SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO CONSENTIMIENTO INFORMADO
                   PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN                                     Código:    FO-MI-153
                                                                                       Versión:   1
                                                                                       Fecha:     2-12-2011

TITULO:       Factores facilitadores y obstaculizadores para el aprendizaje de lenguas extranjeras en
              modalidad virtual.

NUMERO DE PROTOCOLO:

FINANCIADOR:      Fundación Universitaria Luis Amigó

INVESTIGADOR: Gloria Lucía Arboleda González

NÚMEROS DE TELÉFONO ASOCIADOS A LA INVESTIGACIÓN:
Oficina 11-207: 4487666 ext. 9613


LUGAR:
Fundación Universitaria Luis Amigó


Estas hojas de Consentimiento Informado pueden contener palabras que usted no entienda. Por favor
pregunte al investigador principal o a cualquier persona del estudio para que le explique cualquier palabra o
información que usted no entienda claramente. Usted puede llevarse a su casa una copia de este
consentimiento para pensar sobre este estudio o para discutir con su familia o amigos antes de tomar su
decisión.


INTRODUCCION:
Usted ha sido invitado a participar en un estudio de investigación. Antes de que usted decida participar en el
estudio por favor lea este consentimiento cuidadosamente. Haga todas las preguntas que usted tenga, para
asegurarse de que entienda los procedimientos del estudio, incluyendo los riesgos y los beneficios.

PROPÓSITO DEL ESTUDIO:
Este proyecto explorará el desarrollo de los primeros cursos virtuales de inglés en la Fundación Universitaria
Luis Amigó, con el fin de determinar los factores facilitadores y obstaculizadores para el aprendizaje de lenguas
extranjeras en dicha modalidad y proponer las características que deben tenerse en cuenta en el diseño de este
tipo de cursos.

PARTICIPANTES DEL ESTUDIO:
El estudio es completamente voluntario. Usted puede participar o abandonar el estudio en cualquier momento
sin ser penalizado ni perder los beneficios.
Para éste proyecto se tendrá en cuenta que los estudiantes hayan participado del curso de inglés I y que hayan
finalizado las actividades de aprendizaje, independientemente de que su certificación haya sido aprobatoria o
reprobatoria.
La población de estudiantes se definirá de acuerdo con las estadísticas finales provistas por el departamento de


FO-MI-153 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
Registro Académico con respecto a la finalización del semestre.
Se espera también que participen los jefes de departamento involucrados y los tutores de los cursos.

PROCEDIMIENTOS:
Para la recolección de información relacionada con este estudio se solicitará a los voluntarios participar de una
entrevista acerca del curso, donde se pretende establecer las estrategias de aprendizaje implementadas para su
desarrollo, las herramientas que utilizaron para su aprendizaje y sus sentires con respecto al desarrollo del
curso. En el caso de los estudiantes de los centros regionales de Manizales, Apartadó y Bogotá, esta entrevista
se realizará en forma virtual, por medio de herramientas como Skype o Vyew, de acuerdo con los participantes.

RIESGOS O INCOMODIDADES:
En este estudio los participantes podrían sentir algún nivel de ansiedad o presión respecto a su experiencia con
el curso, al mismo tiempo que pueden sentir que se vulnera su privacidad, puesto que las preguntas apuntan a
sus comportamientos o estrategias de aprendizaje. Sin embargo, en ningún momento del estudio, se juzgará la
pertinencia de las estrategias o herramientas o los resultados obtenidos por los estudiantes al finalizar el
proceso.

BENEFICIOS:
Debe quedar claro que usted no recibirá ningún beneficio económico por participar en este estudio. Su
participación es una contribución para el desarrollo de la ciencia y el conocimiento de la enseñanza de lenguas
extranjeras y los diseños de educación virtual y solo con la contribución solidaria de muchas personas como
usted será posible comprender mejor los factores que inciden en el aprendizaje de inglés como lengua
extranjera en modalidad virtual y la forma como lo facilitan u obstaculizan.

PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD:
La información personal que usted dará a nuestros investigadores en el curso de este estudio permanecerá en
secreto y no será proporcionada a ninguna persona diferente a Usted bajo ninguna circunstancia. A las encuestas y
entrevistas se les asignará un código de tal forma que el personal técnico, diferente a los docentes investigadores,
no conocerá su identidad. El equipo general de la investigación y el personal de apoyo sólo tendrá acceso a los
códigos, pero no a su identidad.
Los resultados de esta investigación pueden ser publicados en revistas científicas o ser presentados en las
reuniones científicas, pero la identidad suya no será divulgada.
La información puede ser revisada por el Comité de Ética en la Investigación de las instituciones participantes,
el cual está conformado por un grupo de personas quienes realizarán la revisión independiente de la
investigación según los requisitos que regulan la investigación.

DERECHO A RETIRARSE DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN:
Usted puede retirarse del estudio en cualquier momento. Sin embargo, los datos obtenidos hasta ese momento
seguirán formando parte del estudio a menos que Usted solicite expresamente que su identificación y su
información sea borrada de nuestra base de datos. Al retirar su participación Usted deberá informar al grupo
investigador si desea que sus respuestas sean eliminadas, los resultados de la evaluación serán incinerados.

No firme este consentimiento a menos que usted haya tenido la oportunidad de hacer preguntas y recibir
contestaciones satisfactorias para todas sus preguntas.

Si usted firma aceptando participar en este estudio, recibirá una copia firmada, con el sello de aprobación del
Comité de Ética en Investigaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó.

                                                CONSENTIMIENTO


FO-MI-153 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
________________________________________
Nombre del Participante
CC.
_________________________________________                         __________________
Firma del Participante                                            Fecha
CC.
________________________________________                          __________________
Firma del Investigador Principal
CC.


Estudios Futuros
Nuestros planes de investigación aparecen resumidos en el formato de consentimiento. Los resultados de
nuestra investigación serán grabados con un código numérico y estos no serán colocados en su protocolo de
investigación. Los resultados serán publicados en revistas de literatura científica garantizando que la
identificación de los participantes no aparecerá en estas publicaciones.
Es posible que en el futuro los resultados de su evaluación sean utilizadas para otras investigaciones cuyos
objetivos y propósitos no aparecen especificados en el formato de consentimiento que Usted firmará. Si esto
llega a suceder, toda su información será entregada de manera codificada para garantizar que no se revelará su
nombre. De igual manera, si otros grupos de investigación solicitan información para hacer estudios
cooperativos, la información se enviará sólo con el código. Es decir, su identificación no saldrá fuera de la base
de datos codificada de nuestro grupo de investigación.

Yo estoy de acuerdo en autorizar que la información de los resultados de mi representado legal o mía sea
utilizada en otras investigaciones en el futuro.

Nombre, firma y documento de identidad del Padre, Madre o Representante legal del menor de edad

Nombre_____________________________________ Firma: ________________________________
C.C.




FO-MI-153 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consentimiento informado ok
Consentimiento informado okConsentimiento informado ok
Consentimiento informado ok
leriascosrod
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
mabonilla1
 
MAIS Adulto
MAIS AdultoMAIS Adulto
MAIS Adulto
peralvillo7
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
TRENCY
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Romny Infante
 
Situacion Salud Peru
Situacion Salud PeruSituacion Salud Peru
Situacion Salud Peru
Ruth Vargas Gonzales
 
Formato de Historia Clinica
Formato de Historia ClinicaFormato de Historia Clinica
Formato de Historia Clinica
roogaona
 
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familiaCurso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
Enrique Gavilán Moral
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
PABLO
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
javierfernandez643519
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
fiorella
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
joseluismendozamerid
 
Mapa conceptual la historia clinica
Mapa conceptual la historia clinicaMapa conceptual la historia clinica
Mapa conceptual la historia clinica
NUVIA GUERRERO
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
Amaury morales
 
Guia de valoracion 14 necesidades
Guia de valoracion 14 necesidadesGuia de valoracion 14 necesidades
Guia de valoracion 14 necesidades
Janeth Andrea Zambada
 
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidadNOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
Noé González Gallegos
 
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdfBates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
DanielaLisbetMendoza
 
El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio
Laura González
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
Marco Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Consentimiento informado ok
Consentimiento informado okConsentimiento informado ok
Consentimiento informado ok
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 
MAIS Adulto
MAIS AdultoMAIS Adulto
MAIS Adulto
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la salud
 
Situacion Salud Peru
Situacion Salud PeruSituacion Salud Peru
Situacion Salud Peru
 
Formato de Historia Clinica
Formato de Historia ClinicaFormato de Historia Clinica
Formato de Historia Clinica
 
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familiaCurso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
 
Mapa conceptual la historia clinica
Mapa conceptual la historia clinicaMapa conceptual la historia clinica
Mapa conceptual la historia clinica
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
 
Guia de valoracion 14 necesidades
Guia de valoracion 14 necesidadesGuia de valoracion 14 necesidades
Guia de valoracion 14 necesidades
 
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidadNOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
 
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdfBates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
 
El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
 

Similar a Consentimiento informado

Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
Pablo Cisternas Alarcón
 
EstadísticoTesis.com
EstadísticoTesis.comEstadísticoTesis.com
Manual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESManual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMES
imes2011
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
rosgrelys
 
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacionTecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Alejandro Rodriguez
 
Convocatoria asesores linea tematica ondas putumayo
Convocatoria asesores linea tematica ondas putumayoConvocatoria asesores linea tematica ondas putumayo
Convocatoria asesores linea tematica ondas putumayo
Ondas Putumayo
 
Formato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.docFormato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.doc
DIEGO TANA GEOMENSOR
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
YERENAMAY
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
TomasRoque
 
Diapos de investigacion final
Diapos de investigacion finalDiapos de investigacion final
Diapos de investigacion final
Gaby Bendezu Berrocal
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Diego Aramndo rueda
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Diego Aramndo rueda
 
Consentimiento informado de investigacion area biomedica
Consentimiento informado de investigacion area biomedicaConsentimiento informado de investigacion area biomedica
Consentimiento informado de investigacion area biomedica
Ximena Ortega Delgado
 
Guia protocolo presentacion proyecto invest
Guia protocolo presentacion proyecto investGuia protocolo presentacion proyecto invest
Guia protocolo presentacion proyecto invest
dorismateus
 
Tecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacionTecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacion
(UNES) TACHIRA
 
Marketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevistaMarketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevista
fixo1585
 
Diseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdf
Diseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdfDiseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdf
Diseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdf
JorgeHugoJhoncon
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Alberto David
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
jcbp_peru
 

Similar a Consentimiento informado (20)

Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 
EstadísticoTesis.com
EstadísticoTesis.comEstadísticoTesis.com
EstadísticoTesis.com
 
Manual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESManual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMES
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
 
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacionTecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
 
Convocatoria asesores linea tematica ondas putumayo
Convocatoria asesores linea tematica ondas putumayoConvocatoria asesores linea tematica ondas putumayo
Convocatoria asesores linea tematica ondas putumayo
 
Formato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.docFormato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.doc
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
 
Diapos de investigacion final
Diapos de investigacion finalDiapos de investigacion final
Diapos de investigacion final
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Consentimiento informado de investigacion area biomedica
Consentimiento informado de investigacion area biomedicaConsentimiento informado de investigacion area biomedica
Consentimiento informado de investigacion area biomedica
 
Guia protocolo presentacion proyecto invest
Guia protocolo presentacion proyecto investGuia protocolo presentacion proyecto invest
Guia protocolo presentacion proyecto invest
 
Tecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacionTecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacion
 
Marketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevistaMarketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevista
 
Diseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdf
Diseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdfDiseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdf
Diseño y Elaboración de Encuestas_Mexico.pdf
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
 

Más de Universidad Católica Luis Amigó

Programación 2023-1.pdf
Programación 2023-1.pdfProgramación 2023-1.pdf
Programación 2023-1.pdf
Universidad Católica Luis Amigó
 
Programacion lic ingles_2021-02
Programacion lic ingles_2021-02Programacion lic ingles_2021-02
Programacion lic ingles_2021-02
Universidad Católica Luis Amigó
 
Programacion lic lex_2021-02
Programacion lic lex_2021-02Programacion lic lex_2021-02
Programacion lic lex_2021-02
Universidad Católica Luis Amigó
 
Programacion con docentes
Programacion con docentesProgramacion con docentes
Programacion con docentes
Universidad Católica Luis Amigó
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingles
Universidad Católica Luis Amigó
 
Licenciatura en lenguas extranjeras
Licenciatura en lenguas extranjerasLicenciatura en lenguas extranjeras
Licenciatura en lenguas extranjeras
Universidad Católica Luis Amigó
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Vacacionales facultad de educacion y humanidades
Vacacionales facultad de educacion y humanidadesVacacionales facultad de educacion y humanidades
Vacacionales facultad de educacion y humanidades
Universidad Católica Luis Amigó
 
Vacacionales dpto. de idiomas
Vacacionales dpto. de idiomasVacacionales dpto. de idiomas
Vacacionales dpto. de idiomas
Universidad Católica Luis Amigó
 
Vlo workshop
Vlo workshopVlo workshop
Author rights
Author rightsAuthor rights
Webquest
WebquestWebquest
How is the role of the online tutor
How is the role of the online tutorHow is the role of the online tutor
How is the role of the online tutor
Universidad Católica Luis Amigó
 
Diapositivas colores
Diapositivas coloresDiapositivas colores
Diapositivas colores
Universidad Católica Luis Amigó
 
Developing audio
Developing audioDeveloping audio
Academic sessions x program
Academic sessions x programAcademic sessions x program
Academic sessions x program
Universidad Católica Luis Amigó
 
Academic sessions x invitation
Academic sessions x   invitationAcademic sessions x   invitation
Academic sessions x invitation
Universidad Católica Luis Amigó
 
Lexicom elt academic agenda
Lexicom elt academic agendaLexicom elt academic agenda
Lexicom elt academic agenda
Universidad Católica Luis Amigó
 
Programacion lic lex 2019 2
Programacion lic lex 2019 2Programacion lic lex 2019 2
Programacion lic lex 2019 2
Universidad Católica Luis Amigó
 
Programacion lic ingles 2019 2
Programacion lic ingles 2019 2Programacion lic ingles 2019 2
Programacion lic ingles 2019 2
Universidad Católica Luis Amigó
 

Más de Universidad Católica Luis Amigó (20)

Programación 2023-1.pdf
Programación 2023-1.pdfProgramación 2023-1.pdf
Programación 2023-1.pdf
 
Programacion lic ingles_2021-02
Programacion lic ingles_2021-02Programacion lic ingles_2021-02
Programacion lic ingles_2021-02
 
Programacion lic lex_2021-02
Programacion lic lex_2021-02Programacion lic lex_2021-02
Programacion lic lex_2021-02
 
Programacion con docentes
Programacion con docentesProgramacion con docentes
Programacion con docentes
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingles
 
Licenciatura en lenguas extranjeras
Licenciatura en lenguas extranjerasLicenciatura en lenguas extranjeras
Licenciatura en lenguas extranjeras
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Vacacionales facultad de educacion y humanidades
Vacacionales facultad de educacion y humanidadesVacacionales facultad de educacion y humanidades
Vacacionales facultad de educacion y humanidades
 
