SlideShare una empresa de Scribd logo
Consentimiento
informado
ANGEL PEREZ GUZMAN R1A
Cartas de consentimiento informado
• A los documentos escritos, signados por el paciente o su representante legal o
familiar más cercano en vínculo, mediante los cuales se acepta un procedimiento
médico o quirúrgico con fines diagnósticos, terapéuticos, rehabilitatorios, paliativos
o de investigación, una vez que se ha recibido información de los riesgos y
beneficios esperados para el paciente.
• NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.
• El consentimiento informado es la expresión tangible del respeto a la
autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica y de la
investigación en salud
• El consentimiento informado no es un documento, es un proceso continuo y
gradual que se da entre el personal de salud y el paciente y que se consolida
en un documento.
IMPORTANCIA
• Mediante el consentimiento informado el personal de salud le informa al
paciente competente, en calidad y en cantidad suficientes, sobre la naturaleza
de la enfermedad y del procedimiento diagnóstico o terapéutico que se
propone utilizar, los riesgos y beneficios que éste conlleva y las posibles
alternativas.
• El documento escrito sólo es el resguardo de que el personal médico ha
informado y de que el paciente ha comprendido la información
El consentimiento informado consta de dos
partes
• la información brindada al paciente debe ser clara, veraz,
suficiente, oportuna y objetiva acerca de todo lo relativo al
proceso de atención, principalmente el diagnóstico, tratamiento
y pronóstico del padecimiento.
Derecho a la
información
• después de haber sido informado adecuadamente, el paciente
tiene la posibilidad de otorgar o no el consentimiento, para que
se lleven a cabo los procedimientos.
• Es importante privilegiar la autonomía y establecer las
condiciones necesarias para que se ejerza el derecho a decidir.
Libertad de
elección:
CASO ESPECIAL
• En los casos de urgencias en los que no existe la oportunidad de hablar con
los familiares, y tampoco es posible obtener la autorización del paciente, el
médico puede actuar por medio del privilegio terapéutico hasta estabilizarlo y
entonces poder informarle al paciente o a sus familiares.
• Esto debe quedar bien fundamentado en el expediente clínico.
• No debe llevarse a cabo un procedimiento en contra de la voluntad de un
paciente competente, aún cuando la familia lo autorice
Deberán contener como mínimo:
• El consentimiento informado deberá ser impreso, redactado en forma clara,
sin abreviaturas, enmendaduras o tachaduras.
• El consentimiento informado no solo es un derecho fundamental del
paciente, también es una exigencia ética y legal del médico, va más allá de un
simple documento, es un proceso que requiere de información suficiente,
idónea y sin generar falsas expectativa
• Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5272787 Comisión Nacional de
Arbitraje Médico. Consentimiento Válidamente Informado 2a edición. Noviembre del 2016. México
ANESTESIOLOGIA
• Obtener del paciente, familiar más cercano en vínculo o representante legal,
la carta de consentimiento informado, previa información clara, veraz,
suficiente y oportuna sobre los beneficios del plan anestésico propuesto, así
como los riesgos y las complicaciones que con mayor frecuencia se
relacionan con el procedimiento a realizar
• Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, para la práctica de la
anestesiología
NOTA
• El consentimiento informado no solo es un derecho fundamental del
paciente, también es una exigencia ética y legal del médico, va más allá de un
simple documento, es un proceso que requiere de información suficiente,
idónea y sin generar falsas expectativa

Más contenido relacionado

Similar a Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx

Consentimiento informado en planificación Familiar
Consentimiento informado en planificación Familiar Consentimiento informado en planificación Familiar
Consentimiento informado en planificación Familiar
Luis Alvaro Nogales Oseguera
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
Olivert Justiniano
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Silvia2812
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
Laura Isabel Marín Velásquez
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
consentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdf
consentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdfconsentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdf
consentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdf
CarlosMeza702770
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Edgar León
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PABLO
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAA
CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAACONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAA
CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAA
andreakatherinemiran
 
EXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptxEXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptx
DanielAlbertoMorales4
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Karinel22
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
Andrea Carrillanca
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
NHCM
 
Doc Niv 2007
Doc Niv 2007Doc Niv 2007
Doc Niv 2007
medicinaforense
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DANTX
 
Consentimientoinformado
ConsentimientoinformadoConsentimientoinformado
Consentimientoinformado
Carlos Eduardo Aguilar Panduro
 
El consentimiento informado
El consentimiento informadoEl consentimiento informado
El consentimiento informado
Emma Perdomo
 
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptxDIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
MoisesCastilloDelgad
 

Similar a Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx (20)

Consentimiento informado en planificación Familiar
Consentimiento informado en planificación Familiar Consentimiento informado en planificación Familiar
Consentimiento informado en planificación Familiar
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
consentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdf
consentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdfconsentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdf
consentimientoinformado-150611181453-lva1-app6891.pdf
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAA
CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAACONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAA
CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ODONTOLOGIAA
 
EXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptxEXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptx
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Doc Niv 2007
Doc Niv 2007Doc Niv 2007
Doc Niv 2007
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Consentimientoinformado
ConsentimientoinformadoConsentimientoinformado
Consentimientoinformado
 
El consentimiento informado
El consentimiento informadoEl consentimiento informado
El consentimiento informado
 
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptxDIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Consentimiento informado y nom oficial mexiavana anestesiologi .pptx

  • 2. Cartas de consentimiento informado • A los documentos escritos, signados por el paciente o su representante legal o familiar más cercano en vínculo, mediante los cuales se acepta un procedimiento médico o quirúrgico con fines diagnósticos, terapéuticos, rehabilitatorios, paliativos o de investigación, una vez que se ha recibido información de los riesgos y beneficios esperados para el paciente. • NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.
  • 3. • El consentimiento informado es la expresión tangible del respeto a la autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica y de la investigación en salud • El consentimiento informado no es un documento, es un proceso continuo y gradual que se da entre el personal de salud y el paciente y que se consolida en un documento.
  • 4. IMPORTANCIA • Mediante el consentimiento informado el personal de salud le informa al paciente competente, en calidad y en cantidad suficientes, sobre la naturaleza de la enfermedad y del procedimiento diagnóstico o terapéutico que se propone utilizar, los riesgos y beneficios que éste conlleva y las posibles alternativas. • El documento escrito sólo es el resguardo de que el personal médico ha informado y de que el paciente ha comprendido la información
  • 5. El consentimiento informado consta de dos partes • la información brindada al paciente debe ser clara, veraz, suficiente, oportuna y objetiva acerca de todo lo relativo al proceso de atención, principalmente el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del padecimiento. Derecho a la información • después de haber sido informado adecuadamente, el paciente tiene la posibilidad de otorgar o no el consentimiento, para que se lleven a cabo los procedimientos. • Es importante privilegiar la autonomía y establecer las condiciones necesarias para que se ejerza el derecho a decidir. Libertad de elección:
  • 6. CASO ESPECIAL • En los casos de urgencias en los que no existe la oportunidad de hablar con los familiares, y tampoco es posible obtener la autorización del paciente, el médico puede actuar por medio del privilegio terapéutico hasta estabilizarlo y entonces poder informarle al paciente o a sus familiares. • Esto debe quedar bien fundamentado en el expediente clínico. • No debe llevarse a cabo un procedimiento en contra de la voluntad de un paciente competente, aún cuando la familia lo autorice
  • 8. • El consentimiento informado deberá ser impreso, redactado en forma clara, sin abreviaturas, enmendaduras o tachaduras. • El consentimiento informado no solo es un derecho fundamental del paciente, también es una exigencia ética y legal del médico, va más allá de un simple documento, es un proceso que requiere de información suficiente, idónea y sin generar falsas expectativa
  • 9. • Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5272787 Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Consentimiento Válidamente Informado 2a edición. Noviembre del 2016. México
  • 10. ANESTESIOLOGIA • Obtener del paciente, familiar más cercano en vínculo o representante legal, la carta de consentimiento informado, previa información clara, veraz, suficiente y oportuna sobre los beneficios del plan anestésico propuesto, así como los riesgos y las complicaciones que con mayor frecuencia se relacionan con el procedimiento a realizar • Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, para la práctica de la anestesiología
  • 11. NOTA • El consentimiento informado no solo es un derecho fundamental del paciente, también es una exigencia ética y legal del médico, va más allá de un simple documento, es un proceso que requiere de información suficiente, idónea y sin generar falsas expectativa