SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones al
tallado
Según Shillinburg
Al realizar el tallado de las preparaciones
biológicas, sea cual sea el material con el
que habría de restaurar, es importante
recordar siempre seguir la anatomía
natural del diente, importante esto ya que
nos dará un importante espacio para
colocar nuestro material en las
proporciones correctas para:
1ro: devolver anatomía correcta
2do: dar espacios correctos al material
*recordar los biseles en las preparaciones
para dar más espacio en las cúspides que
recibirán más carga.
Se sabe que gran parte de la retención es dada
por la conicidad de las preparaciones (menor
conicidad, más retención).
Para medir esto se puede hacer por más medios
que la observación a simple vista como:
1ro: usar espejos con rallas paralelas
2do: uso de paralelizadores
Recordar también la altura necesaria y grosor de las
preparaciones, para evitar el desalojo de las
restauraciones por falta de estabilidad ante fuerzas que
atentan contra su permanencia en boca.
Para aumentar esta estabilidad, usar también elementos
accesorios como retenciones proximales, y el mantener
un eje de inserción único.
Secuencia de tallado para coronas metálicas
periféricas
Secuencia de tallado para coronas metal cerámicas anteriores completas
Secuencia de tallado para
coronas cerámicas anteriores
CADA PARTE DE LA
PREPARACIÓN TIENE
UNA FUNCIÓN
ESPECÍFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5
simudental
 
Clase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del talladoClase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del tallado
Raul Valenzuela
 
Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7
simudental
 
presentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptxpresentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptx
ItsvanEllian
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodonto
Jaider Lopez
 
Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija
Angélica Valdivia
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
Isidoro Cáceres Parada
 
Restablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y esteticoRestablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y estetico
Universidad Catolica de Cuenca
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
sarah moreno callejas
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
simudental
 
Prep
PrepPrep
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
Cat Lunac
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
CONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJA
CONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJACONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJA
CONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
simudental
 
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
Daniela Bordagaray Dany
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5
 
Clase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del talladoClase 2 principios del tallado
Clase 2 principios del tallado
 
Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7
 
presentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptxpresentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptx
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodonto
 
Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
 
Restablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y esteticoRestablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y estetico
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
 
Prep
PrepPrep
Prep
 
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
 
CONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJA
CONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJACONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJA
CONSIDERACIONES FUNCIONALES Y ANATOMICAS EN PROTESIS FIJA
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
 
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
 

Destacado

Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
Velasquez Gabriela
 
Enfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicasEnfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicas
Joaquin Vazquez
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
Velasquez Gabriela
 
Seminario implantes
Seminario implantesSeminario implantes
Seminario implantes
Velasquez Gabriela
 
Seminario n °17
Seminario n °17Seminario n °17
Seminario n °17
Velasquez Gabriela
 
Seminario prótesis removible
Seminario prótesis removibleSeminario prótesis removible
Seminario prótesis removible
Joaquin Vazquez
 
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronósticoSeminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Joaquin Vazquez
 
Implantes
ImplantesImplantes
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
Formas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesiónFormas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesión
Joaquin Vazquez
 
Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Seminario n15
Seminario n15Seminario n15
Seminario n15
Daniela Vera Quijada
 

Destacado (12)

Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
Enfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicasEnfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicas
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
 
Seminario implantes
Seminario implantesSeminario implantes
Seminario implantes
 
Seminario n °17
Seminario n °17Seminario n °17
Seminario n °17
 
Seminario prótesis removible
Seminario prótesis removibleSeminario prótesis removible
Seminario prótesis removible
 
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronósticoSeminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
Formas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesiónFormas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesión
 
Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)
 
Seminario n15
Seminario n15Seminario n15
Seminario n15
 

Similar a Consideraciones al tallado

Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Camila Venegas
 
Investigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abrilInvestigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abril
Jerry Yhamil Cortegana León
 
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Dr. Hugo Ricardo Huanca Apaza
 
Sem 15
Sem 15Sem 15
Sem 15
catatrecio
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
Blanca Mora
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplante
juandhs
 
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
Angelica929689
 
Prótesis Total: Rebasado
Prótesis Total: RebasadoPrótesis Total: Rebasado
Prótesis Total: Rebasado
ProtesisTotal
 
Prótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexiblePrótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexible
Alejandro Jimenez
 
articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
articulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdfarticulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdf
articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
AproximacionAlFuturo
 
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
PilarFernndezRodrigu1
 
Prostodoncia Total
Prostodoncia TotalProstodoncia Total
Prostodoncia Total
Pablo Quiroz
 
Retención en ortodoncia
Retención en ortodoncia Retención en ortodoncia
Retención en ortodoncia
SEYUBAL
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
yeisy espinoza
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
mauaqplaz
 
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILARELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
FedeVillani
 
protesis fija preparación biomecánica...
protesis fija preparación biomecánica...protesis fija preparación biomecánica...
protesis fija preparación biomecánica...
NaibethAleixandre
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
Miriam Velazquez Lealde
 
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
IsidoroAlvarez1
 

Similar a Consideraciones al tallado (20)

Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Investigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abrilInvestigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abril
 
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
 
Sem 15
Sem 15Sem 15
Sem 15
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplante
 
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
G 1 monografia ajuste oclusal y control de tejidos en boca (1)
 
Prótesis Total: Rebasado
Prótesis Total: RebasadoPrótesis Total: Rebasado
Prótesis Total: Rebasado
 
Prótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexiblePrótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexible
 
articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
articulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdfarticulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdf
articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
 
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
 
Prostodoncia Total
Prostodoncia TotalProstodoncia Total
Prostodoncia Total
 
Retención en ortodoncia
Retención en ortodoncia Retención en ortodoncia
Retención en ortodoncia
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
 
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILARELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
 
protesis fija preparación biomecánica...
protesis fija preparación biomecánica...protesis fija preparación biomecánica...
protesis fija preparación biomecánica...
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
 
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Consideraciones al tallado

  • 2. Al realizar el tallado de las preparaciones biológicas, sea cual sea el material con el que habría de restaurar, es importante recordar siempre seguir la anatomía natural del diente, importante esto ya que nos dará un importante espacio para colocar nuestro material en las proporciones correctas para: 1ro: devolver anatomía correcta 2do: dar espacios correctos al material *recordar los biseles en las preparaciones para dar más espacio en las cúspides que recibirán más carga.
  • 3. Se sabe que gran parte de la retención es dada por la conicidad de las preparaciones (menor conicidad, más retención). Para medir esto se puede hacer por más medios que la observación a simple vista como: 1ro: usar espejos con rallas paralelas 2do: uso de paralelizadores
  • 4. Recordar también la altura necesaria y grosor de las preparaciones, para evitar el desalojo de las restauraciones por falta de estabilidad ante fuerzas que atentan contra su permanencia en boca. Para aumentar esta estabilidad, usar también elementos accesorios como retenciones proximales, y el mantener un eje de inserción único.
  • 5. Secuencia de tallado para coronas metálicas periféricas
  • 6. Secuencia de tallado para coronas metal cerámicas anteriores completas
  • 7. Secuencia de tallado para coronas cerámicas anteriores CADA PARTE DE LA PREPARACIÓN TIENE UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA