
Metodos Cualitativos
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
 

Similar a Investigación cualitativa

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
PaulFlores96
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 
Mireya báezresumenes
Mireya báezresumenesMireya báezresumenes
Mireya báezresumenes
Isabel Avendaño
 
Investigacion cualitativa copy
Investigacion cualitativa   copyInvestigacion cualitativa   copy
Investigacion cualitativa copyIvan Coronel
 
Tallercomieextenso triangulación
Tallercomieextenso triangulaciónTallercomieextenso triangulación
Tallercomieextenso triangulación
Liz Yohosmar Araujo Quintero
 
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativosUnidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Dago Martinez
 
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
GutierrezRamirezVict
 
Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesmiguelfuentes2013
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativaIvan Coronel
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialMarie Gonzalez
 
Ponencia i con_latin_jnhm
Ponencia i con_latin_jnhmPonencia i con_latin_jnhm
Ponencia i con_latin_jnhm
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Marta Alegria
 
Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos
Daniel García Pérez
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
Sandy De La Ossa
 
Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Paradigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigaciónParadigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigación
Fanny Lopez Valek
 
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-tolucaParadigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
MIRIAM DELGADO
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyJenny Fernandez
 

Similar a Investigación cualitativa (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Mireya báezresumenes
Mireya báezresumenesMireya báezresumenes
Mireya báezresumenes
 
Investigacion cualitativa copy
Investigacion cualitativa   copyInvestigacion cualitativa   copy
Investigacion cualitativa copy
 
Tallercomieextenso triangulación
Tallercomieextenso triangulaciónTallercomieextenso triangulación
Tallercomieextenso triangulación
 
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativosUnidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
 
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
 
Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentes
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
Ponencia i con_latin_jnhm
Ponencia i con_latin_jnhmPonencia i con_latin_jnhm
Ponencia i con_latin_jnhm
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
AntologíA
AntologíAAntologíA
AntologíA
 
Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos Algunos diseños cualitativos
Algunos diseños cualitativos
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
 
Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
 
Paradigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigaciónParadigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigación
 
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-tolucaParadigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jenny
 

Más de Adán Garibay

Abecedario de animalitos, carteles
Abecedario de animalitos, cartelesAbecedario de animalitos, carteles
Abecedario de animalitos, carteles
Adán Garibay
 
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. gradoRepaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
Adán Garibay
 
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Adán Garibay
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Adán Garibay
 
Leer y escribir con ntic
Leer y escribir con nticLeer y escribir con ntic
Leer y escribir con ntic
Adán Garibay
 
Evaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primariaEvaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primaria
Adán Garibay
 
Pensamiento lateral o divergente
Pensamiento lateral o divergentePensamiento lateral o divergente
Pensamiento lateral o divergente
Adán Garibay
 
Evaluación semestral 1°c
Evaluación semestral 1°cEvaluación semestral 1°c
Evaluación semestral 1°c
Adán Garibay
 
Leer y escribir con ntic
Leer y escribir con nticLeer y escribir con ntic
Leer y escribir con ntic
Adán Garibay
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
Adán Garibay
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Adán Garibay
 
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Adán Garibay
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
Adán Garibay
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
Adán Garibay
 
Examen de diagnóstico 3o.gm0011
Examen de diagnóstico 3o.gm0011Examen de diagnóstico 3o.gm0011
Examen de diagnóstico 3o.gm0011
Adán Garibay
 
Examen final 4o. b 09 10
Examen final 4o. b 09 10Examen final 4o. b 09 10
Examen final 4o. b 09 10Adán Garibay
 
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Adán Garibay
 
Examen final 2o.b rt 09 00
Examen final 2o.b rt 09 00Examen final 2o.b rt 09 00
Examen final 2o.b rt 09 00
Adán Garibay
 
7 Maravillas
7 Maravillas7 Maravillas
7 Maravillas
Adán Garibay
 
Si fuéramos gansos
Si fuéramos gansosSi fuéramos gansos
Si fuéramos gansos
Adán Garibay
 

Más de Adán Garibay (20)

Abecedario de animalitos, carteles
Abecedario de animalitos, cartelesAbecedario de animalitos, carteles
Abecedario de animalitos, carteles
 
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. gradoRepaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
 
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
 
Leer y escribir con ntic
Leer y escribir con nticLeer y escribir con ntic
Leer y escribir con ntic
 
Evaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primariaEvaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primaria
 
Pensamiento lateral o divergente
Pensamiento lateral o divergentePensamiento lateral o divergente
Pensamiento lateral o divergente
 
Evaluación semestral 1°c
Evaluación semestral 1°cEvaluación semestral 1°c
Evaluación semestral 1°c
 
Leer y escribir con ntic
Leer y escribir con nticLeer y escribir con ntic
Leer y escribir con ntic
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
 
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
 
Examen de diagnóstico 3o.gm0011
Examen de diagnóstico 3o.gm0011Examen de diagnóstico 3o.gm0011
Examen de diagnóstico 3o.gm0011
 
Examen final 4o. b 09 10
Examen final 4o. b 09 10Examen final 4o. b 09 10
Examen final 4o. b 09 10
 
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
 
Examen final 2o.b rt 09 00
Examen final 2o.b rt 09 00Examen final 2o.b rt 09 00
Examen final 2o.b rt 09 00
 
7 Maravillas
7 Maravillas7 Maravillas
7 Maravillas
 
Si fuéramos gansos
Si fuéramos gansosSi fuéramos gansos
Si fuéramos gansos
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Investigación cualitativa

  • 2. MAESTRIA EN EDUCACION CAMPO PRACTICA DOCENTE. SEGUNDO SEMESTRE. SEMINARIO: Introducción a la investigación. ASESOR: Dra. Rebeca Reyes Archundia. LECTURA: Metodología cualitativa de la investigación, Capitulo V (Págs. 139-165). LIBRO: La investigación educativa: claves teóricas. AUTOR: Maria José Albert Gómez. MAESTRANTES: Martín Gabriel Ruiz. J. Adán Garibay. FECHA: 12 de abril de 2008. LOGO
  • 3.
  • 4. 1.- Perspectiva filosófica de la investigación cualitativa. Es importante para el investigador tanto cualitatitivo como cuantitativo, pero mas para el cualitativo, ya que aparece en un nivel mas profundo y si no se conocen los fundamentos filosóficos, se puede pensar en investigación cualitativa en términos cuantitativos (hipótesis, recogida de datos, fiabilidad, validez, etc.), y los mas grave, la incapacidad para aportar argumentos suficientemente sólidos para realizar un proyecto de investigación cualitativa en una situación. El investigador cualitativo necesita comprender el marco en que se encuentran los métodos de investigación cualitativa, explicando las razones, de la utilización de los métodos y de probar el valor, académico-científico de un proyecto de investigación. Los fundamentos filosóficos en los que se basan las metodologías cuantitativas son las del positivismo, y los de las metodologías cualitativas, los de la fenomenología ambos métodos precisan una fundamentación filosófica a través del cual se aceptan los postulados de la investigación.
  • 5. 1.- Perspectiva filosófica de la investigación cualitativa. Un postulado es algo estipulado, es decir, algo que se acepta como cierto con el fin de llevar a cabo una tarea. El valor de un postulado reside en que aporta una base que investiga: como se enfocan los problemas, los métodos que se utilizan para recopilar y analizar los datos, así como que tipo de problema se decide investigar. Lincoln y Guba, en Maykut y Morehouse (1999:17), proponen seis preguntas o fundamentos filosóficos, con una visión concisa de la investigación. Estas preguntas están basadas en cuatro categorías filosóficas: la ontología, la epistemología, la lógica y la teleología. Las preguntas ontológicas responden o deben responder sobre la naturaleza de la realidad; los supuestos epistemológicos se orientan hacia los orígenes y la naturaleza del conocimiento y por la construcción del conocimiento. La lógica, en cuanto se refiere a la investigación, se centra en los principios de comprobación y verificación, y la teleología, a lo relacionado con las cuestiones de finalidad.
  • 6. 1.- Perspectiva filosófica de la investigación cualitativa. 1. Está relacionada con la ontología y cómo funciona el mundo. 2. Cuál es la relación entre el conocedor y el conocido (epistemología). 3. El papel que desempeñan los valores en la comprensión del mundo (epistemología). 4. Si son posibles los vínculos causales (lógica). 5. Cuáles son las posibilidades de la generalización (lógica). 6. Cómo contribuye la investigación al conocimiento (teleología).
  • 7. 2.- Aproximación histórica de la investigación cualitativa. Históricamente, la metodología cualitativa tiene su origen en el contexto de la antropología cultural, en el estudio de pequeños grupos humanos y tribus, descripción y análisis de culturas, comunidades, descubriendo creencias y patrones de comportamiento. Vidich y Lyman (1994), al analizar la historia de la investigación cualitativa desde la antropología y la sociología, consideran las siguientes etapas en su evolución: la etnografía primitiva (1600), la etnografía colonial (1850), La etnografía ciudadana (1900-1960), Otra etapa es la de la etnicidad y por ultimo el momento actual, caracterizado por el cambio posmoderno.
  • 8.
  • 9. 2.- Aproximación histórica de la investigación cualitativa. Bogdan y Biklen (1982) establecen cuatro fases fundamentales en el desarrollo de la investigación. 1. Un primer periodo que va desde finales del siglo XIX hasta década de los treinta 2. Un segundo periodo desde la década de los treinta a los cincuenta. 3. El tercer momento en la década de los sesenta. 4. El cuarto periodo iniciada en la década de los setenta.
  • 10. 3.- Fundamentos conceptuales de la investigación cualitativa. 3.1. Concepto de investigación cualitativa desde distintos autores: Pérez Serrano (1994ª:465), define “la investigación cualitativa se considera como un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio. Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación. Denzin y Lincoln (1994ª:9) definen la investigación cualitativa como un campo interdiciplinar, transdisciplinar y en ocasiones contradisciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y las físicas. Sandin Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 4. El rigor científico de la investigación cualitativa. En la actualidad, los discursos explícitos sobre cuestiones epistemológicas y metodológicas relacionadas con la investigación están alejados de la defensa de la primacía positivista y discurren por vías de reconocimiento, reconciliación e integración de métodos. En el ámbito de la investigación cualitativa, el concepto de validez ha sido reformulado tradicionalmente en términos de construcción social del conocimiento, otorgando un nuevo énfasis a la interpretación. Los investigadores cualitativos siendo el foco de la investigación social y educativa la interpretación de acciones humanas y sociales ( Sandin Esteban, 2003).
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.