SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSENTIMIENTO
INFORMADO EN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Nogales Oseguera Luis Alvaro.
• Como la expresión tangible del respeto a la dignidad y
autonomía de las personas en el ámbito de la atención
médica, requiere de un proceso continúo y gradual de
comunicación interpersonal que se da entre la o el
prestador del servicio y la persona y se plasma en un
documento escrito que comprueba que el personal
médico ha informado y que la persona ha comprendido
los conocimientos compartidos y ha tomado una decisión
que involucra su salud.
Consentimiento informado
◦Proporcionar información suficiente e idónea, para que
a través del C.I, ejerza su derecho al respeto a su
autonomía y otorgue su permiso toda vez que las
acciones planteadas se realizaron en su beneficio,
respetando en todo momento su voluntariedad y
asumiendo de esta manera, todos un compromiso.
Planificación Familiar
◦ Se enmarca dentro del Programa Nacional de Salud 2012-2018
◦ Programa de Acción: Salud Reproductiva en la Secretaria de Salud
◦ Estrategia Nacional para Prevenir los embarazos en adolescentes (ENAPEA)
◦ Fundamentos jurídicos en el artículo 4 de la Constitución Políitica de los Estados Unidos
Mexicanos.
◦ Ley del Seguro Social
◦ Norma Oficial Mexicana para la atención a la salud del grupo Etáreo de 10 a 19 años
◦ Reglamento de prestaciones medicas del IMSS publicado en el diario oficial
¿Quien es el indicado para otorgar la
consejería en la salud sexual y
reproductiva?
◦ EL MEDICO FAMILIAR.
Consentimiento informado
Persiste la idea de un mero formalismo.
Porque lo exige el hospital.
Es una norma oficial y hay que cumplirla.
Al considerarlo como un formalismo, no implica necesariamente que sea el médico que lo
realice este proceso, sino con cierta frecuencia el pasante, el interno, residente, trabajo social o
la enfermera los que van a solicitar la firma del consentimiento informado.
Lo cual no se entiende el valor del consentimiento informado.
Consentimiento informado
◦ En el IMSS el consentimiento informado esta normado.
◦ El objetivo secundario del C.I
◦ Es dar cumplimiento a la NOM en la materia de tener un atenuante legal en caso de una
demanda sin evidencia de mala práctica.
◦ El consentimiento informado puede ser expreso, la doctrina que lo sustenta informa que es
valido el consentimiento expresado verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o
por cualquier otra tecnología o signos inequívocos o cualquier forma de expresión pero que hay
que anotar la forma en que se dio.
Propósitos del consentimiento
informado
Informar acerca de
los riesgos y
complicaciones.
Respeto el derecho
a la autonomía del
paciente.
Educar al paciente
sobre alternativas
terapéuticas.
Beneficios del
paciente.
Mejorar la relación
medico-paciente.
Mejorar la
adherencia.
Reducir la ansiedad
del paciente.
Proteger al doctor
de demandas
médico legales.
Actores del consentimiento informado
El paciente es siempre el agente principal de la gestión de su propia salud y tiene el
deber de salvaguardar su propia vida y promover su salud.
El medico es el profesionista solicitado y escogido libremente por el paciente y
aceptado por éste. “El secreto de la atención del paciente está en interesarse por él”
Testigo o representante legal.
El consentimiento informado como
proceso dinámico a los largo de la
relación médico paciente.
DIÁLOGO REFLEXIÓN HERRAMIENTA AUTONOMÍA

Más contenido relacionado

Similar a Consentimiento informado en planificación Familiar

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
China Loor
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
Laura Isabel Marín Velásquez
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
Kellyalejandrasoler1
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Aracely Santos Flores
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
NHCM
 
Exp. etica2 5 anciano[1]
Exp. etica2 5  anciano[1]Exp. etica2 5  anciano[1]
Exp. etica2 5 anciano[1]
irianagastelum
 
Manual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdf
Manual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdfManual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdf
Manual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdf
MilyIlbay
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.ppt
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pptCONSENTIMIENTO INFORMADO.ppt
CONSENTIMIENTO INFORMADO.ppt
AlejandroLuke1
 
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
Jaime Zapata Salazar
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Washington Cevallos Robles
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Silvia2812
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
ines
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
guest9a5136
 
Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx
Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptxConsentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx
Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx
Angel874418
 
