SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Eléctrica
Núcleo San Cristóbal– Estado Táchira
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Actividad Sumativa 3
Autor: Yeraldo Mora T8
C.I. 29830055
Asignatura: Ética y Cultura Universitaria
Tutor: Dustin Martínez Mora
San Cristóbal, Noviembre 2022
Consejo Nacional de Universidades
Organismo
Encargado
Asegurar el cumplimiento de la
Ley de universidades vigente
Por las instituciones de educación universitarias
Armonizar las relaciones de
ellas entre sí
Y el resto del sistema
educativo
Sede en Caracas
Tiene
Secretaria o Secretario
permanente
Armonizar sus planes
Científicos
Docentes Culturales
Planificar su desarrollo
De acuerdo con las necesidades del país
Una Oficina de Planificación
del Sector Universitario
Los demás organismos de planificación educativa
sirve de asesoría técnica
CNU
Institución CNU
La Junta Revolucionaria de
Gobierno de los Estados Unidos
de Venezuela
Creado
por
Decreto Presidencial Nº. 408
Gaceta Oficial Nº 22.123
Fecha: 28 de septiembre de 1946
El Estatuto Orgánico de las
Universidades Nacionales
Se especifica
En Venezuela
El organismo rector del
Sistema de Educación
Universitaria
está adscrito
Ministerio del Poder Popular
para la Educación
Universitaria
Formado
por
Instituciones de una
elevada calidad académica
Orientadas
a
Producir Transmitir
Conocimientos
Su
función
La coordinación e integración del
sector en los planes de formación
• Recursos humanos
• Investigación
• Extensión
• Universalización
De los estudios universitarios
A través de distintos planes
o misiones
Promoviendo:
• La inclusión social
• La soberanía científica
• La soberanía tecnológica
• La soberanía cultural
• La preservación
Estructura Organizativa
• Secretariado
Permanente
1. Misión
2. Visión
• Oficina de
Planificación del
Sector
Universitario
Sistema Nacional
de Ingreso
Universitario
1. Programa Nacional
de Ingreso (PNI)
• Objetivo
• Antecedentes
• Bases Legales
2. Proceso de Ingreso a la
Educación Universitaria
3. Información de Fases
a) Registro y Validación de Notas
b) Resultados Preliminares y
Modificación de Opciones
c) Asignación
• Consejo Consultivo
Nacional de
Postgrado
a. Demanda:
a.a Población Regular
a.b Población Bachiller
b. Oferta
Secretariado Permanente
Misión Visión
Apoyar las actividades ordinarias del Consejo Nacional
de Universidades
Coordinando
• Las agendas de reuniones y convocando a
las autoridades integrantes
• Las actividades de los núcleos
• Comisiones permanentes y transitorias
constituidas a solicitud del CNU
Ofreciendo
Servicio eficiente y eficaz en la elaboración de
Actas y Resoluciones
con
Apoyo de la tecnología
informática
Servir de unidad de apoyo técnico al
Consejo Nacional de Universidades
Los procesos de
transformación
impulsando
Dirigidos al mejoramiento de: • La calidad
• Eficacia
• Eficiencia
• Pertinencia
El Sector
de
Educación
Superior
La
coordinación y
distribución de
la información
inherente
garantizando
Los representantes de las
instituciones académicas y el
Consejo Nacional de
Universidades.
Oficina de Planificación del Sector Universitario
Sistema Nacional de Ingreso Universitario
Un proceso gratuito y obligatorio
Permite a los
aspirantes a la
educación
universitaria
realizar
Registro para
incorporarse a alguna
institución del sector
universitario
Pública Privada
1. Programa Nacional de Ingreso (PNI)
Área administrativa de la Oficina de Planificación del
Sector Universitario (OPSU)
Encargada de ejecutar la asignación de los
estudiantes del último año de Educación:
• Media general
• Media técnica
• Modalidad de jóvenes
• Adultas y Adultos
• INCES
• Misión Ribas
• La población bachiller al
Subsistema de Educación
Universitaria
Mediante suministro de
información veraz y
oportuna
Una serie de procesos de
acercamiento social que
desarrolla y establece
dichos mecanismos
académicos
Así como
Los lineamientos
establecidos por la
Constitución de la
República Bolivariana
de Venezuela y el
Consejo Nacional de
Universidades (CNU)
Cumpliendo
Las políticas
del Estado
En
concordancia
con
Formular, planificar y
ejecutar el proceso de
asignación
Su objetivo
Los aspirantes a ingresar en las
diferentes plazas en las carreras o
Programas Nacionales de
Formación (PNF)
Las Instituciones de
Educación Universitaria
(IEU) oficiales
Ofertadas
por
ofreciendo
La información y atención
permanente acerca del perfil
vocacional actualizado
sobre
La oferta académica y las posibilidades de ingreso
1. Programa Nacional de Ingreso (PNI)
Antecedentes Bases Legales
El 21 de noviembre del año 2006
A propósito del lanzamiento oficial
de la Misión Alma Mater
El presidente Hugo Chávez anuncia formalmente la
eliminación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA)
Debía ser sustituida por un
modelo más incluyente
La PAA se
aplicó por
última vez el 9
de junio del
2007
A partir del año 2008
El CNU aprueba el Modelo
Multivariable que utiliza
parámetros estadísticos
calculados
Las notas de Bachillerato para
el índice de cada aspirante
A partir de
Gaceta Oficial Número 38.896
Fecha 26 de Marzo 2008
Eliminación de todas
las pruebas internas
de admisión
existentes en las
universidades
públicas
Gaceta Oficial Número 39.190
Fecha 01 de Junio de 2009
Pautas del Sistema
Nacional de Ingreso
Normas sobre el
perfeccionamiento del
sistema del ingreso de la
educación universitaria y
cumplimiento de la
Gaceta Número 38.896
Gaceta Oficial Número 40.660
Fecha 14 de Mayo 2015
2. Proceso de
Ingreso a la
Educación
Universitaria
a. Demanda:
a.a Población Regular: Aspirante a la educación universitaria que está cursando estudios en el período escolar
2021-2022.
a.b Población Bachiller: Aspirantes a la Educación Universitaria que culminaron sus estudios de bachillerato hasta el
año escolar 2020- 2021.
b. Oferta: Disponibilidad de Cupos de las IEU por Programas Académicos.
3. Información
de Fases
a. Registro y Validación de Notas:
a.a Carga de datos personales
a.b Socioeconómicos
a.c Académicos
a.d Selección de opciones
b. Resultados Preliminares y Modificación de Opciones: Refleja el índice académico del
estudiante para comparar con las carreras seleccionadas y verificar si podría quedar asignado,
de lo contrario el estudiante puede cambiar la opción de carrera verificando la opción Índices,
Cupos y Demanda reflejada en la página.
c. Asignación: El aspirante accede al para conocer su resultado, Así mismo obtiene el Certificado
de Participación en el proceso.
Consejo Consultivo Nacional de Postgrado
CCNPG
El 14 de octubre de 1983
Se crea
Resolución del Consejo
Nacional de Universidades
Tiene como
misión:
“Asesorar técnicamente al CNU en materia de estudios de postgrado relacionada
con su creación y acreditación, formulación de políticas y la organización y
consolidación de un sistema nacional, junto con la necesaria divulgación periódica
sobre la evolución de los procesos, para contribuir al mejoramiento permanente de
estos estudios. Así, formula criterios e indicadores y selecciona evaluadores
idóneos que permitan generar información confiable, objetiva, transparente de alta
credibilidad, disponiendo de un personal ético, responsable, eficiente, con un
crecimiento profesional y personal continuo en búsqueda de la calidad académica
requerida por la sociedad”.
Conclusión
En base al trabajo desarrollado este órgano es el encargado de asesorar a las instancias
competentes del sistema de educativo universitario, cuyo propósito es colaborar en la mejora de
la calidad de estudio de Venezuela apoyando la coordinación y distribución de la información
entre los representantes de las instituciones académicas y el Consejo Nacional de Universidades
ofreciendo un servicio eficiente y eficaz con apoyo de la tecnología informática.
Busca facilitar el proceso de admisión a todos los bachilleres de la República que tienen el
deseo de continuar estudios universitarios gracias al Programa Nacional de Ingreso que forma
parte administrativa de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) proceso en el
que los participantes realizan una selección de opciones y estos según sus índices, asignan una
casa de estudios que concorde con sus capacidades generales, haciendo cumplir los
lineamientos establecidos por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el
Consejo Nacional de Universidades (CNU).
Referencias Bibliográficas
 16/11/2022. Consejo Nacional de Universidades. CNU.
Recuperado de http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/

Más contenido relacionado

Similar a Consejo Nacional de Universidades Unidad III Sumativa 3.pptx

Proceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta CalidadProceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta Calidad
Ivan Villamizar
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
aitor18ma
 
ley de la reforma magisterial..pptx
ley de la reforma magisterial..pptxley de la reforma magisterial..pptx
ley de la reforma magisterial..pptx
CesarcarlosObregonCa
 
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema EducativoModelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
Grupo FARO
 
A13 bustillos martin
A13 bustillos martinA13 bustillos martin
A13 bustillos martin
MartinBustillos1
 
Evaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitariasEvaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitarias
Diana Levin
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
AlissFlores
 
Acreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaAcreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaMónica Urigüen
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
brian yamanue baloa gota
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointkuangl
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
Pablo Flores Cabrera
 
El servicio social Universitario
El servicio social UniversitarioEl servicio social Universitario
El servicio social Universitario
DGOSE UNAM
 
Arc plan de_la_patria_universitari
Arc plan de_la_patria_universitariArc plan de_la_patria_universitari
Arc plan de_la_patria_universitari
Dali-UNEFM
 
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043Natalia Haydee Tolosa
 
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo GalindoPlan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
dizeniame
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointkuangl
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
Margarita Vargas
 
El Ingreso Asistido - UCV
El Ingreso Asistido - UCVEl Ingreso Asistido - UCV
El Ingreso Asistido - UCV
Universia Venezuela
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE"
 

Similar a Consejo Nacional de Universidades Unidad III Sumativa 3.pptx (20)

Proceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta CalidadProceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta Calidad
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
ley de la reforma magisterial..pptx
ley de la reforma magisterial..pptxley de la reforma magisterial..pptx
ley de la reforma magisterial..pptx
 
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema EducativoModelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
 
A13 bustillos martin
A13 bustillos martinA13 bustillos martin
A13 bustillos martin
 
Evaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitariasEvaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitarias
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
 
Acreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaAcreditación global ponencia
Acreditación global ponencia
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
 
El servicio social Universitario
El servicio social UniversitarioEl servicio social Universitario
El servicio social Universitario
 
Arc plan de_la_patria_universitari
Arc plan de_la_patria_universitariArc plan de_la_patria_universitari
Arc plan de_la_patria_universitari
 
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
Resolucion Evaluacion en Nivel Superior n°4043
 
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo GalindoPlan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
El Ingreso Asistido - UCV
El Ingreso Asistido - UCVEl Ingreso Asistido - UCV
El Ingreso Asistido - UCV
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Consejo Nacional de Universidades Unidad III Sumativa 3.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Eléctrica Núcleo San Cristóbal– Estado Táchira Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Actividad Sumativa 3 Autor: Yeraldo Mora T8 C.I. 29830055 Asignatura: Ética y Cultura Universitaria Tutor: Dustin Martínez Mora San Cristóbal, Noviembre 2022
  • 2. Consejo Nacional de Universidades Organismo Encargado Asegurar el cumplimiento de la Ley de universidades vigente Por las instituciones de educación universitarias Armonizar las relaciones de ellas entre sí Y el resto del sistema educativo Sede en Caracas Tiene Secretaria o Secretario permanente Armonizar sus planes Científicos Docentes Culturales Planificar su desarrollo De acuerdo con las necesidades del país Una Oficina de Planificación del Sector Universitario Los demás organismos de planificación educativa sirve de asesoría técnica CNU
  • 3. Institución CNU La Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela Creado por Decreto Presidencial Nº. 408 Gaceta Oficial Nº 22.123 Fecha: 28 de septiembre de 1946 El Estatuto Orgánico de las Universidades Nacionales Se especifica En Venezuela El organismo rector del Sistema de Educación Universitaria está adscrito Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Formado por Instituciones de una elevada calidad académica Orientadas a Producir Transmitir Conocimientos Su función La coordinación e integración del sector en los planes de formación • Recursos humanos • Investigación • Extensión • Universalización De los estudios universitarios A través de distintos planes o misiones Promoviendo: • La inclusión social • La soberanía científica • La soberanía tecnológica • La soberanía cultural • La preservación
  • 4. Estructura Organizativa • Secretariado Permanente 1. Misión 2. Visión • Oficina de Planificación del Sector Universitario Sistema Nacional de Ingreso Universitario 1. Programa Nacional de Ingreso (PNI) • Objetivo • Antecedentes • Bases Legales 2. Proceso de Ingreso a la Educación Universitaria 3. Información de Fases a) Registro y Validación de Notas b) Resultados Preliminares y Modificación de Opciones c) Asignación • Consejo Consultivo Nacional de Postgrado a. Demanda: a.a Población Regular a.b Población Bachiller b. Oferta
  • 5. Secretariado Permanente Misión Visión Apoyar las actividades ordinarias del Consejo Nacional de Universidades Coordinando • Las agendas de reuniones y convocando a las autoridades integrantes • Las actividades de los núcleos • Comisiones permanentes y transitorias constituidas a solicitud del CNU Ofreciendo Servicio eficiente y eficaz en la elaboración de Actas y Resoluciones con Apoyo de la tecnología informática Servir de unidad de apoyo técnico al Consejo Nacional de Universidades Los procesos de transformación impulsando Dirigidos al mejoramiento de: • La calidad • Eficacia • Eficiencia • Pertinencia El Sector de Educación Superior La coordinación y distribución de la información inherente garantizando Los representantes de las instituciones académicas y el Consejo Nacional de Universidades.
  • 6. Oficina de Planificación del Sector Universitario Sistema Nacional de Ingreso Universitario Un proceso gratuito y obligatorio Permite a los aspirantes a la educación universitaria realizar Registro para incorporarse a alguna institución del sector universitario Pública Privada
  • 7. 1. Programa Nacional de Ingreso (PNI) Área administrativa de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) Encargada de ejecutar la asignación de los estudiantes del último año de Educación: • Media general • Media técnica • Modalidad de jóvenes • Adultas y Adultos • INCES • Misión Ribas • La población bachiller al Subsistema de Educación Universitaria Mediante suministro de información veraz y oportuna Una serie de procesos de acercamiento social que desarrolla y establece dichos mecanismos académicos Así como Los lineamientos establecidos por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Consejo Nacional de Universidades (CNU) Cumpliendo Las políticas del Estado En concordancia con Formular, planificar y ejecutar el proceso de asignación Su objetivo Los aspirantes a ingresar en las diferentes plazas en las carreras o Programas Nacionales de Formación (PNF) Las Instituciones de Educación Universitaria (IEU) oficiales Ofertadas por ofreciendo La información y atención permanente acerca del perfil vocacional actualizado sobre La oferta académica y las posibilidades de ingreso
  • 8. 1. Programa Nacional de Ingreso (PNI) Antecedentes Bases Legales El 21 de noviembre del año 2006 A propósito del lanzamiento oficial de la Misión Alma Mater El presidente Hugo Chávez anuncia formalmente la eliminación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) Debía ser sustituida por un modelo más incluyente La PAA se aplicó por última vez el 9 de junio del 2007 A partir del año 2008 El CNU aprueba el Modelo Multivariable que utiliza parámetros estadísticos calculados Las notas de Bachillerato para el índice de cada aspirante A partir de Gaceta Oficial Número 38.896 Fecha 26 de Marzo 2008 Eliminación de todas las pruebas internas de admisión existentes en las universidades públicas Gaceta Oficial Número 39.190 Fecha 01 de Junio de 2009 Pautas del Sistema Nacional de Ingreso Normas sobre el perfeccionamiento del sistema del ingreso de la educación universitaria y cumplimiento de la Gaceta Número 38.896 Gaceta Oficial Número 40.660 Fecha 14 de Mayo 2015
  • 9. 2. Proceso de Ingreso a la Educación Universitaria a. Demanda: a.a Población Regular: Aspirante a la educación universitaria que está cursando estudios en el período escolar 2021-2022. a.b Población Bachiller: Aspirantes a la Educación Universitaria que culminaron sus estudios de bachillerato hasta el año escolar 2020- 2021. b. Oferta: Disponibilidad de Cupos de las IEU por Programas Académicos. 3. Información de Fases a. Registro y Validación de Notas: a.a Carga de datos personales a.b Socioeconómicos a.c Académicos a.d Selección de opciones b. Resultados Preliminares y Modificación de Opciones: Refleja el índice académico del estudiante para comparar con las carreras seleccionadas y verificar si podría quedar asignado, de lo contrario el estudiante puede cambiar la opción de carrera verificando la opción Índices, Cupos y Demanda reflejada en la página. c. Asignación: El aspirante accede al para conocer su resultado, Así mismo obtiene el Certificado de Participación en el proceso.
  • 10. Consejo Consultivo Nacional de Postgrado CCNPG El 14 de octubre de 1983 Se crea Resolución del Consejo Nacional de Universidades Tiene como misión: “Asesorar técnicamente al CNU en materia de estudios de postgrado relacionada con su creación y acreditación, formulación de políticas y la organización y consolidación de un sistema nacional, junto con la necesaria divulgación periódica sobre la evolución de los procesos, para contribuir al mejoramiento permanente de estos estudios. Así, formula criterios e indicadores y selecciona evaluadores idóneos que permitan generar información confiable, objetiva, transparente de alta credibilidad, disponiendo de un personal ético, responsable, eficiente, con un crecimiento profesional y personal continuo en búsqueda de la calidad académica requerida por la sociedad”.
  • 11. Conclusión En base al trabajo desarrollado este órgano es el encargado de asesorar a las instancias competentes del sistema de educativo universitario, cuyo propósito es colaborar en la mejora de la calidad de estudio de Venezuela apoyando la coordinación y distribución de la información entre los representantes de las instituciones académicas y el Consejo Nacional de Universidades ofreciendo un servicio eficiente y eficaz con apoyo de la tecnología informática. Busca facilitar el proceso de admisión a todos los bachilleres de la República que tienen el deseo de continuar estudios universitarios gracias al Programa Nacional de Ingreso que forma parte administrativa de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) proceso en el que los participantes realizan una selección de opciones y estos según sus índices, asignan una casa de estudios que concorde con sus capacidades generales, haciendo cumplir los lineamientos establecidos por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Consejo Nacional de Universidades (CNU).
  • 12. Referencias Bibliográficas  16/11/2022. Consejo Nacional de Universidades. CNU. Recuperado de http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/