SlideShare una empresa de Scribd logo
!La Acreditación de
Alta Calidad un Logro
de Todos!
¿Qué es la acreditación de
programas pregrado?
Reconocimiento por parte del Estado de la
calidad de instituciones de educación superior
y de programas académicos, es una ocasión
para valorar la formación que se imparte con
la que se reconoce como deseable en relación
a su naturaleza y carácter, y la propia de su
área de conocimiento. También es un
instrumento para promover y reconocer la
dinámica del mejoramiento de la calidad y
para precisar metas de desarrollo
institucional y de programas.
¿Cuáles son los componentes del proceso?
1. Autoevaluación que lleva a cabo el programa académico
sobre la base de los criterios, características y aspectos
definidos por el Consejo Nacional de Acreditación
2. Evaluación externa o evaluación por Pares. Verifica los
resultados, identifica las condiciones internas del Programa
y concluye con un juicio sobre la calidad.
3. Evaluación final que realiza el Consejo Nacional de
Acreditación a partir de los resultados de la autoevaluación
y de la evaluación externa.
4. Reconocimiento público de la calidad que hace el Ministro
de educación con base en el concepto del CNA.
Reconocimiento Público de la Calidad
¿Qué es el Registro Calificado?
El registro calificado es un mecanismo,
administrado por el Ministerio de Educación
Nacional, para verificar y asegurar las
condiciones de calidad en los programas
académicos de educación superior, según lo
establecido en la Ley 1188 del 25 abril 2008
y el Decreto 1295 del 20 de abril de 2010.
¿Qué es la Acreditación de Alta calidad?
Es una certificación que expide el
Ministerio de Educación Nacional a las
universidades que cumplen con niveles
de calidad superiores a los que se
exigen para obtener el funcionamiento
de las mismas instituciones o de sus
programas académicos.
¿Cuáles instituciones tienen acreditación de
alta calidad?
1 Escuela De Ingeniería de Antioquia Antioquia www.Eia
2 Instituto Tecnológico Metropolitano Antioquia www.Itm
3 Universidad CES Antioquia www.Ce
4 Universidad De Antioquia Antioquia www.Ud
5 Universidad de Medellín Antioquia www.Ud
6 Universidad Eafit Antioquia www.Ea
7 Universidad Pontificia Bolivariana Antioquia www.Up
8
Escuela Naval de Suboficiales "ARC
Barranquilla”
Atlántico
www.Escuelanavalsu
es.edu.Co
9 Universidad del Norte Atlántico www.Uninorte.edu.C
¿Cuáles instituciones tienen
acreditación de alta calidad?
10
Colegio Mayor De Nuestra Señora del
Rosario
Bogotá, D.C. www.Urosario.ed
11 Dirección Nacional de Escuelas Bogotá, D.C. www.Policia.Gov
12
Escuela Colombia de Ingeniería Julio
Garavito
Bogotá, D.C.
www.escuelaing
s/
13 Universidad de La Salle Bogotá, D.C. www.Lasalle.edu
14 Universidad de Los Andes Bogotá, D.C. www.Uniandes.e
15 Universidad EAN Bogotá, D.C. www.Ean.edu.C
¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta
calidad?
16 Universidad Externado de Colombia Bogotá, D.C. www.Uexternado.edu.Co
17 Universidad Javeriana Bogotá, D.C. www.Javeriana.edu.Co
18 Universidad Jorge Tadeo Lozano Bogotá, D.C. www.Utadeo.edu.Co
19 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C. www.Bogota.Unal.edu.Co
20 Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, D.C. www.umng.edu.co
21 Universidad Santo Tomás Bogotá, D.C. www.usta.edu.co
22 Universidad Sergio Arboleda Bogotá, D.C.
www.usergioarboleda.edu
o
¿Cuáles instituciones tienen acreditación de
alta calidad?
23
Fundación Tecnológica "Antonio De
Arévalo"
Bolívar www.Tecnar.edu.Co
24 Universidad de Cartagena Bolívar www.Unicartagena.edu.Co
25 Universidad Tecnológica de Bolívar Bolívar www.Unitecnologica.edu.Co
¿Cuáles instituciones tienen
acreditación de alta calidad?
26
Universidad Pedagógica y Tecnológica De
Colombia
Boyacá www.Uptc.edu.Co
27 Universidad de Caldas Caldas
www.Ucaldas.edu.
al
28 Universidad del Cauca Cauca www.Unicauca.edu
29
Escuela De Suboficiales De La Fuerza Aérea
Colombiana "Andrés M. Díaz"
Cundinamarca www.Esufa.edu.Co
30 Universidad de La Sabana Cundinamarca www.Unisabana.ed
¿Cuáles instituciones tienen
acreditación de alta calidad?
31 Universidad Tecnológica de Pereira Risaralda www.Utp.edu.Co
32 Universidad Autónoma de Bucaramanga Santander www.Unab.edu.Co
33 Universidad Industrial de Santander Santander www.Uis.edu.Co
¿Cuáles instituciones tienen
acreditación de alta calidad?
34 Universidad Autónoma de Occidente Valle del Cauca www.Uao.edu.C
35 Universidad del Valle Valle del Cauca www.Univalle.ed
36 Universidad Icesi Valle del Cauca www.Icesi.edu.C
37 Universidad Javeriana Cali Valle del Cauca
www.Javerianac
o
38
Colegio de Estudios Superiores de
Administración - CESA
Distrito Capital www.cesa.edu.c
¿Cuáles instituciones tienen
acreditación de alta calidad?
¿Cuáles instituciones tienen
acreditación de alta calidad?
El 26 de Agosto de 2016 la Ministra de Educación,
entregó la Acreditación Institucional de Alta
Calidad a:
1. Institución Universitaria Tecnológico de
Antioquia
2. Universidad Pedagógica Nacional
3. Universidad del Magdalena
4. Universidad Libre ( acreditación multicampos)
(Bogotá, Cali, Barranquilla, Pereira, Cúcuta,
Cartagena y Socorro )
¿Qué se espera del practicante?
1. Apropie la temática de la acreditación
2. Elabore un discurso coherente de los aspectos
sobresalientes del tema de la acreditación
3. Comparta con su jefe inmediato el proceso de
acreditación el cual ha emprendido el Programa
4. Entregue la invitación que le extiende el Programa para
participar en la reunión con los Pares Académicos
5. Traer a su jefe y orientarlo para que sea efectiva su
presencia en la reunión con los Pares Académicos
29 de Septiembre de 4:30 p.m a 6:00 p.m.
¿Cuándo es la reunión con estudiantes?
¿Qué se espera del practicante?
6. Solicitar y lograr el permiso de parte de la
empresa para que sea efectiva su presencia
en la reunión con los Pares Académicos.
7. Mantener la atención durante la reunión
8. Participar activamente durante la reunión
¿Cuándo es la reunión con Empresarios?
30 de Septiembre de 7 a.m a 8 a.m
¿Qué debemos saber sobre la acreditación?
1. ¿Qué es la acreditación?
2. ¿Cuáles son las etapas de la acreditación?
3. ¿Qué significa para el programa estar
acreditado?
4. ¿Cuáles son las ventajas que trae para el
estudiante estar acreditado?
5. ¿Quién ejerce el control y la vigilancia de
la acreditación?
¿Cuál es la dirección electrónica del
Programa?
http//: administracion.ufps.edu.co
Página Principal
Página Principal
¿Cuál es la misión de la UFPS?
La Universidad Francisco de Paula Santander es
una Institución Pública de Educación Superior,
orientada al mejoramiento continuo y la calidad
en los procesos de docencia, investigación y
extensión, en el marco de estrategias
metodológicas presenciales, a distancia y
virtuales, cuyo propósito fundamental es la
formación integral de profesionales
comprometidos con la solución de problemas
del entorno, en busca del desarrollo sostenible
de la región.
¿A qué hace referencia la formación
integral de profesionales?
El profesional universitario es una persona
que tiene una formación integral en tres
áreas:
Formación Científica
Formación Técnica
Formación Social y Humana
Se espera que usted sea una persona
capacitada para el ejercicio de una profesión
¿Cuál es la visión de la UFPS?
La Universidad Francisco de Paula Santander será
reconocida a nivel nacional por la alta calidad,
competitividad y pertinencia de sus programas
académicos, la generación de conocimiento, la
transferencia de ciencia y tecnología y la formación de
profesionales con sentido de responsabilidad social,
utilizando estrategias metodológicas presenciales, a
distancia y virtuales, que faciliten la transformación de
la sociedad desde el ámbito local hacia lo global.
¿Cuál es el objetivo retador de la
UFPS?
Ser reconocidos nacionalmente como una
Institución de educación Superior por la
Calidad en la formación de profesionales y el
compromiso de mejoramiento continuo en
búsqueda de la excelencia de sus Procesos de
Docencia, Investigación y Proyección Social.
Varios
Acuerdos
Próxima reunión para revisar avances: 15 de Septiembre
Plegable con contenido sobre el tema para los
empresarios
Invitación a empresarios para asistir a la reunión con
pares.
Carta dirigida a jefes inmediatos solicitando permiso para
que el
practicante asista a la reunión con Pares.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacionnachoutp
 
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
Calidad de la EducacióN en Entornos VirtualesCalidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
Alejandra Osorio
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diaposJuan Belzú
 
Valentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10bValentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10bdecimoB1
 
Nuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacionNuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacionVictor Gutierrez
 
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivarPromoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...
Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...
Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...
CRISEL BY AEFOL
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08JoaidaOrbegoso
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ivan Alarco Jeri
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
CENCAC
CENCACCENCAC
Presentación protic
Presentación proticPresentación protic
Presentación proticsercristerna
 
Acreditacion 2
Acreditacion 2Acreditacion 2
Acreditacion 2
GianBallenaAyala
 
Certificado
Certificado Certificado
Certificado
Mary2Cg
 
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Calidad de educacion virtual 3
Calidad de educacion virtual 3Calidad de educacion virtual 3
Calidad de educacion virtual 3spilay
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Mariella Ackermann
 
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reichguest7007d0
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
elvin
 

La actualidad más candente (20)

Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
Calidad de la EducacióN en Entornos VirtualesCalidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
 
Valentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10bValentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10b
 
Nuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacionNuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacion
 
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivarPromoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
 
Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...
Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...
Criterios de calidad en formación continua basada en el e-learning. Una propu...
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Presentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramientoPresentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramiento
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
CENCAC
CENCACCENCAC
CENCAC
 
Presentación protic
Presentación proticPresentación protic
Presentación protic
 
Acreditacion 2
Acreditacion 2Acreditacion 2
Acreditacion 2
 
Certificado
Certificado Certificado
Certificado
 
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
 
Calidad de educacion virtual 3
Calidad de educacion virtual 3Calidad de educacion virtual 3
Calidad de educacion virtual 3
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
 
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
 

Destacado

Boletín Informativo
Boletín InformativoBoletín Informativo
Boletín Informativo
Ivan Villamizar
 
Informe Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de PráqcticaInforme Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de Práqctica
Ivan Villamizar
 
Encuesta Funciones del Lider
Encuesta Funciones del LiderEncuesta Funciones del Lider
Encuesta Funciones del Lider
SALONVIRTUAL
 
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E GallardoApuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
SALONVIRTUAL
 
Grupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminación
Grupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminaciónGrupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminación
Grupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminación
SALONVIRTUAL
 
Practica-II- 2016_1210901_C
Practica-II- 2016_1210901_CPractica-II- 2016_1210901_C
Practica-II- 2016_1210901_C
Ivan Villamizar
 
Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010
SALONVIRTUAL
 
SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948
Ivan Villamizar
 
Evaluación Primer Previo I - 2016
Evaluación Primer Previo  I - 2016Evaluación Primer Previo  I - 2016
Evaluación Primer Previo I - 2016
Ivan Villamizar
 
Clase de Riesgos
Clase de RiesgosClase de Riesgos
Clase de Riesgos
Ivan Villamizar
 
Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe i - 2016
Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe   i - 2016Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe   i - 2016
Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe i - 2016
Ivan Villamizar
 
Clinica House
Clinica HouseClinica House
Clinica House
Ivan Villamizar
 
Práctica_ Temas_2do_informe
Práctica_ Temas_2do_informePráctica_ Temas_2do_informe
Práctica_ Temas_2do_informe
Ivan Villamizar
 
Contraloria del Departamento
Contraloria del DepartamentoContraloria del Departamento
Contraloria del Departamento
Ivan Villamizar
 
Formulario Evaluación Final
Formulario Evaluación FinalFormulario Evaluación Final
Formulario Evaluación Final
Ivan Villamizar
 
Coopalustre
CoopalustreCoopalustre
Coopalustre
Ivan Villamizar
 
Notas Segundo Informe - Práctica I -2016
Notas Segundo Informe - Práctica I -2016Notas Segundo Informe - Práctica I -2016
Notas Segundo Informe - Práctica I -2016
Ivan Villamizar
 
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Manual de implementación de un programa de gestión documental.Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Ivan Villamizar
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Ivan Villamizar
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ivan Villamizar
 

Destacado (20)

Boletín Informativo
Boletín InformativoBoletín Informativo
Boletín Informativo
 
Informe Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de PráqcticaInforme Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de Práqctica
 
Encuesta Funciones del Lider
Encuesta Funciones del LiderEncuesta Funciones del Lider
Encuesta Funciones del Lider
 
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E GallardoApuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
 
Grupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminación
Grupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminaciónGrupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminación
Grupo Práctica Empresarial -C- Fecha de terminación
 
Practica-II- 2016_1210901_C
Practica-II- 2016_1210901_CPractica-II- 2016_1210901_C
Practica-II- 2016_1210901_C
 
Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010Reglamento semestre octubre de 2010
Reglamento semestre octubre de 2010
 
SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948
 
Evaluación Primer Previo I - 2016
Evaluación Primer Previo  I - 2016Evaluación Primer Previo  I - 2016
Evaluación Primer Previo I - 2016
 
Clase de Riesgos
Clase de RiesgosClase de Riesgos
Clase de Riesgos
 
Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe i - 2016
Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe   i - 2016Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe   i - 2016
Semestre de Práctica-Evaluación Segundo Informe i - 2016
 
Clinica House
Clinica HouseClinica House
Clinica House
 
Práctica_ Temas_2do_informe
Práctica_ Temas_2do_informePráctica_ Temas_2do_informe
Práctica_ Temas_2do_informe
 
Contraloria del Departamento
Contraloria del DepartamentoContraloria del Departamento
Contraloria del Departamento
 
Formulario Evaluación Final
Formulario Evaluación FinalFormulario Evaluación Final
Formulario Evaluación Final
 
Coopalustre
CoopalustreCoopalustre
Coopalustre
 
Notas Segundo Informe - Práctica I -2016
Notas Segundo Informe - Práctica I -2016Notas Segundo Informe - Práctica I -2016
Notas Segundo Informe - Práctica I -2016
 
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Manual de implementación de un programa de gestión documental.Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 

Similar a Proceso Acreditación en Alta Calidad

Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018
Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018 Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018
Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018
Universidad del Quindío
 
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptxBoletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Educación Especial
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Iris Panza
 
Informe del cna al men acreditacion institucional
Informe del cna al men acreditacion institucionalInforme del cna al men acreditacion institucional
Informe del cna al men acreditacion institucional
Universidad del Quindío
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Paola Dellepiane
 
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016 Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
SALONVIRTUAL
 
comite de calidad
comite de calidadcomite de calidad
comite de calidad
Raisa Muñoz Morales
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
Mauricio Ulloa
 
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
Eduardo Nelson German
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaMadai Madero Miranda
 
la auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.pptla auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.ppt
Edomar AR
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
Rosario Garcia
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
Valeria Damian
 
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptxUNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
ShEnGSellCruz
 
Acreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaAcreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaMónica Urigüen
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
Socializacion acreditacion
Socializacion acreditacionSocializacion acreditacion
Socializacion acreditacion
wiro281975
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
LeonardoEnrique5
 

Similar a Proceso Acreditación en Alta Calidad (20)

Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018
Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018 Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018
Resolución No. 3902 del 7 Marzo de 2018
 
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptxBoletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
 
Informe del cna al men acreditacion institucional
Informe del cna al men acreditacion institucionalInforme del cna al men acreditacion institucional
Informe del cna al men acreditacion institucional
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016 Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
 
comite de calidad
comite de calidadcomite de calidad
comite de calidad
 
Acr.inte
Acr.inteAcr.inte
Acr.inte
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
 
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
 
Ingeniería Mecánica Universidad del Atlántico
Ingeniería Mecánica Universidad del AtlánticoIngeniería Mecánica Universidad del Atlántico
Ingeniería Mecánica Universidad del Atlántico
 
la auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.pptla auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.ppt
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
 
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptxUNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
 
Acreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaAcreditación global ponencia
Acreditación global ponencia
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
 
Socializacion acreditacion
Socializacion acreditacionSocializacion acreditacion
Socializacion acreditacion
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
 

Más de Ivan Villamizar

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
Ivan Villamizar
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
Ivan Villamizar
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
Ivan Villamizar
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
Ivan Villamizar
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
Ivan Villamizar
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
Ivan Villamizar
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
Ivan Villamizar
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
Ivan Villamizar
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
Ivan Villamizar
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
Ivan Villamizar
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
Ivan Villamizar
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
Ivan Villamizar
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
Ivan Villamizar
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Ivan Villamizar
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
Ivan Villamizar
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
Ivan Villamizar
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Ivan Villamizar
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Ivan Villamizar
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
Ivan Villamizar
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
Ivan Villamizar
 

Más de Ivan Villamizar (20)

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Proceso Acreditación en Alta Calidad

  • 1.
  • 2. !La Acreditación de Alta Calidad un Logro de Todos!
  • 3. ¿Qué es la acreditación de programas pregrado? Reconocimiento por parte del Estado de la calidad de instituciones de educación superior y de programas académicos, es una ocasión para valorar la formación que se imparte con la que se reconoce como deseable en relación a su naturaleza y carácter, y la propia de su área de conocimiento. También es un instrumento para promover y reconocer la dinámica del mejoramiento de la calidad y para precisar metas de desarrollo institucional y de programas.
  • 4. ¿Cuáles son los componentes del proceso? 1. Autoevaluación que lleva a cabo el programa académico sobre la base de los criterios, características y aspectos definidos por el Consejo Nacional de Acreditación 2. Evaluación externa o evaluación por Pares. Verifica los resultados, identifica las condiciones internas del Programa y concluye con un juicio sobre la calidad. 3. Evaluación final que realiza el Consejo Nacional de Acreditación a partir de los resultados de la autoevaluación y de la evaluación externa. 4. Reconocimiento público de la calidad que hace el Ministro de educación con base en el concepto del CNA.
  • 6. ¿Qué es el Registro Calificado? El registro calificado es un mecanismo, administrado por el Ministerio de Educación Nacional, para verificar y asegurar las condiciones de calidad en los programas académicos de educación superior, según lo establecido en la Ley 1188 del 25 abril 2008 y el Decreto 1295 del 20 de abril de 2010.
  • 7. ¿Qué es la Acreditación de Alta calidad? Es una certificación que expide el Ministerio de Educación Nacional a las universidades que cumplen con niveles de calidad superiores a los que se exigen para obtener el funcionamiento de las mismas instituciones o de sus programas académicos.
  • 8. ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad? 1 Escuela De Ingeniería de Antioquia Antioquia www.Eia 2 Instituto Tecnológico Metropolitano Antioquia www.Itm 3 Universidad CES Antioquia www.Ce 4 Universidad De Antioquia Antioquia www.Ud 5 Universidad de Medellín Antioquia www.Ud 6 Universidad Eafit Antioquia www.Ea 7 Universidad Pontificia Bolivariana Antioquia www.Up
  • 9. 8 Escuela Naval de Suboficiales "ARC Barranquilla” Atlántico www.Escuelanavalsu es.edu.Co 9 Universidad del Norte Atlántico www.Uninorte.edu.C ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad?
  • 10. 10 Colegio Mayor De Nuestra Señora del Rosario Bogotá, D.C. www.Urosario.ed 11 Dirección Nacional de Escuelas Bogotá, D.C. www.Policia.Gov 12 Escuela Colombia de Ingeniería Julio Garavito Bogotá, D.C. www.escuelaing s/ 13 Universidad de La Salle Bogotá, D.C. www.Lasalle.edu 14 Universidad de Los Andes Bogotá, D.C. www.Uniandes.e 15 Universidad EAN Bogotá, D.C. www.Ean.edu.C ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad?
  • 11. 16 Universidad Externado de Colombia Bogotá, D.C. www.Uexternado.edu.Co 17 Universidad Javeriana Bogotá, D.C. www.Javeriana.edu.Co 18 Universidad Jorge Tadeo Lozano Bogotá, D.C. www.Utadeo.edu.Co 19 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C. www.Bogota.Unal.edu.Co 20 Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, D.C. www.umng.edu.co 21 Universidad Santo Tomás Bogotá, D.C. www.usta.edu.co 22 Universidad Sergio Arboleda Bogotá, D.C. www.usergioarboleda.edu o ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad?
  • 12. 23 Fundación Tecnológica "Antonio De Arévalo" Bolívar www.Tecnar.edu.Co 24 Universidad de Cartagena Bolívar www.Unicartagena.edu.Co 25 Universidad Tecnológica de Bolívar Bolívar www.Unitecnologica.edu.Co ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad?
  • 13. 26 Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia Boyacá www.Uptc.edu.Co 27 Universidad de Caldas Caldas www.Ucaldas.edu. al 28 Universidad del Cauca Cauca www.Unicauca.edu 29 Escuela De Suboficiales De La Fuerza Aérea Colombiana "Andrés M. Díaz" Cundinamarca www.Esufa.edu.Co 30 Universidad de La Sabana Cundinamarca www.Unisabana.ed ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad?
  • 14. 31 Universidad Tecnológica de Pereira Risaralda www.Utp.edu.Co 32 Universidad Autónoma de Bucaramanga Santander www.Unab.edu.Co 33 Universidad Industrial de Santander Santander www.Uis.edu.Co ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad?
  • 15. 34 Universidad Autónoma de Occidente Valle del Cauca www.Uao.edu.C 35 Universidad del Valle Valle del Cauca www.Univalle.ed 36 Universidad Icesi Valle del Cauca www.Icesi.edu.C 37 Universidad Javeriana Cali Valle del Cauca www.Javerianac o 38 Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA Distrito Capital www.cesa.edu.c ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad?
  • 16. ¿Cuáles instituciones tienen acreditación de alta calidad? El 26 de Agosto de 2016 la Ministra de Educación, entregó la Acreditación Institucional de Alta Calidad a: 1. Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia 2. Universidad Pedagógica Nacional 3. Universidad del Magdalena 4. Universidad Libre ( acreditación multicampos) (Bogotá, Cali, Barranquilla, Pereira, Cúcuta, Cartagena y Socorro )
  • 17. ¿Qué se espera del practicante? 1. Apropie la temática de la acreditación 2. Elabore un discurso coherente de los aspectos sobresalientes del tema de la acreditación 3. Comparta con su jefe inmediato el proceso de acreditación el cual ha emprendido el Programa 4. Entregue la invitación que le extiende el Programa para participar en la reunión con los Pares Académicos 5. Traer a su jefe y orientarlo para que sea efectiva su presencia en la reunión con los Pares Académicos
  • 18. 29 de Septiembre de 4:30 p.m a 6:00 p.m. ¿Cuándo es la reunión con estudiantes?
  • 19. ¿Qué se espera del practicante? 6. Solicitar y lograr el permiso de parte de la empresa para que sea efectiva su presencia en la reunión con los Pares Académicos. 7. Mantener la atención durante la reunión 8. Participar activamente durante la reunión
  • 20. ¿Cuándo es la reunión con Empresarios? 30 de Septiembre de 7 a.m a 8 a.m
  • 21. ¿Qué debemos saber sobre la acreditación? 1. ¿Qué es la acreditación? 2. ¿Cuáles son las etapas de la acreditación? 3. ¿Qué significa para el programa estar acreditado? 4. ¿Cuáles son las ventajas que trae para el estudiante estar acreditado? 5. ¿Quién ejerce el control y la vigilancia de la acreditación?
  • 22. ¿Cuál es la dirección electrónica del Programa? http//: administracion.ufps.edu.co
  • 25. ¿Cuál es la misión de la UFPS? La Universidad Francisco de Paula Santander es una Institución Pública de Educación Superior, orientada al mejoramiento continuo y la calidad en los procesos de docencia, investigación y extensión, en el marco de estrategias metodológicas presenciales, a distancia y virtuales, cuyo propósito fundamental es la formación integral de profesionales comprometidos con la solución de problemas del entorno, en busca del desarrollo sostenible de la región.
  • 26. ¿A qué hace referencia la formación integral de profesionales? El profesional universitario es una persona que tiene una formación integral en tres áreas: Formación Científica Formación Técnica Formación Social y Humana Se espera que usted sea una persona capacitada para el ejercicio de una profesión
  • 27. ¿Cuál es la visión de la UFPS? La Universidad Francisco de Paula Santander será reconocida a nivel nacional por la alta calidad, competitividad y pertinencia de sus programas académicos, la generación de conocimiento, la transferencia de ciencia y tecnología y la formación de profesionales con sentido de responsabilidad social, utilizando estrategias metodológicas presenciales, a distancia y virtuales, que faciliten la transformación de la sociedad desde el ámbito local hacia lo global.
  • 28. ¿Cuál es el objetivo retador de la UFPS? Ser reconocidos nacionalmente como una Institución de educación Superior por la Calidad en la formación de profesionales y el compromiso de mejoramiento continuo en búsqueda de la excelencia de sus Procesos de Docencia, Investigación y Proyección Social.
  • 30. Acuerdos Próxima reunión para revisar avances: 15 de Septiembre Plegable con contenido sobre el tema para los empresarios Invitación a empresarios para asistir a la reunión con pares. Carta dirigida a jefes inmediatos solicitando permiso para que el practicante asista a la reunión con Pares.