El consentimiento informado
El consentimiento informadoEl consentimiento informado
El consentimiento informado
Emma Perdomo
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
zangolia
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
catagalleguillosm
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PABLO
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
Andrea Carrillanca
 
Asentimiento y consentimiento informado
Asentimiento y consentimiento informado Asentimiento y consentimiento informado
Asentimiento y consentimiento informado
Stefanny Maravi
 

Similar a Consentimiento informado en planificación Familiar (20)

Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Exp. etica2 5 anciano[1]
Exp. etica2 5  anciano[1]Exp. etica2 5  anciano[1]
Exp. etica2 5 anciano[1]
 
Manual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdf
Manual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdfManual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdf
Manual 5316-Consentimiento-Informado_-AM-5316.pdf
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.ppt
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pptCONSENTIMIENTO INFORMADO.ppt
CONSENTIMIENTO INFORMADO.ppt
 
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
 
Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx
Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptxConsentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx
Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx
 
El consentimiento informado
El consentimiento informadoEl consentimiento informado
El consentimiento informado
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
 
Asentimiento y consentimiento informado
Asentimiento y consentimiento informado Asentimiento y consentimiento informado
Asentimiento y consentimiento informado
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Consentimiento informado en planificación Familiar

  • 2. • Como la expresión tangible del respeto a la dignidad y autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica, requiere de un proceso continúo y gradual de comunicación interpersonal que se da entre la o el prestador del servicio y la persona y se plasma en un documento escrito que comprueba que el personal médico ha informado y que la persona ha comprendido los conocimientos compartidos y ha tomado una decisión que involucra su salud.
  • 3. Consentimiento informado ◦Proporcionar información suficiente e idónea, para que a través del C.I, ejerza su derecho al respeto a su autonomía y otorgue su permiso toda vez que las acciones planteadas se realizaron en su beneficio, respetando en todo momento su voluntariedad y asumiendo de esta manera, todos un compromiso.
  • 4. Planificación Familiar ◦ Se enmarca dentro del Programa Nacional de Salud 2012-2018 ◦ Programa de Acción: Salud Reproductiva en la Secretaria de Salud ◦ Estrategia Nacional para Prevenir los embarazos en adolescentes (ENAPEA) ◦ Fundamentos jurídicos en el artículo 4 de la Constitución Políitica de los Estados Unidos Mexicanos. ◦ Ley del Seguro Social ◦ Norma Oficial Mexicana para la atención a la salud del grupo Etáreo de 10 a 19 años ◦ Reglamento de prestaciones medicas del IMSS publicado en el diario oficial
  • 5. ¿Quien es el indicado para otorgar la consejería en la salud sexual y reproductiva? ◦ EL MEDICO FAMILIAR.
  • 6. Consentimiento informado Persiste la idea de un mero formalismo. Porque lo exige el hospital. Es una norma oficial y hay que cumplirla. Al considerarlo como un formalismo, no implica necesariamente que sea el médico que lo realice este proceso, sino con cierta frecuencia el pasante, el interno, residente, trabajo social o la enfermera los que van a solicitar la firma del consentimiento informado. Lo cual no se entiende el valor del consentimiento informado.
  • 7. Consentimiento informado ◦ En el IMSS el consentimiento informado esta normado. ◦ El objetivo secundario del C.I ◦ Es dar cumplimiento a la NOM en la materia de tener un atenuante legal en caso de una demanda sin evidencia de mala práctica. ◦ El consentimiento informado puede ser expreso, la doctrina que lo sustenta informa que es valido el consentimiento expresado verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología o signos inequívocos o cualquier forma de expresión pero que hay que anotar la forma en que se dio.
  • 8. Propósitos del consentimiento informado Informar acerca de los riesgos y complicaciones. Respeto el derecho a la autonomía del paciente. Educar al paciente sobre alternativas terapéuticas. Beneficios del paciente. Mejorar la relación medico-paciente. Mejorar la adherencia. Reducir la ansiedad del paciente. Proteger al doctor de demandas médico legales.
  • 9. Actores del consentimiento informado El paciente es siempre el agente principal de la gestión de su propia salud y tiene el deber de salvaguardar su propia vida y promover su salud. El medico es el profesionista solicitado y escogido libremente por el paciente y aceptado por éste. “El secreto de la atención del paciente está en interesarse por él” Testigo o representante legal.
  • 10. El consentimiento informado como proceso dinámico a los largo de la relación médico paciente.
  • 11.