Vacacionales dpto. de idiomas
Vacacionales dpto. de idiomasVacacionales dpto. de idiomas
Vacacionales dpto. de idiomas
 
Vlo workshop
Vlo workshopVlo workshop
Vlo workshop
 
Author rights
Author rightsAuthor rights
Author rights
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
How is the role of the online tutor
How is the role of the online tutorHow is the role of the online tutor
How is the role of the online tutor
 
Diapositivas colores
Diapositivas coloresDiapositivas colores
Diapositivas colores
 
Developing audio
Developing audioDeveloping audio
Developing audio
 
Academic sessions x program
Academic sessions x programAcademic sessions x program
Academic sessions x program
 
Academic sessions x invitation
Academic sessions x   invitationAcademic sessions x   invitation
Academic sessions x invitation
 
Lexicom elt academic agenda
Lexicom elt academic agendaLexicom elt academic agenda
Lexicom elt academic agenda
 
Programacion lic lex 2019 2
Programacion lic lex 2019 2Programacion lic lex 2019 2
Programacion lic lex 2019 2
 
Programacion lic ingles 2019 2
Programacion lic ingles 2019 2Programacion lic ingles 2019 2
Programacion lic ingles 2019 2
 

Consentimiento informado

  • 1. FORMATO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Código: FO-MI-153 Versión: 1 Fecha: 2-12-2011 TITULO: Factores facilitadores y obstaculizadores para el aprendizaje de lenguas extranjeras en modalidad virtual. NUMERO DE PROTOCOLO: FINANCIADOR: Fundación Universitaria Luis Amigó INVESTIGADOR: Gloria Lucía Arboleda González NÚMEROS DE TELÉFONO ASOCIADOS A LA INVESTIGACIÓN: Oficina 11-207: 4487666 ext. 9613 LUGAR: Fundación Universitaria Luis Amigó Estas hojas de Consentimiento Informado pueden contener palabras que usted no entienda. Por favor pregunte al investigador principal o a cualquier persona del estudio para que le explique cualquier palabra o información que usted no entienda claramente. Usted puede llevarse a su casa una copia de este consentimiento para pensar sobre este estudio o para discutir con su familia o amigos antes de tomar su decisión. INTRODUCCION: Usted ha sido invitado a participar en un estudio de investigación. Antes de que usted decida participar en el estudio por favor lea este consentimiento cuidadosamente. Haga todas las preguntas que usted tenga, para asegurarse de que entienda los procedimientos del estudio, incluyendo los riesgos y los beneficios. PROPÓSITO DEL ESTUDIO: Este proyecto explorará el desarrollo de los primeros cursos virtuales de inglés en la Fundación Universitaria Luis Amigó, con el fin de determinar los factores facilitadores y obstaculizadores para el aprendizaje de lenguas extranjeras en dicha modalidad y proponer las características que deben tenerse en cuenta en el diseño de este tipo de cursos. PARTICIPANTES DEL ESTUDIO: El estudio es completamente voluntario. Usted puede participar o abandonar el estudio en cualquier momento sin ser penalizado ni perder los beneficios. Para éste proyecto se tendrá en cuenta que los estudiantes hayan participado del curso de inglés I y que hayan finalizado las actividades de aprendizaje, independientemente de que su certificación haya sido aprobatoria o reprobatoria. La población de estudiantes se definirá de acuerdo con las estadísticas finales provistas por el departamento de FO-MI-153 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
  • 2. Registro Académico con respecto a la finalización del semestre. Se espera también que participen los jefes de departamento involucrados y los tutores de los cursos. PROCEDIMIENTOS: Para la recolección de información relacionada con este estudio se solicitará a los voluntarios participar de una entrevista acerca del curso, donde se pretende establecer las estrategias de aprendizaje implementadas para su desarrollo, las herramientas que utilizaron para su aprendizaje y sus sentires con respecto al desarrollo del curso. En el caso de los estudiantes de los centros regionales de Manizales, Apartadó y Bogotá, esta entrevista se realizará en forma virtual, por medio de herramientas como Skype o Vyew, de acuerdo con los participantes. RIESGOS O INCOMODIDADES: En este estudio los participantes podrían sentir algún nivel de ansiedad o presión respecto a su experiencia con el curso, al mismo tiempo que pueden sentir que se vulnera su privacidad, puesto que las preguntas apuntan a sus comportamientos o estrategias de aprendizaje. Sin embargo, en ningún momento del estudio, se juzgará la pertinencia de las estrategias o herramientas o los resultados obtenidos por los estudiantes al finalizar el proceso. BENEFICIOS: Debe quedar claro que usted no recibirá ningún beneficio económico por participar en este estudio. Su participación es una contribución para el desarrollo de la ciencia y el conocimiento de la enseñanza de lenguas extranjeras y los diseños de educación virtual y solo con la contribución solidaria de muchas personas como usted será posible comprender mejor los factores que inciden en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en modalidad virtual y la forma como lo facilitan u obstaculizan. PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD: La información personal que usted dará a nuestros investigadores en el curso de este estudio permanecerá en secreto y no será proporcionada a ninguna persona diferente a Usted bajo ninguna circunstancia. A las encuestas y entrevistas se les asignará un código de tal forma que el personal técnico, diferente a los docentes investigadores, no conocerá su identidad. El equipo general de la investigación y el personal de apoyo sólo tendrá acceso a los códigos, pero no a su identidad. Los resultados de esta investigación pueden ser publicados en revistas científicas o ser presentados en las reuniones científicas, pero la identidad suya no será divulgada. La información puede ser revisada por el Comité de Ética en la Investigación de las instituciones participantes, el cual está conformado por un grupo de personas quienes realizarán la revisión independiente de la investigación según los requisitos que regulan la investigación. DERECHO A RETIRARSE DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN: Usted puede retirarse del estudio en cualquier momento. Sin embargo, los datos obtenidos hasta ese momento seguirán formando parte del estudio a menos que Usted solicite expresamente que su identificación y su información sea borrada de nuestra base de datos. Al retirar su participación Usted deberá informar al grupo investigador si desea que sus respuestas sean eliminadas, los resultados de la evaluación serán incinerados. No firme este consentimiento a menos que usted haya tenido la oportunidad de hacer preguntas y recibir contestaciones satisfactorias para todas sus preguntas. Si usted firma aceptando participar en este estudio, recibirá una copia firmada, con el sello de aprobación del Comité de Ética en Investigaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó. CONSENTIMIENTO FO-MI-153 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
  • 3. ________________________________________ Nombre del Participante CC. _________________________________________ __________________ Firma del Participante Fecha CC. ________________________________________ __________________ Firma del Investigador Principal CC. Estudios Futuros Nuestros planes de investigación aparecen resumidos en el formato de consentimiento. Los resultados de nuestra investigación serán grabados con un código numérico y estos no serán colocados en su protocolo de investigación. Los resultados serán publicados en revistas de literatura científica garantizando que la identificación de los participantes no aparecerá en estas publicaciones. Es posible que en el futuro los resultados de su evaluación sean utilizadas para otras investigaciones cuyos objetivos y propósitos no aparecen especificados en el formato de consentimiento que Usted firmará. Si esto llega a suceder, toda su información será entregada de manera codificada para garantizar que no se revelará su nombre. De igual manera, si otros grupos de investigación solicitan información para hacer estudios cooperativos, la información se enviará sólo con el código. Es decir, su identificación no saldrá fuera de la base de datos codificada de nuestro grupo de investigación. Yo estoy de acuerdo en autorizar que la información de los resultados de mi representado legal o mía sea utilizada en otras investigaciones en el futuro. Nombre, firma y documento de identidad del Padre, Madre o Representante legal del menor de edad Nombre_____________________________________ Firma: ________________________________ C.C. FO-MI-153 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM